[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas25 páginas

Instrumentos de Evaluación de Las Familias

Los instrumentos de evaluación familiar como el genograma, ecomapa y APGAR permiten evaluar la estructura y función de las familias al identificar las relaciones entre sus miembros y su dinámica. Estos instrumentos ayudan a los profesionales a comprender mejor el funcionamiento histórico y actual de las familias para brindar una atención más efectiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas25 páginas

Instrumentos de Evaluación de Las Familias

Los instrumentos de evaluación familiar como el genograma, ecomapa y APGAR permiten evaluar la estructura y función de las familias al identificar las relaciones entre sus miembros y su dinámica. Estos instrumentos ayudan a los profesionales a comprender mejor el funcionamiento histórico y actual de las familias para brindar una atención más efectiva.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

INSTRUMENTOS DE

EVALUACION DE LAS
FAMILIA

DRA. SHEYLA J. LLAMOGA C.


MEDICINA FAMILIAR Y C.
Instrumentos:
Conjunto de escalas, formatos y cuestionarios
simplificados, que permiten:

 Evaluar estructura y función de la familia


 Visión gráfica de la familia
 Identificar estructuras y enlaces entre sus miembros
 Elementos rutinarios para ser usados por equipo profesional
multidisciplinario
Instrumentos para evaluar familias

▪ Estructura familiar:
Descripción de integrantes, genograma, ECOMAPA y
otros.

▪ Dinámica familiar :
APGAR, Circulo familiar, Estudio de Familia, otros
Instrumentos de evaluación
familiar
 Los instrumentos de evaluación familiar nos permiten
identificar en qué medida se cumplen sus funciones
básicas.

 El rol que puede estar jugando en el proceso salud-


enfermedad.

 Facilita la compresión de sus relaciones, y ayudan al


profesional de la salud y a la familia conocer el
funcionamiento familiar tanto histórico como actual.
Familiograma
▪ Representación esquemática de la familia
▪ Árbol genético, Genograma, árbol familiar.
▪ Permite evaluar de forma simple, corta y sencilla:
▪ Composición familiar
▪ Relaciones biológicas
▪ Relaciones legales
▪ Relaciones afectivas
▪ Problemas salud-enfermedad
▪ Datos laborales
Familiograma o genograma

o Fue desarrollado en 1978 por Murray Bowen. Es usado para


representar gráficamente las principales características e
interrelaciones de un grupo familiar.

o Útil para un diagnostico de la familia.

o Integrar al menos 3 generaciones a fin de investigar sus


funciones, alteraciones psicológicas, comportamientos y
enfermedades hereditarias.
o Indica la estructura interna de la familia, permite evidenciar
el tipo de familia, formas de relación y su constitución.

o Permite realizar el análisis crítico de la funcionabilidad


familiar; así como el tipo de relación y vínculos presentes.

o Se representan a todos los miembros de ambas familias de


origen de la pareja, como el eje que integra a los miembros
del hogar en estudio. Cada generación es identificada con
números romanos.
El genograma debe contener los
siguientes elementos

1. El señalamiento de los que viven juntos en la misma


vivienda
2. Los nombres de los miembros del grupo domestico
3. Edad o año de nacimiento de cada uno
4. Fechas de matrimonio, unión, separación o divorcio.
5. Principales enfermedades o problemas de salud
6. Cualquier defunción edad o fecha de fallecimiento y
causa
7. Símbolos simples y de fácil visibilidad
8. Una clave al pie de página que describa los símbolos
empleados
El Contenido supone tres niveles

1. Trazado de la ESTRUCTURA familiar. Este trazado es la


construcción de figuras que representan personas y líneas
que describen sus relaciones.
2. REGISTRO de la información sobre la familia. Una vez que se
ha trazado la estructura familiar podemos comenzar a
agregar información sobre la familia: demografía (edad,
nacimiento, muerte) y salud.
3. Descripción de las RELACIONES familiares. Basadas en el
informe de los miembros de la familia y en observaciones
directas. Se utilizan distintos tipos de líneas para simbolizar las
relaciones entre dos miembros de la familia.
FAMILIOGRAMA

Divorcio Matrimonio

Matrimonios Múltiples Convivencia


Hijos
VÍNCULOS

⚫UNION LIBRE ------------------


⚫SEPARACIÓN
⚫DIVORCIO
⚫NOVIAZGO –o–o–o–
Relaciones
enlaces
APGAR FAMILIAR

▪ Instrumento de valoración familiar (Smilkstein – 1978)


▪ Provee información de la función de las familias.
▪ Consta de cinco aspectos recolectado mediante una breve
entrevista a diferentes miembros de una familia, en distintos
momentos para percibir variaciones.
▪ Mide el funcionamiento familiar según la satisfacción del
entrevistado con su vida en familia.
▪ Determinar si la familia es un recurso para el paciente o
contribuye a su enfermedad.
APGAR
Evaluación de los Resultados
del APGAR

TIPOS DE FAMILIA PUNTAJE

FUNCIONALES 17 – 20

DISFUNCIONALES LEVES 16 – 13

DISFUNCIONALES MODERADAS 12 – 10

DISFUNCIONALES SEVERAS 9 O MENOS


ECOMAPA
 Es un complemento del familiograma y una gran ayuda
visual para el equipo de salud familiar para la del entorno
en que se desarrolla la familia.
 Identifica los contactos y vínculos con el ambiente: la
familia extensa, el trabajo, la recreación, la educación, los
servicios de salud, las instituciones educativas, la religión,
etc.
 Al igual que el familiograma, el ECOMAPA debe hacer
parte del registro del personal de salud de todas las
familias a cargo del equipo de salud. Puede ser elaborado
por el médico familiar, por la enfermera, por la
trabajadora social, por la psicóloga, etc.
Diseño y ejecución del
ECOMAPA
▪ Un círculo central que contiene el familiograma de la familia,
alrededor se ubican otros círculos que representan los amigos,
las instituciones de salud y de educación, el trabajo, la familia
extensa, etc.
▪ Las líneas entre la familia y los círculos externos indican la
naturaleza de las conexiones.
▪ Las líneas punteadas indican conexiones tenues.
▪ Las líneas quebradas indican relaciones estresantes.
▪ Las líneas más anchas indican mayor unión.
▪ Las flechas que se utilizan se pueden dibujar a lo largo de
las líneas, indicando el flujo de energía y de los recursos.
▪ Pueden tener círculos adicionales, dependiendo del número
de contactos significantes que tenga la familia.
Interpretación de los
instrumentos de funcionamiento
familiar
▪ La conducta individual se comprende en el contexto
ambiental en extremo complejo, incluyen dimensiones
físicas, estructurales sociales económicas y políticas.
▪ Para evaluar el funcionamiento familiar es necesario la
recolección de datos de las entrevistas clínicas, útiles para
la terapia familiar.
▪ Los instrumentos recogen información en forma de
cuestionarios aplicados a las personas estudiadas.
▪ Limitaciones de estos instrumentos: tiene la visión o
perspectiva de un solo individuo y no de la familia.
▪ El sesgo debido a la percepción o visión del entrevistado,
generalmente un deseo del funcionamiento familiar en lugar
de lo real.
▪ Esta interpretación permiten al profesional de la salud, tener
una visión integrada de los puntos fuertes y débiles de la
familia actual y como su desarrollo histórico puede estar
influyendo en las relaciones.

También podría gustarte