[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas4 páginas

Evaluación Del Agua

El documento presenta una guía de evaluación sobre las características del agua. La guía incluye preguntas sobre las propiedades del agua como ser inodora, incolora e insípida, así como sobre sus estados físicos sólido, líquido y gaseoso. También cubre el ciclo del agua en la naturaleza y acciones para cuidar este recurso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
155 vistas4 páginas

Evaluación Del Agua

El documento presenta una guía de evaluación sobre las características del agua. La guía incluye preguntas sobre las propiedades del agua como ser inodora, incolora e insípida, así como sobre sus estados físicos sólido, líquido y gaseoso. También cubre el ciclo del agua en la naturaleza y acciones para cuidar este recurso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

GUÍA EVALUADA CIENCIAS NATURALES : EL AGUA Y SUS CARACTERÍSTICAS

Docente ALEJANDRA CASTILLO VELÁSQUEZ


Curso 2° Año Básico
Estudiante
Fecha
Objetivos Indicadores de Evaluación Nivel
OA9 Observar y describir algunas características del agua.
OA10 Identificar los estados sólidos, líquido y gaseoso del agua.
OA11 Describir el ciclo del agua en la naturaleza, reconociendo
que el agua es un recurso preciado y proponiendo acciones
cotidianas para su cuidado.
Puntaje Ideal: puntos Puntaje Obtenido: Nota:

I.-Lee atentamente y luego marca con una “X” la letra de la alternativa correcta. (6 pts)
1. ¿Qué significa que el agua sea “inodora”?
a) No tiene olor.
b) No tiene sabor
c) No tiene color

2. ¿Qué significa que el agua sea “incolora”?


a) No tiene olor.
b) No tiene sabor
c) No tiene color

3. ¿Qué significa que el agua sea “insípida”?


a) No tiene olor
b) No tiene sabor
c) No tiene color

4. ¿De qué forma cambia el agua cuando se le aumenta la temperatura?


a) El agua se congela
b) El agua se evapora
c) El agua se pone roja

5. ¿De qué forma cambia el agua cuando baja la temperatura?


a) El agua se congela
b) El agua se evapora
c) El agua se pone roja

6. ¿En qué estado se encuentra el agua cuando está en los ríos y lagos?
a) Estado sólido
b) Estado líquido
c) Estado gaseoso
d)
II.- Completa la siguiente tabla con una X según los productos. (4 pts)

Productos Se disuelve en el No se disuelve en el


agua agua
Arroz

Azúcar

Piedras
III.- Anota en cada círculo la letra que le corresponde a cada estado del agua “L” si es estado líquido,
“G” estado gaseoso, “S” estado sólido. (7 pts total)

IV.- Escribe un V si es verdadero y una F si la afirmación es falsa (5 pts)

A) El agua toma la forma del recipiente que lo contiene.

B) El agua si tiene color definido.

C) El agua es insípida, es decir, no tiene sabor.

D) El agua tiene olor definido.

E) El agua se encuentra en la naturaleza solo en estado sólido y líquido.

V.- Observa las imágenes y responde con letra clara y ocupando los conceptos aprendidos en la unidad
(2 pts c/u – 8 en total)

1. ¿Qué sucede con el agua al calentarla mucho tiempo en la olla?


Explica
2. ¿Qué pasará con los cubos de hielo al dejarlos mucho
tiempo sobre el plato? Explica

3. ¿Qué ocurre con el agua del mar? Explica

4. ¿Qué sucedería si colocaras una bebida en el congelador, y


olvidas retirarla a tiempo? Explica

VI.- Lee atentamente las afirmaciones y enuméralas del 1 al 4 en el orden en que ocurren. (4 pts))

A bajas temperaturas, las pequeñas gotitas de agua que forman las nubes pueden transformarse
en nieve o granizo (agua sólida) en un proceso llamado solidificación. La caída de lluvia nieve o granizo
se llama precipitación.

Cuando el granizo y la nieve se transforman en agua líquida, ésta regresa a los océanos, ríos y
lagunas. Este cambio de estado se llama fusión.

Al aumentar la temperatura el sol calienta el agua de los océanos, ríos y lagos, convirtiéndola en
vapor de agua. Esto se llama evaporación.

A mayor altura la temperatura es más fría, y el vapor de agua se transforma en gotitas de agua
líquida que forman las nubes. Este proceso se llama condensación.
VII.- Marca con una x las acciones que no contribuyen al cuidado del agua, y con un tic las que sí lo
hacen. (8 pts total)

También podría gustarte