[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
196 vistas5 páginas

Apuntes Clases Viernes Informe 2

Este documento presenta los objetivos y desarrollo de una práctica de laboratorio sobre cinemática y movimiento rectilíneo uniforme. La práctica busca verificar que el movimiento de un cuerpo sobre una riel corresponde a este tipo de movimiento a través de obtener datos de tiempo y desplazamiento, calcular velocidades medias experimentales y analíticas, y comparar los resultados encontrados. Se describe el equipo utilizado como la riel de aire, placa móvil y software para obtener datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
196 vistas5 páginas

Apuntes Clases Viernes Informe 2

Este documento presenta los objetivos y desarrollo de una práctica de laboratorio sobre cinemática y movimiento rectilíneo uniforme. La práctica busca verificar que el movimiento de un cuerpo sobre una riel corresponde a este tipo de movimiento a través de obtener datos de tiempo y desplazamiento, calcular velocidades medias experimentales y analíticas, y comparar los resultados encontrados. Se describe el equipo utilizado como la riel de aire, placa móvil y software para obtener datos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

PRACTICA #2

CINEMATICA I

MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME


1. INTRODUCCION

En la cinematica estudiamos.......
El movimiento rectilineo es tanto...........

2. FUNDAMENTO TEORICO

¿Que es la Cinematica?

¿Que es distancia?

¿Que es desplazamiento?

¿Que es aceleracion?

¿Que es trayectoria?

¿Que diferencia hay entre desplazamiento, distancia y trayectoria?

Caracteristicas del Movimiento Rectilineo Uniforme

.......

.......

3. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

Verificar que el movimiento de un cuerpo que se mueve sobre una riel, corresponde al
movimiento rectilíneo uniforme.

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

a) Encontrar la velocidad media del cuerpo en movimiento, a partir de los datos


obtenidos de tiempo y desplazamiento con el sensor de movimiento.
b) Calcular la velocidad media promedio a partir de los resultados obtenidos
anteriormente, resultado que viene a ser la velocidad media experimental (V.M.P.).
c) Graficar el suceso desplazamiento versus tiempo, para encontrar la curva
experimental y determinar el tipo de curva.
d) Aplicar la regresión lineal a la curva de la gráfica anterior para ajustar y determinar la
pendiente de la recta ajustada, la misma que representa la velocidad media analítica
(V.M.E.).
e) Comparar los resultados de velocidad media experimental y velocidad media analítica
a través del error absoluto y relativo porcentual.
f) Graficar el suceso velocidad media analítica versus tiempo, calcular el área debajo de
la recta el mismo que representa el desplazamiento total analítico realizado por el
cuerpo en movimiento.
g) Comparar los resultados de desplazamiento total experimental y desplazamiento total
analítico a través del error absoluto y relativo porcentual.
h) Discutir resultados y sacar conclusiones.
4. DESARROLLO DE LA PRACTICA Y EQUIPO UTILIZADO
4.1 DESARROLLO DE LA PRACTICA

Ese dia Pepito encendio la riel de aire y se calibro el software de la computadora, dicho
software sirvio para que los sensores tomaran los datos, ..........................

4.2 EQUIPO UTILIZADO

- Riel de Aire
- Placa Movil
.........
.........

5. TABULACION DE DATOS, CALCULOS Y RESULTADOS


5.1 TABULACION DE DATOS
TABLA 1

TABLA 2
5.2 CALCULOS Y RESULTADOS
5.2.1 Para la TABLA 1
Encontramos los valores de Velocidad (Vi)

5.2.2 Para la TABLA 2

Hallamos el Valor mas Probable (VMP) para velocidad (V)

Hallamos el Valor mas Probable (VMP) para desplazamiento (x)


Hallamos el Valor mas Exacto (VME) para la Velocidad y el Desplazamiento
Para hallar estos valores podemos recurrir a dos caminos pero que ambos al final nos
daran el mismo resultado: el Metodo de los Minimos Cuadrados o realizar la grafica
en el programa Excel.

- Metodo de los Minimos Cuadrados

n = Numero de datos

Donde "A" sera el valor mas exacto de la Velocidad (V)


Y el Valor mas Exacto del desplazamiento (x) saldra de reemplazar en la siguiente formula:

x = A + B * valor de tiempo de la ultima casilla


- Metodo de Excel

El otro metodo es graficar tiempo (eje x) y desplazamiento (eje y) en excel, con eso se halla
el valor de "A" (VME de la velocidad) y el valor de "B", luego para hallar el VME del
desplazamiento se sigue los mismos procedimientos que se hizo en el apartado del Metodo
de los Minimos Cuadrados.
Excel nos da la ecuacion de la pendiento solo que en el siguiente formato "y = Bx + A".

Hallamos el Error absoluto Hallamos el Error Relativo Porcentual

E = VMP - VME e % = ((E)/VME) * 100

6. Conclusiones y Recomendaciones

- Se ve que ....................
- ..........................
......................
.................

7. Bibliografia

- https://www.youtube.com/watch?v=yZqmarGShxg&list=RDMMyZqmarGShxg&start_radio=1

- Fisica para Ciencias e Ingenieria, Serway, 9na Edicion, 2010


8. GRAFICAS

También podría gustarte