Conceptos
Trastorno del desarrollo
Son trastornos físicos o cerebrales que afectan
el progreso de los niños en el crecimiento y
desarrollo de las habilidades necesarias para la
vida. (psicologíaya.com, s/a)
Diferencias
Tratamiento psicológico infantil Tratamiento psicológico de adulto
Uso del juego y la simbología como Uso del lenguaje formal para el
vinculo para la intervención tratamiento.
Una participación más individual
Participación de la familia (etapa de Puede incluir alguna sesión familiar
interacción)
Requieren de un adulto para
identificar un problema
Intervención adecuada al desarrollo
del niño. (Pajarez, 2023)
Modelos de clasificación en
psicopatología. (Arrimada, 2022)
Modelo conductual
Modelo biomédico Tres modelos de atender los trastornos mentales
Rechaza el concepto de
Considera al trastorno enfermedad y utiliza los
mental, como Modelo cognitivo principios de aprendizaje
cualquier enfermedad para desarrollar su base
física Se centra en estudiar el
teórica
funcionamiento de
aquellos procesos de
conocimiento que
resultan anómalos.
Sistemas de clasificación diagnóstica
Ventajas Inconvenientes
Resumen y ordenan las observaciones. Poca utilidad clínica. La información sobre etiología y
Tiene criterios estructurales para clasificar pronóstico es vaga, diagnóstico no ideal para la orientación
y organizar la información. para el tratamiento.
Favorecen la comunicación entre El diagnóstico realizado en una determinada etapa del
profesionales. desarrollo puede no ser extensible a otras etapas
Proporcionan al profesional un conjunto A pesar de los intentos por elaborar un buen sistema de
de datos relevantes desde el punto de clasificación, hoy por hoy no existe acuerdo sobre qué
vista clínico y de investigación trastornos existen realmente en la infancia
Orientan en la planificación de la Existe un alto índice de comorbilidad en los trastornos
intervención. infantiles y en una misma clasificación resulta es necesario
introducir nuevas categorías de diagnóstico.
Da un nombre común a los trastornos Aparecen dificultades en el proceso de clasificación, ya que en
infantiles y pone un nexo para el la práctica se observa otros problemas que no pueden
intercambio de opiniones y juicios clínicos identificarse con una categoría concreta.
Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias
negativas del etiquetado, tanto en relación a la percepción que
los demás tienen del niño como a la que el niño tiene de sí.
Estos sistemas no dan la suficiente importancia al contexto
familiar y a las interacciones de los adultos, variables
fundamentales para la comprensión del problema y posterior
tratamiento
(Universidad Virtual Educanet de México, 2020)
Responsabilidad del futuro psicólogo para detectar y abordar los casos
clínicos
Actualizaciones del DSM-V respecto al DSM-IV en torno a la psicopatología infantil
DSM-IV DSM-V
Trastorno de inicio de la infancia, la niñez o la adolescencia Trastornos de neurodesarrollo
Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. Espectro de la esquizofrenia y otros trastornos psicóticos.
Trastornos del estado de ánimo. Trastornos bipolares y trastornos relacionados
Trastornos depresivos.
Trastornos de ansiedad Trastornos de ansiedad
Trastorno obsesivo - convulsivo y trastornos relacionados
Trastornos relacionados con traumas y estresores
Trastornos disociativos Trastornos disociativos
Trastornos somatomorfos Trastornos de síntomas somáticos y trastornos relacionados
Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingestión de alimentos
Trastornos de la eliminación
Trastornos del sueño Trastornos del sueño – vigilia
Trastornos sexuales y de la identidad sexual Disfunciones sexuales
Disforia de genero
Trastornos del control de impulsos no clasificados en otros Trastornos disruptivos, del control de impulsos y de la conducta
apartados.
Trastornos relacionados con sustancias Trastornos relacionados con sustancias y trastornos adictivos
Trastornos de la personalidad Trastornos de la personalidad
Trastornos parafílicos
Trastornos facticios
Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros trastornos Trastornos neurocognitivos
cognitivos
Trastornos adaptativos
Trastornos mentales debidos a enfermedades Otros trastornos mentales
Trastornos mentales inducidos por medicamentos y otros efectos
adversos de la mediación
Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica. Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica.
(Montseny, 2022)
Bibliografía
Arrimada, M. (11 de 01 de 2022). Psicología y Mente. Recuperado el 01 de 07 de 2023, de
https://psicologiaymente.com/clinica/modelos-psicopatologia
Montseny, F. (07 de 10 de 2022). kibbutz psicología. Recuperado el 01 de 07 de 2023, de
https://kibbutzpsicologia.com/clasificacion-y-diagnostico-en-psicopatologia/#:~:text=El
%20desarrollo%20de%20los%20enfoques%20de%20clasificaci%C3%B3n%20podr
%C3%ADa,4%20Modelos%20circumplejos.%20...%205%20Modelos%20h%C3%ADbridos.%20
Pajarez, G. J. (13 de 03 de 2023). La Mente Maravillosa. Recuperado el 01 de 07 de 2023, de
https://lamenteesmaravillosa.com/en-que-se-diferencia-la-psicoterapia-infantil-y-la-adulta/
Pérez Porto, J., Merino, M. (3 de diciembre de 2008). Psicología infantil - Qué es, teoría,
definición y concepto. Definicion.de. Última actualización el 3 de abril de 2023. Recuperado el 30
de junio de 2023 de https://definicion.de/psicologia-infantil
psicologíaya.com. (s/a). psicologíaya.com. Recuperado el 01 de 07 de 2023, de
https://psicologiaya.com/trastornos/trastornos-del-desarrollo-infantil-tipos-y-sintomas/
Universidad Virtual Educanet de México. (2020). Studocu. Recuperado el 01 de 07 de 2023, de
https://www.studocu.com/es-mx/document/universidad-virtual-educanet-de-mexico/licenciatura-
en-psicologia/ventajas-e-inconvenientes-de-los-sistemas-de-clasificacion-diagnostica/51453909