[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
133 vistas8 páginas

Tarea Orden Cultual Cultos

Este documento presenta los planes para cuatro cultos diferentes llevados a cabo por el Instituto Teológico San Pablo: un culto del Día de la Biblia, un culto de Libertad, un culto de Navidad y un culto de Año Nuevo. Cada plan de culto incluye detalles sobre la música, las lecturas bíblicas, las oraciones y el tema y texto de la predicación.

Cargado por

Omar Manjarrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
133 vistas8 páginas

Tarea Orden Cultual Cultos

Este documento presenta los planes para cuatro cultos diferentes llevados a cabo por el Instituto Teológico San Pablo: un culto del Día de la Biblia, un culto de Libertad, un culto de Navidad y un culto de Año Nuevo. Cada plan de culto incluye detalles sobre la música, las lecturas bíblicas, las oraciones y el tema y texto de la predicación.

Cargado por

Omar Manjarrez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

INSTITUTO TEOLOGICO SAN PABLO

MATERIA: ORDEN CULTUAL


INTRUCTOR: HNO. JUAN MANUEL
ALUMNO: MANJARREZ VARGAS OMAR ISRAEL
TAREA: ESTRUCTURA DEL CULTO.

CULTO DEL DIA DE LA BIBLIA.

En este caso se llevará a cabo un domingo por la mañana.

10:30 – 10:40 Preludio musical.

10:40 – 10:45 Lectura Bíblica 2da. de Timoteo 3:16-17

10:45 a 11:00 Oración de Invocación.

11:00 a 11:25 Adoración y Alabanza (1 parte)

Lectura del Salmo 95:1-6

Coro especial #19 Bendición y Honra.

Coro especial #163 Vine a alabar a Dios.

Himno #6 “Cantaremos alabanzas”

Salmo 9:1-2

Coro #127 “Quiero alabarte”

11:25 - 35 Oración por las necesidades.

11:35 - 11:45 Alabanza (2 parte conforme a la temática del culto)

Lectura Bíblica Isaías 40:8

Himno congregacional #143 “Tu palabra Santa llama”.

Himno infantil #37 “La Biblia es cual martillo”

11:45 - 11:50 Ofrenda

Para recoger la ofrenda entonaremos el Himno #138 “Oh cantádmelas otra vez”

11:50 - 11:55 Oración por la ofrenda y por el predicador.


11:55 – 12:40 Predicación.

Tema: Hacedores de la palabra.

Texto Base: Santiago 1:22 – 25

“Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos


a vosotros mismos. Porque si alguno es oidor de la palabra pero no hacedor
de ella, este es semejante al hombre que considera en un espejo su rostro
natural. Porque él se considera a sí mismo, y se va, y luego olvida cómo era.
Mas el que mira atentamente en la perfecta ley, la de la libertad, y persevera
en ella, no siendo oidor olvidadizo, sino hacedor de la obra, este será
bienaventurado en lo que hace.”

12:40 – 12:45 Oración dando gracias a Dios por su palabra.

12:45 – 12:55 Llamado a las personas nuevas que estén en la iglesia, en caso de
que no haya nadie se pasa al siguiente paso.

12:55 – 1:00 Oración de gratitud.

Lectura del Salmo 23.

Bendición Apostólica.

Alabanza de la Bendición Sacerdotal.


CULTO DE LIBERTAD.

En este caso se llevará a cabo un domingo por la mañana.

10:30 – 10:40 Preludio musical.

10:40 – 10:45 Lectura Bíblica Romanos 6:22

10:45 a 11:00 Oración de Invocación.

11:00 a 11:25 Adoración y Alabanza (1 parte)

Lectura del Salmo 34:1-4

Coro especial #81 “Hay un motivo”

Coro especial #91 “Jesus quitó mi carga”

Himno #24 “Te loamos oh Dios”

2 corintios 3:17

Himno #65 “Admirable es el nombre de Cristo”.

11:25 - 35 Oración por las necesidades.

11:35 - 11:45 Alabanza (2 parte conforme a la temática del culto)

Lectura Bíblica Juan 8:36

Coro especial #46 “Donde está el Espíritu de Dios”.

Lectura Bíblica Gálatas 5:1

Himno congregacional #28 “Cuando estes cansado y abatido”

11:45 - 11:50 Ofrenda

Para recoger la ofrenda entonaremos el Himno #273 ”¿Saber quieres?”

11:50 - 11:55 Oración por la ofrenda y por el predicador.

11:55 – 12:40 Predicación.

Tema: Libertad y servicio.

Texto Base: Gálatas 5:13


“Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados; solamente que no
uséis la libertad como ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a
los otros.”

12:40 – 12:45 Oración dando gracias a Dios por su palabra.

12:45 – 12:55 Llamado a las personas nuevas que estén en la iglesia, en caso de
que no haya nadie se pasa al siguiente paso.

12:55 – 1:00 Oración de gratitud.

Lectura del Salmo 23.

Bendición Apostólica.

Alabanza de la Bendición Sacerdotal.


CULTO DE NAVIDAD.

En este caso se llevará a cabo el día 24 de diciembre en la tarde noche, comenzando


el culto a las 7:00 pm.

6:00 – 6:40 Preludio musical.

6:40 – 6:45 Lectura Bíblica Romanos 6:22

6:45 a 7:00 Oración de Invocación.

7:00 a 7:40 Adoración y Alabanza (En esta parte se introducirán cantos respecto
al nacimiento de Nuestro Señor Jesus.

Lectura del Isaias 9:6

Himno #68 “Angeles cantando estan”

Himno #71 “Oh Santísimo, felicísimo”

Lectura Bíblica: Miqueas 5:2

Himno #74 “Tu dejaste tu trono y corona por mi”

Himno #72 “Oíd un son en alta esfera”.

7:40 - 7:45 Oración por el predicador.

7:45 – 8:30 Predicación.

Tema: El regalo de Dios a la humanidad

Texto Base: Gálatas 5:13

“El nacimiento de Jesucristo fue así: Estando desposada María su madre con
José, antes que se juntasen, se halló que había concebido del Espíritu Santo.
José su marido, como era justo, y no quería infamarla, quiso dejarla
secretamente. Y pensando él en esto, he aquí un ángel del Señor le apareció
en sueños y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer,
porque lo que en ella es engendrado, del Espíritu Santo es. Y dará a luz un
hijo, y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus
pecados. Todo esto aconteció para que se cumpliese lo dicho por el Señor por
medio del profeta, cuando dijo:

He aquí, una virgen concebirá y dará a luz un hijo,

Y llamarás su nombre Emanuel,


que traducido es: Dios con nosotros.

Y despertando José del sueño, hizo como el ángel del Señor le había
mandado, y recibió a su mujer. Pero no la conoció hasta que dio a luz a su hijo
primogénito; y le puso por nombre JESÚS.

8:30 – 8:35 Oración dando gracias a Dios por su palabra.

8:35 – 8:45 Llamado a las personas nuevas que estén en la iglesia y oración por
ellas, que Jesus sea una realidad en sus vidas y sea mas que un personaje
histórico.

8:45 – 8:55 Cantar Himno #70 “Noche de paz” con toda la iglesia.

8:55 – 9:00 Oración de gratitud.

Lectura del Salmo 23.

Bendición Apostólica.

Alabanza de la Bendición Sacerdotal.


CULTO DE AÑO NUEVO.

En este caso se llevará a cabo el día 31 de diciembre en la tarde noche, comenzando


el culto a las 7:00 pm.

6:00 – 6:40 Preludio musical.

6:40 – 6:45 Lectura Bíblica Salmo 90:1-2

6:45 a 7:00 Oración de Invocación.

7:00 a 7:40 Adoración y Alabanza (En esta parte se introducirán cantos de


gratitud a Dios por el año que termina, y el año que comienza.

Lectura del 1 Samuel 7:12

Himno #10 “Gloria a ti Jesus divino”

Lectura Bíblica: Salmo 103:1-13

Himno #5 “Bendice alma a tu creado”

Himno #9 “Dad al Padre toda gloria”

Coro especial 107 “Muchas gracias”.

Coro especial #75 “Gracias Cristo”

7:40 - 7:45 Oración por el predicador.

7:45 – 8:30 Predicación.

Tema: Gratitud y paz.

Texto Base: Filipenses 4:6-7

“Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de
Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que
sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros
pensamientos en Cristo Jesús.

8:30 – 8:35 Oración dando gracias a Dios por su palabra.

8:35 – 8:45 Llamado a las personas nuevas que estén en la iglesia a aceptar a
Jesus como su Salvador.

8:45 – 8:55 Oración de gratitud.


En esta parte se invita a las familias de la iglesia a orar unas por otras, agradeciendo
a Dios por este año que nos permite terminar, por el año nuevo que en su gracia nos
permitirá comenzar.

Lectura del Salmo 23.

Bendición Apostólica.

Alabanza de la Bendición Sacerdotal.

También podría gustarte