[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas3 páginas

Practica Determinacion de Grupo Sanguineo

El documento describe un procedimiento para determinar el grupo sanguíneo de un paciente. El objetivo es identificar los antígenos presentes en los eritrocitos usando antisueros comerciales para determinar de forma segura si un donante o receptor pueden donar o recibir una transfusión de sangre. El procedimiento involucra recolectar sangre del paciente, mezclarla con diferentes antisueros y observar la aglutinación para identificar el grupo sanguíneo del paciente.

Cargado por

Estefany Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
142 vistas3 páginas

Practica Determinacion de Grupo Sanguineo

El documento describe un procedimiento para determinar el grupo sanguíneo de un paciente. El objetivo es identificar los antígenos presentes en los eritrocitos usando antisueros comerciales para determinar de forma segura si un donante o receptor pueden donar o recibir una transfusión de sangre. El procedimiento involucra recolectar sangre del paciente, mezclarla con diferentes antisueros y observar la aglutinación para identificar el grupo sanguíneo del paciente.

Cargado por

Estefany Ramirez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Practica: “Determinación de grupo sanguíneo”

Objetivos:
Que el alumno determine el grupo sanguíneo del paciente, identificando los tipos de
antígenos presentes en la membrana del eritrocito a través de antisueros
comerciales.
Que el alumno realice la determinación del grupo sanguíneo, para que de esta forma
se pueda determinar que el posible donador o receptor, donen o reciban una
transfusión de sangre de manera segura.
Introducción:
La determinación del grupo sanguíneo se realiza para que usted pueda donar
sangre o recibir una transfusión de sangre de manera segura. También se realiza
para ver si usted posee una sustancia llamada factor Rh en la superficie de sus
glóbulos rojos. La sangre a menudo se clasifica de acuerdo con el sistema de
tipificación ABO. Los cuatro tipos de sangre principales son:
Tipo A
Tipo B
Tipo AB
Tipo O
Materiales y Reactivos:
o Pipeta Pasteur
o Anticoagulante EDTA al 10%.
o Placa con excavaciones o portaobjetos excavado.
o Gradilla
o Palillos de madera/aplicadores.
o Sangre venosa con anticoagulante.
o Suero anti-A.
o Suero anti-B.
o Suero anti-AB.
Procedimiento:
1. Recolectar 3mL de sangre por punción venosa empleando el tubo lila
(EDTA)
2. Homogenizar perfectamente bien la sangre.

3. Con la pipeta Pasteur aspirar un poco de nuestra muestra y colocar una


gota de sangre cada uno de los pocillos de nuestra placa (en solo tres
pocillos).

4. Después de esto colocar una gota del antisuero A en el primer pocillo, con
la ayuda de un aplicador integrar todo, y de esta misma forma hacer los
pasos con el antisuero B y antisuero AB (cada uno en diferentes pocillos)

5. Por último, leer la aglutinación y determinar el grupo sanguíneo al que


pertenece el paciente.
Resultados:
En los resultados obtenidos salió que nuestra paciente pertenecía al grupo A+, ya
que la aglutinación dio positivo en ese antisuero
Conclusión
En esta practica aprendimos a determinar el grupo sanguíneo de un paciente y
posible donante a través de la aglutinación que causo los antisueros comerciales,
con relación a la sangre, y así detectar a que grupo sanguíneo pertenece la sangre
de nuestro paciente y saber de cual puede recibir o a quienes puede donar, también
practicamos la toma de muestra sanguínea.
Bibliografia:
Arinsburg SA. Pretransfusion testing. In: Shaz BH, Hillyer CD, Gil MR, eds. Transfusion
Medicine and Hemostasis. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 21.

Alumna: Barroso Ramírez Naomi Estefany


Maestro: Zamora Muñiz Jorge
Fecha: 20/09/2022

También podría gustarte