UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
ASIGNATURA
Propedéutico de ingeniería
TEMA
Tarea 1
PARTICIPANTE
Marlon John candelario Silverio
MATRÍCULA
100011760
Facilitador
Mario paredes
FECHA
5 de agosto, 2023
Punto 1. Números Reales y sus Operaciones.
1. Explique de 5 tipos de números y coloque ejemplos.
1. Números enteros: conjunto numérico que contiene los números naturales (n) sus opuestos y el
cero. Al restar un número con otro mayor, no se tenía una representación en los números
naturales. Ejemplo: (… -3, -2, -1, 0, 1, 2, 3,…)
2. Números naturales: son aquellos números que permiten contar los elementos de un conjunto.
Ejemplo: (1, 2, 3, 4, 5,…) son infinitos.
3. Números racionales: son aquellos números que pueden ser expresados como fracción y
decimales. Ejemplo: 3= 3/1 0.25= 1/4 0.72= 72/100 0.5= 1/2 -7= -7/1
4. Números irracionales: son aquellos números que no pueden ser expresados como fracción,
tienen cifras infinitas decimales. Ejemplo: V3 TT V6
5. Números reales: está compuesto por los números racionales e irracionales. Ejemplo: V3 TT
V6 3= 3/1 0.72= 72/100 -7= -7/1
2. Copiar imagen de la estructura de los tipos números
1. N números naturales 2. Z números enteros 3. Q números racionales 4. R números reales 5. C
números complejos
3. Copiar 5 propiedades y otras propiedades
1. Interna: el resultado de sumar dos números reales es otro número real. Ejemplo: π + √2 E R
2. Asociativa: el modo de agrupar los sumandos no varía el resultado. Ejemplo: √2+
(√3+√5)=(√2+√3)+√5
3. Conmutativa: el orden de los sumandos no varía la suma. Ejemplo: √3+√5=√5+√3
4. Elemento neutro: el elemento neutro e es un número que cumple que. Ejemplo: a+e=e+a=a
π+0=π
5. Elemento opuesto: dos números son opuestos si al sumarlos obtenemos como resultado el
elemento neutro, en este caso cero. Ejemplo: a – a =0 -(-a)=a
1. A.0=0 2. –a=-1(a) 3. A(-b)=(-a)b=-(ab) 4. –(-a)=a 5. (-a)(-b)=ab
4. Representación números reales
a)5/1 procedimiento: 5/1 se lee 5 enteros.
B)2/3 procedimiento: 2/3 se lee dos tercios.
Números enteros, ejemplo: 4/1=4 una fracción propia, ejemplo: 5/8 una fracción impropia,
ejemplo: 9/5 una fracción mixta, ejemplo: 3 1/2
0 •
¾ 1
0 1 7/5 2
7/5 = 1.4
5. Copiar último cuadro de fracciones, decimales y porciento
Fracción decimal Numero decimal Porciento (mult. Por 100)
5/10 0.5 50%
3/100 0.03 3%
1/1,000 0.001 0.1%
2/10,000 0.0002 0.2%
Colocar captura del video de la pantalla completa del celular o computadora.
Punto 2. Números Reales y sus Operaciones.
1. Copiar 5 propiedades otras propiedades: este punto esta repetido.
2. Copia imagen otras propiedades
3. Copiar parte Representación números reales: esta repetido puse una parte.
a) 5/10 procedimiento: 5/10 se lee cinco b) 6/11 procedimiento: 6/11 se lee onceavos
Punto 3. Autoevaluaciones II.
Prop 2 Realice 10 de las 15 operaciones el documento Prop 2, justificar respuesta con ejercicios o texto.
Colocar captura del video de la pantalla completa del celular o computadora.
Mat 2
1 El resultado de la expresión 35x2-2x36 es
a. -2 35x2-2x36= 70 72= -2
b. -3
c. 93
d. 29
2 Al dividir 54/32 se obtiene
a. 5
b. 1.68 54/32: 27/16: 1.68
c. 6.1
d. 1
3 ¿Cuál es el resultado de la expresión (32)3?
a. 36 (32)3 = (3) (6) = 36
b. 729
c. 93
4 Al resolver la operación 50+70-80 se obtiene
a. 30
b. 0
c. 20
d. 40 50+70-80: 120-80: 40
5 ¿Cuál propiedad se aplica en la operación 0.021 + (0.014 + 0.033) = (0.021 + 0.014) + 0.033?
a. Reflexiva
b. Distributiva
c. Asociativa porque la forma de agrupar los sumandos no cambia la suma.
d. Conmutativa
6 Al realizar la operación ½ + ¾ - 0.1 - 0.15 se obtiene (como decimales)
a. 1 ½ + ¾ - 0.1 - 0.15: (0.5) (0.75)-0.1-0.15 :1.25-0.1-0.15: -1.15 – 0.15: 1
b. 2
c. -2
d. -1
7 Al resolver la operación 5½ - ¼ se obtiene
a. -5¼
b. 7¼ 7- 1/4: 7¼
c.
d. 5¼
e. 3¼
8 Al resolver la operación 5 – {3 [-7 + 2 – 5 – (-24) – 3] – 4} + 35 se obtiene:
a. 68
b. 69
c. 59
d. 60 5 – {3 [-7 + 2 – 5 – (-24) – 3] – 4} + 35
2-7+2-5-(24)- 3) -4)+35
-5+2 -5-(-24)-3)-4)+35
-3-5-(-24)-3)-4+35
8-(-24)-3)-4+35
32-3)-4+35
29-4+35
25+35: 60
9 El símbolo que representa el conjunto de los números reales es:
a. R se representa con la r como lo dice su nombre número real.
b. Q′
c. Q
d. Z
10. El número pi (∏) es
a. Natural
b. Irracional el numero pi tiene infinitas cifras, no solo dos significa que es irracional
c. Entero
d. Racional