Trabajo Investigación Psicometría
Trabajo Investigación Psicometría
SIPAN
FACULTAD DE HUMANIDADES
ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA
INTEGRANTES:
BENITES FLORES, SANDRO ANTONI
MARITZA GIOVANNA CASTRO ESPINOZA
ESPINOZA FLORES, TERESA VERENISSE
DOCENTE:
Mg. HEREDIA SEGURA M. RICHARD
ASIGNATURA:
PSICOMETRÍA
AÑO ACADEMICO:
2018 – II
CICLO DE ESTUDIOS:
VII CICLO
FECHA DE PRESENTACION:
DICIEMBRE 2018
I. DATOS GENERALES
1.1. Título:
“La influencia de los rasgos de personalidad en el nivel de aprendizaje de los
estudiantes del IV ciclo de la escuela profesional de comercio y negocios
internacionales de la facultad de ciencias económicas, administrativas y contables
de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.”
1.1.1 Objetivo:
1.1.4 Población
La población de estudio son los estudiantes del IV ciclo de la escuela
profesional de Comercio y Negocios Internacionales de la universidad Nacional
Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque.
1.4. Autores
- Benites Flores, Sandro Antoni
- Castro Espinoza, Maritza Giovanna
- Espinoza Flores, Teresa Verenisse
1.5. Duración
A continuación, se mostrará el cronograma de actividades de la investigación
Planteamiento del
problema y objetivo
de investigación
Marco teórico
Revisión de la
literatura
Metodología
Análisis de datos y
resultados
Revisión y crítica
Presentación
1
II. PLAN DE INVESTIGACIÓN
2.1. Problema
En los estudiantes del IV ciclo de la escuela profesional de Comercio y Negocios
Internacionales de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo de Lambayeque se observaron los
siguientes problemas:
- Bajo rendimiento académico
- Deserción estudiantil
- Desmotivación del estudiante
2
La investigación es pertinente, viable y aplicable, debido a que brindara información con
respecto a los rasgos de personalidad de los estudiantes de la escuela profesional de comercio
y negocios internacionales de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, lo que permitirá
diagnosticar los posibles trastornos que dificulten el adecuado aprendizaje en los alumnos
antes mencionados; y a través de ello puedan ser corregidos con la finalidad de mejorar su
nivel de aprendizaje.
Consideramos que el conocimiento de la relación aprendizaje y rasgos de personalidad, resulta
importante no sólo como objeto de investigación sino también para la planificación en una
institución con fines académicos en constante proceso de mejora.
2.3. Limitaciones
Para el desarrollo de la presente investigación se han encontrado las siguientes limitaciones:
- El tiempo necesario para realizar la recopilación de información y su respectivo análisis, así
como también para a aplicación de los instrumentos en la muestra de la población objetivo.
- La dispersión de los integrantes del equipo de trabajo.
3
orientación del paciente en aquellos rasgos que por su naturaleza, le provoquen mayor grado
de conflicto personal y social”
(Lemus, 1988).
2.5.1.2. Rasgos de la Personalidad
Respecto a la obtención de perfiles psicológicos, tenemos por ejemplo el estudio efectuado por
la Universidad de Guadalajara que aplicó el MMPI-II a sus alumnos de nuevo ingreso de las
carreras de salud con el propósito de identificar los rasgos principales de su perfil de
psicológico, para un posible uso educativo de estos datos en el futuro y, por otra parte para
aportar elementos a la literatura sobre el tema acerca del funcionamiento y adecuación del
inventario en poblaciones mexicanas normales (Martínez, Nava, Ortega, 2005).
4
DIAGNÓSTICO MULTIFASETICO DE LA PERSONALIDAD ANORMAL “DIMULPA”
VARIABLE MARCO OBJETIVOS INDICADORES DEFINICIONES OPERACIONA
TEORICO
Variable Objetivo general: Hipocondría Hipocondría: es la preocupación
Independiente: Determinar la Depresión a padecer, o la convicción de
influencia de los Histeria enfermedad grave, a partir
Los Rasgos de Es el conjunto rasgos de Desviación interpretación personal de alguna
Personalidad de rasgos cuya personalidad en el Psicopática corporal u otro signo que apare
tendencia es el nivel de aprendizaje Paranoia cuerpo. Puede ocurrir, por eje
comportamiento de los estudiantes Psicastenia lunares, pequeñas heridas, tose
en forma del IV ciclo de la Esquizofrenia latidos del corazón, m
consistente escuela de Manía: involuntarios, o sensaciones física
ante diferentes Comercio y claras. Aunque el médico le asegu
situaciones. Negocios tiene nada, el hipocondríaco sola
Internacionales queda tranquilo un rato,
preocupación vuelve de nuevo-
Objetivos Específicos:
Identificar los rasgos Depresión: Según la OMS la
de personalidad con afecta a personas de todas las
Variable base al MMPI, en condiciones sociales. Provoca
Dependiente los estudiantes del mental y afecta a la capacida
IV ciclo de la personas para llevar a cabo hasta
Nivel de escuela de cotidianas más simples, ocasiona
Aprendizaje Comercio y nefastos en las relaciones con
Negocios amigos y la sobre la capacidad de
Internacionales de vida. La depresión puede provocar
la UNPRG. que actualmente es la segunda
muerte entre las personas de 15
Determinar el nivel de edad.
de aprendizaje en
El aprendizaje los estudiantes del Histeria: conocida como tras
es un proceso de IV ciclo de la conversión, el cual se ubica de
asimilación escuela De clasificación de las neurosis y
cognoscitiva que Comercio y padecido tanto por mujeres
define en parte el
Negocios hombres.
desarrollo y la
transferencia de Internacionales de
las la UNPRG. Desviación Psicopática: es una
configuraciones psiquiátrica caracterizada
internas que Determinar si existe comportamiento crónico de ma
tienen que ver relación entre el explotación o violación de los de
con la capacidad MMPI y el nivel de los demás y casi siempre
del individuo para aprendizaje. comportamiento criminal.
comprender y
actuar sobre su
entorno Desviación Psicopática: es una
psiquiátrica caracterizada
comportamiento crónico de ma
explotación o violación de los de
los demás, a menudo es un comp
criminal.
6
2.9. Formato de la prueba
2.9.1. Instrucciones para el examinador
2.9.1.1. Descripción de la prueba. – El Inventario Multifásico de la Personalidad de
Minnesota, se constituye de 71 de reactivos teniendo cada uno con dos categorías de
respuesta, siendo estás, verdadero (V) o falso (F). El presente test se encuentra
orientado en encontrar fases importantes de la personalidad de la persona evaluada.
2.9.1.3. Aplicación. – La prueba se encuentra diseñada para ser administrada de
manera tanto colectica como individual. El Inventario Multifásico de la Personalidad de
Minnesota (MMPI) puede ser aplicado a personas desde los 16 años hasta los 55, así
mismo, como regla general, también puede ser aplicado a personas que hayan podido
culminar el segundo grado de nivel secundaria. La prueba no presenta límite de tiempo,
pero por experiencias y antecedentes de aplicaciones anteriores por profesionales en
salud mental, se puede estimar un aproximado de 20 a 45 minutos.
2.9.1.4. Criterio:
CORRECCION Y PUNTUACION
Una vez que los sujetos han marcado en la hoja de respuestas en cualquiera
de las dos columnas cierto (C)o (F) se colocan las plantillas de corrección y se
obtienen los puntajes para cada escala en la forma Mini Mult, luego ubicamos
tales puntajes en la tabla de puntuación: ubicamos tales puntajes en la escala
de conversión 1 de los puntajes del MMPI.
Para la Corrección, cuenta con dos planillas, en cada una de ellas están
incluidas las 11 escalas, de cada una de ellas se obtendrá el puntaje directo
que será llevado a la tabla I de conversión y sus puntajes se colocaran en la
parte inferior del casillero de la hoja de respuestas.
Luego de obtener el Puntaje Base de cada escala se colocarán los puntajes de
“K” en Hs, Dp, Pt, Es, Ma de la tabla II. Enseguida se suman o se escriben los
mismos puntajes en Puntaje de Conversión (P.C).
Una vez obtenido el puntaje de conversión nos dirigimos a la tabla III que es la
Tabla “T”, donde se busca el P.C. y su puntaje por cada escala.
Para la preparación del perfil se vaciarán los datos en el cuadro ya establecido.
El trazo del perfil deberá ser una línea continua.
ESCALA DE VALIDEZ. -(F) Es una escala con 15 ítems para ver si el sujeto
entiende los ítems o si ha sido correctamente administrado, o una forma de
evaluar la validez. Un puntaje alto no necesariamente invalida la prueba. Es
necesario indicar que los sujetos que obtienen puntajes altos son considerados
como personas que evitan responsabilidad o fingen estar enfermos.
ESCALAS CLINICAS:
1
insistente sin tener una base orgánica. Como son los dolores de la cabeza,
náuseas, dolores abdominales.
Son inmaduros para afrontar problemas.
2
Hipomanía. - El grado de manía es relativamente leve, puede ser enérgico,
deseoso de realizar muchas labores, impulsivo. Después de una conducta
inadecuada presenta sentimientos de culpa y remordimiento.
Manía Aguda. - Presenta exaltación, muestra lenguaje y pensamiento
acelerados, excitación motora, delirios de grandeza que expresa con ideas
irreales de poder. Es amistoso y genial, pero a medida que se excita se vuelve
más sarcástico, irritable, vulgar, agresivo y hasta violento. Ignora las
consecuencias de su conducta.
Manía Delirante. -Se caracteriza por excitación furiosa, ríe y grita
constantemente, su lenguaje están rápido que no se le comprende, presenta
ideas de persecución y de grandeza, puede tener alucinaciones.
TIPOS DE PERFILES
Después de la elaboración del perfil, tendremos una línea gruesa que atraviesa
la medida T=50 y otras dos que caen en dos desviaciones estándar que es de
30 y 70. Esto nos indica que al caer en las líneas medias los perfiles son
llamativos y si estos son mayores de 70 nos indica un cuadro clínico y
psiquiátrico.
7. Perfil Triada Neurótica: Hay una interrelación entre las escalas 1,2 y 3 que
son más frecuentes, la 2, 3 y 1 se presentaron con menos frecuencia, pero la 2,
1 y 2, 3 y son las más observadas; en la combinación 1 y 3 son las más
elevadas y son llamadas la “V de conversión” o “V psicosomática”.
10. Perfil Punta Doble. - O puntaje doble, esto se refiere a las escalas 4 y 9
con sus combinaciones 9 y 4. Denominados desorden del carácter.
11. Perfil Sierra Dentada. - Es una variable de la Tétrada Psicótica con las
escalas 8 y 6 como puntaje máximo. El Perfil de la Triada Neurótica es más
3
bajo con 4 y 2, encontrando las escalas predominantes 2, 4, 6 y 8, viendo al
perfil de la impresión de los dientes de una sierra.
12. Perfil Anticlinorium. - Señala que las escalas del centro son más elevadas
que los extremos. Predomina en el centro y es un perfil poco usual en la
población clínica; pero se presenta con más frecuencia en grupos
universitarios.
COMBINACIONES
Esta sirve como parte de la interpretación de cada escala y otros prefieren las
combinaciones que se realizan tomando las escalas de puntuaciones más
altas.
4
10.-Combinacion 2- 3.- Persona con dificultad en expresar sus sentimientos,
inseguro, falto de interés por los demás; presenta fatiga y tiende a ser
competitivo.
Materiales:
Hoja de reactivos
5
Hoja de respuestas
Manual
Plantillas de corrección
Tablas de conversión
Lápiz
Borrador
6
trastornos sobre el rendimiento académico de los estudiantes evaluados y poder encontrar una
explicación con la finalidad de poder brindar en un futuro posibles soluciones. La presente
investigación se sustenta bajo un marco referencial científico, en el cual podremos encontrar
nociones y concepciones ricas en argumentos que ampliarán el entendimiento de la variable de
estudio, a su vez, los reactivos utilizados, fueron extraídos del test propiamente mencionado
líneas arriba.
2.10.2. Población y muestra
Para poder determinar la población a evaluar, se tuvieron en consideración los siguientes
puntos:
Población. – La población de estudio es en base a 42 alumnos de IV Ciclo de la
carrera profesional de Comercio y Negocios Internacionales de la Facultad de Ciencias
Económicas, Administrativas y Contables de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
Muestra. – La muestra fue elegida a través de la técnica de muestreo no-probabilístico,
ya que se escogieron a los evaluados en base a un juicio subjetivo y no al azar. Así
mismo, el subtipo de la muestra se denomina por conveniencia o accidental, ya que
nuestra muestra fueron estudiantes disponibles en nuestro departamento.
Criterios de selección.
Inclusión:
- La población de estudio debe encontrarse dentro de las edades de 16 a 55
años de edad.
- Los estudiantes deben estar cursando el IV Ciclo de la carrera profesional
de Comercio y Negocios Internacionales.
- Estudiantes con participación activa en la evaluación
Exclusión:
- Estudiantes menores de 16 años.
- Estudiantes sin interés en resolver la prueba.
- Estudiantes ajenos a la carrera de Comercio y Negocios Internacionales.
Reemplazo:
- Estudiantes que cumplan los criterios de inclusión.
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
7
¿Se levanta usted fresco y descansado casi todas las mañanas?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿Piensa usted, de vez en cuando, en cosas muy malas para hablar de ellas?
8
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿tiene usted a veces accesos de risa y llanto los cuales no puede controlar?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
9
Falso 19 44,2 44,2 100,0
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
10
¿Tiene usted pesadillas frecuentemente?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
11
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿durante un tiempo, cuando era muchacho, robo usted alguna cosa sin
importancia?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
12
Válido Verdadero 11 25,6 26,2 26,2
Total 43 100,0
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿Ha estado a menudo obligado a aceptar órdenes de otra persona que no sabe tanto
como usted?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
13
Falso 16 37,2 37,2 100,0
¿Le gustaría a usted ser tan feliz como otros parecen serlo?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿Piensa usted que mucha gente exagera sus desgracias para ganarse su simpatía y
ayuda de los demás?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
14
¿Ciertamente le falta confianza en sí mismo?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿Se siente usted gran parte del tiempo como si hubiera hecho algo incorrecto o
malo?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
15
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿Algunas personas son tan autoritarias que se siente usted con deseos de hacer lo
contrario de lo que le piden, aunque sabe que tiene la razón?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Total 43 100,0
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿La mayoría de la gente se vale de medios algo deshonestos para ganar ventaja u
obtener ganancias?
16
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿Se siente a menudo molesto y de mal humor sin saber por qué?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
17
Falso 11 25,6 25,6 100,0
¿Cree usted que la vida en su hogar es tan agradable como mayor parte de la gente
que había estado haciendo?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿En los últimos años ha estado usted bien la mayor parte del tiempo?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
18
¿Ha tenido usted periodos en los cuales ha realizado actividades sin recordar más
tarde lo que había estado haciendo?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿Le parece a usted que ha sido que ha sido castigado a menudo sin causa?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
19
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
20
Falso 27 62,8 62,8 100,0
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
21
¿Hay personas que están tratando de robarle a usted sus pensamientos?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
22
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
23
Falso 19 44,2 44,2 100,0
¿Tiene molestias por sentir palpitaciones del corazón por dificultades para respirar?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿Tiene usted periodos de gran inquietud en los que no puede estar sentado por
largo tiempo en una silla?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
24
¿Sus padres y familiares encuentran en usted más faltas y defectos de los que
debieran?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿Culpa usted a una persona que dé oportunidad que se aproveche otra de ella?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
25
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿Una o más veces en su vida a sentido que alguien le inducía a hacer algo
hipnotizándolo?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
26
Falso 29 67,4 69,0 100,0
Total 43 100,0
¿Ha tenido periodos en los cuales se ha sentido muy feliz sin ninguna razón
especial?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿Aun cuando está con otra gente, se siente usted solo la mayor parte del tiempo?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿Cree que cualquiera podría decir una mentira para evitarse dificultades?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
27
Total 43 100,0 100,0
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
¿Le parece que su mente a veces trabaja más lentamente que de costumbre?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
28
¿Ha tomado bebidas alcohólicas excesivamente?
Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje válido acumulado
Total 43 100,0
- Validación de la prueba
N %
Excluidoa 4 9,3
Total 43 100,0
- Confiabilidad de la prueba
Estadísticas de fiabilidad
,823 71
29
- Baremación
Materiales
hojas bond
Servicios
Servicio Costo
Pasajes S/ 27.00
Fotocopias S/ 15.00
Internet S/ 10.00
Luz S/ 12.00
2.11.2. Presupuesto
Bienes Costo
Lápices S/ 10.00
Borradores S/ 8.00
Tajadores S/ 4.00
Servicio Costo
30
Pasajes S/ 27.00
Fotocopias S/ 15.00
Internet S/ 10.00
Luz S/ 12.00
Total S/ 95.00
2.11.3. Financiamiento
2.11.4. Cronograma
Planteamiento del
problema y objetivo
de investigación
Marco teórico
Revisión de la
literatura
Metodología
Análisis de datos y
resultados
Revisión y crítica
Presentación
31
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cupani, Garrido y Tavella (2013) “la valoración del proceso de aprendizaje el sistema educativo”
32
ANEXOS
33
34
35
36
37