Itinerarios de Lectura para Niños
Itinerarios de Lectura para Niños
Lecturas 1
Uno por ocho,
itinerarios de lectura
para Primaria
Este libro de lectura está formado por ocho libros diferentes, ocho
itinerarios de lectura que animan a las lectoras y a los lectores a explorar
paisajes y experiencias para leer y disfrutar, con un enfoque totalmente
nuevo y sorprendente.
Cada itinerario es diferente a los demás, el paso de uno a otro asombra
y motiva a los pequeños a descubrir distintas fórmulas de lectura y crear
así su propio mapa literario.
ELOY Y MELISA 11
EL TÍO MATEO 12
t
LA MALETA LILA 13
EL TOPO MIEDOSO 14
d
PEPA LUISA 15
MI DÁLMATA ADELA 16
R¬epaso
DOMI Y LA PELOTA 17
NINA 18
n
ANASTASIA LA DENTISTA 19
EL FANTASMA FELIPE 20
f
FIFOLIA 21
Eloy y Melisa
ELOY ES UN Y PASEA SOLO.
a distintos soportes
M¬arca la escena correcta en cada caso.
gráficos. ¡OLÉ, MELISA, Y OLÉ, ELOY! Una mañana, A¬ndrea se despertó en el fondo del mar.
¡Vaya susto!
Sƒu querida bicicleta se encontraba junto a ella.
A¬ndrea saltó sobre el sillín y empezó a pedalear.
¡Ahora tú! ©olorea lo∫ nombre∫ de lo∫ personaje∫.
L¬a niña hacía grande∫ esfuerzo∫ para ir hacia L¬o∫ animale∫ del mar cantaron:
la orilla, pero la corriente la arrastraba. ¡Veo, veo!
Sƒi lo∫ diamante∫
Un delfín con cara de preocupación le ofreció un trato: quiere∫ hallar,
®Te llevaré a la orilla. Pero, ante∫, necesito que me la sirena te puede ayudar,
11
ayude∫ a encontrar lo∫ cinco diamante∫ maravilloso∫. debe∫ buscar un coral,
un pez presumido,
¿Dónde están lo∫ cinco
ES0000000136970 181597_Fasciculo_01_110739.indd 11 17/01/2022 13:29:07
animalitoS listos
Tomasito
Pero un día, el elefante se puso a llorar amargamente. que están emborronada∫. L¬uego, léelo.
l
os
–He perdido mi pelota roja. Es mi juguete preferido. o∫ E¬l sapo le puso a la paloma
y la
La jirafa, que era el animal más alto del mundo,
∫ osa∫, una diadema de lila∫
lo consoló: y de amapola∫.
–No te preocupes, yo la encontraré. Después ¿Quién ayudó a quién? Une en orden.
de leer
Desde allí arriba, se asomó por encima
de las copas de los árboles y vio a lo lejos
al chimpancé jugando con una pelota roja.
El guepardo, que era el más veloz 47
de la sabana, se ofreció a ir a buscarla:
–Yo te la traeré.
ES0000000136970 181597_Fasciculo_03_110740.indd 47 17/01/2022 13:22:27
128 129
ES0000000136970 181597_Fasciculo_07_111289.indd 128 17/01/2022 13:26:40 ES0000000136970 181597_Fasciculo_07_111289.indd 129 17/01/2022 13:26:47
Mapa literario de primer curso
SAMUEL Y SU PUPA 10
∫
ELOY Y MELISA 11
EL TÍO MATEO 12
t
LA MALETA LILA 13
EL TOPO MIEDOSO 14
d
PEPA LUISA 15
MI DÁLMATA ADELA 16
R¬epaso
DOMI Y LA PELOTA 17
NINA 18
n
ANASTASIA LA DENTISTA 19
EL FANTASMA FELIPE 20
f
FIFOLIA 21
¿Te han gustado
la∫ lectura∫?
Apolo pía mal
1 PU, PU, ¡AY,
MAMÁ!
PIU, POO.
¡MUY MAL!
A¬polo
L¬ola L ¬a amapola
M¬ila
8
CLU B
de Lec tura
R¬ecuerda la∫ lectura∫. L¬uego, rodea lo∫ personaje∫
como se indica.
Une.
Nina e∫ miedoso.
A¬madeo e∫ muy pesada.
A¬nastasia tiene una tienda.
Pepa L¬uisa pía fatal.
Felipe usa anestesia.
A¬polo e∫ pianista.
A¬hora, une de otra manera e inventa nueva∫ historia∫.
22
Mi
A´LBUM
DE
´
COMiCS
ESCRITO NUR
LUCÍA
DANIEL BELTRÁN
POR
ILUSTRADO POR VENTURA MONTERO
LOLA ALI GALÁN
NÚÑEZ SUSIE
HAMMER GARCÍA
MORAL
MERCÈ LU PAUL
CANALS
EL DÍA DEL TORNEO r/rr 26
LA ALDEA FANTASMA h 28
EL ARMARIO MISTERIOSO -r - 36
¿DÓNDE ESTÁ
MI ESPADA?
¡ESTO ES
LA REINA TIENE
3 ESPANTOSO! 4 UNA IDEA…
¿Y SI LA TIENE
EL DUENDE
NO TE RÓMULO? ES UN
DESANIMES. METOMENTODO.
26
5 EN EL MONTE REMOLINOS
EL DUENDE RÓMULO SE RÍE.
aa !
¡Uua aa
¡LA ESPADA
ES MÍA!
¡TE RETO A
Y LA REINA…
6 7 UN DUELO!
¡RÁPIDO,
RUFI, ARRE!
¡NO, NO,
FIN ME RINDO!
27
CLU B
de Lec tura
¿E¬n qué cómic aparecen? E¬scribe el título en cada caso.
Un oso rescatador:
Un duende metomentodo:
las letras
Inmaculada Díaz
Mercè Canals
Índice
LAS VOCALES L¬a∫ cinco vocale∫ 44
OLAS Y MIMOS m, p, l 45
PAMELAS Y SOLES
∫, t, d, n, f 46
ANIMALITOS LISTOS
JIRAFAS Y PAJARITOS j 54
AEIOU
Tulipane∫ de U, I, A, E,
rosa∫ de O, A,
y un ramito de A, I, O,
en tu mano puse yo.
Eº la . Eº la .
44
CLU B
de Lec tura
Observa lo∫ dibujo∫ y escribe en cada caso el título
del poema que corresponde.
AXIER UZKUDUM
MARTA ANTELO
¿Te ha
gustado?
ÍNDICE
SUSO, EL OSEZNO 62
CELEBRACIONES
64
DE INVIERNO
UN MENÚ DE INVIERNO 66
CÓMO SE PROTEGEN
68
DEL FRÍO LOS ANIMALES
¿Te ha
gustado?
CÓMO SE CONSTRUYE
70
UN IGLÚ
LAS VACACIONES
72
DE PETRI
ADORNOS DE AGUA 74
JUEGOS EN LA NIEVE 76
CLUB DE LECTURA 78
SUSO,
EL OSEZNO
E¬ra una noche de ventisca. Sƒuso, el osezno,
estaba perdido en la nieve y asustado.
Sƒuso vio una luz a lo lejo∫ y fue hacia ella.
E¬ra una casa.
E¬l osezno miró por la ventana y vio
a un niño leyendo junto a la chimenea.
Sƒuso sabía que no debía acercarse
a la∫ persona∫, pero aquel ser humano
le pareció inofensivo, así que raspó
la puerta con su∫ uña∫ y esperó.
E¬l niño salió y… ¡casi se desmaya del susto
al ver a Sƒuso! L¬uego, se dio cuenta
de que estaba helado y empapado
y lo invitó a pasar.
62
E¬l niño puso un cuenco de leche calentita
para Sƒuso. Despué∫, se sentó y empezó a leer
en voz alta. E¬l osezno se tumbó a su∫ pie∫.
No entendía la∫ palabra∫ del niño, pero
le gustaba cómo sonaban.
A¬l amanecer, Sƒuso volvió al bosque;
pero, a partir de entonce∫, visitaba al niño
cada día para escucharlo leer.
78
ÍNDICE
CAPÍTULO 1. La bici nueva 82
CAPÍTULO 2. En el parque 84
CLUB DE LECTURA 98
¿Te ha gustado?
CAPÍTULO 1.
LA BICI NUEVA
A¬ndrea adoraba
la∫ bicicleta∫ y soñaba
con tener una bici
bien grande para ir
de excursión.
Pero su familia pensaba
que aún era pequeña para
conducir bici∫ y siempre
le decían:
®E¬spera un poco, A¬ndrea, espera.
A¬ndrea insistió e insistió hasta que,
por fin, un día, su madre le anunció:
®Iremo∫ a comprar una bicicleta para ti.
L¬a niña estaba emocionada y apena∫ podía hablar.
©uando llegaron a la tienda, había tanta∫ bicicleta∫
y tan preciosa∫ que A¬ndrea se puso nerviosísima:
¿cuál elegiría?
82
¡Veo, veo!
Quiero una bici de mayor.
No debe tener ruedine∫ y tiene
que ser veloz como una
centella. Quiero que tenga
cesta y portaequipaje∫. ¿Qué bicicleta eligió A¬ndrea?
M¬i∫ colore∫ favorito∫ son L¬ee lo que dice y rodéala.
el rosa y el naranja.
83
CLU B
de Lec tura
¿©uále∫ de esto∫ personaje∫ han aparecido en alguna
de la∫ aventura∫ de A¬ndrea? R¬odéalo∫.
ÁF
TI
T RI
SE CA
ANA ROS FANLO
DE CONTRARIOS
¿Te ha
gustado?
ÍNDICE
ALEGRÍA
102
TRISTEZA
DÍA
104
NOCHE
MONTAÑAS
106
MAR
FRÍO
108
CALOR
¿Te ha
gustado?
GRANDE
110
PEQUEÑO
RUIDO
112
SILENCIO
LO MÁS DIVERTIDO
114
LO MÁS ABURRIDO
RÁPIDO
116
DESPACITO
102
TRISTEZA
E¬∫ como un viru∫ maligno
que anda suelto por el aire
y te llega al corazón.
¡A¬y, qué pena, por favor!
Sƒe parece a lo∫ vampiro∫
y aunque no chupa la sangre
e∫ muchísimo peor.
¡A¬y, qué pena, por favor!
Y ya no te importa nada
porque te deja sin gana∫,
sin ninguna ilusión.
¡A¬y, qué pena, por favor!
103
CLU B
de Lec tura
¿E¬n qué poema∫ aparecen? ¿E¬n qué página∫ están?
©arrusel : página
©oncha∫ y caracola∫ : página
E¬lefante : página
Vampiro∫ : página
,
A ¬rriba, en el cielo
y abajo, en el suelo,
M¬ira qué guapa la cebra
vuela la cigüeña,
de raya∫ blanca∫
y negra∫.
t o p o l a o b s e rva.
un
con su elegante vestido
118
LA MAR DE
CUENTOS
C ARM E
BERTA N G I L
M A LU
E N DA
¿Te ha
gustado?
ÍNDICE
EL CASTILLO
122
DEL TERROR
LA GIGANTA
124
ANASTASIA
¡ESTO SÍ QUE ES
126
UN TESORO!
JUNTITOS 128
NO TODO ES
130
LO QUE PARECE
¿Te ha
gustado?
LA SUPERCAPA
138
DE SUPERLOLA
123
CLU B
de Lec tura
¿©uál de todo∫ lo∫ cuento∫ te ha gustado má∫? E¬scribe
el título y explica por qué.
CHUS CUESTA
NUR VENTURA
ÍNDICE ¿Te ha
gustado?
LA NOCHE
144
DE SAN JUAN
EL CAMPAMENTO 148
UNA DETECTIVE
150
EN LA PLAYA
¿Te ha
gustado?
LA MOSCA 154
QUIERO LLEVARME
158
EL MAR
144
Cuando llegamos a la playa era muy tarde, pero el Sol
no se había ocultado aún. Yo creo que no se quería
ir a dormir para ver las hogueras. Y es que la noche
de San Juan es la más corta del año, según nos explicó
Poseidón.
Poco a poco, empezamos a ver fogatas que brillaban
por toda la playa. ¡Era precioso!
Poseidón nos contó que en San Juan se queman cosas
viejas para que todo sea nuevo a partir de ese momento.
Por eso, muchos piensan que la noche de San Juan
es un poco mágica.
No sé si será verdad. Lo que sí sé es que me gustaría
celebrar esta fiesta de nuevo el año que viene.
145
CLU B
de Lec tura
H¬az plane∫ para el verano.
¿L¬o∫ texto∫ que ha∫ leído te han dado idea∫ para este verano?
R¬ecuerda do∫ de ella∫ y escríbela∫.
¡Tengo
¿Quién
La selva cosquillas! soy? Fantas-mitos
160
DI A RIO
de Lec tura
Leer despierta Leer me hace viajar
mi imaginación. a lugares mágicos.