[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (2 votos)
418 vistas43 páginas

Síntomas Mentales en Repertorio de Barthel

1. El documento presenta una definición y clasificación miasmática de los síntomas mentales del Repertorio Sintético de Barthel con el objetivo de ayudar a definir los síntomas en el contexto de cada paciente. 2. Se describen ejemplos de síntomas que van desde los más pasivos hasta los más exaltados para mostrar los diferentes "tonos" miasmáticos. 3. La clasificación miasmática de un síntoma puede variar dependiendo de múltiples factores como el momento en que se exprese, las experiencias pasadas

Cargado por

Alan Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
418 vistas43 páginas

Síntomas Mentales en Repertorio de Barthel

1. El documento presenta una definición y clasificación miasmática de los síntomas mentales del Repertorio Sintético de Barthel con el objetivo de ayudar a definir los síntomas en el contexto de cada paciente. 2. Se describen ejemplos de síntomas que van desde los más pasivos hasta los más exaltados para mostrar los diferentes "tonos" miasmáticos. 3. La clasificación miasmática de un síntoma puede variar dependiendo de múltiples factores como el momento en que se exprese, las experiencias pasadas

Cargado por

Alan Gonzalez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 43

Traducción y Definición De Los

Síntomas Mentales Del Repertorio

Sintético De Barthel

Dr. Proceso Sánchez Ortega


Preambulo

Presentar esta definición y clasificación miasmática de los síntomas mentales del

Repertorio Sintético de Barthel es con el objeto de procurar una ayuda a la definición del

síntoma que siempre estará muy ligada a la peculiar condición del paciente.

Como podrá observar cualquier colega que utilice este repertorio, es una ampliación de

actitudes anímicas en variaciones intermedias que nos permiten asegurar fácilmente una

posición bien determinable de la voluntad del intelecto o del afecto. En otras palabras e

un grado entre los múltiples que puede haber de las afectaciones de éstos tres aspectos

de la expresión del ánimo (o del alma humana). Por ello precisamente de acuerdo a lo

miasmático nos referimos al "tono" del síntoma.


Ejemplificando veremos los siguientes

LA AFABILIDAD (AFFABILITY) que es la disposición para agradar con palabras o con actitudes pero

que generalmente es pasajera, es una actitud momentánea que requiere poca disposición.

En seguida el AFECTUOSO (AFFECTIONATE) es el cariñoso, dispuesto a mostrar afecto, es decir el

que ya de suyo o por ser su naturaleza tiene constantemente esa disposición a mostrar cariño o

afecto.

En seguida tendremos el AMOROSO (AMOROUS) el que está dispuesto a entregar algo de su

afecto.

Después tenemos al AMISTOSO (FRIENDSHIP) el que muestra una disposición a una amistad

cariñosa.

Después el SENSUAL que es por así decirlo el enamoradizo.

Síntomas en los cuales éstos dos van por caminos diferentes, uno va más hacia lo sensóreo y el

otro a lo verdaderamente afectivo o espiritual. El primero sigue por lo pasional y hacia lo lujurioso,

impúdico, mientras que en la otra dirección va hacia lo hipersensible y hacia lo sentimental y

todavía cabría otro tono intermedio entre el 1º y el 2º síntoma que es la AMABILIDAD; que es la

propensión a un trato amigable y suave pudiendo ser sólo aparente y que no está en el Repertorio.

Como se ve, se va de la actitud más pasiva hacia la más exultante o sea de la más inmóvil o

apacible hasta la más exaltada o extrema y por ello va desde el tono más débilmente en cuanto a

tonos y lógicamente que con frecuencia tendremos dificultad de situar en el punto preciso a

nuestro paciente.

Sólo estimándole bien en ese aspecto de su psiquismo podremos llegar bien a la adecuada

correspondencia de su síntoma.

Otro ejemplo el de la ira. Si el mismo paciente o su acompañante o familiar nos dice que es

"enojón" puede referirse a:


Que sea fácilmente IRRITABLE (IRRITABILITY)

Que simplemente se tome como enojón porque es SERIO (SERIOUS)

O que sea MALENCARADO (SULKYING)

O que tenga siempre el ceño FRUNCIDO (SCOWL) y que por lo tanto el enojo sea aparente.

O bien que sea IRASCIBLE (ANGER)

O bien que sea EXCITABLE (EXCITEMENT)

O tenga IRASCIBILIDAD VIOLENTA (ANGER VIOLENT) o que sea PENDENCIERO (QUARRELSOME)

O bien que tienda a AGREDIR O GOLPEAR (FIGHT)

O bien que llegue a la FURIA O RABIA (RAGE)

Y Todavía podríamos poner que sea BRUSCO o RUDO (RUDNESS) y que sin embargo no sea un

"enojón".

Aquí también encontramos los diferentes tonos miasmáticos.

Por estos ejemplos y por todos los que corresponden a las series correspondientes a las

principales actitudes anímicas del ser humano, es fácil que el síntoma en la tonalidad miasmática

peculiar a cada paciente tenga una clasificación miasmática que no se ajuste a la o a las que

proponemos con números en este libro.

Cuando presentamos un solo signo numérico es porque la definición del síntoma corresponde más

al miasma que representa la cifra.

Cuando le sigue otra cifra, es la mezcla más frecuente en nuestras observaciones y cuando tiene

las 3 cifras, es porque pertenecer a cualquiera de los 3 miasmas. Cuando una cifra está entre

par0éntesis, quiere decir que este miasma le da una tonalidad al otro miasma. ejemplo: 1(2

representaría un azul pero verdoso en algún grado o bien 2(3 quiere decir un amarillo rojizo.

1 >> Psora >> Amarillo o

2 >> Sycosis >> Azul o


3 >> Syphilis >> Rojo o

Cuando están las 3 cifras entre paréntesis es porque puede ser uno u otro u otro.

Cuando están las cifras seguidas entre guiones es que puede ser notablemente psórico o

notablemente sycósico o notablemente syphilítico

La variación de un síntoma puede tener como causas:

El momento existencial en que el paciente exprese justamente el síntoma.

La deformación o deformaciones de esa definición o definiciones a través de los últimos

momentos en que el subconsciente trató de percibirlo y posiblemente definirlo

Las variantes de esas percepciones según los elementos que su inconsciente personal haya

aceptado para intentar hacer esa definición

La reflexión o reflexiones que respecto de lo anterior haga el enfermo en el momento de

responder al interrogatorio.

El proceso intuitivo del médico ante la expresión total del síntoma por el paciente, en todas las

formas de expresiones perceptibles, verbales, de actitud, de mirada, modulación de voz, situación

de cambio de definición del síntoma etc.

El acercamiento al paciente siempre tenderá a comprenderlo en su "ayer" o "ayeres" y su

problema existencial no perdiéndolo ni un momento y atendiendo solamente a él con la mayor

disposición intuitiva, será al mismo tiempo sin el menor prejuicio ni de diagnóstico o de remedios

y trata hasta lograr esa comprensión indispensable para captar las palabras y frases que pronuncia

y dan el síntoma clave y el síntoma rector que inicie el cuadro de síntomas característicos que

correspondan al miasma dominante.

Estas breves consideraciones pretenden ser cuanto menos una muestra posible aceptable o no de

lo que constituye en realidad el enfrentamiento al paciente. Esto es lo que el clínico debe lograr

con la certeza de que se realice entre dos entidades anímico-espirituales dentro de una
disposición mutua de que se realiza... De analogía existencial indispensable para la consecución de

la ruptura del malestar en que está viviendo el enfermo.

Reafirmando la definición de la salud, como el bienestar del ser humano, física, mental y social,

porque sin ser homeópatas es difícil la captación aun provisoria de estas líneas.

Por ello no las puse en el ensayo inicial publicado, a ello hay que agregar :

a).- La capacidad intuitiva del médico.

b).- El condicionamiento del inconsciente colectivo y del miasma colectivo que actúe en el período

de disposición a la consulta y en el de la producción de la misma.

Esperamos les sean de utilidad estas líneas.

Dr. Proceso Sánchez Ortega


A tontas y a locas GROPING as if in the dark, Conducirse (comportarse) sin demostrar criterio. 2.

Abandona DESATIENDE, SE DEDENTIENDE DE SUS PROPIOS HIJOS. FORSAKES his own children.
Desaprensivo con respecto a la necesidad de estar con sus hijos y/o atenderlos. 3.

Abandono SENSACIÓN DE . FORSAKEN FEELING. Quiere, pero no se siente continuado con el


mundo. (Aislamiento: sensación de estar separado de todos). 1.

Abraza y besa TODO LO QUE LE RODEA . EMBRACES, kisses anything. 2-(3.

Abrupto ASPERO. ABRUPT. Que demuestra sus manifestaciones sin delicadeza, con brusquedad. 3-
1.

Absorto EN SUS PENSAMIENTOS. ABSORBED, buried in thought. Encerrado o suspendido en sus


pensamientos, generalmente de orden contemplativo. 1.

Abstracción mental ABSTRACTION OF MIND, Sensación continua o persistente en el tiempo, de


estar fuera del mundo. Separarse, enajenarse. 1-(3.

Aburrimiento FASTIDIOO TEDIO. ENNUI. (ver Fastidio). Falta de interés o de motivación a sus
aptitudes. Agotamiento del gusto por determinada situación o actividad. 1.

Abusivo ABUSIVE, insulting. Aprovechado, que dispone de más de lo que debe. Pide y demanda
con los que le rodean, sino los conoce se reprime. Saca, si puede, el mejor partido.
Abusar: Usar mal, excesiva, injusta o indebidamente una cosa.
Insultar: Ofender con palabras o acciones. 2.

Acariciado AVERSIÓN A SER. CARESSED, aversion to being. 3.

Acelerado HURRY. Rápido en sus movimientos, acciones o quehaceres. Precipitado y apurado en


sus acciones. 2.

Acostarse EN EL SUELO, DESEA. LIE on bare floor, wants to. Se entiende como deseo irrazonable.
3-2.

Actividad AVTIVITY. Energía activa y productora, pero desusada y no habitual en esa persona.
Acción ordenada y concatenada, pero exagerada para lo habitual de la persona. 2.

Adaptabilidad PÉRDIDA DE. ADAPTABILITY, loss of. Haber perdido la capacidad de convivencia del
hombre con sus semejantes o con su medio ambiente (se entiende la que había mostrado o
logrado). 3.

Admiración ADMIRATION. Señala la expresión más estimativa elogiosa para las personas o cosas,
desusada o exagerada. 1-(2.
Adulado DESEO DE SER. FLATTERY, desires. Deseo de que se exalten sus cualidades, reales o
supuestas. 2.

Adulador FLATTERER. Que fácilmente exalta las cualidades aún sólo aparentes de una persona. 2-
(3.

Adúltero ADULTEROUS. El que tiene la tendencia a relacionarse amorosamente con un cónyuge


ajeno. 3.

Afabillidad amabilidad. AFFABILITY. Disposición para agradar con palabras o con actitudes. 1.

Afasia APHASIA. Que sea de origen mental. Inexpresión volitiva . 1-3.

Afectado AFFECTATION. Que deja entrever falta de naturalidad. Que su actitud la adecua
exageradamente al estímulo. 2.

Afectuoso AFFECTIONATE. Cariñoso, dispuesto a mostrar afecto. Se afecta fácilmente en el


sentimiento. 1.

Afeminado EFFEMINATE. Que toma las características femeninas. 1-2.

Afligido GRIEFF. Con tristeza ostensible, no disimulada. 1-(2.

Agarra A PERSONAS O MUEBLES, SE. CLINGING to persons or furniture. Que se prende


bruscamente a las personas o muebles. 1-2.

Agilidad MENTAL. AGILITY, mental. Denota que el sujeto la presenta en forma desusada o no
habitual en él. 2.

Alegre CHEERFUL. Contento, de buen ánimo, sintiendo el gozo de vivir. 1.

Alerta ALERT. La patología o enfermedad lo ha puesto en condición expectante o de espera, en


forma aguda o presente. 2.

Altruista SELFLESSNESS.. Que se ha dispuesto a fomentar, ayudar o colaborar en obras que


considera benéficas, o trabajar por el bienestar general. 1.

Alucinaciones ilusiones. DELUSIONS. Deformación fantasiosa de sensaciones visuales o auditivas.


2.

Amanerado AFFECTED. Que ha cultivado expresiones o ademanes de una delicadeza que no le


corresponden. 1-2 ó 1-3.

Amatori O AMATIVENNES. Sensuallidad = Fácil exaltación de la pasión sexual


Ambición AMBITION. Exageración o continuo estado del deseo de obtener más de lo necesario o
de lo que se tiene. 2.

Amenazante THREATENING. Que manifiesta disposición a dañar o agredir. 2-3.

Amistad DULCE EFUSIÓN DE. FRIENDSHIP, sweet out- pourings of. Una notable disposición a una
tierna amistad. 1.

Amonestación AGR. ADMONITION. Se < por. Hacer presente alguna cosa para que se considere,
procure o evite agg. 1 ó 2.

Amor HACIA OTRO DEL MISMO SEXO. LOVE, homosexuality. Homosexualidad. Trastornos en
relación con la entrega. 3.

Amor decepcionado LOVE DISAPPOINTED. Penas de amor o consecuencias de una pena de amor.
1.

Amoroso LOVE. Afecto con inclinación a la entrega. 2.

Amor propio HERIDO. HONOR wounded. Que se siente lastimado en su dignidad más profunda,
en lo que estima más de sí mismo. 2 ó 1.

Anarquista ANARCHIST. Indisposición para aceptar un gobierno o la sujeción a leyes o conductas


preestablecidas. 3.

Angustia ANGUISH. Suspensión o constricción máxima del ánimo entre el terror y la tristeza. 3.

Anhela UNA BUENA OPINIÓN DE LOS OTROS SOBRE ÉL. LONGING for good opinion of others. 2-1.

Aniñado COMPORTAMIENTO INFANTIL. CHILDISH behavior. 1.

Anorexia mental ANOREXIA MENTALIS. El negarse a comer por disposición de la voluntad en tal
sentido. 3-(1.

Ansiedad ANXIETY. Antesala del miedo. Temor. Aprehensión. Falta de una total tranquilidad
anímica. 1.

Antagonismo CON ELLA MISMA. ANTAGONISM with herself. Sentir una oposición a nuestro
propio ser. 3.

Anticipación ANTICIPATION. Exagerada disposición de ánimo, previa a los acontecimientos. 2.

Antipático (sin gracia). UNGRACIOUS. No propicio a estimular la simpatía, sino lo contrario. 3.

Apasionado PASSIONATE. Gran facilidad para la exaltación y manifestación impetuosa de sus


sentimientos. Sentimiento afectivo volcado irrazonablemente. 3.
Apresurado HURRY. Apurado, que hace todo deprisa . 2.

Ardiente ARDENT. Sería un climax del estado o de la expresión pasional, propenso a. Fervoroso. 2-
(3.

Arrastrándose POR EL SUELO. CRAWLING on floor. 3.

Arriesgado RASH. Que se somete a realizar actos de lo que no tiene seguridad y en los que
peligra. 2.

Arroja COSAS. THROWS things away. 3.

Asustadizo (SE ASUSTA FÁCILMENTE. FRIGHTENED. Propenso a espantarse. Impresión súbita de


miedo o espanto que hace sobresaltar, rápida y brevemente. 2.

Atacar A OTROS, DESEA. ATTACK others, desire to. 3.

Atareado BUSY. Dedicado obsesivamente a la actividad, sin necesidad o utilidad, como manía. 3.

Ateo GODLESS. Falto de sentimiento religioso. Sentir rechazo o aversión a la idea de Dios. 3.

Atolondrado "atarantado" HEEDLESS. Que por momentos procede como "despistado" o


desorientado. 2.

Atonito ASTONISHED. Que permanece en una condición de asombro. 1.

Atormenta A TODOS LOS QUE LE RODEAN. TORMENTS those about him. Quiere decir que fastidia
o molesta a todos los que le rodean. 3.

Atractivas Poco, las cosas le parecen. UNATTRACTIVE. Things seem. 1-3.

Atrevido PERT. El que se decide a hacer una cosa con pocas posibilidades de éxito o de
adecuación. (distinto de audaz, que se decide impulsivamente, que irrumpe sin considerar la
tolerancia ). (Distinguir audaz de imprudente). 2.

Audacia AUDACITY. Atrevimiento con intención de beneficio o de la vanidad del éxito. 2.

Aullando HOWLING. Enajenamiento con tendencia a aullar. 3.

Autoafirmación Falta de. SELF-ASSERTION, want of. Es el carácter inestable que no puede
definirse confiadamente a sí mismo. 1.

Autocontrol SELF-CONTROL. Que se domina a sí mismo fácilmente. 1-2.

Autodecepción SELF-DECEPTION. Que siente fallida la estimación de sí mismo. 1.


Automatismos AUTOMATISMS. Que sus actos parecen no determinados por la voluntad. 2-(3.

Avaricia AVARICE. Que adquiere, que consigue y retiene para sí todo lo que puede y considera
valioso sin gastarlo. Acumulo de riquezas. 2.

Aversión AVERSION. Rechazo con disposición de alejamiento. 3.

Bailando DANCING. 2.

Balanceando ROCKING. 2.

Batallas HABLA DE. BATTLES, talks about. 2.

Beatitud SENSACIÓN DE. BLISSFUL feeling. Se siente como cercano a la santidad y con un
recogimiento espiritual. O viviendo en. 1.

Beber SITS. MENTALES DESPUES DE. DRINKING, mental symptoms after. 2.

Benevolencia BENEVOLENCE. Acepta con naturalidad y disculpando, los fallos de los otros. Justicia
paternal. 1.

Bien CUANDO ESTA MAL, DICE ESTAR. WELL, says he is, when very sick. Quiere decir que
predomina la sugestión en el sentido del bienestar, sin consciencia de su patología. 2.

Biliosa DISPOSICIÓN. BILIOUS, disposition. Propensión frecuente a un mal humor pasajero. 2.

Blasfema BLASPHEMY. Que propende a blasfemar o degradar lo excelso o divino o inmaculado. 3.

Borrachera STS. DURANTE LA. DRUNKENNESS, symotoms during. 2.

Brillantes AGR., OBJETOS. SHINING objetcts. 2. .

Bromista JESTING. Tendencia a transformar las actitudes o actos a una forma festiva o burlesca.

Brutalidad Brutality. Obrar o actuar u ordenar en forma abrupta o bárbara o temible. 3.

Bufonadas BUFFONERY. Tendencia a hacer el payaso. 2.

Burlón MOCKING. Tendencia a mofarse, a encontrar ridiculez en todo. 2-3.

Buscando POR EL SUELO. SEARCHING on floor. 3.

Cabeza dura HEADSTRONG. El que es difícil par aceptar razones, testarudo. 1.

Cabizbajo ojos MIRANDO CAMINA, CON UN ABATIMIENTO O DESGANA. EYES, walks with
downcast. 1.
Cálculo INCAPACIDAD PARA EL. INAPTITUD PARA CALCULAR . CALCULATING, inability to. 1.

Calmado (QUIET DISPOSITION). Ha reducido su actividad apaciblemente y se mantiene sin


inquietud.

Calumniar DISPOSICIÓN A. SLANDER, disposition to. Disposición a denigrar. Tendencia a dañar


moralmente, falseando hechos o apreciaciones en detrimento de alguien. (INFAMADOR) 3.

Cama NO QUIERE IR A LA . BED, aversion to, shuns. 2.

Cambio DESEO DE. CHANGE, desire for. Es característico del estado Sycósico; la inestabilidad .
Desea, necesita la variación. 2.

Caminar AVERSIÓN A. WALK, aversion to. 1-3.

Campo DESEO DE IR. COUNTRY, desire for. Deseo obsesivo de ir al campo. 2.

Cansado de la vida WEARY OF LIFE. Hastío de vivir. No quiere vivir más, le pesa la existencia, con
o sin razón. 1-3.

Cantando SINGING. Se entiende que en forma desusada o exagerada. 2.

Caótico CHAOTIC. Que ha perdido la estabilidad de sus juicios. Totalmente desorientado. No sabe
qué hacer o por qué decidirse, confusión total. 3.

Capacidad MENTAL AUMENTADA. STRENGHT increased, mental. Inhabitualmente extraña o


inopinadamente. 2.

Caprichoso CAPRICIOUSNESS. Que impone o trata de imponer sus deseos irrazonablemente. 2-(3.

Cara ACTITUD DESAGRADABLE COMO DE HABERSE LEVANTADO DE MAL HUMOR. FACES, made ill
mannered. 3-(2.

Cargado DESEO DE SER. CARRIED, desires to be. 2

Casa AVERSIÓN A SER RETENIDO EN. HOUSE, aversion to being kept in. Es una negación de
permanecer en su casa. 2(3.

Casa DESEO DE IR A. HOME, desires to go. Deseo de sentirse en su medio íntimo y más suyo, de
estar en su hogar. 1.

Casa INHABILIDAD DE LA MUJER PARA EL GOBIERNO DE LA. HOUSE-KEEPING, women unable to.
Falta de adecuación de la mujer al hogar. 3-1.

Castigo AGR. LOS STS. MENTALES. PUNISHMENT agg. Mental symptoms. 1-3. .
Catatonia CATATONIA. SIN EXPRESIÓN VITAL. INHIBICIÓN MUSCULAR GENERALIZADA O
INCONTROLABLE EXCITABILIDAD NERVIOSA. 1-3 ó 2-3

Cauteloso CAUTIOUS. Prudente o circunspecto; que no cede al primer impulso; procura prevenir
lo accidental; procura la adecuación. 1.

Caza OBJETOS IMAGINARIOS. CHASES imaginary objects. 2.

Ceguera FALSA. BLINDNESS pretended. 2.

Celos JEALOUSY. Sensación del enajenamiento del afecto o preferencia que cree o pretende
tener. 1 ó 2 ó 3.

Ceñudo FROWN. Aspecto desaprobante, malencarado. Expresión de disgusto. 1.

Cerrando los ojos MEJ. CLOSING EYES am. De sus síntomas mentales. 1.

Clarividencia CLAIRVOYANCE. Facultad de ver con la mente y presentir con acierto. 2-(3.

Cleptomanía KLEPTOMANIA. Manía de apoderarse de cosas ajenas o robar. 2-3.

Cobarde COWARDICE. Elude el peligro por sentir impotencia. Sin valor de espíritu para afrontar el
peligro. Sin ánimo de enfrentarse al enemigo. 1-3.

Coche MEJ. SINT. MENT., IR EN. DRIVING am. Mental symptoms. 2.

Codicia GREED. Deseo excesivo de poseer o tener. 2-3.

Cólera ira ANGER. Movimiento del ánimo hacia el enojo. Pasión del alma.

Color AVERSIÓN AL. COLOR , aversion. 1-3.

Comer SE NIEGA A. EAT, refuses to. 1-3.

Comiendo MEJ., DE LOS STS. MENT. EATING, am. of mental sym. while. 2.

Compañía AVERSIÓN A. COMPANY, aversion to. Disgusto por la presencia de otros. Le molesta
que le acompañen. 3-(1.

Compañía DESEO DE. COMPANY, desire for. Necesidad afectiva de. 1.

Compasivo SYMPATHY. Que se conmueve fácilmente por los problemas o sufrimientos ajenos. 1.

Comprende LAS PREGUNTAS QUE SE LE HACEN, NO. UNDERSTAND questions addressed to hier,
does no. 1.
Comprensión FÁCIL. COMPREHENSION, easy. Se entiende que es una actitud intelectiva no
habitual y que aparece en el estado patológico. Que es anormal en el sujeto. 2.

Concentración ACTIVA. CONCENTRATION, active. Capacidad aumentada de meterse en lo que


hace. 2.

Concentración DIFICIL . CONCENTRATION, difficult. No se mete en lo que hace, no se entera,


aunque no piense en otras cosas. 1.

Conciencia DE CUERPO AUMENTADO. AWARENESS of body heightened. Apreciación errónea de


su cuerpo, como aumentado. 2.

Concupiscencia GREED. Deseo desordenado de placeres sexuales. 2-3.

Condescendiente YIELDING disposition. Que cede fácilmente a la opinión o deseos de los otros. 1.

Conducir UN AUTOMOVIL. MEJ. LOS STS. MENALES. DRIVING am. of mental sym. 1-2.

Conducta tonta CHILDISH behavior. Proceder irreflexivo, pueril. 1.

Confiado CONFIDING. Actúa fiándose de sí mismo y de los demás. 1.

Confianza EN SÍ MISMO, FALTA DE. CONFIDENCE, want of self. Que no se siente seguro de sí. 2-
(1.

Confunde OBJETOS E IDEAS. CONFOUNDING objects and ideas. Que toma una cosa por otra. 2(1-
3.

Confusión mental CONFUSION of mind. Falta de precisión o captación en los razonamientos. 1.

Consuelo AGRAVA POR. CONSOLATION, dind words agg. Distinguirlo de cuando el consuelo
empeora un solo síntoma y no todos. 3.

Contando continuamente COUNTING continually. 2-3

Contento CONTENT. Que expresa satisfacción en sus deseos o ambiciones. 2.

Contradecir DISPOSICIÓN A. CONTRADICT, disposition to. Espíritu de. Disposición a refutar, de


palabra; a rebatir lo que otros dicen. Tendencia a hacer proposiciones opuestas (o a expresar). 1
ó 2 ó 3.

Contradicción INTOLERANTE A LA. CONTRADICTION is intolerant of. Disgusto por y no aceptación


de proposiciones o argumentos divergentes u opuestos. 2.

Contradicción ESPÍRITU DE . CONTRADICTION. Disposición a contradecir de palabra. Refutar.


Rebatir lo que otros dicen. Propone de palabra otra cosa como para reafirmar lo que le dicen.
Contradictorio LO QUE DICE A SU INTENCIÓN. CONTRADICTORY to speech, intentions are. Que sus
actos contradicen lo que afirma o propone. 3.

Contrario CONTRARY. Que tiende a la oposición sistemática de sus actos. Hace lo inverso de lo
que le dicen o le proponen o le aconsejan. 3.

Conversación AGRAVA POR LA. CONVESARSTION AGG. 1

Coqueteria FATA DE. COQUETISH, not enough. Falta de coquetería o de la actitud atractiva para
los demás, que corresponde a sus condiciones. 1.

Coqueteria excesiva COQUETISH, TOO MUCH. 2.

Coqueta COQUETISH. Llamativa en sus cualidades reales o aparentes. Afán de hacer notar lo que
cree tener de atractivo.

Corre RUNS. 2.

Corrupto CORRUPT. Contagiado de malos procedimientos habituales o de conducta, censurable y


perjudicial a la sociedad. Vicioso en el abuso, habituado a realizar actos deshonestos o delictivos.
3.

Cortar DESEO DE. CUT, desire to .Deseo de cortar o mutilar a otros. 3.

Crédulo CREDULOUS. Propenso a creer todo lo que se le dice. 1.

Credulidad CREAOLOUS. Disposición a aceptar como verídico lo que le dicen o le proponen.

Crepúsculo AGR. STS. MENT. TWILIGHT agg. mental symptoms. 2.

Cretino CRETINISM. Desvalorado, carente de valores peculiares. (Diferenciar del tipo endocrino).
3-1.

Crítico CENSORIOUS. Propenso a enjuiciar, a censurar, a buscar lo que esté mal. Pronto a externar
juicios analíticos de cosas o personas. 2-(1.

Croar CROAKING. Hacer el sonido de las ranas. 2-3.

Crueldad CRUELTY. Que busca causar dolor y sufrimiento. Disposición a realizar actos que causan
sufrimiento a otros y satisfacción y placer al que los realiza. Se deshumaniza. 3.

Cuidados LLENO DE. CARES, full of. En continua ansiedad por su persona y actividades,
procurándose el mayor bienestar. 1-(2.

Cuidadoso CAREFULNESS. El que trata de medir con exactitud el efecto de sus actos o
manipulaciones. 1.
Culpabilidad TRAS MASTURBACIÓN. CULPABILITY after masturbations, distressd by. Sensación de
culpa por. 1-(2.

Chanzas GUASAS, TENDENCIA. JESTING. Es propenso a ridiculizar graciosamente (BROMISTA). 2-


(3.

Charlatan CHARLATAN. Desprovisto de seriedad y de realidad en lo que afirma u ofrece o


aparenta. 2.

Chismoso GOSSIPING. Propensión a dedicar tiempo a comunicar los rumores familiares o sociales.
2.

Deberes DOMÉSTICOS, AVERSIÓN A. DUTY, aversion to domestic. 1-2-3.

Defeca EN EL SUELO. FECES passed on the floor. 3.

Deformación DE TODOS LOS OBJETOS. DEFORMATION of all objects. 3.

Delirio DELIRIUM. Imaginación persistente y excitante de algo inexistente. 3.

Delirium tremens DELIRIUM TREMENS. De los intoxicados alcohólicos. 3-(2.

Demencia DEMENTIA. Llegar a la enajenación mental y permanecer en ella. Ofuscamiento


permanente del intelecto. 3.

Depravación DEPRAVITY. Degradación de lo humano en el sentido bestial (Degenerado). 3.

Desafiante DEFIANT. Actitud incitante a la pelea. Retar a la pelea o a la competencia. 2-3.

Desagradable UNGRACIOUS. Carece de gracia o de la cualidad de causar agrado. 3.

Desairar A QUIEN DIFIERE DE ÉL, DESEA. SNUB one who differed from me, dessire to. Manifestar
desdén para el que no concuerda con él. 3-2.

Desalentado DISCOURAGED. Que ha perdido el entusiasmo, la ilusión, por enfrentamiento a una


realidad, para la que se estima inferior o desagradable. 1.

Desaliñado sucio DIRTINESS. Impropio para la convivencia social, por su presencia muy
descuidada, sin pulcritud. 1-(3.

Desarrollo DE NIÑOS DETENIDO. DEVELOPMENT of childrenarrested. Se entiende que en el


aspecto mental. 1-(3.

Desatento UNOBSERVING. Que no es capaz de poner la atención debida; mantener la observación


y la proyección de intelecto en algo que se le enseñe o muestre. 1.
Descansar CUANDO LAS COSAS NO ESTAN EN SU LUGAR, NO PUEDE . REST when things are not in
proper place, cannot. 1-2.

Descanso DESEO DE. REST, desire for. Deseo o propensión a aliviar el cansancio. Deseo de
interrumpir su actividad. 1.

Descomposición DE LAS FORMAS. DESCOMPOSITION of shape. Alucinación, en la que se ven. 2.

Desconcertado DISCONCERTED Aturdido pasajeramente y confuso por impresiones. 2.

Desconfiado SUSPICAZ. SUSPICIOUS. Que no se decide fácilmente a confiarse, que opone siempre
una duda. 1 ó 2 ó 3.

Descortés IMPOLITE. Que no utiliza la cortesía adecuada. 2.

Descuidado DESPREOCUPADO. CAREFREE. Que no pone la atención debida o necesaria ni a su


persona ni a sus cosas, se siente libre de preocupaciones, de la responsabilidad que le compete. 1-
(2.

Desdoblamiento DE LA PERSONALIDAD. DISRUPTION, personal. Una posición esquizoide que en


este caso parece referirse a lo pasajero, o bien esquizofrenia. 3-(2.

Desea NADA, NO. WANTS nothing. Ausencia de propósitos. 1-(3.

Deseos LLENO DE. DESIRES. Full of. Sucesión interminable de obtención de cosas o de situaciones.
2.

Desesperación DESPAIR. Pérdida total de la esperanza. Abolición de la confianza en todo y muy


alejado de la fé. 3.

Desgarra DE LAS COSAS. TEARS , things. 3.

Desgraciado SE SIENTE. UNFORTUNATE, feels. Se entiende que sin razón. Que está en desgracia.
1-(3.

Deshonesto DISHONEST. Falta de la providad o justeza en sus actos o determinaciones, muy


referido a lo económico. 3.

Desnudo DESEA ESTAR. NAKED, wants to be. Lógicamente también como posición defectuosa de
la mente. 3-2.

Desobediente DISOBEDIENCE. Tendencia a desoír las órdenes. Rebeldía habitual de hecho. 3-(2.

Desolada LA HABITACIÓN PARECE, DESOLATE, room appears. Sensación de que hay un vacío
completo en la estancia. 1-2-3.
Desorden NO SOPORTA EL. DISORDER, sensitive to. Se entiende en las cosas o en los otros. 2-(1.

Desordenado UNTIDY. Que no establece el lugar de las cosas o el orden de los actos que le
competen. 1.

Desorientado CON TODO. DISORIENTED with everything. Le falta una buena dirección en todos
los ordenes. 2.

Despersonalización DESPERSONALITATION. Desconocimiento o indiferencia a su lugar social.


Abstracción de la consciencia sobre su persona. 3.

Despiadado SIN ESCRÚPULOS. UNSYMPATHETIC, unscrupulous. Que no se detiene en ninguna


consideración al otro. Sin someter a la conciencia. Sin cuidarse de no dañar. 3.

Despilfarrador SQANDERING. Dispencioso para gastar y disponer de lo que difícilmente se ha


conseguido o de lo que no le ha costado esfuerzo. 2-3.

Despreciativo CONTEMPTUOUS. Que reacciona sin considerar o desdeñando el valor o calidad de


lo que se le presenta u ofrece. Desaparece ante su apreciación el valor de cosas o personas. 3.

Destructivo DESTRUCTIVENESS. Tendencia a destrozar, romper, desunir, desintegrar,


desorganizar, deformar, o ir en contra de lo constructivo. 3.

Determinación sombría DETERMINATION, gloomy. Persistente razonamiento sobre algún


propósito en el que puede haber gran temor o inconveniente. Decidido o preparado en sentido
patético o destructivo. 3-1.

Dictatorial AUTORITARIO. DICTATORIAL. Domineering. Que ordena y determina como autócrata.


Trata de imponer su criterio por su actitud u ordenamiento. 2.

Dipsomanía ALCOHOLISMO. DIPSOMANIA, alcoholism. Ansia irreprimible de bebidas alcohólicas.


2 ó 3 ó 1.

Discernimiento FALTA DE. DISCRIMINATION, lack of. Es una ofuscación para discernir o
determinar, para hacer juicios o elegir lo conveniente. 1-2.

Discute SUS SÍNTOMAS CON TODO EL MUNDO (COMENTA). DISCUSSES her symptoms with
everyone. 2.

Discutir DESEO DE. DISCUSSES, DESIRE TO. El que propende a producir una discusión por el menor
motivo. 2.

Disgusto en general ABORRECIMIENTO. LOATHING, general. Asco, repugnancia, hastío, falta del
agrado natural. 2.
Distancias APRECIACIÓN INEXACTA DE LAS. DISTANCES, inaccurate judge of. 2-3-1.

Distraido ABSENT-MINDED. Que fácilmente pierde la atención. Que no tiene capacidad de


permanecer atendiendo. Susceptible a evadirse en un momento. 2.

Diversión AVERSIÓN A LA. AMUSEMENT, averse to. Falta de humor par divertirse o entretenerse.
3.

Dócil MILDNESS. (Dulzura, apacible) Dúctil; que se produce con suavidad y propende al
seguimiento. 1.

Duro CON INFERIORES Y AMABLE CON SUPERIORES. HARD for inferiors and kind for superiors.
Déspota con los que estima inferiores y un tanto servil con los que siente superiores. 3.

Egocentrico EGOTISM, self-esteem. Que busca ser el centro de consideración o de atención. 2.

Egoista SELFISHNESS, egoism. Que su consideración es en primer lugar para él mismo, que se
antepone a todo. 2.

Ejecución PÉRDIDA DE POSIBILIDADES A CAUSA DE VIOLENTAS SESACIONES VISUALES.


EXECUTION, lost as the result of owerpowering visual sensations. 2.

Ejercicio FÍSICO MEJ. STS. MENT. EXERCISE, mental sym. Am. by phisical. 2.

Elegancia FALTA DE. ELEGANCE, want of. Que no sabe conseguir la apariencia de finura o galana.
1.

Elocuente ELOQUENT. Prosódica rica en expresiones convincentes. 2.

Embarazo AFECCIONES MENTALES EN. PREGNANCY, mental affectIions in. 1 ó 2 ó 3.

Emprender CUALQUIER COSA, FALTA VOLUNTAD DE. UNDERTAKES, lacks will power to undertake
anything. 1.

Emprende MUCHAS COSAS Y NO PERSISTE EN NADA. PERSISTS in nothing. 2.

Enamoradizo AMOROUS. Propenso a enamorarse, a sentir o despertar su sentimiento de amor. 1.

Enemigos CONSIDERA A TODOS. ENEMY, considers everybody. 3.

Entorpecimiento TORPOR. Tendencia a acciones equivocadas o de resultados mediocres o


contraproducentes. 1.

Entusiasmo LLENO DE. BUOYANCY. Animación un tanto exagerada pero genuina.


Entrometido METICHE. MEDDLESOME, importunate. Que interviene indebidamente o sin que se
lo pidan. Que irrumpe en un asunto o conversación sin necesidad o inoportunamente. 2.

Envidia ENVY. Desea par sí el bien del otro. Disgusto por lo que otro ha adquirido o de lo que
goza. 3-2.

Equivocado TODO PARECE. WRONG, everything seems. 2.

Errar VAGAR. WANDER. No residir, no permanecer en un sitio (deseo de). 2.

Errores EQUIVOCACIONES. MISTAKES. 3-2.

Escapar HUIR. ESCAPE. Intenta fugarse o apartarse ¡ya¡ de la situación que vive. 2.

Esceptico DOUBTFUL. Muy dudoso de todo lo que se le presenta o lo que parece razonable. 2.

Esconde COSAS. HIDES things. Como la manía de. 1.

Escribir AGR. STS. MENT. WRITING, agg. mind symptoms. 1.

Escudriñar SEARCHING. Tendencia a examinar o investigar cuidadosamente sobre alguna cosa.(Dr.


Riveros). 1.

Escupir DESEA. SPITING, desire to. 2.

Esfuerzo AGR. POR ESFUERZO MENTAL, EXERTION, agg. from mental. 1.

Esperanza LLENO DE. HOPEFUL. Esperanzado. Que espera confiadamente en alcanzar lo que
anhela. 1-2.

Espiando SPYING everything. Pretender encontrar algo censurable en lo que observa en derredor.
Acechar. 1-3.

Esquizofrenia SCHIZOPHRENIA. Desdoblamiento de la personalidad. Conducta alternante y


opuesta en la que en un estado lo caracteriza la exaltación. 3-2.

Estereotipado STEREOTYPES. Busca expresarse con palabras rebuscadas o más complejas y


conceptos repetitivos. Acompañado de movimientos de aparente elegancia o innecesarios. 2.

Estorbado AVERSIÓN A SER. DISTURBED, averse to being. 1-(3.

Estupefacción COMO INTOXICADO. STUPEFACTION, as if intoxicated. Suspensión súbita del ánimo


por impresión intensa. 2.

Estupidez EMBOTAMIENTO. DULLNESS. Dificultad para comprender o expresarse, para captar y


reflexionar. Es una característica de inhibición del intelecto. Obnuvilación carencial. 1.
Estupor STUPOR.. Suspendido en el asombro o temor y con posibilidad de mínima actividad. 2-(3.

Euforia EUPHORIA. Es un entusiasmo que embarga la totalidad de nuestro ser, estado de. 2.

Exasperado EMBITTERED. Irritado hasta la cúspide de la emotividad. 2.

Exentricidad ECCENTRICITY. Descentrado, que adopta conductas raras y llamativas. 2-3.

Excitable EXCITEMENT. Que fácilmente se aumenta su expresión de animosidad y en los sentidos.


2.

Exclusivo DEMASIADO. EXCLUSIVE, too. Muy dedicado a determinada situación o persona. 2.

Exigente FASTIDIOUS. Que precisa o demanda con prontitud y exactitud en las cosas. 2.

Éxito NUNCA TIENE. SUCCEEDS, never. 1-3.

Expansivo COMMUNICATIVE. Propenso a comunicar intensamente lo que acontece o sucede. 2.

Expresarse A SÍ MISMO, DESEO DE. EXPRESS one self, desires to. Que no puede entender lo que
siente, lo que piensa y lo que es; y lo que desea. 1.

Éxtasis ENTUSIASMO. ECSTASY, enthusiasm. Rapto silente o intenso. Dedicación absoluta a una
sensación ya subjetiva o sensórea. 2-3-1.

Extrañas COSAS, IMPULSO O TENDENCIA A HACER. STRANGE things, impulse to do. 2-3.

Extraño SENSACIÓN COMO SI ÉL FUERA. STRANGER, sensation as if one were a. 2.

Extravagante EXTRAVAGANCE. Acciones inusitadas de exageración o exhibicionismo. Que obra o


se expresa fuera del órden. común. 2.

Exuberante EXUBERANCE. Que tiende a realizar la mayor expresión de su sentir o de su pesar.


Abundante o exagerado en su manifestación. 2.

Exultante EXULTANT. Exaltación sensórea manifiesta en el gozo. 2-3.

Fácil SENSACIÓN DE QUE TODO ES. EASY, feeling of. 2.

Falso Y ENGAÑOSO. DECEITFUL. Que no presenta un aspecto real a su verdadera forma de ser. 1-
2-3.

Falta de gusto EN EL VESTIR. TASTELESSNESS in dressing.. Falta de adecuación de sus vestidos o


prendas a su persona. 1.

Familiaridad FAMILIARITY. Actuar con los demás como si fueran de su familia. 1-2.
Fanatismo FANATICISM. Posición exagerada de apasioamiento ciego por ideas o doctrinas. 3.

Fanfarrón BOPASTER. Que habla o se expresa exagerando o inventando hazañas en sus actos o en
sus posibilidades. 2.

Fantasías ABSORTO EN SUS. FANCIES, absorbed in. Tendencia a elaborar imágenes mentales de
acuerdo a su ánimo. 1-2.

Fastidio TEDIO. REPUGNANCIA O MOLESTIA. ENNUI, tedium. Aburrimiento, como que no hay
interés preciso de o para alguna cosa. Agotamiento del gusto por determinada situación o
actividad. 1.

Fastidioso WEARISOME. Que motiva al tedio o cansa. 2.

Ferocidad WILDNESS. Su mente gobernada por una tendencia feroz o salvaje. 3.

Fijo SIN REFLEXIÓN. STARING, thoughless. Como mirando en el vaciío. 1-3.

Filosofía HABILIDAD PAR LA. PHILOSOPHY, ability for. 1.

Finanzas APTITUD PARA LAS. FINANCE, aptitude for. 2.

Finge ENFERMEDAD. FEIGNING sick. 2.

Firmeza FIRNESS. Persistencia en una resolución o en una posición de conducta. 1.

Fogoso HIGH-SPIRITED. Se debe comprender en el sentido de la expresión emocional. Ferviente,


intenso en sus emociones o sensaciones. 2.

Frágil SENSACIÓN DE SER. FRAIL, sensation of being. De que se puede romper fácilmente, o de
ser muy vulnerable. 2-1.

Fraternidad CON TODOEL MUNDO. FRATERNIZED, with the whole world. Es la expresión de la
hermandad que debiéramos sentir todos con nuestros semejantes, en esta se desatienden los
inconvenientes del medio par tal expresión. 1-2.

Frívolo FRIVOLOUS. Superficialidad en sus emociones o sentimientos; cambiantes, inseguros.


Superficialidad o de las emociones afectivas y eróticas. 2.

Fruncir el ceño INCLINACIÓN A. SCOWL, inclination to. 1-(3.

Fuego IMPULSIÓN A HACER. PIROMANÍA. FIRE, wants to set things on. Monomanía peligrosa y
destructiva de incendiar. 3.

Fuera de sí ESTAR. BESIDE ONESELF, being. Tendencia fácil al desquiciamiento de su humor (se
pone fuera de sí) hasta el extremo. 3.
Funde CON EL ENTORNO, SE. MERGING OF SELF with one's environment. Está inmerso en su
medio. 1-(2.

Generoso GENEROUS. Es una propensión a colmar la satisfacción de la necesidad del otro, a dar
ampliamente. 2-(1)-(3).

Gesticula GESTURES. 2.

Glotonería GLUTTONY. Propensión a abusar de lo que se come. Gula. 2.

Goloso GOURMAND. Que gusta de las delicadezas o golosinas, hartarse de. 2.

Golpear STRIKING. Deseo de dañar agrediendo físicamente con los puños o con objetos
contundentes. 3.

Golpea a sí mismo STRIKING HIMSELF. 3.

Gozo ALTERNA CON IRRITABILIDAD. JOY alternating with irritability. 2.

Gozoso LLENO DE. JOUYOUS. Alborozo. 2

Gracioso GRACEFUL. Divertido con encanto. 2.

Grita SHRIEKING. Aspaviento con llanto simulado y estrépito molesto. 2.

Grosería RUDENESS. Actitud o maneras carentes de urbanidad o delicadeza. 2-3 ó 1-3.

Gruñe COMO PERRO. GRUNTING. 3.

Gusta DE LA BUENA MESA. REVERLY, feasting. Bongourmet. 2.

Gusta de todo TASTES everything. Buena disposición. 1-2.

Hábitos O TENDENCIAS VARONILES EN LAS NIÑAS. MANNISH habits of girls. 1-(3.

Habla CUANDO ESTÁ SOLO. TALKS, when alone. Hacer soliloquios. 1-(3.

Hablando EMPEORAN SUS MOLESTIAS. TALKING agg. all complaints. 1-(3.

Hablar EN PÚBLICO, ANSIOSO AL. TALK, anxious to t. In public. La ansiedad se toma como
temeroso o inquietud del espíritu cuando va a hablar en público. 1.

Hablen AVERSIÓN A QUE LE. SPOKEN TO, averse to being. 3.

Hastiado FALTA DE PLACER O DE ÁNIMO PARA SUS NEGOCIOS O TRABAJOS. LOATHING at his
business. Falta de entusiasmo o de gusto por su trabajo o negocios o indisposición por ellos. 2-1.
Hazañas SE SIENTE CAPAZ DE GRANDES. DEEDS, feel as if he could do great. 2.

Herirse MIEDO DE ESTAR SOLO PORQUE PUEDE. INJURE himself, fears to be left alone, lest he
should. 1-3.

Hidrofobia HYDROPHOBIA. Aversión al agua. Rabioso. 3.

Hiperactivo OVERACTIVE. Que está empeñado en la actividad. 2.

Hipersensible SENSITIVE, oversensitive. Que tiene una aguda y pronta respuesta afectiva o
sensórea. 2.

Hipocondría HYPOCHONDRIASIS. Excesiva preocupación por su salud con depresión. 1-2.

Hipocondríasis Ansiedad o miedo a cosas imaginarias.

Hipocresía HYPOCRISY. Aparentar lo que no es con fines aviesos, ventaja o maldad. 3.

Histeria HYSTERIA. Sentimentalismo enfermizo. Síndrome de tipo neurótico con gran variedad de
síntomas con excitación derivada. 2 ó 2-3 ó 2-1.

Hombres HORROR O TERROR DE. MEN, dread of. 3-(1.

Homosexualidad AMOR POR UNO DE SU PROPIO SEXO. LOVE with one of the own sex,
homosexuality, tribadism. 3.

Horribles COSAS E HISTORIAS TRISTES, LE AFECTAN PROFUNDAMENTE. HORRIBLE things, sad


stories affect her profundly. O profunda sensibilidad a estas cosas. 1-(2 ó 2-1.

Hostil HUMOR. UNFRIENDLY humor. Que no acepta fácilmente la amistad, actitud de "pocos
amigos". 3.

Huir TENTATIVAS DE. ESCAPE, atttempts to. 2.

Humor AGRADABLE. MOOD aggreeable. 1. Alternante. Alternating. 2. Insoportable.


Insupportable. 3-2. Repulsivo. Repulsive. 3. Variable. Changeable. 2.

Ideas ABUNDANTES, CLARIDAD MENTAL. IDEAS abundant, clearness of mind. 2.

Idiotez IDIOCY. Forma máxima de detrimento intelectual, que aísla al individuo y lo anula. 3-(1.

Imbecil IMBECILITY. OLIGOFRENIA. Permite una relación muy limitada y generalmente motiva una
conmiseración causando ridículo, burla. Deficiente mental que se mueve a realizar actos
inadecuados o inoportunos, que mueven a risa, compasión o desprecio. 2(1.

Imitación IMMITATION. Tendencia a imitar o parodiar a otros, no professionalmente. 2.


Impaciente IMPATIENCE. Ansiedad por la espera; deseo de consecución anticipada. 2.

Impasible NO PIDE NADA. ASKS for nothing. No pide ni demanda nada. Como incapaz de afectarse
o de padecer. 1-(3.

Impertinente IMPERTINENCE. Que irrumpe inoportuno y con desórden. 2.

Impetuoso IMPETUOUS. Que realiza su acción con fuerza o ímpetu mayor del necesario y con más
prontitud o energía. 2.

Implorante BEGGING. Tendencia a implorar, a pedir siempre en forma de súplica. 1-(2.

Impresionable IMPRESSIONABLE. Fácilmente afectable por la observación o presencia de algo;


que se conmueve. 2.

Imprudente IMPRUDENCE, indiscreto, indiscretion (RASHNESS). Falta de prudencia o tacto. Un


tanto precipitado en su participación u opinión.

Impúdico exhibicionista. SHAMELESS. Que obra sin recato en lo relativo al sexo. Que se exhibe. 2.

Impulso MÓRBIDO. IMPULSE, morbid. Ceder fácil o rápidamente en dirección de nuestra


patología. 2-(3.

Impulsivo IMPULSIVE. El que se conduce (comporta) o actúa inmediatamente, sin medir las
consecuencias. 2.

Inactividad INACTIVITY. Como anclado el entendimiento por la voluntad. 1.

Incapacidad SENSACIÓN DE. HELPLESSNESS, feeling of. 1-(3.

Incierto no confiable. UNRELIABLE. Que no consigue la certeza de sus razonamientos o


apreciaciones. 2.

Incitante INCITING others. Que provoca o dispone a otros en determinado sentido (generalmente
erótico) 2.

Inconforme DISCONTENTED. Insatisfecho, que siente no haber logrado o alcanzado lo que anhela.
2.

Inconsciencia COMA. UNCONSCIOUSNESS, coma. Pérdida de la capacidad de razonar. 3-1.

Inconsolable INCONSOLABLE. Que no le hace efecto o no admite la piedad. 3-1.

Inconstancia INCONSTANCY. Falto de perseverancia, propenso a suspender lo que inicia. 2.


Indiferencia APATÍA. INDIFFERENCE, apathy. Falta de reacción natural ante cualquier estímulo.
Todo le da igual. Indisposición para reaccionar. No se conmueve con los los actos u opiniones o
deseos de los demás. No le mueve el interés. 3-(1.

Indignación INDIGNATION. Cólera justificada por algo que parece ofensivo. Ira adecuada a los los
actos reprobables. Paroxismo de ira violenta con resabio de disgusto. 2-(3.

Indiscreción INDISCRETION. Falta de tacto, de reserva en lo necesario. Un tanto precipitado en su


participación u opinión. 2.

Indolencia AVERSIÓN AL TRABAJO. INDOLENCE, aversion to work. Falta de prestancia a sus


quehaceres o trabajos; flojera. 1.

Industrioso INDUSTRIOUS. Laborioso, propenso a ocupaciones con utilidad. 2.

Inexorable HARDHEARTED. No cede en sus determinaciones, aún crueles. 3.

Infamar TENDENCIA A. SLANDER. Tendencia a deshonrar, a degradar, calumniar, a argüir delitos e


infamias o actos indignos en otros. 3.

Infantil CONDUCTA (EN NO NIÑOS). INFANTILE behavior. 1.

Influenciable SUSCEPTIBLE. Que es fácilmente o llevado a seguir otra opinión distinta a la suya. 2.

Ingenioso WITTY. Entendido como una situación no habitual sino desacostumbrada. Facilidad
para urdir procedimientos útiles. Agudiza su intelecto para agradar o ganar adeptos. 2.

Ingenuidad candidez NAIVE. Es una expresión y manifestación de inocencia, o la tontería que


corresponde al niño. 1.

Ingrato UNGRATEFUL. Que no agradece las dádivas o concesiones o favores o el afecto. 3.

Iniciativa FALTA DE. INITIATIVE, lack of. Dificultad o carencia de decidir proyectos o de principiar
las acciones que deben razonarse. 1.

Injusticia NO PUEDE SOPORTAR LA. INJUSTICE, cannot support. Es una hipersensibilidad ante las
injusticias. 2-1.

Inquietud RESTLESSNESS. Desasosiego; intranquilidad de ánimo con propensión a hacer algo o


como esperando algo pronto. 2.

Inquisitivo CURIOSO. INQUISITIVE. Busca obstinadamente las causas o razón de los los hechos
reales o supuestos. 1-(2.
Inseguridad mental INSECURITY mental. Se refiere a una falta de confianza en el funcionamiento
de su mente. 1-2.

Insensible UNFEELING. Que no se conmueve con la aflicción ajena. (Diferenciar o distinguir del
duro de corazón). Como indiferente en el sentimiento. 3-1.

Insincero falto de sinceridad. UNTRUTHFUL. Que no procede o no manifiesta la verdad de sus


sentimientos, falto de veracidad en las demostraciones de sus afectos o sus opiniones,
generalmente amoldándolas a su interlocutor. 3-(1.

Insolente INSOLENCE. Que se expresa lastimando la delicadeza correspondiente a las personas. 2-


3.

Interrupción AGR. STS. MENT. INTERRUPTION agg. ment. Symp. Ya en estados de alteración
psíquica, es frecuente la observación de esta modalidad cuando le interrumpen su discurso o su
trabajo. 1-3-2.

Intolerante INTOLERANCE. Que no se dispone a aceptar ninguna deficiencia de los otros. 2.

Intrigante INTRIGUER. Urde intenciones o situaciones entre otros, con el fin de enemistar o de
alterar el orden o las relaciones. 3.

Introspección INTROSPECTION. Examinarse hacia adentro. Razona con insistencia sobre sí mismo.
Auto estima analítica. 1.

Irascibilidad CÓLERA. ANGER. Segundo grado de la ira. Muy manifiesta o expresa. 2.

Ironía IRONY. Referencia a un hecho o a una cualidad exagerándola aviesamente . Burla fina y
disimulada. 2-3.

Irrazonable UNREASONABLE. Que no acepta razones o que procede en forma contraria a la razón.
3.

Irreal TODO LE PARECE. UNREAL, everything seems. Como si fuera una fantasía. 2-1.

Irresoluto indeciso. IRRESOLUTION. Que se siente turbado para elegir un camino o determinación,
no sabiendo lo que debe elegir. 2.

Irritabilidad IRRITABILITY. Es el primer grado de la ira; termina en el propio sujeto o con poca
manifestación, aunque puede ser persistente. Enojo superficial. 1.

Jubilarse DESEO DE. RETIREMENT, desire for. Se entiende como síntoma si es inoportuno o
exagerado. 1.
Jugar EN LOS NIÑOS, AVERSIÓN A. PLAY, aversion to p. In children. Humor hosco con los niños. 3-
1.

Juguetón PLAYFUL. Como un entretenimiento intrascendente. Que tiende a conducirse como sin
seriedad procurando gracia y puerilidad. 2.

Ladrar BARKING. 3.

Lamentándose LAMENTING. Prorrumpir en quejas lastimosas y sonoras. 3.

Lascivo LASCIVIOUS. Tendencia a la actitud erótica contemplativa. 1.

Lavar MANOS, DESEOS DE. WASHING always her hands. Es como una manía. En momentos,
verdadera alienación. 3.2.

Lenguaje ABRUPTO. SPEECH, abrupt. Que habla en forma ruda y cruda, sin recato. 2-(3.

Lenguas INHÁBIL PARA LOS IDIOMAS. LANGUAGES, unable for. Inaptitud para aprender idiomas.
1-(3.

Lentitud SLOWNESS. Se entiende que deriva de sus procesos mentales, que tiende a realizar sus
acciones sin apresuramiento; sino despacio. 1.

Leyendo AGR. SINT. MENTALES. READING, mental symptoms agg. from. 1.

Libertinismo LIBERTINISM. Desprecio o desatención a los procesos morales. Relajamiento de las


costumbres referido a lo sexual. Desentendimiento de las normas de conducta éticas referidas a
ello y a las normas sociales. 3.

Litigioso litigante. LITIGIOUS. El que propende a hacer alegatos o se prolonga en ellos. 2.

Locuacidad LOQUACITY. Disposición a hablar mucho. No puede parar de hablar. Exceso de


palabras. 2.

Locura INSANITY. Completo desorden mental persistente. Es una degradación de las posibilidades
psíquicas del individuo. 3.

Lugares altos AGR. MENTALMENTE. HIGH PLACES agg. 2-1.

Lujurioso LEWDNESS. 3. Disposición a ver todo a través de lo sexual. Grado máximo del erotismo.
Erotismo dominante, ofuscante. 3.

Luz AVERSIÓN POR. LIGHT, aversions to. 3.

Luz de la luna STS. MENTALES POR. MOONLIGHT, mental symptoms from. 2.


Llanto HUMOR LLOROSO. WEEPING, tearful mood. Propensión a derramar lágrimas aún con
mínimo sentimiento depresivo. 1.

Llanto involuntario No quiere llorar y de todas formas llora.

Llena BOLSILLOS DE CUALQUIER COSA. FILLS pockets with anything. Es como una manía especial.
2.

Magnetizado DESEO DE SER (O HIPNOTIZADO). MAGNETIZAD, desires to be. Deseo de ser


sustraído de la realidad sensórea o que se aumente en ella por medios de magnetismo personal.
1-2.

Maldecir CURSING. Invocar el mal para alguien. 3.

Malencarado SULKING. Que tiene una facies de actitud desagradable, como de desagrado o
enojo. 1-(3.

Malhumorado MOROSE. Sin ánimo de agradar o condescender. Con ánimo constante de


desagrado, avieso, adverso. 3.

Manía MANIA. Fijación obsesiva antinatural. Repetición obsesiva de un proceder. 3.

Manualidades (TRABAJO MANUAL) PRODUCE. MANUAL WORK, fine work, mind symptoms from.
Trabajo manual produce síntomas psíquicos o producto de los trabajos manuales absorventes. 1.

Matar DESEA. KILL, desire to. Deseo de privar de la vida. 3.

Matado DESEO DE SER. KILLED, desires to be. De que lo priven de la vida. 3.

Matemáticas APTO PARA. MATEMATHICS, apt for. 1-2.

Matrimonio NO SOPORTA LA IDEA DE. MARRIAGE seemed unendurable, idea of. La idea del
matrimonio le parece inaceptable. 1-3.

Medicina DESEA TOMAR GRANDES DOSIS (PUEDE SER YATROGÉNICO). MEDICINE, desire to
swallow large doses of. 2.

Meditativo MEDITATION. Dedicado a razonamientos profundos persistentes. 1.

Melancolía MELANCHOLY. Persistencia en consideraciones o sentimientos depresivos. 3.

Memoria activa MEMORY ACTIVE. 2.

Memoria confusa MEMORY CONFUSED. Que el acto recordado no puede precisarse o afirmarse
con seguridad. 2.
Memoria DEBILIDAD DE LA. MEMORY, weakness or. Poca capacidad para retener lo que se capta
por el entendimiento. 1.

Memoria PÉRDIDA DE LA .MEMORY, loss of .3.

Mendigar BEGGING. Tendencia a pedir o demandar con humillación. 1-(2.

Menopausia AGR. CLIMATERIC period agg. 2.

Mental INCREMENTO DEL PODER. MENTAL power increased. 2.

Mente estrecha NARROW-MINDED. Significa un criterio muy limitado, incapacidad de


comprender las situaciones ajenas y sus motivos. 1.

Mentiroso LIAR. El que tiene tendencia a decir cosas inciertas. 2.

Meticón MEDDELSOME. Que irrumpe o se mete sin que se lo soliciten.

Meticuloso EN TONTERÍAS. CONSCIENTIOUS. About trifles. Detallista en futilezas. 1-2.

Miedo aprehensión. FEAR.. Temor franco y manifiesto de algo preciso, con deseo de eludirlo. Los
miedos que se relacionan con la seguridad de uno mismo son psóricos , mientras que los que se
relacionan con otras cosas son sycósicos. 2.

Mimados NIÑOS CONSENTIDOS. SPOILED children. Medicamentos indicados en. 2.

Mira HACIA ATRÁS COMO SI LE SIGUIERAN. LOOKING backwards, as if folowed. Va mirando


atrás como si fuera seguido. 1-2-(3.

Mirado NO SOPORTA SER. LOOKED AT, cannot bear to be. 1-3.

Misantropía MISANTHROPY. Alejamiento del trato humano y de la convivencia. (Aislamiento de


las influencias ideológicas de los demás. Recogimiento existencial en el sentido reflexivo). 1.

Modestia AUMENTADA. MODESTY increased. Una subestimación grande de sus cualidades o


capacidades. 1.

Molesto incómodo. DISCOMFORT. Sentirse incómodo, molesto. Que siente perder la ecuanimidad
que le es habitual o falta de adaptación al momento. 1-(3.

Molestón TEASSING. Tendencia a molestar, a incordiar.

Monomanía MONOMANIA. La obsesión maníaca en un solo sentido. 3-1.


Morales PÉRDIDA DE LOS SENTIMIENTOS . MORAL feeling, want of. Incapacidad o desprecio para
reconocer la bondad o maldad de la conducta y de obrar conforme al bien. Falta de ética social o
religiosa. 3.

Mordaz SNAPPISH. Que murmura o critica con acritud o malignidad. 3.

Morder DESEO DE. bite, DESIRE TO. Se entiende que anormalmente. 3.

Mordisquear DESEO DE. NIBBLE, desire to. Tendencia a producir mordidas incompletas. 2-3.

Morfinismo MORPHINISM. Adicción a la morfina. 3.

Mortificación TRASTORNOS POR, VÉASE. MORTIFICATION see ailments from. 1.

Muecas TENDENCIA A HACER O GESTICULAR. GRIMACES. 2-(3.

Muerte AGONÍA ANTES. DEATH, agony before. Se debe entender como estado de agonía previo o
muy anticipado a la muerte; o agonía que se prolonga. 3.

Mujeres hombrunas WOMEN, mannish. Con tendencias o actitudes varoniles. 2-3.

Música AGRAVACIÓN POR LA. MUSIC agg. 3.

Musitar MURMURAR. MUTTERING, murmuring. Es una expresión poco audible de las palabras o
de pensamientos hecha a "sotovocche". Hablar "entredientes" o muy débilmente. 1-(3.

Mutila SU CUERPO. MUTILATING his body. Es una forma de alienación destructora de sí mismo. 3.

Narrando SUS SÍNTOMAS AGR. NARRATING her symptoms agg. 2.

Negligencia PARA SUS NEGOCIOS. NEGLECTS business. Es una desaprensión indebida por sus
ocupaciones que deben interesarle. 1.

Negocios AVERSIÓN A. BUSINESS averse to. Repugnancia a los trabajos de orden económico. 1-3.

Negro Y SOMBRA, AVERSIÓN A TODO LO QUE ES. BLACK and sombre, averse to everything that is.
1-(3.

Ninfomanía NYMPHOMANIA. Tendencia notable en la mujer a satisfacer su deseo sexual por


tocamientos en sus órganos. 2-3.

Niños DESEO DE GOLPEARLOS. CHILDREN, desires to beat. 3.

Nostalgia HOMESICNESS. Añoranza de nuestro habitat anterior o de nuestro lugar anterior. 1-2.
Noticias AGRADABLES, SENSACIÓN COMO SI. NEW, feels as if he had recived joyful. Siente como si
hubiera recibido (sin haber recibido esas noticias). 2.

Objetivo RAZONABLE ( DISTINTO DEL POSITIVO). OBJECTIVE, reasonable. Sin prejuicios


personales: realista. Que se conduce adecuadamente hacia una cosa bien definida. 1.

Obsceno IMPÚDICO. OBSCENE, lewd. El que hace ostentación de su erotismo y su sexualidad, y


que ofende el pudor. 2-(3.

Obstinado OBSTINATE. Terco; empeñado en lo que se propone. Insistente en sus juicios y


propósitos. (Cuando llega a la necedad es 3.). 1.

Ociosidad IDLENESS. .Tendencia a dejar pasar el tiempo sin utilizarlo. 1-(3.

Ocultarse DESEO DE. HIDE, desire to. 1-(2.

Ocupación DIVERSIÓN MEJORA. OCCUPATION, diversion am. 1-2.

Ocupado CON OBJETOS QUE ESTÁN CERCA. OCCUPIED with the objects inmediately around. Him.
Tendencia a entretenerse con las cosas que le rodean. 2.

Odio HATRED. Aversión extrema para alguien, con deseo de destruirlo, exterminarlo o dañarlo. 3.

Olvidadizo FORGETFUL. Laguna mental. Interrupción en el curso del pensamiento. Representa


pequeñas o grandes destrucciones de la memoria o de su función. 3-1.

Olvida algo IMPRESIÓN CONSTANTE DE HABER. FORGOTEN something, feels constantly as if he


had. Como se ve es una sensación un tanto errónea, puesto que no corresponde verdaderamente
a un olvido. 2.

Opiniones ESPERA QUE LOS OTROS RESPETEN SUS. OPINIONS, expects others to pay respect to
hier. 2-(1.

Optimista OPTIMISTIC. Predispuesto a deducir buenos resultados. Espera de forma exagerada un


buen resultado de lo que hace. 2-1.

Ordenada NO PUEDE HACER NADA EN FORMA. ORDERLY manner, cannot perform anythinh in. 3.

Orgulloso altivo, arrogante. Haughty. Tendencia a la autoestimación excesiva. Sobreestima de sí


mismo; de sus pertenencias o de sus actos. 2.

Oscuridad AGR. DARKNESS, agg. 1

Paciente PATIENT. Capacidad de espera, de notar permanencia tranquila en la expectación. 1.


Parcial CON PREJUICIOS. PARTIAL, prejuicied. Que toma rápida posición en favor de algo o que
manifiesta injusta o precipitada aprobación de algo. 2-(3.

Pasear EN COCHE, AVERSIÓN A. RIDING in a carriage, averse to. 1-(3.

Patadas DA KICKS. 3.

Patético PATHETIC. Que adopta un estado de ánimo prolongando la expectación de un


sufrimiento. Conmovedor. 1-3.

Payasadas ANTICS plays. Propenso o habituado a conducirse con actos que espera o cree que
produzcan gracia. 2.

Paz divina SENSACIÓN DE. PEACE, sense of heavenly. 1-(2.

Pedante PEDANT. Expresión o expresiones o actitudes de enaltecimiento de sí mismo o de sus


actos o trabajos. 2.

Pelea DESEO DE. FGHT, wants to. Deseo de agredir y medir las posibilidades de ataque. Deseo de
luchar con enojo. 3.

Peleador discutidor, pendenciero. QUARRELSOME. Que busca camorra. 2-(3.

Pensamientos COMO VENIDOS DEL ABDOMEN. THOUGHTS as if from abdomen. 2.

Pensar AVERSIÓN A. THINKING, averse to. Indispuesto a discernir. 1-(3.

Pequeñas LAS COSAS PARECEN. AMALLER, things appear. 2.

Pérfido PERFIDIOUS. Propende a traicionar sus promesas o compromisos afectivos. Desleal. 3.

Perseverante PERSEVERANCE. Constancia notable en sus propósitos; firme y constante en sus


ejecuciones. 1.

Pertinaz PERTINACITY. Que se prende o dedica tenazmente a una idea o doctrina o propósitos. 1.

Perturbado AVERSIÓN A SER PERTURBADO. DISTURBED, averse to being. Determinación de vivir


para sus pensamientos o su ocupación. 1-(3.

Perverso MALVADO. WICKED disposition. Disposición degradante, malosa, dañina, hacia lo


antinatural. 3.

Pesimista PESSIMIST. Cree que todo va a salir mal. Disposición al fracaso. Estimación primordial
de lo negativo. 1-3.

Petulante PERT. Osado, con presunción chocante, vana y ridícula; atrevido. 2.


Pide PRESTADO A TODOS. BORROWING of everyone. 2.

Piedad DE SÍ MISMO. PITIES herself. Se considera a sí mismo como digno de compasión y siente
compasión de sí mismo. 1-(2.

Pieles EN VERANO, SE VISTE DE. FUR, wraps up in summer. Es una posición absurda que muestra
un grado de enajenación. 1-(3.

Placer PLEASURE. Estar muy a gusto en forma desacostumbrada. 2.

Planes HACE MUCHOS. PLANS, making many. Está realizando continuamente proyectos. 2-(1.

Platicar INDISPUESTO A. TALK, indisposed to. Callado, silencioso, taciturno. 2-(1.

Pospone TODO AL DÍA SIGUIENTE. POSTPONING everything to next day. El que "deja todo para
mañana". 1-(2.

Postración mental POSTRATION of mind. Abatimiento completo del intelecto y del ánimo. 3-(1.

Práctico positivo. POSITIVENESS. Que se resuelve prontamente por lo más lógico o lo


inmediatamente convincente. 2.

Precocidad PRECOCITY. Actitud o disposición anticipada por cuanto a su madurez adecuada. 2-3.

Prejuicios PREJUDICES, traditional. Atado al ayer por cuanto a costumbres sociales o


razonamientos atávicos o juicios anticipados. 1.

Preguntando CONTINUAMENTE, HABLA, QUESTIONS, speaks continually in. 2.

Preocupado caviloso. BROODING. Ansiedad específica y persistente, un tanto absorbente. 1.

Presumido vanidoso. FOPPISH. Fatuo, que ostenta sus cualidades superficiales o que no tiene.
Galante, ridículo. 2-(3.

Presuntuoso PRESUMPTUOUS. Que hace gala de sus cualidades y/o posesiones. 2.

Previsor no IMPROVIDENT. Que no toma en cuenta los inconvenientes o faltas que pueda haber.
2.

Proezas grandes SE SIENTE CAPAZ DE. DEEDS, feels as if he could do great. Una verdadera
hipertrofia del ego con respecto a sus posibilidades. 2.

Profetiza PROPHESYING. Que advierte con seguridad, con respecto a acontecimientos


previamente. 2.

Pronto A ACTUAR. QUICK to act. 2.


Prueba TODO. TASTES everything. 2.

Puerperio SINT. MENTALES DURANTE EL. CHILDBED, mental symptoms during. 3.

Puños PONE COMO SI ESTUVIERA EN GRAN CÓLERA. FISTS doubling as if in furious anger. 3.2.

Pusilánime SPINELESS. Sin carácter. Incapaz de hacerse valer en el momento adecuado. 1.

Quejoso COMPLAINING. Que tiende a repetir manifestaciones de malestar, desdicha o pena.


Culpa a alguien o a algo de su destino o estado. 1-2.

Quejumbroso MOANING. Emite exclamaciones de aflicción o dolencia. 2.

Quieto DESEO DE ESTAR. Tranquilo espiritualmente. QUIET, wants to be. 1.

Quieto NO PUEDE ESTAR. QUIETED, cannot be. 2.

Quietud DISPOSICIÓN A LA. QUIET, disposition. Tendencia a estar en la inactividad, de no ordenar


nada a su cuerpo. 1.

Rabia FURIA. RAGE, fury. Tercer grado de la ira, la ira ya con obnubilación, ira que ciega. 3.

Rasca CON SUS MANOS. SCRATCHES, with hands. 2-3.

Razonamiento AUMENTADO EL PODER DE. REASON increased, power of. Se entiende no habitual.
1-2.

Realidad NO QUIERE ACEPTAR LA. WITHDRAWAL from reality. Que rechaza la realidad, que se
retracta. 3-2-

Realidad QUE HUYE DE LA. REALITY, flight from. 2-1.

Rechaza A LA GENTE SIN QUERER. CASTING OFF of people against her will. Presenta una actitud o
una forma de presencia o de manifestación que aleja de sí a las personas. 3-1.

Rechaza TODO LO QUE LE OFRECEN. REJECTS everything offered to him 3.

Rechaza TOMAR LAS MEDICINAS. REFUSES to take the medicine. 3.

Reconoce NO A NADIE. RECOGNIZE, does not. 3-(1.

Reflexivo REFLECTING. Que es propenso a someter a su razonamiento cualquier tema en silencio.


Que se detiene en suponer diferentes resultados. 1.

Refunfuñar GRUMBLING. Tendencia a hablar entre dientes, mostrando disgusto. 2-3.


Regalos A MUJER E HIJOS. EL MARIDO NO HACE. GIFTS to his wife or son, husband making no.
Debe entenderse que excluye de sus manifestaciones obsequiosas a su mujer e hijos. 3.

Regateador BARGAINING. Que busca la manera de dar menos. Con disposición de menospreciar o
abaratar las cosas. 2-(3.

Reglas AGR. SINT. MENTALES. MENSES, mental symptoms agg. 1.

Regocijo júbilo. EXHILARATION. Exaltación máxima del ánimo, del gusto. 3.

Reir LAUGHING. Tendencia a reír, a prorrumpir en risa, a hacer fácilmente la risa. 2.

Religiosas AFECCIÓNES. RELIGIOUS affections. Que han sobrevenido por introducirse demasiado
en lo religioso. 1-(3.

Remordimientos REMORSE. Actitud de dolerle o sentir pesar por no haber hecho, dicho o
aceptado algo que se juzgue malo o erróneo. 1.

Renuncia A LO EXTERIOR. RENUNCIATION external. 1.

Reposo DESEO DE. REST, desire to. Deseo de descanso. 1.

Reproches SE HACE A SÍ MISMO. REPROACHES himself. Se reprueba a sí mismo, condenando o


lamentando actos, determinaciones o sentimientos que ha producido. 1.

Repugnancia DISGUST. Que choca a su gusto. Animadversión. 3-(1.

Resentido MALICIOUS. Rencoroso. Encono reservado o conservado para alguien que se estima
ofensor o enemigo; generalmente con deseo de venganza. (Debe diferenciarse el rencor del
resentimiento). 3.

Reservado RESERVED. Que no gusta comunicar. Le disgusta participar o informar de sus


problemas o juicios. 1.

Resignación RESIGNATION. Aceptación sin conformidad y con pesar. 1.

Responsabilidad AVERSIÓN A LA. RESPONSABILITY, aversion to. Rehusa el compromiso de sus


deberes. 2-3.

Respuestas ANSWERS abruptly, shortly, curtly. Responde con brusquedad, secamente, tajante. 1-
3.

Retiro DESEO DE ESTAR EN RECOGIMIENTO. RETIREMENT, desire for. 1.

Revela SECRETOS. REVEALS secrets. Que tiende a faltar a la reserva que exige un secreto. 2.
Reverencia LO QUE LE RODEA. REVERENCE for those around him. Como un fetichismo por tener
en mucha estima sus cosas. 2-3.

Revoltoso TEASING. Propenso a hacer líos o escándalo de ideas más o menos superficiales.
Alborotador. 2-(3.

Rezando PRAYING. El que se pone con frecuencia en oración. 1.

Ridículo COMPORTAMIENTO. FOOLISH behavior. Conducta tonta, ridícula. 2-3.

Ridículas (O GROTESCAS)LAS COSAS LE PARECEN. LUDICROUS, thing seem. 2.

Rodando POR EL SUELO. ROLLING on the floor. 2-3.

Ruido INCLINADO A HACER. NOISE, inclined to make a. 2.

Rumiando LOS ACONTECIMIENTOS DESAGRADABLES PASADOS, ESTÁ. DWELLS on past


disagreeable occurrences. 1-3.

Salir de sí AVERSIÓN A. GOING OUT, aversion to. Aversión a salir de su ensimismamiento. 1-(3.

Saltando JUMPING. Tendencia a estar saltando o brincando. 2.

Salvaje WILDNESS. Como indómito, inculto o feroz. 3.

Sangre NO PUEDE VER. BLOOD, cannot look at. 1-2.

Satiriasis SATYRIASIS. Trastorno mental con exaltación sexual hacia los niños. 3.

Sensible HIPERSENSIBLE. SENSITIVE, oversensitive. Demasiado propenso a impresionarse


afectivamente. 2.

Sensual AMATIVENESS. Propenso al amor erótico y a la excitación amorosa. 2.

Sentado Y ROMPIENDO ALFILERES. SITS and breaks pins. 2-(3.

Sentarse TENDENCIA A. SIT, inclination to. 1.

Sentido DE ORIENTACIÓN AUMENTADO. ENVIRONMENTAL orientation increased. Es una


exageración en una de las funciones del entendimiento, en el sentido direccional, en el
desplazamiento. 2.

Sentidos agudos. SENSES, acute. 2.

Sentimental SENTIMENTAL. Romántico con tendencia a ilusiones depresivas y a la melancolía. 3-


(1.
Separado DE SU ENTORNO. DISSOCIATION from environment. Parece ajeno a todo lo que le
rodea. 3-(1-(2.

Separado DE SU FAMILIA, SENSACIÓN DE. ESTRANGED from her family No es la nostalgia de la


separación, es de falsa separación de orden afectivo. 2-1.

Serio SERIOUS. Severo; grave; formal. Impávido en apariencia. Poco dado a perder ecuanimidad.
1.

Servil OBSEQUIOSO, SUMISO. SERVILE, obsequious, submissive. Es propenso a ofrecer sumisión u


obediencia en forma indecorosa. 3-1-(2.

Sigiloso SECRETIVE. Que se mantiene oculto, encubriendo, escondiendo, manteniendo reserva de


lo que sabe o entiende. 1.

Silba WHISTLING. Tendencia exagerada o patológica a estar chiflando. 2.

Sin valor LOS OBJETOS PRECEN. UNWORTHY, objects seem. No aprecia los objetos. 1-3.

Sobresaltos STARTING. Manifestación de espanto. Respingo con temor como de algo, por
emoción inesperada o intensa. 2.

Sobriedad SOBERNESS. Templanza; moderación en las satisfacciones. 1.

Sociabilidad SOCIABILITY. Facilidad de convivir a más. Disposición a fomenta el trato con los otros;
a la comunidad, a la armonía. 2.

Solemne SOLEMN. Conducirse con seria e impresionante relevancia. 2-1.

Sonambulismo SOMNAMBULISM. Hablar y accionar estando dormido, especialmente realizando


acciones completas. 2-3-(1.

Sonrie SMILING. Leve gesticulación de alegría o agrado. 2-1.

Sonrisa BURLONA. GIGGLING. 2-3.

Soportar QUE LOS OBJETOS NO ESTÉN EN SU LUGAR, NO PUEDE. REST when things are not in
proper place, cannot. 2-(3.

Sordera FALSA, SIMULADA. DEAFNESS, pretended. 2.

Suavidad (Dulzura). MILDNESS.. Afable, accesible. 1.

Sueño COMO EN UN. DREAM, as if in a. Como estar viviendo en una alucinación. 2.


Sugerencias RECHAZA TODAS. SUGGESTIONS, will not receive. No le gusta condescender en
opiniones diferentes a lo que él pretende hacer. (Diferenciar de obstinado o terco). 2-(1-3).

Suicida disposición SUICIDAL disposition. Tendencia evidente de quitarse la vida. 3.

Sumar DIFICULTAD PARA. SUMMING UP, difficult. 1.

Superactivo OVERACTIVE. Que tiene tendencia a exagerar su actividad, a estar siempre haciendo
algo. 2.

Supersticioso SUPERSTITIOUS. Creencia en significados maléficos o supuestos para determinados


actos o acontecimientos. 2-(3-1).

Sulicante BEGGING. Insistir con palabras o razonamientos lastimeros. 1-(2.

Supresión DE ENF. DE PIEL O HEMORROIDES, AGR. STS. MENTALES. SUPPRESSED or receding skin
diseases or. Hemorrhoids, mental sym. Agg. after. 3.

Susceptible OFFENDED. Easily. Quisquilloso. Propenso a sentirse afectado por lo que se dice o
insinúa. 2.

Suspira SIGHING. 2.

Tamaños APRECIACIÓN INCORRECTA DE. SIZE, incorrect judge of. 2-3.

Tarde SIEMPRE DEMASIADO. LATE, always too. Tendencia a llegar siempre tarde o con retraso. 1-
(2-3).

Tedio Véase aburrido.

Temblando QUAKING. Tendencia a temblar reaccionalmente. 2-1.

Temeridad intrepidez. TEMERITY. Arrojo para afrontar el peligro. 2.

Teorizante THEORIZING. Propensión a elaborar factibles enlaces de fenómenos o de


procedimientos según su razón e inventiva. 2.

Testamento REHUSA HACER UN. TESTAMENT, refuses to make a. 2-3.

Tiempo DESPERDICIA SU. TIME, fritters away his. Tendencia a. 1-3.

Timidez TIMIDITY. Poquedad; corto de ánimo. Que no se atreve. Lleno de temor para expresarse.
Apocado. 1.

Tirar JALAR DE LOS CABELLOS, DESEA. PULL one's hair, desires to. A los demás. 2-(3.
Tirarse TUMBARSE EN EL SUELO DESEA. LIE on bare floor, wants to. Se entiende que cuando es un
acto de alienación e ilógico. 2-3.

Tocado AVERSIÓN A SER. TOUCHED, aversion to being. 3-2.

Tocar TODAS LAS COSAS, TENDENCIA A. TOUCH everything, impelled to. 2.

Tonterías PARECEN IMPORTANTES, LE. TRIFLES seem important. 1.

Tormentas SINT. MENTALES QUE SE PRODUCEN ANTES DE. THUNDERSTORM, mind symptoms
before. 2.

Torpeza AWKWARD. Falta de prestancia intelectiva. Lerdo. 1.

Trabajo mental AVERSIÓN POR EL. WORK, aversion to MENTAL. 1.

Trance Estado de. TRANCE. O intermedio entre la realidad y lo extrasensorial o parapsicológico. 2-


3.

Tranquilidad TRANQUILITY. Tendencia a la quietud, al sosiego, a la apacibilidad. Conseguimiento o


apariencia de dominio completo de sí mismo. 1.

Trastornos por AILMENTSFROM. Señala trastornos o sufrimientos debidos a los distintos


SUBRUBROS.

Alegría excesiva. Joy excessive 2.


Ambición frustrada. Ambition deceived. 2.
Amistad decepcionada. Friendship, deceived. 1.
Amor decepcionado. Love disappointed. 1.
Ansiedad. Anxiety. 1.
Anticipación. Anticipation. 1-2.
Castigos. Punishment. 1.
Celos. Jealousy. 1 ó 2 ó 3.
Contradicción. Contradiction. 2.
Decepción. Disappointment. 1.
Desacuerdos. Discords. 1-2.
Desprecio. Scorn. 2-1.
Dipsomanía. Dipsomania. 2.
Egotísmo. Egotism. 2.
Embarazo. Embarrassement. 1-2-3.
Excesos sexuales. Sexual excesses. 2.
Excitación. Exitation. 2.
Fracaso en los negocios. Business failure. 1-2.
Fracaso literario, científico. Literary, scientific failure. 1.
Groserías de otros. Rudeness of others. 1.
Heridas. Injuries. 2.
Honor herido. Honor, wounded. 2.
Indignación. Indignation. 3.
Ira. Anger. 1-2-3.
Ira suprimida. Anger, suppressed. 1-2.
Libertinaje. Debauchery. 2-3.
Malas noticias. Bad news. 1.
Miedo. Fear. 2.
Mortificación. Mortification. 1.
Muerte de padres o amigos. Death of parents or friends. 1.
Muerte de un niño. Death of a child. 1.
Música. Music. 2.
Nostálgia. Homesickness. 1.
Peleas. Quarrels. 2.
Pena. Grief. 1.
Pérdida de dinero. Pecuniary loss. 1-2.
Pérdida de lugar. Place, loss of. 1-2.
Precipitación. Hurry. 2.
Preocupaciones. Cares. 1.
Rabia, furia. Rage, fury. 3.
Reproches. Reproaches. 1-2.
Revés de la fortuna. Reverses of fortune. 2-1.
Risa 4 excesiva. Laughing excessive. 2.
Ruido. Noise. 2.
Shock mental. shock mental. 2.
Sorpresas agradables. Surprises pleasant. 2.
Susto, terror, pánico. Fright. 2-3.
Trabajo mental. work mental. 1.
Vergüenza. Shame. 1.
Violencia. Violence. 2-3.

Traumatismo mental TRAUMATA, mental. Remedios para. 1.

Travieso maloso. MISCHIEVOUS. Tendencia a hacer maldades, juega inoportunando al otro.


Maldad un tanto ingeniosa, hace las cosas justo en el punto donde más le duele al otro. 2-(3.

Trepar DESEO DE. CLIMB, desire to. 2.

Tristeza SADNESS. Dolor o sufrimiento del alma. Pérdida de alegría, del gusto. Reducción de sus
manifestaciones afectivas. El espíritu transita en la penumbra. 1.

Turbarse TENDENCIA A. EMBARRASED. 1.


Turbulencia SENSACIÓN EN LA CABEZA DE. WILD, feeling in head. Estar confuso entre sus virtudes
y sus pasiones. 2-3.

Usurero USURER. El que pretende tener ganancias inmoderadas, o que atesora obsesivamente. 2-
3.

Vagabundear DESEO DE. WANDER, DESIRES TO. Deseo de vagar sin objeto fijo útil, sino vagar sin
responsabilidades. 2.

Vagando desnudo ROVING about naked. Manía o tendencia. 2-(3.

Valiente arrojado. CORAGEOUS. Que se decide a afrontar el peligro en aras de un propósito que
considera. Salvador de algo o de alguien. Firmeza ante el peligro. 2-1.

Vanidad VANITY. Que procede o se manifiesta con valores que no posee. 2.

Veneración VENERATION. Admiración amorosa e irrestricta. 1.

Ventana MIRA MUCHAS HORAS POR LA. WINDOW, look hours at. 1.

Verdad DICE CRUDAMENTE LA. TRULTH, tell the plain. 2.

Vergonzoso BASHFUL. Ruboroso. Timidez con especial manifestación exagerada del pudor.

Versos HACE. VERSES, makes. 1-(2.

Vestirse AVERSIÓN A (EN LA MELANCOLÍA). DRESS AVERSE TO (IN MELANCHOLIA). 1-3.

Viajar DESEO DE. TRAVEL, desire to. 2.

Violento VEHEMENTE. VIOLENT, vehement. De fácil expresión intensa de ideas o emociones, un


tanto agresivas. 2-3.

Vivaz VIVACIOUS. Ánimo despierto y pronto. 2.

Voluntad CONTRADICCIÓN DE LA. WILL, contradiction of. 3.

También podría gustarte