COMUNICADO DE PRENSA
Cuernavaca. Morelos a 12 de Septiembre del 2023
Asunto: Pronunciamiento de personas Defensoras de Derechos Humanos
Por la detención arbitraria, retención ilegal, actos de tortura y violaciones a los Derechos Humanos cometidos en agravio del Doctor en
Derechos Humanos quien se desempeña actualmente como servidor público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos y
quien también se ha desempeñado como Defensor de Derechos Humanos Joel Reyes Becerril, actos atribuibles a elementos tanto de la
Secretaria de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y de la Comisión Estatal de Seguridad Pública
del Estado de Morelos, ocurridos en la Ciudad de Cuernavaca, Morelos el pasado 08 de Septiembre en las instalaciones de la Fiscalía
Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio del Estado de Morelos.
En nuestra calidad de Personas Defensoras y Defensores de Derechos Humanos facultados en nuestro actuar por órganos
internacionales y nacionales como son:
● El Consejo de Derechos Humanos.
● La Comisión de Derechos Humanos (CDH/CHR)
● Los Procedimientos especiales de la Comisión de Derechos Humanos.
● La Subcomisión para la Promoción y la Protección de los Derechos Humanos
● Y la declaración de las personas defensoras de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
Hoy nos posicionamos y realizamos este acto de reprobación, ante el abuso de poder de las instituciones antes mencionadas, en la
detención arbitraria de nuestro compañero Doctor en Derechos Humanos Joel Reyes Becerril.
Nos dirigimos al Presidente de la República Mexicana Andrés Manuel López Obrador, a la Titular de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos (CNDH), María del Rosario Piedra Ibarra, al Titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de
Morelos (CEDHMOR) Raúl Israel Hernández Cruz, al Sr. Jesús Peña Palacios.
Así como exigimos al Congreso del Estado de Morelos acciones urgentes para restituir la autonomía del Estado de Morelos.
Exigimos la representación en calidad de URGENTE a la Comisión Nacional Derechos Humanos, la observancia del proceso del Doctor en
Derecho Joel Reyes Becerril y garantice la integridad y vida de los funcionarios públicos.
Representante Adjunto y Oficial a Cargo de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos.
Con motivo de la Carpeta de Investigación número CI-FIEAE /C/UI-1 C/D/00211/08-2023 D01D1, con número de Carpeta Judicial
012/2360/2023-OA, sabemos que nuestro compañero Joel Reyes Becerril fue detenido y retenido ilegalmente en las instalaciones de la
Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio del Estado de Morelos, donde los servidores públicos aprehensores
entraron sin orden de cateo al inmueble, amedrentando con el uso de la fuerza y poder.
Una vez que fue detenido, se le trasladó a las instalaciones del C5 perteneciente a la Comisión Estatal de Seguridad Pública de Morelos,
donde fue despojado de su teléfono celular incomunicando en todo momento, posteriormente elementos de la Secretaría de Marina,
Guardia Nacional y Policía de Investigación de la Fiscalía de la CDMX, lo trasladaron vía terrestre hasta las instalaciones de la Fiscalía de la
Ciudad de México, donde fue presentado a los medios de comunicación antes de ser puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional, lo
que ocurrió hasta la madrugada del 9 de septiembre, es decir, más de 7 horas después de su detención, cabe destacar que Joel Reyes
Becerril siempre estuvo custodiado por elementos militares, sin la posibilidad de comunicarse con ninguna persona.
Hasta el momento se puede establecer que ni la CNDH ni la CEDHMOR haya abierto investigación alguna en contra de los elementos
militares y policiales, que transgredieron los derechos humanos a la libertad, seguridad jurídica e integridad personal de Joel Reyes
Becerril.
De antemano tenemos claro que nuestro compañero fue arbitrariamente detenido en calidad de servidor público de la Fiscalía
Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio del Estado de Morelos.
Si bien sabemos del proceso por el cual se ha sobrepasado el uso de las facultades jurídicas entre instituciones, solicitamos
enérgicamente que nuestro compañero tenga un proceso justo, transparente y conforme a derecho.
Las personas defensoras de Derechos Humanos respaldamos la gran labor y trabajo que el Doctor Joel Reyes Becerril, ha desempeñado
con transparencia y apego a los protocolos de investigación y de atención a víctimas del delito de feminicidio.
Durante su labor como servidor público y como defensor de Derechos Humanos de víctimas de violencia de género en el Estado de
Morelos, nos hemos acompañado desde diversas trincheras en un trabajo constante de litigio estratégico de casos de feminicidio, en el
Estado de Morelos, así como el acompañamiento jurídico a familias victimas de delitos de violencia sexual, violencia digital y otros
delitos.
Joel Reyes Becerril es un ciudadano que ha trabajado y contribuido a la promoción de los Derechos Humanos desde todas sus trincheras
por más de 20 años continuos.
En este posicionamiento queremos dejar en claro qué Morelos se ha convertido en un Estado de Impunidad donde las autoridades de la
CDMX han sobrepasado la autonomía y soberanía del Estado y de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Morelos como ente
autónomo.
Como personas Defensoras de Derechos Humanos hemos trabajado de la mano con los tres poderes del Estado, para contribuir a la
restauración de nuestra sociedad, por lo que lamentamos la vulneración flagrante al Estado de Derecho que hemos vivido en los últimos
meses, siendo nuestra Entidad rehén de intereses políticos ajenos a la verdadera lucha para prevenir, investigar y sancionar la violencia
de género en nuestro Estado, que tanto nos lastima como sociedad.
HASTA QUE LA DIGNIDAD SE HAGA COSTUMBRE
COMUNICADO DE PRENSA
Cuernavaca. Morelos a 12 de Septiembre del 2023
Asunto: Pronunciamiento de personas Defensoras de Derechos Humanos
FIRMANTES
HUITZITZILIN A. C.
ANNA CARINA CHUMACERO (ACTIVISTA)
LIDIA GUADALUPE GONZALEZ ARRIAGA (ACTIVISTA)
CAROLINA IGLESIAS DÍAZ (ACTIVISTA)
RENE BELLO GONZÁLEZ (ACTIVISTA LGBT)
CENTRO DE APOYO INTEGRAL ENCUENTRO A. C.
TRIBUS URBANAS MORELOS
JOSE ANGEL TREJO MORALES (ACTIVISTA)
AUTONOMIA Y LIBERTAD EN MOVIMIENTO A. C.
JUVENTUDES PROGRESISTAS DE YAUTEPEC A. C.
COLECTIVO DE EDUCACIÓN POPULAR A. C.
PADRE ALFONZO LEIJA SALAS, OBISPO DE LA IGLESIA DEL RIO DE LA PLATA CUERNAVACA.
COLECTIVA DIVERSA MORELOS.
LUISA ISABEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ (ACTIVISTA)
DAMIAN WENCES VELÁZQUEZ (ACTIVISTA LGBT)
GISELA IRAIS TOLEDO ANZUREZ (ACTIVISTA)
COLECTIVO INCLUSIÓN SOCIAL EN IGUALDAD
ANAHI ALEGRE BENITEZ (ACTIVISTA )
COLECTIVA XOCHITEPEC DIVERSA
HUELLAS DE CAMBIO A. C.
CARLOS EGUILUZ (ACTIVISTA)
ANA PAOLA RODRÍGUEZ TAPÍA (ACTIVISTA)
ALEJANDRA BERENICE RODRIGUEZ TOZCANO (ACTIVISTA)
ADRIANA CUADROS RAMIREZ (ACTIVISTA)
NANCY JAZMIN PIZAR LARA (ACTIVISTA)
ROSALBA HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ (ACTIVISTA)
TANIA MARÍA DEL CARMEN BLANCO (ACTIVISTA)
TANIA DICIPLINA NAVA (ACTIVISTA)
RED TIC POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES
PATRICIO APARICIO MORALES (MILITANTE ANARQUISTA)
COLECTIVO DE EDUCACIÓN POPULAR “JUANA BELEM”
FRANCISCO SOTELO CONZALEZ (PROFE PACO)
SOL DE MAR JUAREZ VALAZQUEZ (ACTIVISTA)
SAMUEL DANIEL DIAZ LAREDO (ACTIVISTA)
LIC. CARLOS EGUILEZ (ACTIVISTA)
MVZ CARLOS ARRIAGA JIMENEZ (ACTIVISTA)
GUARDIANES DE LAS MASCOTAS A.C.
GENARO GONZÁLEZ ANGELES (ACTIVISTA DE LOS ARISTAS)
VALERIA MARTINEZ GARCIA (ACTIVISTA)
TODOS LOS DERECHOS PARA TODAS LAS PERSONAS