[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

Ficha Comunidades

Este documento presenta datos demográficos y estadísticas sobre la población y viviendas de la provincia de Oropeza en el departamento de Chuquisaca, Bolivia. Algunos detalles clave incluyen: la población total empadronada es de 261,201 habitantes, la mayoría de la población acude a establecimientos de salud pública cuando necesita atención médica, y la mayor parte de la población económicamente activa trabaja en comercio, transporte y almacenes.

Cargado por

victor baptista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas2 páginas

Ficha Comunidades

Este documento presenta datos demográficos y estadísticas sobre la población y viviendas de la provincia de Oropeza en el departamento de Chuquisaca, Bolivia. Algunos detalles clave incluyen: la población total empadronada es de 261,201 habitantes, la mayoría de la población acude a establecimientos de salud pública cuando necesita atención médica, y la mayor parte de la población económicamente activa trabaja en comercio, transporte y almacenes.

Cargado por

victor baptista
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Ficha Resumen Censo Población y Vivienda 2012

DEPARTAMENTO : CHUQUISACA
PROVINCIA : OROPEZA
MUNICIPIO : SUCRE

POBLACIÓN EMPADRONADA POR SEXO, SEGÚN GRUPOS DE EDAD LUGAR DONDE ACUDE LA POBLACIÓN CUANDO TIENE PROBLEMAS
DE SALUD
Grupos de edad Total Hombres Mujeres Salud Total Hombres Mujeres
Total 261.201 124.667 136.534 Caja de Salud (CNS, 74.779 34.870 39.909
0-3 21.635 10.958 10.677 COSSMIL, u otras)

4-5 10.279 5.190 5.089 Seguro de salud privado 38.546 18.413 20.133

6-19 78.031 38.628 39.403 Establecimientos de salud 163.282 76.564 86.718


público
20-39 89.300 42.683 46.617
Establecimientos de salud 46.383 21.935 24.448
40-59 39.831 17.945 21.886 privado
60-más 22.125 9.263 12.862 Médico tradicional 38.204 17.990 20.214
Soluciones caseras 132.394 61.012 71.382
Población de 18 años y más 164.243 76.161 88.082 La farmacia o se automedica 150.351 71.679 78.672
(población en edad de votar)
POBLACIÓN EMPADRONADA, POR SEXO, SEGÚN LUGAR DE
Población femenina de 15-49 75.317 NACIMIENTO Y RESIDENCIA HABITUAL
años en edad fértil
Lugar de nacimiento Total Hombres Mujeres
Total 261.201 124.667 136.534
Población en viviendas 253.871 120.352 133.519
particulares Aquí 174.435 84.212 90.223

Población en viviendas 6.727 3.943 2.784 En otro lugar del país 83.408 38.777 44.631
colectivas En el exterior 3.358 1.678 1.680
Población sin vivienda en 528 325 203 Lugar de residencia habitual Total Hombres Mujeres
tránsito Total 261.201 124.667 136.534
Población sin vivienda que 75 47 28 Aquí 254.541 121.171 133.370
vive en la calle
En otro lugar del país 5.906 3.135 2.771
En el exterior 754 361 393
Población empadronada 258.582 123.343 135.239
inscrita en el Registro Cívico POBLACIÓN EMPADRONADA DE 10 AÑOS O MÁS DE EDAD, SEGÚN
ACTIVIDAD ECONÓMICA Y CATEGORIA OCUPACIONAL(1)
Población empadronada que 208.681 98.350 110.331
tiene Cédula de Identidad Actividad económica Total Hombres Mujeres
Total 105.973 58.845 47.128
POBLACIÓN EMPADRONADA DE 4 AÑOS O MÁS DE EDAD POR SEXO, Agricultura, ganadería, 7.727 5.081 2.646
SEGÚN IDIOMA EN EL QUE APRENDIÓ A HABLAR(1) caza,pesca y sivicultura
Minería e Hidrocarburos 468 424 44
Idioma Total Hombres Mujeres
Industria manufacturera 10.479 6.404 4.075
Total 238.852 113.370 125.482
Electricidad, gas, agua y 276 238 38
Castellano 159.228 76.585 82.643 desechos
Quechua 74.352 34.144 40.208 Construcción 13.422 13.033 389
Aymara 1.347 716 631 Comercio, transporte y 28.640 15.021 13.619
Guaraní 166 75 91 almacenes

Otros idiomas oficiales 73 40 33 Otros servicios 36.868 14.622 22.246

Idiomas extranjeros 556 282 274 Sin especificar 3.389 1.680 1.709

Otras declaraciones 2 2 0 Descripciones incompletas 4.704 2.342 2.362

No habla 241 122 119 Categoría ocupacional Total Hombres Mujeres

Sin especificar 2.887 1.404 1.483 Total 105.973 58.845 47.128


Obrera/o o empleada/o 45.541 27.235 18.306
POBLACIÓN EMPADRONADA DE 6 A 19 AÑOS POR SEXO, SEGÚN Trabajadora/or del hogar 2.638 34 2.604
ASISTENCIA ESCOLAR(1)
Trabajadora/or por cuenta 40.118 22.281 17.837
propia
Asistencia escolar Total Hombres Mujeres
Empleadora/or o socia/o 3.513 2.186 1.327
Total 77.958 38.600 39.358
Trabajadora/or familiar o 3.315 1.679 1.636
Asiste 70.135 34.647 35.488 aprendiz sin renumeración
No asiste 7.008 3.560 3.448 Cooperativa de 633 353 280
Sin especificar 815 393 422 producción/servicios
Sin especificar 10.215 5.077 5.138

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística FUENTE: Instituto Nacional de Estadística

1/2
VIVIENDA
Viviendas Total Desague del servicio sanitario Total

Total 77.439 Total 57.240

Número de viviendas particulares 76.451 Al alcantarillado 54.013

Número de viviendas colectivas 988 A una cámara séptica 732


A un pozo ciego 1.727

Viviendas ocupadas con personas presentes 69.835 A la calle 379

Disponibilidad de energía eléctrica Total A la quebrada, río 387

Total 69.835 A un lago, laguna, curichi 2

Tiene 64.525
No tiene 5.310 Eliminación de la basura Total
Combustible o energía más utilizado para cocinar Total Total 69.835
Total 69.835 La depositan en basurero público o contenedor 7.607
Gas en garrafa 43.948 Servicio público de recolección (carro basurero) 42.675
Gas domiciliario (por cañería) 18.371 La botan a un terreno baldío o en la calle 6.522
Leña 6.004 La botan al río 5.133
Otros (electricidad, energia solar, guano, bosta o taquia y 280 La queman 6.284
otro)
La entierran 1.140
No cocina 1.232
Otra forma 474
Procedencia del agua que utilizan en la vivienda Total
Tecnologías de información y comunicación Total
Total 69.835
Radio 57.002
Cañeria de red 58.017
Televisor 56.659
Pileta pública 5.062
Computadora 27.405
Carro repartidor (aguatero) 1.483
Servicio de Internet 11.058
Pozo o noria 1.582
Servicio de Telefonia fija o celular 56.106
Lluvia, río, vertiente, acequia 3.366
Otro (lago, laguna,curichi) 325 FUENTE: Instituto Nacional de Estadística

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística

POBLACIÓN POR CONDICIÓN DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS (Nuevo)

Condición de necesidades básicas insatisfechas Población Distribución Porcentual

POBLACIÓN TOTAL (Objeto de estudio)(2) 251.648 100,0


NO POBRE NBS 102.411 40, 7
Umbral 81.616 32, 4
POBRE Moderada 56.260 22, 4
Indigente 10.911 4, 3
Marginal 450 0, 2
Porcentaje de Población Pobre 26, 9

FUENTE: Instituto Nacional de Estadística - Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas

NOTA: Hogar es igual a viviendas particulares con personas presentes

(1) No incluye personas que residen habitualmente en el exterior.


(2) La población objeto de estudio de acuerdo a la medición de pobreza por NBI no incluye a la población que reside en viviendas colectivas, que reside
habitualmente en el exterior, o aquellas que el día del Censo fueron empadronadas en la calle u estuvieron en tránsito y las que no proporcionaron información
sobre alguna de las preguntas utilizadas en la metodología de cálculo.

2/2

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte