[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
206 vistas7 páginas

Trastorno Negativista Desafiante

El trastorno negativista desafiante se caracteriza por un patrón repetitivo de conducta negativa y desobediente dirigida a figuras de autoridad. Puede deberse a factores genéticos como el temperamento del niño o factores ambientales como problemas en la crianza. Los síntomas incluyen ira, irritabilidad y desobediencia. El tratamiento implica terapia conductual y puede incluir medicamentos, con el objetivo de mejorar las interacciones familiares y controlar el comportamiento problemático.

Cargado por

JenJen Martínez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
206 vistas7 páginas

Trastorno Negativista Desafiante

El trastorno negativista desafiante se caracteriza por un patrón repetitivo de conducta negativa y desobediente dirigida a figuras de autoridad. Puede deberse a factores genéticos como el temperamento del niño o factores ambientales como problemas en la crianza. Los síntomas incluyen ira, irritabilidad y desobediencia. El tratamiento implica terapia conductual y puede incluir medicamentos, con el objetivo de mejorar las interacciones familiares y controlar el comportamiento problemático.

Cargado por

JenJen Martínez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Trastorno Negativista

Desafiante
Psicopatología II
Es un patrón repetitivo de conducta negativa,
desafiante y desobediente, a menudo dirigido
contra las figuras de autoridad.
Si tu hijo pequeño o adolescente manifiesta un
patrón frecuente y persistente de ira, irritabilidad,
discusión, desobediencia o resentimiento hacia ti y
hacia otras figuras de autoridad, es posible que
padezca el trastorno negativista desafiante.
TND:
CAUSAS
Las causas contribuyentes pueden ser una combinación de factores hereditarios
o del entorno, por ejemplo:
•Genética: la disposición o el temperamento natural de un niño y las
posibles diferencias neurobiológicas en la forma en que funcionan
los nervios y el cerebro.
•Entorno: los problemas de crianza que pueden involucrar la falta
de control parental, una disciplina grave y contradictoria, o el abuso
o el descuido.
Factores de riesgo
Temperamento: un niño con temperamento explosivo tiene riesgo de sufrirlo

Problemas de crianza: un niño que sufre de abuso o descuido, que tiene una disciplina
grave y contradictoria o que no tiene control parental

Otros problemas familiares: un niño que vive con un solo progenitor o en medio de un
conflicto familiar o que tiene un progenitor con un trastorno de salud mental o de
consumo de sustancias

Entorno: los comportamientos oposicionales y desafiantes pueden verse reforzados a


través de la atención de los pares y de una disciplina contradictoria de otras figuras de
autoridad, como los maestros
Complicaciones

El trastorno negativista desafiante puede ocasionar que niños y adolescentes


tengan complicaciones en diferentes areas, llegando a causar problemas como:
o Bajo desempeño escolar y laboral
o Conducta antisocial
o Problema con el control de impulsos
o Trastorno de consumo de sustancias
o Suicidio

Muchos niños y adolescentes con este trastorno padecen otros prablemas como:
• Deficit de atencion o hiperatividad
• Trastorno de la conducta
• Depresion
• Ansiedad
• Problemas en el aprendizaje o la comunicacion
¿Cómo se puede tratar el TND?

El tratamiento conductual del trastorno negativista desafiante implica aprender habilidades para
ayudar a construir interacciones familiares positivas y a controlar el comportamiento problemático.
Tal vez se necesite terapia adicional, y posiblemente medicamentos, para tratar trastornos de salud
mental relacionados.

La prevención del trastorno negativista desafiante es sin embargo, la crianza positiva y el


tratamiento temprano pueden ayudar a mejorar el comportamiento y a evitar que la situación
empeore. Mientras más temprano se controle el trastorno, la situación será mucho mejor
Tratamiento

El tratamiento puede ayudar


a restablecer la autoestima
de tu hijo y a reconstruir una
relación positiva entre tú y tu
hijo. Las relaciones que
tenga tu hijo con otros
adultos importantes en su
vida (por ejemplo, con los
profesores y los proveedores
de atención médica) también
se verán beneficiadas por el
tratamiento temprano.

También podría gustarte