[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
319 vistas6 páginas

Conceptos Basicos de Quimica

Este documento define conceptos básicos de química como átomo, molécula, enlace químico y reacción química. Explica que la química estudia la composición y propiedades de las sustancias y las reacciones por las que se transforman. También describe la estructura del átomo y cómo se representan en la tabla periódica.

Cargado por

Fernando Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
319 vistas6 páginas

Conceptos Basicos de Quimica

Este documento define conceptos básicos de química como átomo, molécula, enlace químico y reacción química. Explica que la química estudia la composición y propiedades de las sustancias y las reacciones por las que se transforman. También describe la estructura del átomo y cómo se representan en la tabla periódica.

Cargado por

Fernando Morales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

CONCEPTOS BASICOS DE QUIMICA

¿QUE ES LA QUIMICA? Ciencia que estudia la composición y propiedades


de las sustancias y las reacciones por las que unas sustancias se transforman en
otras. El lenguaje de la química es un lenguaje científico universal que se emplea
ampliamente fuera de la química.
Por eso, he querido recopilar las definiciones que son clave en química, esto son
algunos conceptos que básicos que puede tener la química:

 Aleación: Producto homogéneo, obtenido por fusión, compuesto por dos o


más elementos químicos, uno de los cuales, al menos debe ser un metal.

 Átomo: Partícula indivisible por método químico, formada por un núcleo


rodeado de electrones. Es la unidad constituyente más pequeña de la
materia que tiene las propiedades de un elemento químico.

 Anión: Ion con carga negativa.

 Carga eléctrica: Es una propiedad física intrínseca de algunas partículas


subatómicas que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión
entre ellas por la mediación de campos electromagnéticos.

 Elementos: Una sustancia pura compuesta por átomos del mismo tipo.
Cada elemento se caracteriza por su numero atómico, que es la cantidad
de protones en el núcleo de sus átomos.

 Molécula: Una combinación de dos o mas átomos unidos por enlaces


químicos pueden ser del mismo elemento en proporciones fijas. Los
compuestos se representan mediante formulas química.

 Enlace químico: La fuerza que mantiene unidos a los átomos en una


moléculas o compuestos. Los comunes de enlaces son los covalentes
(compartir electrones) y los enlaces iones (transferir electrones)
 Reacción química: Un proceso en el que las sustancias químicas se
transforman en otras sustancias debido a la ruptura y formación de enlaces
químicos. Se representan mediante ecuaciones químicas.

 Numero de masa: La suma de protones y neutrones en el núcleo de un


átomo. Se representa con la letra A en la notación A/ZX, en donde A es el
numero de masa, Z es el numero atómico y X es el símbolo del elemento.

 Tabla periódica: Una disposición organizada de todos los elementos


químicos conocidos según sus propiedades y números atómico. La tabla
periódica esta compuesta por filas llamadas periodos y columnas llamadas
grupos.
EL ATOMO

Desde los tiempos de Rutherford, se han descubierto muchas partículas


subatómicas. Sin embargo, para los químicos para describir el átomo son
suficientes tres partículas.:

ELECTRON, PROTON, NEUTRON.

Electrones: carga -1 (unidad carga atómica = 1.602.°10-c)


Protones: carga +1
Neutrones: carga 0

En principios, los átomos son eléctricamente neutros

Numero de electrones = números de protones

 Los átomos son muy pequeños, con diámetros comprendidos entre 1 x 10-10 m y
5 x 10-10 m, o 100-500 pm.

1 pm = 10-12 m 
 Una unidad muy extendida para medir dimensiones a escala atómica es el
angstrom (Å). 1 Å = 10-10 m

Partícula Localización Carga positiva Masa relativa


Protón Núcleo +1 1.00728
Neutrón Núcleo 0 1.00867
Electrón Fuera del núcleo -1 0.00055
EL ATOMO

Tabla periódica: Grupos

Periodos

47
Numero Atómico
Plata
Nombre del elemento

Ag Símbolo del Elementos.

107.87
Masa atómica (peso)
 87 son metales
 27 son radiactivos * Se conoce ~ 110 elementos
 16 son artificiales (radiactivos)
 11 son gases
 2 son líquidos

ESTRUCTURA DE LA
QUIMICA

La estructura química de una sustancia química aporta información sobre el


modo en que enlazan los diferentes átomos o iones que forman unas moléculas, o
agregado atómico. Incluyen la geometría molecular, la configuración electrónica y,
en su caso, la estructura cristalina.

Estructura de la molécula de acido nítrico


Mostrando ángulos y enlaces.

La geometría molecular se refiere al orden espacial de los átomos en una


molécula (incluyendo distancias de enlace y ángulos de enlace) y los enlaces
químicos que mantienen unidos a los átomos. La geometría molecular debe
explicar la forma de las moléculas mas simples como las de oxígeno o nitrógeno
diatómicos, hasta las mas complejas, como unas moléculas de proteínas o de
ADN. Con este término también podemos referirnos a estructuras donde no
existen moléculas propiamente dichas. Los compuestos iónicos o covalentes no
forman moléculas sino redes tridimensionales, enormes agregados de átomos o
iones, con una estructura regular, simétrica y periódica.

Una vez conocida o su puesta la estructura química de una molécula es posible


representarla mediante modelos como el modelo de barras y esferas o el modelo
de espacio lleno
Molécula Red atómica Red iónica Red metálica

Ácido tiacético, Diamantes, cn Yoduro de Metal


CH3- COSH cobre (I), cul2
Enlaces covalentes Enlace covalente Enlace iónico Enlace metálico
molecular reticular

Geometría y estructura de moléculas sencillas.

La teoría RPECV da una buena aproximación de la forma y estructura a muchas


moléculas, que se complementa con otras aportaciones como la teoría de la
hibridación o teoría de orbitales híbridos (OH).
En la tabla inferior aparecen varias moléculas sencillas, con algunas de las formas
más comunes.
Molécula Molécula Molécula plana Molécula Molécula
lineal angular piramidal tetraédrica

Molécula Molécula de agua, Molécula Molécula Molécula


de sulfuro de H2O de trifluoruro de de tiotionil de tetrafluoru
carbonilo, boro, BF3, o, S2F2 ro de silicio,
S=C=O mostrando modos SiF4
de vibración
Dos dobles 4 PE 3 PE 4 PE 4 PE
enlaces
Cuando aumenta el numero de átomos de la molécula, aumenta la complejidad de
su estructura y la dificultad de su terminación. Algunas moléculas cuyas
estructuras fueron difíciles de determinar son la siguientes.

Benceno Hélices ADN Hemoglobina


(proteínas)

Kekulé (1865) Watson y Crick


Pauling y Corey (1953) Max F. Perutz (1960)
(1951)

También podría gustarte