[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas51 páginas

Itinerarios de Lectura para Niños

Este libro colectivo presenta ocho itinerarios de lectura diferentes para estudiantes de primaria, cada uno con su propio tema y variedad de géneros literarios y actividades. Los textos se presentan en formatos diversos y van acompañados de ilustraciones de alta calidad. Cada itinerario concluye con actividades para que los lectores participen y profundicen su comprensión y creatividad.

Cargado por

adriana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas51 páginas

Itinerarios de Lectura para Niños

Este libro colectivo presenta ocho itinerarios de lectura diferentes para estudiantes de primaria, cada uno con su propio tema y variedad de géneros literarios y actividades. Los textos se presentan en formatos diversos y van acompañados de ilustraciones de alta calidad. Cada itinerario concluye con actividades para que los lectores participen y profundicen su comprensión y creatividad.

Cargado por

adriana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 51

Ocho libros en uno

Este libro es una obra colectiva concebida, diseñada


y creada en el Departamento de Ediciones de Santillana,
bajo la dirección de Teresa Grence.
En su elaboración han participado:
Textos:
Chus Cuesta, Inmaculada Díaz, Carmen Gil,
Lola Núñez, Ana Rossetti, Axier Uzkudum
Ilustraciones:
Marta Antelo, Lucía Beltrán, Mercè Canals, África Fanlo,
Alicia García, Susie Hammer, Berta Maluenda,
Daniel Montero, Lu Paul, Nur Ventura
Dirección del proyecto y edición:
Lola Núñez
Dirección y coordinación editorial de Primaria:
Maite López-Sáez

Lecturas 1
Uno por ocho,
itinerarios de lectura
para Primaria
Este libro de lectura está formado por ocho libros diferentes, ocho
itinerarios de lectura que animan a las lectoras y a los lectores a explorar
paisajes y experiencias para leer y disfrutar, con un enfoque totalmente
nuevo y sorprendente.
Cada itinerario es diferente a los demás, el paso de uno a otro asombra
y motiva a los pequeños a descubrir distintas fórmulas de lectura y crear
así su propio mapa literario.

Cómo están organizados los libros


Los itinerarios de lectura se articulan en torno a:
• Los temas, actuales y próximos a los intereses de los niños y las niñas.
• Las tipologías textuales y los géneros literarios, variados, originales
y con una gran riqueza de modelos.
Las actividades convierten en protagonistas a los lectores y las lectoras,
son motivadoras y profundizan en la comprensión, así como en el desarrollo
de la expresión oral y la creatividad. Se organizan en tres categorías:
• Después de leer, Ahora tú…, actividades inmediatas,
que aparecen junto a cada texto.
• Club de lectura, al final de cada itinerario/libro.
• Diario de lectura, como recopilatorio al final del volumen.
Las imágenes son variadas, sugerentes y de gran calidad, y proporcionan
soportes muy ricos a las lecturas; de este modo, el aspecto gráfico
de cada itinerario es también un vehículo para trabajar la comprensión
y para desarrollar la imaginación.
Cada itinerario ¿Te han gustado

comienza con un Índice


la∫ lectura∫?

índice y una pequeña APOLO PÍA MAL 8

reflexión sobre MI LAMIAU


p, m, l
9

la lectura. SAMUEL Y SU PUPA



10

ELOY Y MELISA 11

EL TÍO MATEO 12
t
LA MALETA LILA 13

EL TOPO MIEDOSO 14
d
PEPA LUISA 15

MI DÁLMATA ADELA 16
R¬epaso
DOMI Y LA PELOTA 17

NINA 18
n
ANASTASIA LA DENTISTA 19

EL FANTASMA FELIPE 20
f
FIFOLIA 21

ES0000000136970 181597_Fasciculo_01_110739.indd 6 17/01/2022 13:29:00 ES0000000136970 181597_Fasciculo_01_110739.indd 7 17/01/2022 13:29:03

Eloy y Melisa
ELOY ES UN Y PASEA SOLO.

Los textos se presentan A SU PASO SALE LA MELISA. CAPÍTULO 4.

con formatos muy EL FONDO DEL MAR


diversos, para que los ELOY SE Y MELISA SE .

lectores y las lectoras


se acostumbren Y MELISA... SOLO LAMO SOPA Y APIO.

a distintos soportes
M¬arca la escena correcta en cada caso.
gráficos. ¡OLÉ, MELISA, Y OLÉ, ELOY! Una mañana, A¬ndrea se despertó en el fondo del mar.
¡Vaya susto!
Sƒu querida bicicleta se encontraba junto a ella.
A¬ndrea saltó sobre el sillín y empezó a pedalear.
¡Ahora tú! ©olorea lo∫ nombre∫ de lo∫ personaje∫.
L¬a niña hacía grande∫ esfuerzo∫ para ir hacia L¬o∫ animale∫ del mar cantaron:
la orilla, pero la corriente la arrastraba. ¡Veo, veo!
Sƒi lo∫ diamante∫
Un delfín con cara de preocupación le ofreció un trato: quiere∫ hallar,
®Te llevaré a la orilla. Pero, ante∫, necesito que me la sirena te puede ayudar,
11
ayude∫ a encontrar lo∫ cinco diamante∫ maravilloso∫. debe∫ buscar un coral,
un pez presumido,
¿Dónde están lo∫ cinco
ES0000000136970 181597_Fasciculo_01_110739.indd 11 17/01/2022 13:29:07

®©laro que sí ®dijo A¬ndrea amablemente. un pulpo divertido diamante∫ maravilloso∫?


E¬l delfín ató la bicicleta con una cuerda hecha de alga∫. y un tesoro escondido. L¬ee y rodea.
L¬uego, sujetó un extremo con la boca y tiró con fuerza.
88 89

ES0000000136970 181597_Fasciculo_05_111007.indd 88 17/01/2022 13:24:44 ES0000000136970 181597_Fasciculo_05_111007.indd 89 17/01/2022 13:24:49

animalitoS listos
Tomasito

E¬l topo Tomasito usa muleta∫.


Las actividades ponen Pero en el camino se topó con un río. Del fondo
JUNTITOS salió el hipopótamo, que era un gran nadador.
Tomasito e∫ todo un atleta:
salta lata∫, salta seta∫, Felisa
en juego habilidades –Yo iré a buscarla.
salta tapia∫ y maleta∫.
A una fiesta de felino∫,
El
El chimpancé, que se había encontrado la pelota E¬∫ muy listo Tomasito,
lectoras que elefante Casimiro se gustaba mucho, pero
bajo un baobab, se la dio al hipopótamo enseguida.
El hipopótamo se la llevó al guepardo. El guepardo
hoy se saltó hasta la siesta. la mona Felisa se apuntó.
L¬a∫ leona∫ se reían.
estimulan la reflexión, que mucho mucho.
Todos los días se miraba en el lago y se decía:
se la entregó a la jirafa. Y la jirafa se la devolvió
al elefante, que sonrió agradecido.
Un león se relamió.
Felisa se fue pitando.
la expresión oral –Soy el más grande. Soy el más fuerte.
No necesito a nadie.
Cuentan que, desde entonces, se pasan la vida juntos.
Y que hasta han hecho una torre de animales para
¡M¬enudo susto pasó!

y la creación. Y caminaba por la sabana con la cabeza alta,


mirando a todos desde arriba.
poder tocar las nubes.
¡Ahora tú! E¬scribe el poema completando la∫ palabra∫
o∫
a

Pero un día, el elefante se puso a llorar amargamente. que están emborronada∫. L¬uego, léelo.
l

os
–He perdido mi pelota roja. Es mi juguete preferido. o∫ E¬l sapo le puso a la paloma
y la
La jirafa, que era el animal más alto del mundo,
∫ osa∫, una diadema de lila∫
lo consoló: y de amapola∫.
–No te preocupes, yo la encontraré. Después ¿Quién ayudó a quién? Une en orden.
de leer
Desde allí arriba, se asomó por encima
de las copas de los árboles y vio a lo lejos
al chimpancé jugando con una pelota roja.
El guepardo, que era el más veloz 47
de la sabana, se ofreció a ir a buscarla:
–Yo te la traeré.
ES0000000136970 181597_Fasciculo_03_110740.indd 47 17/01/2022 13:22:27

128 129

ES0000000136970 181597_Fasciculo_07_111289.indd 128 17/01/2022 13:26:40 ES0000000136970 181597_Fasciculo_07_111289.indd 129 17/01/2022 13:26:47
Mapa literario de primer curso

LIBROS PÁGINA TIPO DE ITINERARIO

Cuentos en un minuto Itinerario por género:


Textos: Inmaculada Díaz 5 narraciones breves, fantasía en verso y en prosa.
Ilustraciones: Susie Hammer

Mi álbum de cómics Itinerario por género:


Textos: Lola Núñez narraciones fantásticas en formato cómic.
Ilustraciones: Daniel Montero, Lu Paul, Ali García, 23
Mercè Canals, Lucía Beltrán, Susie Hammer
y Nuria Ventura

Las rimas de las letras Itinerario temático y por género:


Textos: Inmaculada Díaz 41 poesías sobre las letras conocidas.
Ilustraciones: Mercè Canals

El libro del invierno Itinerario temático:


Textos: Axier Uzkudum 59 textos de diferentes tipologías relacionados
Ilustraciones: Marta Antelo con el invierno.

La bicicleta mágica Itinerario por género:


Textos: Lola Núñez 79 narración fantástica en forma de álbum ilustrado.
Ilustraciones: Lu Paul

Poesías de contrarios Itinerario temático y por género:


Textos: Ana Rossetti 99 poesías sobre fantasía.
Ilustraciones: África Fanlo

La mar de cuentos Itinerario por género:


Textos: Carmen Gil 119 narraciones breves, realidad y fantasía en prosa.
Ilustraciones: Berta Maluenda

Lecturas de verano Itinerario temático:


Textos: Chus Cuesta 141 textos de diferentes tipologías relacionados
Ilustraciones: Nur Ventura con el verano.

DIARIO DE LECTURA 161


Cuentos
en un minuto
Inmaculada Díaz
Susie Hammer
Índice
APOLO PÍA MAL 8
p, m, l
MI LAMIAU 9

SAMUEL Y SU PUPA 10

ELOY Y MELISA 11

EL TÍO MATEO 12
t
LA MALETA LILA 13

EL TOPO MIEDOSO 14
d
PEPA LUISA 15

MI DÁLMATA ADELA 16
R¬epaso
DOMI Y LA PELOTA 17

NINA 18
n
ANASTASIA LA DENTISTA 19

EL FANTASMA FELIPE 20
f
FIFOLIA 21
¿Te han gustado
la∫ lectura∫?
Apolo pía mal
1 PU, PU, ¡AY,
MAMÁ!
PIU, POO.
¡MUY MAL!

2 MILA MIMA A APOLO.


APOLO, LAME
3 Y LOLA LO LIMPIA.
¡MI APOLO!
LA MIEL.

4 ¡PÍO, PÍO, PI! ¡OLE


Y OLE!
¡APOLO
MOLA!

Después R¬odea lo∫ personaje∫ en la historia con lo∫ colore∫


de leer que se indican.

A¬polo
L¬ola L ¬a amapola
M¬ila
8
CLU B
de Lec tura
R¬ecuerda la∫ lectura∫. L¬uego, rodea lo∫ personaje∫
como se indica.

L¬o∫ má∫ alegre∫ L¬o∫ má∫ amoroso∫ L¬o∫ má∫ travieso∫

Une.

Nina e∫ miedoso.
A¬madeo e∫ muy pesada.
A¬nastasia tiene una tienda.
Pepa L¬uisa pía fatal.
Felipe usa anestesia.
A¬polo e∫ pianista.
A¬hora, une de otra manera e inventa nueva∫ historia∫.
22
Mi
A´LBUM
DE
´
COMiCS
ESCRITO NUR
LUCÍA
DANIEL BELTRÁN
POR
ILUSTRADO POR VENTURA MONTERO
LOLA ALI GALÁN
NÚÑEZ SUSIE
HAMMER GARCÍA
MORAL

MERCÈ LU PAUL
CANALS
EL DÍA DEL TORNEO r/rr 26

LA ALDEA FANTASMA h 28

RONDA DEL ESCONDITE c/qu 30

LA COMETA DE ENRIQUETA R¬epaso 32

EL GANSO NO NADA NADA g/gu/gü 34

EL ARMARIO MISTERIOSO -r - 36

GÜENDOLÍN Y LOS PIRATAS R¬epaso 38


¿Te han gustado
la∫ lectura∫?
EL DÍA DEL TORNEO Lu Paul

SALE EL SOL EN TORRENTE.


1 DE REPENTE, EN LO ALTO DE LA TORRE…

¿DÓNDE ESTÁ
MI ESPADA?

ES EL DÍA DEL TORNEO. LA REINA ROSA


2 TENÍA TODO LISTO, PERO…
¡SIN MI ESPADA
NO PUEDO
PARTICIPAR!

¡ESTO ES
LA REINA TIENE
3 ESPANTOSO! 4 UNA IDEA…

¿Y SI LA TIENE
EL DUENDE
NO TE RÓMULO? ES UN
DESANIMES. METOMENTODO.
26
5 EN EL MONTE REMOLINOS
EL DUENDE RÓMULO SE RÍE.
aa !
¡Uua aa
¡LA ESPADA
ES MÍA!

¡TE RETO A
Y LA REINA…
6 7 UN DUELO!

¡RÁPIDO,
RUFI, ARRE!

¡NO, NO,
FIN ME RINDO!

¡Ahora tú! E¬scribe una nota de disculpa del duende R¬ómulo


a la reina. Puede∫ usar esta∫ expresione∫.
L¬o siento. M¬e porté fatal. Perdóname.
Te doy una sonrisa. No te enfade∫.

H¬ola, reina, soy R¬ómulo.

27
CLU B
de Lec tura
¿E¬n qué cómic aparecen? E¬scribe el título en cada caso.

Un oso rescatador:

Uno∫ fantasma∫ miedoso∫:

Un duende metomentodo:

Uno∫ columpio∫ en un parque:

E¬ncuentra do∫ personaje∫ que no han aparecido


en ningún cómic y rodéalo∫.

Inventa y dibuja un cómic con eso∫ do∫ personaje∫.


40
Las rimas de

las letras
Inmaculada Díaz
Mercè Canals
Índice
LAS VOCALES L¬a∫ cinco vocale∫ 44

OLAS Y MIMOS m, p, l 45

PAMELAS Y SOLES
∫, t, d, n, f 46
ANIMALITOS LISTOS

REINAS Y HADAS r/rr, y, h 48

POEMAS MUSICALES c/qu 49

AGUAS, GATOS Y PARAGUAS g/gu/gü 50


¡AY, QUÉ PENITA ME DA! -r - 51

BAILES, VUELOS Y VIAJEROS b/v 52

PASITO A PASO c/z 53

JIRAFAS Y PAJARITOS j 54

GENIOS Y GIRASOLES ge/gi 55

LLUVIAS, BALLENAS Y LLAVES


ll, ñ, y (consonante) 56
POEMAS PARA JUGAR
LAS VOCALES
¿Dónde están?

L¬a A nada en la sal.


L¬a E de la espuma e∫.
L¬a I en la isla está.
L¬a O al Sƒol se fue.
¿Y la U?
L¬a U solo la tiene∫ TÚ.

AEIOU

Tulipane∫ de U, I, A, E,
rosa∫ de O, A,
y un ramito de A, I, O,
en tu mano puse yo.

Adivina, R¬esuelve esta∫ adivinanza∫ de vocale∫.


adivinanza
E¬stá en pito Tiene 3
y no e∫ la o, un tontorrón
y en el pie y solo 2
y no e∫ la e. un pompón.

Eº la . Eº la .
44
CLU B
de Lec tura
Observa lo∫ dibujo∫ y escribe en cada caso el título
del poema que corresponde.

Inventa y escribe una pregunta que te gustaría hacer


a cada uno de esto∫ personaje∫ de lo∫ poema∫.

Inventa un caligrama con este poema.


L¬a pequeña caracola
se asoma a la orilla del mar
para jugar con la∫ ola∫.
58
EL LIBRO
DEL INVIERNO

AXIER UZKUDUM
MARTA ANTELO
¿Te ha
gustado?

ÍNDICE
SUSO, EL OSEZNO 62

CELEBRACIONES
64
DE INVIERNO

UN MENÚ DE INVIERNO 66

CÓMO SE PROTEGEN
68
DEL FRÍO LOS ANIMALES
¿Te ha
gustado?

CÓMO SE CONSTRUYE
70
UN IGLÚ

LAS VACACIONES
72
DE PETRI

ADORNOS DE AGUA 74

JUEGOS EN LA NIEVE 76

CLUB DE LECTURA 78
SUSO,
EL OSEZNO
E¬ra una noche de ventisca. Sƒuso, el osezno,
estaba perdido en la nieve y asustado.
Sƒuso vio una luz a lo lejo∫ y fue hacia ella.
E¬ra una casa.
E¬l osezno miró por la ventana y vio
a un niño leyendo junto a la chimenea.
Sƒuso sabía que no debía acercarse
a la∫ persona∫, pero aquel ser humano
le pareció inofensivo, así que raspó
la puerta con su∫ uña∫ y esperó.
E¬l niño salió y… ¡casi se desmaya del susto
al ver a Sƒuso! L¬uego, se dio cuenta
de que estaba helado y empapado
y lo invitó a pasar.

62
E¬l niño puso un cuenco de leche calentita
para Sƒuso. Despué∫, se sentó y empezó a leer
en voz alta. E¬l osezno se tumbó a su∫ pie∫.
No entendía la∫ palabra∫ del niño, pero
le gustaba cómo sonaban.
A¬l amanecer, Sƒuso volvió al bosque;
pero, a partir de entonce∫, visitaba al niño
cada día para escucharlo leer.

¡Ahora tú! Sƒubraya lo∫ siguiente∫ dato∫ en el texto.


Dónde estaba el osito al principio.
Dónde estaba el niño.
Qué le puso el niño al oso para cenar.

¿©uál de esto∫ animale∫ te gustaría que fuera a


tu casa? R¬odéalo y explica por qué lo ha∫ elegido.

Un lobo Un conejo Un ciervo


63
CLU B
de Lec tura
E¬ncuentra ocho nombre∫ C I G Ü E Ñ A R Q
de animale∫ en esta sopa
P L B D A M O S O
de letra∫. ¿©uál de ello∫
A R D I L L A G F
no aparece en E¬l libro
K L O S A L O B O
del invierno?
V E N C E J O R T
D S C U L E B R A
H Y X Z T O P O D
C A B A L L O P H

Inventa un cuento de invierno y cuéntaselo a tu∫ amiga∫


y amigo∫. E¬xplica quiéne∫ son lo∫ protagonista∫, dónde sucede,
qué hacen… L¬uego, haz un dibujo.

78
ÍNDICE
CAPÍTULO 1. La bici nueva 82

CAPÍTULO 2. En el parque 84

CAPÍTULO 3. ¡Vamos al bosque! 86

CAPÍTULO 4. El fondo del mar 88

CAPÍTULO 5. El castillo terrorífico 90

CAPÍTULO 6. Volar entre las nubes 92

CAPÍTULO 7. Un viaje al espacio 94

CAPÍTULO 8. Un montón de amigos 96

CLUB DE LECTURA 98
¿Te ha gustado?
CAPÍTULO 1.

LA BICI NUEVA

A¬ndrea adoraba
la∫ bicicleta∫ y soñaba
con tener una bici
bien grande para ir
de excursión.
Pero su familia pensaba
que aún era pequeña para
conducir bici∫ y siempre
le decían:
®E¬spera un poco, A¬ndrea, espera.
A¬ndrea insistió e insistió hasta que,
por fin, un día, su madre le anunció:
®Iremo∫ a comprar una bicicleta para ti.
L¬a niña estaba emocionada y apena∫ podía hablar.
©uando llegaron a la tienda, había tanta∫ bicicleta∫
y tan preciosa∫ que A¬ndrea se puso nerviosísima:
¿cuál elegiría?
82
¡Veo, veo!
Quiero una bici de mayor.
No debe tener ruedine∫ y tiene
que ser veloz como una
centella. Quiero que tenga
cesta y portaequipaje∫. ¿Qué bicicleta eligió A¬ndrea?
M¬i∫ colore∫ favorito∫ son L¬ee lo que dice y rodéala.
el rosa y el naranja.
83
CLU B
de Lec tura
¿©uále∫ de esto∫ personaje∫ han aparecido en alguna
de la∫ aventura∫ de A¬ndrea? R¬odéalo∫.

¿Qué aventura de A¬ndrea te ha gustado má∫?


E¬scribe el título y explica por qué.

Juega a la∫ adivinanza∫ visuale∫ con una amiga


o un amigo.
E¬lige un elemento de una ilustración y dale pista∫
hasta que adivine de qué se trata.
Inventad entre todo∫ una nueva aventura
de A¬ndrea. E¬scribid la historia y haced lo∫ dibujo∫
en un papel grande colocado en la pared.
98
POESÍAS

ÁF
TI
T RI
SE CA
ANA ROS FANLO

DE CONTRARIOS
¿Te ha
gustado?
ÍNDICE
ALEGRÍA
102
TRISTEZA

DÍA
104
NOCHE

MONTAÑAS
106
MAR

FRÍO
108
CALOR
¿Te ha
gustado?

GRANDE
110
PEQUEÑO

RUIDO
112
SILENCIO

LO MÁS DIVERTIDO
114
LO MÁS ABURRIDO

RÁPIDO
116
DESPACITO

CLUB DE LECTURA 118


ALEGRÍA
H¬oy me siento especial,
aunque no sé por qué,
pue∫ mi cumpleaño∫
no e∫.
Sƒaltar, brincar, girar…
como en un carrusel.
Sƒiento que tengo ala∫
en lo∫ pie∫.
Tanta∫ gana∫ de jugar,
bailar, cantar, reír…,
nunca he sido en mi vida
tan feliz.

Después ¿Qué significa «tengo ala∫ en lo∫ pie∫»? M¬arca.


de leer L¬uego, explícalo con tu∫ propia∫ palabra∫.

102
TRISTEZA
E¬∫ como un viru∫ maligno
que anda suelto por el aire
y te llega al corazón.
¡A¬y, qué pena, por favor!
Sƒe parece a lo∫ vampiro∫
y aunque no chupa la sangre
e∫ muchísimo peor.
¡A¬y, qué pena, por favor!
Y ya no te importa nada
porque te deja sin gana∫,
sin ninguna ilusión.
¡A¬y, qué pena, por favor!

Después ¿Qué expresa el poema? ©olorea.


de leer

¿Qué hace∫ tú cuando está∫ triste y quiere∫


dejar de estarlo? E¬xplícalo.

103
CLU B
de Lec tura
¿E¬n qué poema∫ aparecen? ¿E¬n qué página∫ están?

©arrusel : página
©oncha∫ y caracola∫ : página
E¬lefante : página
Vampiro∫ : página

E¬ncuentra lo∫ do∫ poema∫ que están desordenado∫ y escríbelo∫.

,
A ¬rriba, en el cielo
y abajo, en el suelo,
M¬ira qué guapa la cebra
vuela la cigüeña,
de raya∫ blanca∫
y negra∫.

t o p o l a o b s e rva.
un
con su elegante vestido
118
LA MAR DE
CUENTOS

C ARM E
BERTA N G I L
M A LU
E N DA
¿Te ha
gustado?
ÍNDICE
EL CASTILLO
122
DEL TERROR

LA GIGANTA
124
ANASTASIA

¡ESTO SÍ QUE ES
126
UN TESORO!

JUNTITOS 128

NO TODO ES
130
LO QUE PARECE
¿Te ha
gustado?

EL HADA MARGARITA 132

EL PEZ MÁS IMPORTANTE


134
DEL OCÉANO

EL PRÍNCIPE CAPRICHOS 136

LA SUPERCAPA
138
DE SUPERLOLA

CLUB DE LECTURA 140


EL CASTILLO
DEL TERROR
En el Castillo del Terror el miedo estaba garantizado.
De eso se ocupaban el fantasma, el vampiro
y la momia, que eran asustadores profesionales.
Pero lo cierto es que estaban un poco tristes,
porque todo el mundo huía espantado de ellos.
El vampiro se quejaba a menudo:
–Estamos solos, solos, «requetesolos».
Aquella noche, en el castillo había una invitada
inesperada. De detrás de una armadura, salió
una brujita con pelos de fregona y colgante
de araña.
–Soy la bruja Brunilda. Y no me dais nada,
pero que nada de miedo.
El fantasma le sonrió:
–¿Sabes qué? Que me alegro. Estoy
hasta la punta de la sábana
de asustar a la gente.
El vampiro y la momia lo apoyaron:
–Nos gustaría tener nuevos amigos.
Pero todos se van.
122
Sin dudar un segundo, la bruja apuntó
hacia ellos con su varita:
–Esto lo arreglo yo en un periquete:
Que el Castillo del Terror,
que causa horror y pavor,
se convierta, muy deprisa,
en Castillo de la Risa.
En un pispás, el fantasma, el vampiro y la momia
se pusieron a contar chistes como este:
«¿Qué le dijo una flor a otra? Nos han dejado plantadas».
O este: «¿Qué le dijo la Luna al Sol? Con lo grande que eres
y no te dejan salir de noche».
Dicen que, desde entonces, el castillo siempre estaba lleno
de visitantes. ¡Y todos volvían una y otra vez!

Después Sƒubraya en el texto la∫ expresione∫


de leer que significan lo mismo que esta∫.
«E¬stoy harto de asustar a todo el mundo».
«O∫ ayudaré rápidamente».

¡Ahora tú! Jugad a contar chiste∫ corto∫. L¬uego, escribe


el chiste que má∫ te haya gustado.

123
CLU B
de Lec tura
¿©uál de todo∫ lo∫ cuento∫ te ha gustado má∫? E¬scribe
el título y explica por qué.

R¬ecuerda y escribe nombre∫ de personaje∫ de lo∫ cuento∫


que ha∫ leído.

E¬l má∫ simpático:


E¬l má∫ antipático:
E¬l má∫ bondadoso:
E¬l má∫ miedoso:
¿©uál de esta∫ escena∫ no pertenece a ninguno de lo∫ cuento∫
que ha∫ leído? M¬arca.

Inventa un cuento relacionado con ese dibujo y cuéntaselo


a tu∫ compañera∫ y compañero∫.
140
LECTURAS
DE VERANO

CHUS CUESTA
NUR VENTURA
ÍNDICE ¿Te ha
gustado?

LA NOCHE
144
DE SAN JUAN

EN VERANO, LEO 146

EL CAMPAMENTO 148

UNA DETECTIVE
150
EN LA PLAYA
¿Te ha
gustado?

POSTALES DE VERANO 152

LA MOSCA 154

LLUVIA DE ESTRELLAS 156

QUIERO LLEVARME
158
EL MAR

CLUB DE LECTURA 160


LA NOCHE
DE SAN JUAN
El tío de Laura tiene la barba blanca y el pelo largo.
Fue capitán de un barco y siempre nos cuenta historias
de sus viajes. Mis amigos y yo le llamamos Poseidón,
que es el nombre del rey del mar, y creo que le gusta.
Una tarde de principios de verano, Laura y yo estábamos
jugando en la plaza y apareció Poseidón con un montón
de madera. Se acercó y nos propuso:
–Hoy es 23 de junio y se celebra la Noche de San Juan.
Muchas personas van a la playa y hacen allí grandes
hogueras. ¿Queréis que vayamos?
–¡Claro que sí! ¡Qué emocionante! –respondimos
los dos a coro.
Fuimos a casa y recogimos cosas viejas: la abuela
nos dio una silla rota y mis tíos nos trajeron
una bolsa con periódicos.

144
Cuando llegamos a la playa era muy tarde, pero el Sol
no se había ocultado aún. Yo creo que no se quería
ir a dormir para ver las hogueras. Y es que la noche
de San Juan es la más corta del año, según nos explicó
Poseidón.
Poco a poco, empezamos a ver fogatas que brillaban
por toda la playa. ¡Era precioso!
Poseidón nos contó que en San Juan se queman cosas
viejas para que todo sea nuevo a partir de ese momento.
Por eso, muchos piensan que la noche de San Juan
es un poco mágica.
No sé si será verdad. Lo que sí sé es que me gustaría
celebrar esta fiesta de nuevo el año que viene.

¡Ahora tú! M¬arca la∫ viñeta∫ que recogen momento∫


de la historia.

Imagina una aventura de Poseidón y cuéntala


con tu∫ propia∫ palabra∫.

145
CLU B
de Lec tura
H¬az plane∫ para el verano.
¿L¬o∫ texto∫ que ha∫ leído te han dado idea∫ para este verano?
R¬ecuerda do∫ de ella∫ y escríbela∫.

¿Qué libro∫ te gustaría leer en verano? R¬odea.

De aventura∫  De risa  De misterio  De miedo

¡Tengo

¿Quién
La selva cosquillas! soy? Fantas-mitos

¿A¬dónde te gustaría viajar? Imagina y dibuja.

160
DI A RIO
de Lec tura
Leer despierta Leer me hace viajar
mi imaginación. a lugares mágicos.

Y a ti, ¿por qué te gusta leer? Escribe.

Fíjate, encontrarás estas figuras al lado de algunas actividades:

Releer Debatir Investigar Crear

Repasa Comparte Investiga Crea tus


lo que ya tus ideas sobre lecturas propios retos
has leído la lectura diferentes de lectura

También podría gustarte