DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PIURA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL TAMBOGRANDE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA 14319
SARAYUYO-SUYO-AYABACA-PIURA
” _________________________________________________________________________________________________________________
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”
INFORME FINAL DE CAMPAÑA: “EN EL PERÚ NOS RESPETAMOS Y TRATAMOS BIEN”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 UGEL : TAMBOGRANDE
1.2 INSTITUCION EDUCATIVA : 14319 SARAYUYO-SUYO
1.4 NIVEL : PRIMARIA
1.5 DIRECTOR : MAGALY MARGOT LOPEZ MORE
1.6 RESPONSABLES :
N° NOMBRES Y APELLIDOS CARGO
1 MAGALY MARGOT LOPEZ MORE DIRECTORA
2 MARIA ROSA ORTEGA QUISPE DOCENTE
3 ROSA VENERANDA HUERTAS PUESCAS DOCENTE
4 EDEN OSWALDO SAAVEDRA CORDOVA DOCENTE
II. DESAFÍOS IDENTIFICADOS
Comprometer a la comunidad educativa en su participación con las actividades realizadas, ya que
algunos padres de familia no participan en las actividades que realiza la escuela de campañas.
III. LOGROS IDENTIFICADOS
Cumplimiento en elaboración de los productos programados y difusión de los mismos por nuestros
estudiantes
Empoderamiento de la comunidad educativa con la campaña de buen trato y respeto entre
maestros, estudiantes, padres de familia con el fin de crear espacios agradables para el logro de
los aprendizajes.
Maestros comprometidos al 100% a realizar las actividades propuestas para esta campaña
IV. DIFICULTADES IDENTIFICADAS
La mayor dificultad es la carencia del servicio de internet que dificulta el envío oportuno de las
evidencias e informes a las diferentes plataformas digitales creadas por el MINEDU, como SIMON.
El directivo tiene que viajar a la capital del Distrito (SUYO) para cumplir por UGEL
TAMBOGRANDE, lo que perjudica completamente al Directivo.
V. ASPECTOS DE MEJORAS IDENTIFICADOS (LECCIONES APRENDIDAS Y RECOMENDADAS)
Estudiantes entusiasmados y comprometidos en las diferentes actividades realizadas.
Se observa que estudiantes a través de esta campaña promueven una convivencia democrática
en la escuela y comunidad.
Se programa dentro de la programación curricular actividades de la campaña “En el Perú nos
respetamos y tratamos bien”.
Se observa que los estudiantes son más empáticos y solidarios con sus compañeros
¿Cuáles son los apoyos educativos pertinentes identificados durante el desarrollo de la campaña?
ALIADOS ESTRATÉGICOS
COMUNIDAD EDUCATIVA
VI. REGISTRO FOTOGRÁFICO Y/O AUDIOVISUAL
NIVEL PRIMARIA