[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
276 vistas15 páginas

Aca - 2da Entrega

La empresa Madecentro Colombia SAS se caracteriza por tener como misión crear muebles e innovadores ambientes con pasión y cumplir la promesa de valor para los clientes. Su sistema productivo convierte la materia prima de aglomerado en closets personalizados mediante procesos que incluyen corte, engrapado y acabado con maquinaria como cortadoras, prensas y máquinas CNC, usando mano de obra calificada. El control de calidad garantiza la calidad constante de los closets producidos.

Cargado por

Evelin Aldana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
276 vistas15 páginas

Aca - 2da Entrega

La empresa Madecentro Colombia SAS se caracteriza por tener como misión crear muebles e innovadores ambientes con pasión y cumplir la promesa de valor para los clientes. Su sistema productivo convierte la materia prima de aglomerado en closets personalizados mediante procesos que incluyen corte, engrapado y acabado con maquinaria como cortadoras, prensas y máquinas CNC, usando mano de obra calificada. El control de calidad garantiza la calidad constante de los closets producidos.

Cargado por

Evelin Aldana
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

ADMINISTRACIÓN DE LA

PRODUCCIÓN Y OPERACIONES
2023
MADECENTRO COLOMBIA SAS

GRUPO: F 54211- G 2
INTEGRANTE:
1-HELEN VANESSA ALVAREZ VELA
2-EVILIN ALDANA ASTUDILLO
3- DERLY JIRETH DÍAZ CORTES
4-KAREN VIVIANA RIVAS VARGAS (No aporto)-0.1
5-CARLOS ANDREY MUÑOZ PEÑA
INTRODUCCION:
INTRUDCCION:

La gestión de la producción y de operaciones juegan un papel importante en una empresa,


ya que la gestión de producción es una herramienta que se usa para planificar, organizar,
controlar toda actividad del sistema de producción. Lo anterior con el fin de convertir las
materias primas en producto terminado, en el caso de la empresa que vamos a trabajar como se
pasa de madera a muebles listos para la comercialización. La gestión de operaciones se usa para
planificar, ejecutar y monitorear las acciones de la empresa. Con el fin de mejorar el desempeño
de los procesos internos aumentando la productividad.
Durante el desarrollo de este proyecto se harán tres entregas en donde tendremos varios
temas a tratar, en la entrega uno se hará la caracterización de la empresa, en la entrega dos se
analizará la productividad mono factorial y multi factorial, además una descripción del producto.
En la tercera entrega se va a hacer la estrategia de procesos aplicada en el sistema productivo de
la empresa que seleccionamos para hacer el proyecto.
MADECENTRO COLOMBIA SAS es líder en la comercialización de insumos y
servicios para la industria de la construcción del mueble y la madera. Se analizará el proceso de
producción que son actividades que se realiza de forma continua que permiten la trasformación
de recursos, teniendo en cuenta que estos son los procesos que se usan para convertir la materia
prima en un terminado bien que sirva para la venta y muy importante que cumpla con la
satisfacción de las personas.
Para el desarrollo del proyecto vamos a usar varias técnicas como la revisión
bibliográfica, observación directa ya que uno de los integrantes forma parte del grupo de trabajo
de “MADECENTRO COLOMBIA SAS”.
ENTREGA 1
EN LA EMPRESA SELECCIONADA PARA ESTE ESTUDIO, EL ESTUDIANTE
DEBE DETERMINAR:

La caracterización de una empresa según diversos autores abarca elementos como su


propósito, sus interacciones con el entorno, su estructura interna, sus objetivos, su enfoque en la
creación de valor y su función en la sociedad. Las diferentes perspectivas ofrecen una
comprensión holística de lo que implica una empresa y cómo operar en su contexto.
Por Ejemplo: Peter Drucker: Uno de los padres fundadores de la gestión moderna,
sugirió que la caracterización de una empresa debería incluir aspectos como su misión, visión,
objetivos, estructura organizativa, cultura empresarial y sus resultados financieros; a
continuación, le presentamos la caracterización del producto closet en aglomerado de 15 mm de
la empresa Madecentro Colombia Sas:
CARACTERIZAR LA EMPRESA SELECCIONADA.

MISIÓN: Con pasión creamos y desarrollamos muebles y ambientes


innovadores.

Cumplir la promesa de valor logrando que los clientes finales


representen 50% de las ventas de Madecentro y potenciando los clientes
profesionales.
Para lograrlo nos comprometemos a:
VISIÓN:
• Garantizar la excelencia en la experiencia de
compra
• Consolidar la atención en puntos de venta y los
canales electrónicos a través de procesos automáticos, amigables
y simples.
• Enfoque al cliente y cumplir la promesa
• Hablar con la verdad
VALORE • Proactividad e innovación
S: • Hacer las cosas simples
• Desarrollo y bienestar de los empleados y sus
familias
ORGANIGRAMA
El sistema de producción, que involucra la transformación de insumos en productos o
servicios mediante una serie de procesos y actividades. Además, destacan la importancia de la
eficiencia, la calidad y la satisfacción del cliente en la gestión de sistemas de producción
efectivos.
Frederick W. Taylor: Uno de los precursores de la administración científica, describió
el sistema de producción como "el estudio científico de las tareas y procesos de producción para
lograr una máxima eficiencia en términos de tiempo y recursos". a continuación, le presentamos
el sistema productivo del producto closet en aglomerado de 15 mm de la empresa Madecentro
Colombia sas:
Determinar las
Determinar los Determinar principales
salidas del sistema
recursos de entrada del elementos del sistema
productivo.
sistema productivo. productivo.
Aglomerado de 2,15*
2,44 y 15 mm espesor que
viene en diferentes colores y Closet personalizado
texturas. y sobre medidas en material
Materia prima
Gestión de aglomerado de 15 mm de
Inventarios: Se realiza un espesor.
seguimiento de los niveles de
inventario de materia prima.
Cortadora: Máquina
para cortar el aglomerado y
otros materiales en las formas
requeridas.
Prensa: Utilizadas para
unir.
Máquina
enchapadora: Permite adherir
el canto en el espesor de la
madera.
Máquina CNC:
Maquinaria y Permiten realizar cortes y
herramientas perforaciones precisos en el
aglomerado, facilitando la
creación de diseños
personalizados.
Máquinas de acabado:
Se utilizan para lijar, pulir y
aplicar a las superficies del
armario.
Sunchadora: Para
proteger los productos y
prepararlos para su transporte.

Software de diseño
asistido por computadora
(SAM): Utilizado para crear
diseños y planos precisos de
los closets.

Tecnología Software de gestión de


producción (SAM): Ayuda a
planificar y los procesos de
control de producción, la
adquisición de recursos y el
seguimiento del avance.

Operario de Corte,
Operario de Enchape,
Operario de servicios
especiales,
Mano de obra Supervisor,
Conductor,
Auxiliar de bodega,
Auxiliar de transporte,
Diseñador.
Gestión de Recursos
Humanos, capacitación y la
programación de la fuerza
laboral
Canto: Utilizado en el
espesor de los tableros y
bordes de los muebles.
Cemento de contacto:
Es un producto utilizado para
unir piezas iguales (adhesivo
para pegar el canto.
Insumos
Accesorios y herrajes:
Bisagras, correderas, manijas,
tornillos, perchas y otros
accesorios son esenciales para
el funcionamiento y utilidad
del closet.

Se utilizan materiales
como cajas, etiquetas, rollo de
Embalaje y etiquetado
papel vinipel, zuncho y
láminas protectoras.
Camión, montacargas y
carritos para movilizar las
piezas de los closets.
Se planifica y ejecuta la
Logística y transporte logística de transporte para
mover los closets desde los
puntos de venta hasta el
cliente, asegurando una entrega
eficiente ya tiempo.
Control de calidad en el
proceso de producción, sistema
de gestión de calidad para
Control de Calidad
garantizar la consistencia y la
mejora continua en la
producción de los closets.
ENTREGA 2
EN LA EMPRESA SELECCIONADA PARA ESTE ESTUDIO, EL ESTUDIANTE
DEBE DETERMINAR:

La productividad Mono factorial es un enfoque de mejora de la productividad que se


concentra en la optimización de un solo factor o recurso clave en un proceso de producción o
sistema de operación. Esto implica identificar un elemento crítico y tomar medidas específicas
para aumentar su eficiencia o rendimiento, con el objetivo de mejorar la productividad general, a
continuación, le presentamos la productividad mono factorial del producto closet en aglomerado
de 15 mm de la empresa Madecentro Colombia Sas:
PRODUCTIVIDAD MONO FACTORIAL.
Item Valor Productividad Mono
Factorial
Unidades Producidas 20 closet 2.5 unidades
producidas de Closet se
generan por cada hora
Horas laboradas 8 horas laboradas
trabajada.

La productividad multifactorial se refiere a la optimización de múltiples aspectos


dentro de un proceso de producción o una operación empresarial con el fin de aumentar la
eficiencia y la producción general; a continuación, le presentamos la productividad Multi
factorial del producto closet en aglomerado de 15 mm de la empresa Madecentro Colombia
Sas:
PRODUCTIVIDAD MULTI FACTORIAL
Ítem Valor Productividad Multi
Factorial

Unidades Producidas 120 closet =(48* $5.532)+


$14.400.000 = $14.665.636
48 horas laboradas por Productividad total
Tiempo de producción
persona =120/14.665.636
Salario $5.532 por hora
= 8.18 por semana
$14.400.000 costo
Material
total de material

Según José Chávez un producto terminado es un bien cuyo proceso de producción ha


finalizado y, por ende, está listo para ser distribuido y comercializado. Se caracteriza por ser un
producto dispuesto para su consumo y, por tanto, destinado hacia los clientes finales.
En el sistema económico de mercado, los productos elaborados son aquellos elementos que
las personas o empresas compran y venden para cubrir sus necesidades.
Por otro lado, este concepto puede ser relativo dependiendo del contexto de la mercancía,
ya que un producto que está terminado para una empresa, puede ser un bien intermedio para otra.
Por ejemplo, para elaborar la estructura de una cama de madera, se necesitan diferentes
piezas y formas de este material. a continuación, le presentamos el producto fabricado del closet
en aglomerado de 15 mm de la empresa Madecentro Colombia Sas:
PRODUCTO FABRICADO
El closet de Madecentro Colombia Sas es
un producto de consumo ya que es necesario para
todos los hogares, también si se puede usar como
producto de negocio ya que si compramos
muchas unidades podremos tener un mejor precio
y así mismo podemos generar un nuevo mercado
de closet ya fabricados y garantizados por una
marca reconocida en la industria de muebles de
madera.
Hay que tener presente que Existe una
enorme variedad de madera, pero todas se
agrupan en tres grupos.
1. Maderas naturales: Se obtienen
directamente del árbol.
2. Maderas prefabricadas: Se obtienen a
partir de las maderas naturales en las fábricas.
3. Materiales celulósicos: Son aquellos
elaborados con la celulosa de la madera.

Las maderas usadas por Madecentro


Colombia Sas son maderas prefabricadas.
Un closet es Un armario o ropero es el que muchos tenemos en casa, aquel en el que
tenemos cajones puertas y maletero. Esto es común en muchos hogares. Lo que lo caracteriza
es poderlo mover de un lugar a otro si en algún momento queremos modificar la posición o
hacer una mudanza.
El closet moderno es un armario que al mismo tiempo sirve como vestidor. Es armario
porque en él se guarda la ropa, pero también es un vestidor porque este mueble está concebido
para facilitar los preparativos necesarios en el momento de vestirse.
Sirve para almacenar y organizar prendas de vestir de forma que se facilite el acceso a
ellas. Para eso cuenta con puertas, que pueden ser abatibles o correderas en función del
espacio disponible.
Su principal característica es la gran capacidad que nos proporcionan y que nos
permiten adaptar el equipamiento interior a nuestras necesidades.
Madecentro Colombia Sas pertenece a la economía segundaria la cual es la parte de la
economía que manufactura y produce bienes para la venta y el consumo. Las industrias del
sector secundario incluyen la fabricación, la minería, la construcción y la agricultura.
Según el ICFES Saber Pro, T. define plano de Ingeniería del Producto como un
documento técnico detallado que proporciona información gráfica y descriptiva sobre las
especificaciones de diseño y fabricación de un producto. Este plano es esencial en la ingeniería y
la fabricación, ya que comunica de manera precisa cómo debe ser construido y qué materiales y
procesos deben utilizarse para lograr las características y funcionalidades deseadas del producto.
Un plano de ingeniería del producto suele incluir elementos como dibujos dimensionales,
tolerancias, símbolos de soldadura, detalles de ensamblaje, indicaciones de materiales,
especificaciones de superficie y otra información técnica relevante. Los ingenieros, diseñadores
y fabricantes utilizan estos planos para guiar el proceso de producción y garantizar que el
producto final cumpla con las especificaciones y estándares requeridos.
La creación y el uso de planos de ingeniería son prácticas comunes en diversas industrias,
como la manufactura, la construcción, la ingeniería mecánica y la arquitectura. Estos planos son
una parte esencial de la documentación técnica que respalda el ciclo de vida completo de un
producto, desde la concepción y el diseño hasta la producción y el mantenimiento. A
continuación, le presentamos el plano de ingeniería del producto closet en aglomerado de 15 mm
de la empresa Madecentro Colombia Sas:
PLANO DE INGENIERÍA DEL PRODUCTO
Según Mecalux define lista de materiales del producto como un documento detallado que
enumera todos los materiales, piezas, componentes y subconjuntos necesarios para fabricar un
producto terminado. Incluye información como nombres, descripciones, cantidades, códigos de
referencia, especificaciones técnicas y números de parte de cada elemento que forma parte del
proceso de fabricación.
Esta lista es esencial para la planificación de la producción, la gestión de inventarios, la
adquisición de materiales y la garantía de la calidad del producto final. Permite a las empresas
asegurarse de que tienen todos los insumos necesarios disponibles cuando y donde se necesitan
para ensamblar y producir un producto de acuerdo con las especificaciones y estándares
requeridos.
A continuación, le presentamos la lista de materiales del producto closet en aglomerado
de 15 mm de la empresa Madecentro Colombia Sas:
LISTA DE MATERIALES DEL PRODUCTO
MATERIAS PRIMAS INSUMOS
Tableros de Madera o MDF: Estos se utilizan
para construir los paneles laterales, traseros,
puertas y estantes del closet.
Molduras y Cantos: Se usan para proporcionar un
acabado limpio a los bordes de los paneles y para
cubrir los cortes de las maderas.
Tiradores y Manijas: Para las puertas y cajones
del closet, se necesitan tiradores o manijas que
faciliten la apertura y el cierre.
Bisagras y Deslizadores de Cajones: Estos
insumos permiten que las puertas se abran y cierren
correctamente, y que los cajones se deslicen
suavemente.
Rieles para Perchas: Si el closet incluye un área
para colgar ropa, se necesitan rieles o barras para
perchas.
Tornillos, Clavos y Adhesivos: Para ensamblar
las piezas de madera y fijar los componentes del
closet.
Pintura o Acabados: Se utiliza para darle color y
protección a la madera, si es necesario.
Espejos (si es aplicable): Si el closet incluye
espejos en las puertas o en su interior, se
necesitarán espejos a medida.
Herramientas: Incluyendo sierras, taladros,
destornilladores, pistolas de clavos, lijadoras, etc
Accesorios de Organización: Estos pueden incluir
estantes ajustables, divisores de cajones, barras
para pantalones o corbatas, y otros elementos que
ayuden a organizar el interior del closet.
Puertas (si es aplicable): Si el closet tiene puertas,
se necesitarán hojas de puerta, bisagras y
cerraduras.
Componentes de Hardware: Estos pueden incluir
tornillos de montaje en pared, soportes para
estantes, y otros elementos de montaje.
Materiales de Embalaje: Los closets se envían a
los clientes, se necesita materiales de embalaje,
como cartón y plástico de burbujas.
Diseño y Planos: Es necesario un diseño detallado
y planos que indiquen las dimensiones y las
ubicaciones precisas de los componentes del closet.
Documentación y Etiquetas: Para incluir
instrucciones de ensamblaje y etiquetas de
producto.

Según Mikell Groover una secuencia de ensamblaje del producto es una guía detallada
que especifica cómo se deben unir los componentes individuales de un producto para crear la
unidad final de manera eficiente y precisa. Su objetivo es asegurar que el producto cumpla con
las especificaciones y los estándares de calidad requeridos.
A continuación, le presentamos la secuencia de ensamblaje del producto closet en
aglomerado de 15 mm de la empresa Madecentro Colombia Sas:
SECUENCIA DE ENSAMBLAJE DEL PRODUCTO
ENTREGA 3
EN LA EMPRESA SELECCIONADA PARA ESTE ESTUDIO, EL ESTUDIANTE
DEBE DETERMINAR:

En este espacio según revisión bibliográfica cite un concepto de algún autor del tema que
desarrollará a continuación. Finalice el párrafo con la siguiente oración “a continuación le
presentamos” el (Tema de la tabla XXXX) del producto (XXXX) de la empresa (XXX)
ACTIVIDADES TIPO DE ACCIÓN
(Símbolo) INFORMACIÓN
T
N Can
Actividad iempo
° tidad
(Min)
X
X
X
X
X

En este espacio según revisión bibliográfica cite un concepto de algún autor del tema que
desarrollará a continuación. Finalice el párrafo con la siguiente oración “a continuación le
presentamos” el (Tema de la tabla XXXX) del producto (XXXX) de la empresa (XXX)
N° ACTIVIDAD TIEMPO MAQUINA / RECURSO
TECNOLOGÍA HUMANO
1
2
3
4
5
6

En este espacio realice en no más de un párrafo el concepto de lo que presentara a


continuación, finalice el párrafo con la siguiente oración “a continuación le presentamos” el
(Tema de la tabla XXXX) del producto (XXXX) de la empresa (XXX)
ESTRATEGIA DE PROCESOS APLICADA EN EL SISTEMA PRODUCTIVO
SELECCIONADO.

En este espacio según revisión bibliográfica cite un concepto de algún autor del tema que
desarrollará a continuación. Finalice el párrafo con la siguiente oración “a continuación le
presentamos” el (Tema de la tabla XXXX) del producto (XXXX) de la empresa (XXX)
ACCIONES QUE SE LLEVAN A CABO CON RELACIÓN A LA
PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA.
CONCLUSIONES
-Conclusiones del ACÁ No1
-Conclusiones del ACÁ No2
-Conclusiones del ACÁ No3

BIBLIOGRAFÍA
Completo, N. (s/f). Cuadernos Latinoamericanos de . Redalyc.org. Recuperado el 19 de
agosto de 2023, de https://www.redalyc.org/pdf/4096/409634344005.pdf
López, JF (2020, 14 de
abril). Taylorismo . Econopedia. https://economipedia.com/definiciones/taylorismo.htm
Madecentro. (2021, 17 de febrero). Empresa . Madecentro; Madecentro Colombia SAS
https://madecentro.com/pages/empresa
Chavez, J. (2022, julio 4). ¿Qué es un Producto terminado? Concepto, características y
ejemplos. Ceupe. https://www.ceupe.com/blog/producto-terminado.html
Mecalux. (s/f). Lista de materiales (BOM): el mejor aliado en la cadena de producción. Com.co.
Recuperado el 3 de septiembre de 2023, de https://www.mecalux.com.co/blog/lista-materiales-
bom
de las guías ICFES Saber Pro, T. (s/f). Diseño en ingeniería. Edu.co. Recuperado el 3 de
septiembre de 2023, de https://www.acofi.edu.co/wp-
content/uploads/2014/03/Generalidades_Diseno.pdf
Jiménez, I. I. A., & Rodolfo Rivera Barbosa, M. (s/f). Concepto de Línea de Ensamble Mediante
la Implementación del Diseño Modular para Mejorar la Flexibilidad y Escalabilidad.
Repositorioinstitucional.mx. Recuperado el 3 de septiembre de 2023, de
https://ciateq.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1020/547/1/Concepto%20de%20linea%
20de%20ensamble.pdf

También podría gustarte