[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas6 páginas

Nulidad de Acto Administrativo - Resolución 403-2021-Sunafil

La empresa solicita la nulidad de una resolución administrativa sancionatoria por no haber sido notificada adecuadamente y retrotraer el procedimiento hasta la notificación de un requerimiento.

Cargado por

Jose Solorzano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
231 vistas6 páginas

Nulidad de Acto Administrativo - Resolución 403-2021-Sunafil

La empresa solicita la nulidad de una resolución administrativa sancionatoria por no haber sido notificada adecuadamente y retrotraer el procedimiento hasta la notificación de un requerimiento.

Cargado por

Jose Solorzano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SUMILLA: SOLICITAMOS SE DECLARE

LA NULIDAD DE ACTO

ADMINISTRATIVO.

SEÑOR SUB INTENDENTE DE LA SUB INTENDENCIA DE RESOLUCIÓN DE


LA INTENDENCIA REGIONAL DEL CALLAO DE LA SUPERINTENDENCIA
NACIONAL DE FISCALIZACIÓN LABORAL - SUNAFIL:

CORPORACIÓN JESHUA SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA, identificada


con Registro Único de Contribuyente N° 20510797109, inscrita en la Partida
Electrónica N° 11746714 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina
Registral de Lima de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos -
SUNARP, debidamente representada por su Gerente General don JIMMY STEVE
CHÁVEZ ATACHAGUA, identificado con Documento Nacional de Identidad N°
42684068, ambos con domicilio en la Calle Rio Piura N° 254, Departamento 2,
Urbanización Las Moras, Distrito de San Luis, Provincia y Departamento de Lima,
con correo electrónico: avonderheyde@hotmail.com y con celular número: 997-
632233; a ustedes respetuosamente decimos:

Haciendo uso de nuestro derecho de petición previsto en el artículo 2°, inciso 20


de la Constitución:

I.- EXPRESIÓN CONCRETA DE LO PEDIDO:

1.- PRETENSIÓN PRINCIPAL:

1
Como pretensión administrativa principal, solicitamos se declare la nulidad
de la Resolución de Sub Intendencia N° 403-2021-SUNAFIL/IRE-CAL/SIRE de
fecha 18 de Mayo del 2021 expedida por el Sub Intendente de Resolución de la
Sub Intendencia de Resolución de la Intendencia Regional del Callao de la
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL por incurrir en la
causal de nulidad prevista en el artículo 10° inciso 2 del Texto Único Ordenado de
la Ley del Procedimiento Administrativo General -; y

2.- PRETENSIÓN ACCESORIA:

Como pretensión administrativa accesoria, solicitamos se retrotraiga todo el


procedimiento administrativo hasta que formalmente se nos notifique con la
medida inspectiva de requerimiento de fecha 28 de Diciembre del 2020 para poder
cumplirla en su integridad.

II.- COMPETENCIA PARA DECLARAR LA NULIDAD:

Siendo que el acto cuya nulidad se solicita ha sido emitido por funcionario
de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral - SUNAFIL, el superior
de este funcionario es el Superintendente Nacional de Fiscalización Laboral, esto
conforme lo establece el numeral 11.2 del artículo 11° del Texto Único Ordenado
de la Ley del Procedimiento Administrativo General.

III.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

2
1.- Que, el señor ALEJANDRO MENDOZA ESPINOZA era nuestro contador
eventual que recibía las notificaciones electrónicas remitidas a nuestro
buzón, el mismo que estuvo laborando esporádicamente para nuestra
empresa a partir del mes de mayo del año 2021 período en el cual su
despacho notificó la Resolución de Sub Intendencia N° 403-2021-
SUNAFIL/IRE-CAL/SIRE de fecha 18 de Mayo del 2021, en la que se nos
sanciona con una multa ascendente a la suma de S/. 18,480.00 (dieciocho
mil cuatrocientos ochenta con 00/100 soles) y de la que hemos tenido
conocimiento de manera extraoficial.

2.- En ese sentido, debemos poner en conocimiento de su digno despacho;


que el contador ALEJANDRO MENDOZA ESPINOZA no estuvo en la
planilla de mi representada, siendo únicamente un locador que nos asistía
contablemente muy de vez en cuando, y que cuando se notificó a nuestro
buzón la resolución materia de nulidad no nos comunicó dicha sanción; por
lo que nuestra empresa no se considera notificada con la referida
resolución.

3.- En relación a la importancia del cumplimiento de las formalidades previstas


en el ordenamiento jurídico, para la realización de la notificación los
profesores españoles EDUARDO GARCÍA ENTERRÍA y TOMAS RAMÓN
FERNADEZ, dicen:

“El carácter estrictamente formal de la notificación comporta una consecuencia


capital: una notificación que no haya sido hecha en debida forma no produce
efectos, de lo cual se sigue que la propia resolución notificada tampoco
podrá producirlos en contra del interesado, ya que la notificación demora el
comienzo de la eficacia del acto.

La resolución mal notificada (y por supuesto, la no notificada) no es eficaz y


por no serlo, no empieza a correr el plazo para impugnarla, plazo que
permanecerá abierto...”

3
4.- Por consiguiente, la consecuencia inmediata que produce la notificación del
acto administrativo o de la resolución, realizada conforme al ordenamiento
jurídico, es que el interesado, por si o por medio de su representante, toma
de dicho acto o resolución un conocimiento jurídicamente relevante. Este
conocimiento produce la eficacia del acto.

De lo expuesto, se colige que la notificación realizada conforme a Derecho


produce la eficacia del acto administrativo. Y la notificación mal realizada
impide que el acto administrativo produzca sus efectos y por lo tanto
empiece a correr los plazos procesales.

5.- En consecuencia, de acuerdo a lo precedentemente expuesto; su despacho


deberá proceder a declarar nulo el documento descrito en el numeral uno
de los fundamentos de hecho del presente escrito y como consecuencia de
ello se deberá retrotraer todo el procedimiento administrativo hasta que
formalmente se nos notifique la medida inspectiva de requerimiento de
fecha 28 de Diciembre del 2020 para poder cumplirla en su integridad.

IV.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:

El presente pedido tiene como sustento el artículo 10°, inciso 2 del Texto
Único Ordenado de la Ley del Procedimiento Administrativo General que establece
que uno de los vicios del acto administrativo que causan su nulidad de pleno
derecho es el defecto o la omisión de alguno de sus requisitos de validez.

V.- MEDIOS PROBATORIOS:

4
Ofrecemos el mérito de los siguientes medios de prueba:

1.- De la Resolución de Sub Intendencia N° 403-2021-SUNAFIL/IRE-CAL/SIRE


de fecha 18 de Mayo del 2021 que obra en autos.

2.- De la relación del R08: Trabajador - Datos de boleta de pago del mes de
Mayo del 2021 (PDT Planilla Plame) y de cuya lectura se aprecia que el
contador ALEJANDRO MENDOZA ESPINOZA no se encontraba en planilla
en ese momento.

3.- Del recibo por honorarios electrónico del contador ALEJANDRO MENDOZA
ESPINOZA del mes de Junio del 2021 y de cuya lectura se aprecia que el
contador en mención era locador de servicio.

VI.- ANEXOS:

1-A Fotocopia del Documento Nacional de Identidad de nuestro gerente


general.

1-B Fotocopia de la Ficha RUC de nuestra empresa.

1-C Fotocopia de la vigencia de poder de nuestro gerente general.

1-D Relación del R08: Trabajador - Datos de boleta de pago del mes de Mayo
del 2021 (PDT Planilla Plame).

1-E Recibo por honorarios electrónico del contador ALEJANDRO MENDOZA


ESPINOZA del mes de Junio del 2021.

5
POR LO TANTO:

A usted pedimos acceder a lo solicitado.

Callao, 07 de Octubre del 2022

CORPORACIÓN JESHUA S.A.C.

__________________________________

JIMMY STEVE CHAVEZ ATACHAGUA

GERENTE GENERAL

También podría gustarte