Programa Educativo
Licenciatura En Diseño Gráfico
Experiencia Educativa
Imagen corporativa
Docente
María de Lourdes munive ramos
Trabajo
CASOS DE CRISIS (SEMAFORO)
Estudiante
Ana Guadalupe Pacheco Montalvo
Grado
8° Cuatrimestre
Lerdo de Tejada, Veracruz. 19 de marzo de 2022
SEMAFORO VERDE
HEINEKEN La marca de cerveza lanzó un concurso de diseño de envases que, con unas
bases un poco difusas, autorizaba a la compañía a quedarse con los derechos
de los diseños. Esta cláusula fue denunciada por los diseñadores en la red, tanto
los que participaron como los que no, como abusiva y, poco después, en los
medios apareció una entrevista al director de marketing de Heineken en la que
aseguraba que internet era un medio para conseguir talento creativo de forma
gratuita. La respuesta a estas declaraciones fue una página en Facebook,
«50.000 litros para la cultura», en la que, de forma creativa y humorística,
expresaban su indignación, además de pedir 10 litros de cerveza Heineken
gratis para celebrar actos relacionados con la cultura
AIR EUROPA Una de las aerolíneas más importantes en España es Air Europa, pero no
siempre ha contado con una reputación intachable. En 2013 quedó muy dañada
a causa de un grave incidente provocado por una pasajera en silla de ruedas. La
aerolínea denegó el acceso al avión a la discapacitada sin un acompañante. La
pasajera decidió denunciar a través de su Twitter lo que le había sucedido y
pidió a sus seguidores un RT para que se hiciera viral su situación. Como era de
esperar, el comunicado llegó a un público mayor y los usuarios se sumaron a la
crítica.
DONETTES En septiembre de 2011, la marcha de bollería industrial Donetteslanzó una
campaña de marketing offline en la que se podía leer en su envase la frase «a
pedir, al metro», como reclamo para un consumo individual del producto. Por
aquel entonces, el país se encontraba en un estado de crisis económica
agresiva, con una tasa de paro que rozaba el 30% y con miles de posibles
consumidores del producto en situación precaria. Esta situación fue caldo de
cultivo para que, al poco de lanzarse el eslogan pretendido como gracioso, se
lanzara un tuit desde una cuenta amateur de Twitter en la que se criticaba la
campaña
NESTLÉ Greenpeace, preocupado por la deforestación de los bosques en Indonesia,
publicó en 2010 una noticia en un vídeo en la que informaba de que las barritas
de Kit Kat se fabricaban con aceite de palma de estos bosques, hábitat del
orangután con mayor peligro de extinción del país. Nestlé, al no reconocer la
realidad, provocó una llamativa campaña de social media en su contra. A pesar
de los comentarios y acciones de los consumidores, Nestlé mantuvo su posición,
e incluso empezó a eliminar todos los comentarios que hablaban del tema. Una
reacción que provocó que los usuarios se unieran y atacaran los perfiles de
Nestlé.
SIX FLAGS El directivo del parque, quien se identificó con el nombre de José, se acercó a
una pareja gay que estaba formada para subirse a un juego, los quitó de la fila y
les comentó que no podían tener muestras de afecto en ese lugar. Esto ocurrió
después de que los chicos se dieran un beso, acto que el director dijo que no
estaba bien, ya que “es un ambiente familiar”
TULIPAN Tulipán recibió una denuncia en la que se le acusaba de que lasrecetas de
cocina y las fotografías que publicaba en su web eran, en realidad, plagiadas de
un blogger, sin tener en cuenta los derechos de autor. Una noticia que provocó
una avalancha de reacciones en las redes sociales y que terminó con la retirada
inmediata de todo el material plagiado. Tulipán pidió disculpas por los hechos
ocurridos, pero culpando de lo ocurrido a un fallo humano, potenciando aún más
la crisis de reputación en la que se encontraba la marca.
DOMINO´S En el caso de la marca de pizzas, su crisis vino dada a causa de una mala
PIZZA acción por parte de su Community Manager. Todo empezó con un vídeo de
YouTube colgado por el empleado de la marca en el que mostraba cómo jugaba
con la materia prima con la que después se hacían las pizzas. Hasta ahí todo
bien. El problema llega cuando en el vídeo se ve como el mismo empleado se
introduce trozos de pizza en la nariz. El vídeo fue viral y el asunto se agravó
cuando entraron los medios de comunicación para informar sobre la acción.
ESTÉTICA En las redes sociales circula un video donde una joven denuncia que este fin de
STUDIO S semana acudió a la estética Studio S de Huexotitla para hacerse luces, pero
terminó casi sin cabello. Son dos videos. En el primero se muestra que mientras
las empleadas le lavan el cabello, la clienta les muestra cómo se quiebra y se
queda con los mechones en la mano. En un segundo video, ella se graba
llorando en el baño y relatando lo ocurrido, dando a conocer que la única
solución que le ofrecen en el establecimiento es una peluca.
BOEING Y de una aerolínea a uno de los principales diseñadores y fabricantes de
aviones. A mediados de esta década, la sede de Boeing recibió una carta de un
niño de 8 años en el que, dibujo mediante, les compartía unas ideas sobre cómo
diseñar un avión de la compañía con el que poder apagar fuegos. El pequeño
Harry Winsor era un enamorado de la aeronáutica desde que tenía uso de razón,
por lo que su padre no dudó en hacérselo saber a su adorada compañía
enviando una carta con el boceto de la que recibió una inusual respuesta
proveniente del departamento de comunicación de Boeing que ignoraba por
completo el carácter infantil y nada pretencioso de la obra. Entre otras líneas en
las que dejaban claro de forma áspera y rotunda que no admitían propuestas.
Con la lógica impotencia que un mensaje así causa en un padre, que ve como
intentan arruinar la creatividad de su hijo de tal manera, compartió el mensaje a
través de su propio blog, alcanzando eco en redes sociales, que rápidamente
acusaron a Boeing de no tener en consideración a sus clientes. Six Flags El
directivo del parque, quien se identificó
BALLANTINES s Ballantines en 2015 al posicionarse a favor del Real Madrid en uno de sus
tweets. En él animaba al equipo blanco, lo que suscitó el malestar de aficionados
de otros equipos. Pero lejos de disculparse o dar una respuesta amable, el
responsable de las RRSS decidió seguir con el juego e incluso vaciló a los
usuarios.
SEMAFORO AMARILLO
CONSERVAS TROPICALES Dos personas que fallecieron la mañana de este jueves 6, luego
de la explosión de un caldero dentro de una empresa
procesadora de atún y pescado ubicada en el barrio La Sirena,
en la parroquia Los Esteros del cantón Manta. Otras nueve
personas resultaron heridas luego de la explosión de dicho
caldero, que tras la onda expansiva fue removido a más de 120
metros del lugar de donde estaba ubicado inicialmente.
NESTLÉ La compañía Nestlé se ha visto obligada a retirar del mercado
con la mayor brevedad posible algunos lotes de 46 variedades
de sus helados por contaminación de óxido de etileno (ETO)
tras ser advertido por Froneri, su fabricante.
Froneri ha comunicado que la cantidad de óxido de etileno es
"ínfima" en el producto final y ha añadido que en caso de
consumir alguno de estos lotes las probabilidades de que
suponga un riesgo para la salud son muy pocas. Aun así,
FACUA ha pedido al fabricante que actúe con transparencia.
LA FERIA DE CHAPULTEPEC El 28 de septiembre de 2019, en la Feria de Chapultepec,
cuatro personas sufrieron un accidente a bordo del juego
mecánico “La Quimera”. Uno de los vagones de la atracción
tuvo una falla durante el recorrido. Dos personas perdieron la
vida y dos más resultaron heridas. El incidente significó la
clausura del parque de atracciones y llevó a las autoridades de
la Ciudad de México a lanzar una convocatoria para conseguir
una nueva empresa que administre el espacio.
a asociación también ha advertido que la lista presentada no es
necesariamente completa, ya que forma parte de alertas de
retirada de la comercialización de productos de Froneri/Nestlé
difundidas a nivel interno por las cadenas Carrefour, Dia y
Covirán.
El óxido de etileno con el que están contaminados los productos
es un gas inflamable que se emplea como anticongelante: es
cancerígeno y está prohibido en la Unión Europea. Desde que
el pasado año se confirmase desde Bélgica la presencia de esta
sustancia en productos importados de otros países, se han
incrementado los controles.
PRET A MANGER En otoño 2018 Pret a Manger sufrió una crisis después de la
muerte de una joven de 15 años, caso directamente conectado
a la marca inglesa. La adolescente comió un bocadillo de la
cadena que en su interior tenía unas semillas de sésamo, esta
fue la razón que causó su violenta reacción alérgica. Esto
ocurrió porque en la etiqueta del producto no especificaron la
presencia del sésamo, en cuanto especificarlo no era una
obligación de la ley. Además, durante el 2018 hubo 6 diferentes
casos de reacciones alérgicas por parte de unos clientes que no
sabían lo que estaban comiendo. La sociedad sufrió un golpe
negativo en términos de confianza por parte de sus clientes,
sobre todo en el Reino Unido. Después del último episodio la
producción anunció un inmediato cambio de todas las etiquetas
que no contienen la lista completa de los ingredientes
LUFTHANSA El 24 de marzo de 2015, Germanwings, versión low cost de la
operadora alemana Lufthansa, sufría la peor crisis de reputación
posible al causar uno de sus copilotos un accidente en los Alpes
Suizos en el que fallecieron 150 personas. Un caso que por la
gravedad de los hechos tuvo un gran impacto en medios y en la
población, que no llegaba a comprender cómo una reputada
empresa (de las más seguras del mundo en cuanto a vuelos),
encargaba un vuelo comercial a un miembro de cabina de
pilotaje de dudosa capacidad psíquica para tal empleo.
LA COSTEÑA Una imagen de dos empleados circulo por las redes donde
supuestamente orinan sobre la línea de producción en su planta
en el Estado de México. La Costeña emitió un comunicado en
que el que afirmó que los jóvenes eran empleados temporales y
que no orinaron en el producto. Este martes, se anunció el retiro
de 12,264 latas de chiles en conserva para ser analizadas por
autoridades sanitarias del Estado de México.
MASKOTA El 24 de junio de 2015, la tienda de animales de convivencia
enfrentó una crisis luego de que se difundiera un video donde
dos empleados maltrataban animales en una de sus tiendas de
Hidalgo. Asociaciones que protegen a los animales dijeron que
tomarian acciones legales contra la empresa, mientras que
Maskota demandó penalmente a sus trabajadores. Incluso uno
de ellos ofreció una disculpa pública.
TOYOTA Las anomalías que experimentaron algunos modelos de Toyota
en 2010 llevaron a una grave crisis de la compañía, que ya
había logrado posicionarse en el mercado estadounidense
como fabricante de coches fiables. A pesar de la revisión de los
modelos en los que se detectó el problema con el acelerador,
los consumidores empezaron a denunciar la situación, que tuvo
como desenlace la muerte de cuatro pasajeros en un accidente
de tráfico provocado por estos defectos de fábrica. Toyota, en
lugar de ofrecer toda la información posible a clientes, medios y
accionistas, intentó tapar la situación, creando una crisis de
reputación que provocó un balance negativo de unos 2.000
millones de euros y una caída precipitada de sus acciones
INDITEX El grupo textil, con un resultado positivo neto de 1.700 millones
de euros, ocupaba la segunda posición de reputación en
España en 2011. Pero una reciente acusación de plagio a dos
marcas del grupo, Stradivarius y Bershka, acompañada de la
publicación en algunos medios online de los diseños copiados
de ilustradores, fotógrafos y bloggers provocó una crisis en la
credibilidad de la compañía. El grupo respondió sacando del
mercado los diseños acusados de plagio y pidiendo perdón
públicamente.
MCDONNALD´S En noviembre de 2015 comenzó a circular en Facebook y
Twitter una imagen de una supuesta rata frita dentro de una
hamburguesa perteneciente a una sucursal McDonald’s del
Estado de México. Autoridades sanitarias de la entidad cerraron
el establecimiento para investigar los hechos y tomar muestras
de los alimentos vendidos ese día. Tras los estudios realizados
se determinó que el roedor no tenía el mismo grado de cocción
que el resto de la carne de hamburguesa por lo que se concluyó
que la rata fue "sembrada".
SEMAFORO ROJO
PEMEX Una fuga submarina cerca de una plataforma marina de la estatal Petróleos
Mexicanos (Pemex) ha provocado un gran un incendio en aguas del Golfo de
México, frente a las costas de Ciudad del Carmen, en el estado de Campeche,
que ya ha sido controlado, después de casi ocho horas de trabajos de extinción.
Sobre las 4:00 horas (hora local) del viernes, se ha notificado este incendio a
400 metros de la plataforma Ku Charly, el mayor campo de crudo con una
producción con 95.000 barriles al día, el 40% de toda la producción mexicana.
LINEA 12 Una fuga submarina cerca de una plataforma marina de la estatal Petróleos
Mexicanos (Pemex) ha provocado un gran un incendio en aguas del Golfo de
México, frente a las costas de Ciudad del Carmen, en el estado de Campeche,
que ya ha sido controlado, después de casi ocho horas de trabajos de extinción.
Sobre las 4:00 horas (hora local) del viernes, se ha notificado este incendio a
400 metros de la plataforma Ku Charly, el mayor campo de crudo con una
producción con 95.000 barriles al día, el 40% de toda la producción mexicana.
CONASUPO En 1986 México importo miles de toneladas de leche en polvo desde Irlanda
contaminada por la nube radioactiva generada por el accidente nuclear en la
planta de Chernobyl.
La cual fue distribuida en el país entre 1987 y 1988 por la Comisión Nacional de
Subsistencias Populares, un organismo gubernamental desaparecido en 1999,
que tenía la función de hacer llegar a las clases populares alimentos básicos a
precios bajos.
La leche, comprada al Irish Dairy Board, llego al puerto de Veracruz en tres
barcos de bandera chipriota.
Al poco tiempo de ser distribuida tanto niños como adultos comenzaron a
enfermar u otros a morir.
INFOBAE trato de indagar sobre el tema en las oficinas que deberían tener
información como el Ministerio de Salud, pero no tuvieron una respuesta.
Igualmente, la incidencia de cáncer infantil aumento 300% en la década que va
de 1987 a 1997, al punto que se calcula que la afectación anual es de unos 900
niños, de los cuales el 30% muere.
Raúl Salinas de Gortari, hermano del expresidente Carlos Salinas, fue gerente
general de Sistema de Distribuidoras CONASUPO S.A de C.V. y fue durante su
administración que el país adquirió al Irish Dairy Board (Leche contaminada).
Los barcos que traían la leche llegaban de miles de bultos de 25 kilogramos.
Era costumbre que cuando llegaba mercancía se diera el llamado robo hormiga.
El 18 de abril de 1987 el vicealmirante Manuel Rodríguez Gordillo, entonces un
marino de 53 años recibió un reporte en el que señalaba que un gran número
de elementos del cuerpo de infantería padecía males estomacales.
Cuando cuestiono al responsable de la cocina, afirmo que los alimentos que se
compraban eran de la mejor calidad, incluso la leche, la cual confeso que había
comprado a los estibadores.
El vicealmirante sospecho del lácteo por ser un alimento muy sensible, por lo
que mando unas muestras a Valdovinos para que las analizará.
En su informe concluyo que la leche contenía grandes cantidades de estroncio
90 y cesio 137 en una cantidad superior en 10 veces al máximo tolerable por el
organismo humano. Ambos son elementos atómicos considerados como
altamente cancerígenos.
El 16 de marzo de 1988 las autoridades mexicanas anunciaron que la leche se
había regresado a Irlanda a través del buque Pheasant, de bandera chipriota, la
leche habría sido desembarcada en el puerto de Tampico, en México, por lo que
nunca salió del país.
PLANTA En 1986 ocurrio una explosión en el cuarto bloque de la planta nuclear, lo que
NUCLEAR realmente ocurría era que estaba realizando pruebas sobre los reactores
KIEV simulando cortes de energía en ellos, en problema empezó cuando el reactor
número cuatro comenzó a aumentar la potencia gradualmente lo que comenzó
a sobrecalentar lo cual formo unas burbujas de hidrogeno en su interior hasta el
punto en que estallo el reactor cuatro a los 60 segundos en que se realizó el
experimento, la explosión hizo que se volara todo el techo del bloque del reactor
cuatro y posterior a eso hubo una segunda explosión.
Ahora la razón por la cual existe este accidente fue por que existían dos turnos
en la planta nuclear, las personas del turno matutino eran mucho más
capacitadas que las del turno vespertino, aunque el día antes del experimento
se había preparado al turno matutino, pero se retrasó y el experimento fue
realizado en el turno vespertino, los cuales no tenían el más mínimo
conocimiento del experimento, al no tener conocimiento de cómo controlar los
reactores en caso de que se calentaran, logrando así la explosión. Lo cual
provocó un incendio muy grande con llamas de colores azul y amarillo. Los
bomberos trataron de apagar el incendio, pero era inútil, ya que esas llamas no
se pueden apagar con agua ya que tiene sustancias químicas y necesitan otro
tipo de componentes para apagarlo.
Los bomberos llegaron sin ser instruidos sobre que usar para evitar la radiación.
En consecuencia murieron dos personas instantáneamente e incluso tardaron
tres días no dieron a conocer a la población de Pripyat haciendo que la
población tuviera nulo conocimiento de lo que ocurría en ese momento y solo
mentían sobre la situación, para después evacuar Pripyat, la evacuación fue
exitosa, pero el problema fue que no había algo que contuviera los gases
químicos que quedaron al aire, los cuales con el aire eran arrastrados, así
mismo que si los líquidos de la explosión tocaban el agua causaría una
explosión mayor que la de Hiroshima y Nagasaki juntas, haciendo que toda
Europa quedara inhabitada a día de hoy. Así que llamaron a muchas personas
sin explicarles los riesgos, hasta que llegaron a hacer el sarcófago para encerrar
los químicos y matar toda la naturaleza y limpiar la ciudad. Dejando
completamente a Pripyat inhabitado, así como que este desastre dejo una
cantidad enorme de muertes, nuevos cánceres y mutaciones genéticas.
COBALTO 60 25 de noviembre de 1977, el Centro Médico de Especialidades de Ciudad
Juarez adquirió una unidad de tratamiento con cobalto-60 fabricada en Estados
Unidos. Aunque su importación requería un permiso, CNSNS asegura que el
organismo pertinente nunca fue avisado y por ende jamás extendió la
autorización.
En tanto, el hospital nunca tuvo el personal capacitado para usarlo, por lo que lo
almaceno indefinidamente en un espacio de la clínica en lo que no se cumplían
los requisitos mínimos de seguridad.
En 1983 a seis años de tener almacenada la unidad de tratamiento, el técnico
de mantenimiento de la clínica Vicente Sotelo Alardín inadvertidamente inicio el
incidente.
El trabajador desarmo la cabeza de la unidad y la extrajo de allí un cilindro en
cuyo interior se encontraba el cobalto-60. La operación la realizo sin ninguna
ayuda. Cuyo objetivo era venderla como chatarra las partes.
Debido a que el cilindro con la fuente radiactiva pesaba unos 100 kg, Sotelo
Alardín le pidió ayuda a un amigo, Ricardo Hernandez, para trasladar en una
pequeña camioneta de carga. Viajaron hasta un local de compraventa de
chatarra llamado Yonke Fénix, en el sur de Ciudad Juárez, donde vendieron lo
obtenido.
Sin embargo, la manera en cómo el aparato fue perforado y trasladado dio pie a
que el incidente tuviera consecuencias todavía más graves.
Según los directivos del hospital, el trabajador tomo sin autorización el aparato,
pero Sotelo Alardín aseguraba que el jefe de mantenimiento del hospital le dijo
que podían tomarlo.
El trabajador había perforado el cilindro que contenía 6.000 gránulos o “pellets”
de cobalto-60 y una cantidad indefinida de ellos quedaron regados en la
camioneta usada, en el patio de Yonke Fénix, en las grúas y otros vehículos del
negocio y hasta en las calles de Ciudad Juárez.
Pero los dos grandes focos de radioactividad fueron la camioneta y el depósito
de chatarra.
En diciembre de 1983 ya había sido utilizada la chatarra contaminada con el
cobalto-60 por las fábricas de productos de acero, en las fundiciones.
El 16 de enero de 1984 se dio la detección del camión de carga que pasaba
cerca del Laboratorio Nacional de Los Álamos, en Nuevo México (Estados
Unidos).
Cuando las autoridades estadaunidenses revisaron cámaras y vieron que se
trataba del vehículo empleado por ACHISA, notificaron al gobierno de México.
A partir de ahí, los expertos fueron jalando la hebra de la madeja hasta dar con
el origen del problema y riesgo de contaminación que se generó.
La degradación natural del cobalto-60 hizo que la fuente de radicación pasara
de 3.000 curios (Ci) en 1977 a 450 Ci para febrero de 1984.
Además de Yonke Fénix y Achisa, la investigación de la CNSNS detecto que
tres empresas que comercializaban férreos de la ciudad de Monterrey, Gómez
Palacios y San Luis Potosí registraban contaminación.
Así como que en la carretera que une Ciudad Juarez y Chihuahua hubo rastros
radiactivos.
En total, 6.600 toneladas de varilla y 3.000 bases metálicas para mesas estaban
contaminadas.
La varilla se comercializo en 17 de 32 estados de México. Así como que hubo
un total de 4.000 personas expuestas en las cuales 80% recibió dosis inferiores
a 500mrem.
Haciendo que comenzaran a detectar enfermedades como gónadas, glándulas
tiroides y huesos superficiales por la exposición a la radiación.
MERCADO El 31 de diciembre de 2002 explotaron varios puestos de venta de artificios
HIDALGO pirotécnicos en el mercado Hidalgo, en el municipio de Veracruz. La tragedia
abarcó
varias cuadras a la redonda.
Hubo 28 muertos, 50 lesionados, la mayoría por inhalación de humo tóxico, así
como
vehículos, puestos fijos y edificios quemados.
PARQUE En 1984 se produjo un incendio en la atracción de Castillo Embrujado. La gente
TEMATICO SIX pensó que las llamas eran parte del juego y se quedaron atrapados. Ocho
FLAGS DE personas murieron dentro del edificio y solo se pudieron identificar mediante
NUEVA registros dentales.
JERSEY
FABRICA 8 de marzo de 1857 se realizó una marcha de costureras de la compañía Lower
COTTON East Side que reclamaban una jornada laboral de diez horas.
TEXTILE Los dueños de la fábrica habían encerrado a las trabajadoras para forzarlas a
FACTORY permanecer en el trabajo y no unirse a la huelga. Durante la misma, 129
trabajadoras murieron quemadas en la fábrica Cotton Textile Factory en
Washintong Square, Nueva York.
LIVERPOOL 1989, durante la semifinal de la Copa de Inglaterra (FA Cup) que se enfrentaba
al Liverpool y al Nottingham Forest en el estadio Hillsborough, de Sheffield
(Norte de Inglaterra).
Murieron 96 personas aplastadas, debido a que el comisario dio la orden de
abrir la Puerta C. del estadio poco antes del comienzo del partido, lo que
provocó la entrada de unos 2.000 aficionados a una grada situada detrás de
una portería que ya estaba llena.
CONCIERTO Un accidente durante un concierto en Seongnam, suburbio de Seúl, resulto en
DE 4MINUTE la muerte de 16 personas.
Según The Associated Press, las victimas se encontraban paradas sobre las
rejillas de ventilación, las cuales colapsaron, precipitándolas hacia el
estacionamiento de debajo de casi metros de altura. Otras 11 personas
resultaron heridas en el incidente. El concierto contaba con una audiencia de
700 personas.