[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas11 páginas

Riesgo Reproductivo Preconcepcional

Este documento define el riesgo reproductivo como la probabilidad de que una mujer sufra daño durante el proceso de reproducción debido a enfermedades o circunstancias que afectan negativamente la salud de la madre y el feto. Explica que el riesgo reproductivo es relevante para la salud materna y fetal y puede evaluarse antes del embarazo. También proporciona criterios para clasificar a las mujeres como de riesgo reproductivo preconcepcional y recomendaciones para la prevención y el control de riesgos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas11 páginas

Riesgo Reproductivo Preconcepcional

Este documento define el riesgo reproductivo como la probabilidad de que una mujer sufra daño durante el proceso de reproducción debido a enfermedades o circunstancias que afectan negativamente la salud de la madre y el feto. Explica que el riesgo reproductivo es relevante para la salud materna y fetal y puede evaluarse antes del embarazo. También proporciona criterios para clasificar a las mujeres como de riesgo reproductivo preconcepcional y recomendaciones para la prevención y el control de riesgos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Riesgo reproductivo

Dra. Ana Gloria Alonso Mejía


Edson Brailowsky Figueroa Parra
Clinica de obstetricia
Seccion: 01
Objetivo:

● Proporcionar una definición clara y concisa del riesgo reproductivo


preconcepcional y por qué es relevante para la salud materna y fetal.
Riesgo
reproductivo?
● Probabilidad que tiene una mujer no gestante de sufrir
daño (ella o su producto) durante el proceso de
reproducción.
● Condicionado por:
○ enfermedades o circunstancias unidas o asociadas
que repercuten desfavorablemente en el binomio
Definición: madre-hijo durante el embarazo, parto y
puerperio.

¿Por?

Matos, L. O. S., Pereira, S. L., & Hernández, R. A. L. (2023). Intervención educativa sobre
riesgo reproductivo preconcepcional en mujeres en edad fértil.
¿Se te puede considerar en riesgo reproductivo?

● Criterios para clasificar a una mujer o pareja como Riesgo Reproductivo


Preconcepcional:
○ Antecedente de mortinato
○ Antecedentes de nacimientos de bajo peso
○ Mujeres con hijos con morbilidad importante (Malformaciones Congénitas, etc.)
○ Mujeres con afecciones biológicas (cardiópatas, diabéticas etc)
○ Mujeres o parejas con conducta personal y social de riesgo para su salud o la
del producto.
○ Mujeres menores de 20 años; Mujeres mayores de 35 años.
○ Cesáreas con periodo intergenésico corto.

Matos, L. O. S., Pereira, S. L., & Hernández, R. A. L. (2023). Intervención educativa sobre
riesgo reproductivo preconcepcional en mujeres en edad fértil.
Rosmery, M. A., Damarys, H. S., & María Elena, B. P. (2023, June). Sistema de audiencias sanitarias para el desarrollo de conocimientos sobre
riesgo reproductivo preconcepcional, 2020-2022. In Tercer Taller Virtual Nacional de Generalización.
Rosmery, M. A., Damarys, H. S., & María Elena, B. P. (2023, June). Sistema de audiencias sanitarias para el desarrollo de conocimientos sobre
riesgo reproductivo preconcepcional, 2020-2022. In Tercer Taller Virtual Nacional de Generalización.
¿Y ahora qué?

PROMOCION DESARROLLO

Son los pilares para la


prevención de enfermedad y
muerte durante el proceso de
reproducción.

Evitar complicaciones y
muertes al momento de parto.
Matos, L. O. S., Pereira, S. L., & Hernández, R. A. L. (2023). Intervención educativa sobre riesgo reproductivo preconcepcional en mujeres en edad fértil.
Prevención - Primer Eslabón

La prevención solo es posible si se logra el


control de riesgo reproductivo en la
atención primaria de la salud

Matos, L. O. S., Pereira, S. L., & Hernández, R. A. L. (2023).


Intervención educativa sobre riesgo reproductivo
preconcepcional en mujeres en edad fértil.
Control de riesgo - programa de RRPC

● Dirige su accion a propiciar: ● Con el objetivo de:


○ Información ○ Asegurar en lo posible que el embarazo
○ Orientación termine con el nacimiento de un niño
○ Educación sano y una madre sin posteriores
○ Servicios a parejas antes del embarazo complicaciones de salud

https://www.issemym.gob.mx/sites/www.issemym.gob.mx/fil
es/riesgo_reproductivo_1.pdf
Recomendaciones/intervenciones:
● Recomendar suplementación de ácido fólico.
● Control metabólico preconcepcional de la Diabetes Mellitus.
● Control del Hipotiroidismo.
● Vacunación contra la hepatitis B en las mujeres a riesgo.
● Detectar y tratar el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.
(SIDA)
● Detectar y tratar las infecciones de trasmisión sexual. (ITS)
● Conocer y manejar los anticoagulantes orales.
● Conocer y manejar las drogas antiepilépticas.
● Detener el hábito de fumar.
● Eliminar el consumo de alcohol.
● Actuar sobre la obesidad y el sobrepeso.

Matos, L. O. S., Pereira, S. L., & Hernández, R. A. L. (2023). Intervención educativa


sobre riesgo reproductivo preconcepcional en mujeres en edad fértil.
¿Preguntas?

También podría gustarte