[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas27 páginas

Diseño de Alcantarilla Tipo Cajón

1. Se presenta el diseño estructural de una alcantarilla tipo cajón. 2. Se considera la carga viva del camión de diseño HL-93 que incluye ejes con cargas de 3.57 toneladas, 14.78 toneladas y una sobrecarga distribuida. 3. El diseño estructural calcula las reacciones y fuerzas actuantes bajo diferentes casos de carga como peso propio, carga viva y empuje lateral del terreno.

Cargado por

JAVIER
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
294 vistas27 páginas

Diseño de Alcantarilla Tipo Cajón

1. Se presenta el diseño estructural de una alcantarilla tipo cajón. 2. Se considera la carga viva del camión de diseño HL-93 que incluye ejes con cargas de 3.57 toneladas, 14.78 toneladas y una sobrecarga distribuida. 3. El diseño estructural calcula las reacciones y fuerzas actuantes bajo diferentes casos de carga como peso propio, carga viva y empuje lateral del terreno.

Cargado por

JAVIER
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

DISEÑO DE ALCANTARILLA TIPO CAJON

MEJORAMIENTO DE VÍA DE INTERCONEXIÓN AL C.P. SAN JOSÉ DESDE


OBRA : PUERTO CALLAO, DISTRITO DE YARINACOCHA, CORONEL PORTILLO -
UCAYALI
UBICACIÓN : Prog. 0+126.25 (Alc 01).

El diseño de estas alcantarillas se realizo a base de una sola dimension de alcantarilla, la cual esta
ubicada en la Progresiva 0+126.25 Km, ya que este es el de mayor dimension solo en estas
alcantarillas que se mencina en las ubicaciones, las otras dimensiones no son tan diferenciadas lo
que se trato de uniformizar para el proceso constructivo en lo que concierne a aceros.

ALCANTARILLA CON LOSA SUPERIOR TIPO PUENTE


Carga Vehicular
DISEÑO ESTRUCTURAL

DATOS GENERALES
GEOMETRIA
Ancho (m) A = 2.00 m
Altura (m) H = 1.65 m
Espesor (m) E = 0.20 m
Espaciamiento entre Apoyos (m) S = 2.00 m
E H
Luz de diseño = S= 2.00 m
Longitud de alcantarilla = 32.50 m
Ancho de diseño = 1.00 m
MATERIALES
Concreto f'c = 210 Kg/cm2
Acero Corrugado f'y = 4200 Kg/cm2
Peso Conc. Armado wc = 2400 Kg/m3 A

RELLENO
Textura T = SC
Peso específico gr = 1800 Kg/m3
Angulo de Fricción Ø = 26 °
Resistencia al corte ss = 0.86 Kg/cm2

Perlate Minimo para Puentes Tipo Losa :


losas que tengan 2 metros de luz a más tendran
Se considera como una losa empotrada en los Extremos perante de 25 cm.
se tomará como valor para peralte = 0.25 m
Peralte minimo : S  3 . 00
= 0.17 m 0.25 m
30

CARGA VIVA A CONSIDERARSE

Según el metodo de diseño del LRDF se considera el Camion de diseño HL-93

3.57 ton 14.78 ton 14.78 ton

1.80 m

4.30m 4.30 - 9.00m

CONVERSION:
35 KN = 3.57 TON
145 KN = 14.78 TON
9.3 KN/m = 0.95 TON/M
1. SEPARAMOS LA ESTRUCTURA QUE SE COMPORTARA COMO PUENTE LOSA ( Tapa )

se considera la carga puntual correspondiente al eje de mayor peso, el cual va a actuar de


forma mas critica en el centro de la luz del puente losa.

P/2

E
P/2 = P1

P/2
Wq

E : Ancho de franja en el que se considera la influencia de la carga viva


P : Carga Puntual del eje de mayor peso.
Wq: sobrecarga distribuida

Carga viva sobre tapa de alcantarilla :


se considera la losa de rodadura o puente losa como un elemento empotrado en sus extremos.

WD1

P1
P1 / L

Wq

cargas actuantes sodre tapa de alcantarilla

WD1 + ( P1 / L )+Wq

MA MB
A B

VA L VB

2. CONSIDERAMOS EL RESTO DE LA ESTRUCTURA


Con la influencia que ejerce la carga viva y peso propio (wd) de la losa de rodadura o tapa de la
alcantarilla.

P. propio P. propio pared


pared +
+ VB
VA

Empuje Empuje

Reaccion del suelo

CALCULO DE LA REACCION EN LA TAPA DE LA ALCANTARILLA.

WD1 + ( P1 / L )+Wq
MA MB
B

VA VB
2.00
Consideramos las cargas por un ancho de un metro de losa

Peso propio losa (WD1) = 600.00 Kg/m


P1 = P/2 = 7390 Kg
Wp = 947.96 Kg/m

Cálculo de la carga viva por metro lineal


La influencia de la carga viva P1 se da en el ancho de franja E

Cálculo de E :

CALCULO DE LA FRANJA INTERIOR

Para un carril cargado :

E int  250mm  0.42 S W  3636.15 mm

Para Dos o mas carriles cargados :

W
E int  2100 mm  0 .12 S  W  Donde: S = 1.60 m
NL w = 32.80 m

E int  3067.47 mm < 16250.00 mm

El ancho escogido es el menor con la finalidad de magnifiar la carga viva :

E int  3067.47 mm ≈ 3.07 m

CALCULO DE FRANJA DE BORDE

Eborde  espacio 300  1 / 2 E int  min(1 / 2 E int,1800)

Eborde  2133.74 mm ≈ 2.13 m

DISEÑO DE ALCANTARILLA CON FRANJA INTERNA

Presion ejercida por la llanta del camion HL-93 sobre la tapa de la alcantarilla considerando el
ancho de influencia de la carga.

P1
  1205 Kg/m2
LE
Por lo que la carga por metro lineal sobre la luz del puente losa es :

Carga Viva p/metro lineal (WL1 = P1*E) = 3695.00 Kg/m

Carga total distribuida ( WD1+WL1 ) = 4295.00 Kg/m

Sobrecarga distribuida Wq = 1453.92 Kg/m

- calculo de reaccciones

M A  0

VA 

 M A  M B  WL2 / 2 
L
W L 5748.92 Kg
V A  VB  
2
- Peso propio de las paredes : e = 0.20 m L = 2.00 m

P2 = P3 = 960.00 Kg

6708.92 ton 6708.92 ton


Transformacion a cargas repartidas = 6708.92 Kg/m
- Peso del agua :

W Agua   Agua  H '1  1200.00 Kg/m

- Peso propio de la base : e = 0.20 m L = 1.90 m

Peso propio de base ( WD2 ) = 480.00 Kg/m

CARGAS SOBRE BASE DE LA ESTRUCTURA

8388.92 Kg/m

REACCION DEL SUELO

8388.92 Kg/m

CALCULO DE LOS EMPUJES DEL TERRENO.


Presiones del terreno sobre paredes laterales.

p  Ka  t  H p  Ka  t  H

El angulo de inclinacion de la pared lateral es igual a cero  0


Observese que el Angulo de Rozamiento de terreno y muro ; y el Angulo del Talud del terreno
 0 ,  0
 El empuje del terreno solo actua en el sentido Horizontal

considerar :

  1  sen
K a  tan 2  45   ó h 
 2 1  sen 

  26 ° t  1800 Kg/m3 H 1.65 m

 Ka  0.39

p  K a   t  H 1  1159.67 Kg/m

3. DISEÑO DE ALCANTARILLA

3.1 DATOS A CONSIDERARSE EN PROGRAMA :Fuerzas actuantes según casos de carga.

Carga muerta ( CM ) :

WD1 = 600.00 Kg/m


WD2 = 8388.92 Kg/m
Carga viva ( CV ):

WLL = 5748.92 Kg/m

WLL

IM donde : I .M .  33%
FACTOR DE IMPACTO : F .I .  1 
100

WIM = 33% WLL = 1897.14 Kg/ml

CARGA VIVA a considerarse: WLL+IM = 7646.06 Kg/ml

Empuje lateral del terreno ( E H ) :

P = 1159.67 Kg/m P = 1159.67 Kg/m

COMBINACIONES DE CARGA :

U  1.25  DC  1.75  LL  IM    P  E H


P  1.25

3.2 ENVOLVENTE RESULTANTE:

Diagrama de Momentos Flectores

3.3 DISEÑO LOSA SUPERIOR ( PUENTE LOSA ) - ESTADO LIMITE DE RESISTENCIA.

Momento Maximo para diseño de puente-losa : 5344.96 Kg-m

SENTIDO LONGITUDINAL (ACERO PRINCIPAL) - Por metro lineal.

Mu  0.95  1.25  M DC  1.75M LL  M IM    P  M E H 


Mu  0.95  1.25  M DC  1.75M LL  M IM    P  M E H 

Mu  0.95  M max de envolvente.

Mu  5077.71 Kg/m

b h
b 1.00 m h 0.25 m rec.  0.04 m

d 21 cm

Mu
KU   11.51 Kg/cm2
bd 2

K U    f 'C W  (1  0.59W )

11.51 = 0.9 x 210 x W ( 1 - 0.59 W )

0.0609 = W - 0.59 W 2

0.59 W 2 - W + 0.0609 = 0

W = 0.0633

f 'c f 'C
 W   0.00316  min  0.03   0.00150
fy fy

 0.00316

AS    b  d  6.64 cm2 6 Ø 1/2 ''

AS  f y c
c  2.10 cm  0.10 < 0.42 OK… falla ductil.
0.85  f 'C   b d

Acero Longitudinal = Ø 1/2 '' @ 0.15 m

SENTIDO TRANSVERSAL (ACERO DE DISTRIBUCION) - Por metro lineal

100
 50% 70.71% > 50%
L

AS D  3.80 cm2 6 Ø 3/8 ''

Acero Transversal = Ø 3/8 '' @ 0.15 m

REFUERZO DE CONTRACCION Y TEMPERATURA - Por metro lineal

b 1.00 m d 0.21 m

 temp  0.0018
AS temp  0.0018  b  d  3.78 cm2 6 Ø 3/8 ''

Acero Transversal = Ø 3/8 '' @ 0.15 m

3.4 DISEÑO DE PAREDES LATERALES Y LOSA INFERIOR - Por metro lineal.

PAREDES :

Acero Longitudinal

Momento Maximo para diseño en Paredes : 2951.37 Kg-m

Mu  2951.37 Kg/m

b 1.00 m h 0.20 m rec.  0.040 m

d 0.160 m

Mu
KU   11.53 Kg/cm2
bd 2
K U    f 'C W  (1  0.59W )

11.53 = 0.9 x 210 x W ( 1 - 0.59 W )


0.0610 = W - 0.59 W 2

0.59 W 2 - W + 0.0610 = 0

W = 0.0634

f 'c f 'C
 W   0.00317  min  0.03   0.00150
fy fy

 0.00317

AS    b  d  5.07 cm2 5 Ø 1/2 ''

Acero Longitudinal = Ø 1/2 '' @ 0.20 m

Acero Transversal

La estructura no tiene esfuerzos considerables en el sentido transversal.


La cuantia minima necesaria para controlar dichos esfuerzos. Es la cuantia por contraccion y temperatura.

b 1.00 m d  0.16 m

 temp  0.0018
AS temp  0.0018  b  d  2.88 cm2 5 Ø 3/8 ''

Acero Transversal = Ø 3/8 '' @ 0.20 m

LOSA INFERIOR (BASE) :

Acero Longitudinal

Momento Maximo para diseño de base : 2785.20 Kg-m

KU  10.88 Kg/cm2

10.88 = 0.9 x 210 x W ( 1 - 0.59 W )

0.0576 = W - 0.59 W 2

0.59 W 2 - W + 0.0576 = 0

W = 0.0597

f 'c f 'C
 W   0.00298  min  0.03   0.00150
fy fy

 0.00298

AS    b  d  4.77 cm2 4 Ø 1/2 ''

Acero Longitudinal = Ø 1/2 '' @ 0.25 m

Acero Transversal

b 1.00 m d  0.16 m

 temp  0.0018
AS temp  0.0018  b  d  2.88 cm2 5 Ø 3/8 ''

Acero Transversal = Ø 3/8 '' @ 0.20 m


CONCLUSION:
Como en todos los casos calculados, el diseño con franja interior resulta mas critico, es por ello que solo se tomo los valores
para las armaduras de acero, los datos obtenidos con la franja interior.
DISEÑO DE ALCANTARILLA TIPO CAJON

MEJORAMIENTO DE VÍA DE INTERCONEXIÓN AL C.P. SAN JOSÉ DESDE


OBRA : PUERTO CALLAO, DISTRITO DE YARINACOCHA, CORONEL PORTILLO -
UCAYALI
UBICACIÓN : Prog. 0+126.25 (Alc 01).

El diseño de estas alcantarillas se realizo a base de una sola dimension de alcantarilla, la cual esta
ubicada en la Progresiva 0+126.25 Km, ya que este es el de mayor dimension solo en estas
alcantarillas que se mencina en las ubicaciones, las otras dimensiones no son tan diferenciadas lo
que se trato de uniformizar para el proceso constructivo en lo que concierne a aceros.

ALCANTARILLA CON LOSA SUPERIOR TIPO PUENTE


Carga Vehicular
DISEÑO ESTRUCTURAL

DATOS GENERALES
GEOMETRIA
Ancho (m) A = 2.00 m
Altura (m) H = 1.65 m
Espesor (m) E = 0.20 m
Espaciamiento entre Apoyos (m) S = 2.00 m
E H
Luz de diseño = S= 2.00 m
Longitud de alcantarilla = 32.50 m
Ancho de diseño = 1.00 m
MATERIALES
Concreto f'c = 210 Kg/cm2
Acero Corrugado f'y = 4200 Kg/cm2
Peso Conc. Armado wc = 2400 Kg/m3 A

RELLENO
Textura T = SC
Peso específico gr = 1800 Kg/m3
Angulo de Fricción Ø = 26 °
Resistencia al corte ss = 0.86 Kg/cm2

Perlate Minimo para Puentes Tipo Losa :


losas que tengan 2 metros de luz a más tendran
Se considera como una losa empotrada en los Extremos perante de 25 cm.
se tomará como valor para peralte = 0.25 m
Peralte minimo : S  3 . 00
= 0.17 m 0.25 m
30

CARGA VIVA A CONSIDERARSE

Según el metodo de diseño del LRDF se considera el Camion de diseño HL-93

3.57 ton 14.78 ton 14.78 ton

1.80 m

4.30m 4.30 - 9.00m

CONVERSION:
35 KN = 3.57 TON
145 KN = 14.78 TON
9.3 KN/m = 0.95 TON/M
1. SEPARAMOS LA ESTRUCTURA QUE SE COMPORTARA COMO PUENTE LOSA ( Tapa )

se considera la carga puntual correspondiente al eje de mayor peso, el cual va a actuar de


forma mas critica en el centro de la luz del puente losa.

P/2

E
P/2 = P1

P/2
Wq

E : Ancho de franja en el que se considera la influencia de la carga viva


P : Carga Puntual del eje de mayor peso.
Wq: sobrecarga distribuida

Carga viva sobre tapa de alcantarilla :


se considera la losa de rodadura o puente losa como un elemento empotrado en sus extremos.

WD1

P1
P1 / L

Wq

cargas actuantes sodre tapa de alcantarilla

WD1 + ( P1 / L )+Wq

MA MB
A B

VA L VB

2. CONSIDERAMOS EL RESTO DE LA ESTRUCTURA


Con la influencia que ejerce la carga viva y peso propio (wd) de la losa de rodadura o tapa de la
alcantarilla.

P. propio P. propio pared


pared +
+ VB
VA

Empuje Empuje
Reaccion del suelo
CALCULO DE LA REACCION EN LA TAPA DE LA ALCANTARILLA.

WD1 + ( P1 / L )+Wq

MA MB
B

VA VB
2.00

Consideramos las cargas por un ancho de un metro de losa

Peso propio losa (WD1) = 600.00 Kg/m


P1 = P/2 = 7390 Kg
Wp = 947.96 Kg/m

Cálculo de la carga viva por metro lineal


La influencia de la carga viva P1 se da en el ancho de franja E

Cálculo de E :

CALCULO DE LA FRANJA INTERIOR

Para un carril cargado :

E int  250 mm  0.42 S W  3636.15 mm

Para Dos o mas carriles cargados :

W
E int  2100 mm  0 .12 S  W  Donde: S = 1.40 m
NL w = 32.80 m

E int  3067.47 mm < 16250.00 mm

El ancho escogido es el menor con la finalidad de magnifiar la carga viva :

E 3067.47 mm ≈ 3.07 m

CALCULO DE FRANJA DE BORDE

Eborde  espacio 300  1 / 2 E int  min(1 / 2 E int,1800)

Eborde  2133.74 mm ≈ 2.13 m


DISEÑO DE ALCANTARILLA CON FRANJA DE BORDE

Presion ejercida por la llanta del camion HL-93 sobre la tapa de la alcantarilla considerando el
ancho de influencia de la carga.

P1
  1732 Kg/m2
LE
Por lo que la carga por metro lineal sobre la luz del puente losa es :

Carga Viva p/metro lineal (WL1 = P1*E) = 3695.00 Kg/m

Carga total distribuida ( WD1+WL1 ) = 4295.00 Kg/m

Sobrecarga distribuida Wq = 1011.35 Kg/m

- calculo de reaccciones

M A  0
 M A  M B  WL2 / 2 
VA 
L
W L 5306.35 Kg
V A  VB  
2

- Peso propio de las paredes : e = 0.20 m L = 2.00 m

P2 = P3 = 960.00 Kg

6266.35 ton 6266.35 ton

Transformacion a cargas repartidas = 6266.35 Kg/m

- Peso del agua :

W Agua   Agua  H '1  1200.00 Kg/m

- Peso propio de la base : e = 0.20 m L = 1.90 m

Peso propio de base ( W D2 ) = 480.00 Kg/m

CARGAS SOBRE BASE DE LA ESTRUCTURA

7946.35 Kg/m

REACCION DEL SUELO

7946.35 Kg/m
CALCULO DE LOS EMPUJES DEL TERRENO.
Presiones del terreno sobre paredes laterales.

p  Ka  t  H p  Ka  t  H

El angulo de inclinacion de la pared lateral es igual a cero  0


Observese que el Angulo de Rozamiento de terreno y muro ; y el Angulo del Talud del terreno
 0 ,  0
 El empuje del terreno solo actua en el sentido Horizontal

considerar :

  1  sen 
K a  tan 2  45   ó h 
 2 1  sen 

  26 ° t  1800 Kg/m3 H 1.65 m

 Ka  0.39

p  K a   t  H 1  1159.67 Kg/m

3. DISEÑO DE ALCANTARILLA

3.1 DATOS A CONSIDERARSE EN PROGRAMA :Fuerzas actuantes según casos de carga.

Carga muerta ( CM ) :

WD1 = 600.00 Kg/m

WD2 = 7946.35 Kg/m


Carga viva ( CV ):

WLL = 5306.35 Kg/m

WLL

IM donde : I .M . 
FACTOR DE IMPACTO : F .I .  1  33%
100

WIM = 33% WLL = 1751.09 Kg/ml

CARGA VIVA a considerarse: WLL+IM = 7057.44 Kg/ml

Empuje lateral del terreno ( EH ) :

P = 1159.67 Kg/m P = 1159.67 Kg/m

COMBINACIONES DE CARGA :

U  1.25  DC  1.75  LL  IM    P  E H


P  1.25

3.2 ENVOLVENTE RESULTANTE:

Diagrama de Momentos Flectores

3.3 DISEÑO LOSA SUPERIOR ( PUENTE LOSA ) - ESTADO LIMITE DE RESISTENCIA.


Momento Maximo para diseño de puente-losa : 4575.73 Kg-m

SENTIDO LONGITUDINAL (ACERO PRINCIPAL) - Por metro lineal.

Mu  0.95  1.25  M DC  1.75M LL  M IM    P  M E H 


Mu  0.95  M max de envolvente.

Mu  4346.94 Kg/m

b 1.00 m h 0.25 m rec.  0.04 m

d 21 cm

Mu
KU   9.86 Kg/cm2
bd 2

K U    f 'C W  (1  0.59W )

9.86 = 0.9 x 210 x W ( 1 - 0.59 W )

0.0522 = W - 0.59 W 2

0.59 W 2 - W + 0.0522 = 0

W = 0.0539

f 'c f 'C
 W   0.00269  min  0.03   0.00150
fy fy

 0.00269

AS    b  d  5.66 cm2 5 Ø 1/2 ''

AS  f y c
c  1.75 cm  0.08 < 0.42 OK… falla ductil.
0.85  f 'C   b d

Acero Longitudinal = Ø 1/2 '' @ 0.20 m

SENTIDO TRANSVERSAL (ACERO DE DISTRIBUCION) - Por metro lineal

100
 50% 70.71% > 50%
L
AS D  3.17 cm2 5 Ø 3/8 ''

Acero Transversal = Ø 3/8 '' @ 0.20 m

REFUERZO DE CONTRACCION Y TEMPERATURA - Por metro lineal

b 1.00 m d 0.21 m

 temp  0.0018
AS temp  0.0018  b  d  3.78 cm2 6 Ø 3/8 ''

Acero Transversal = Ø 3/8 '' @ 0.15 m

3.4 DISEÑO DE PAREDES LATERALES Y LOSA INFERIOR - Por metro lineal.

PAREDES :

Acero Longitudinal

Momento Maximo para diseño en Paredes : 2021.04 Kg-m

Mu  2021.04 Kg/m

b 1.00 m h 0.20 m rec.  0.040 m

d 0.160 m

Mu
KU   7.89 Kg/cm2
bd 2

K U    f 'C W  (1  0.59W )

7.89 = 0.9 x 210 x W ( 1 - 0.59 W )

0.0418 = W - 0.59 W 2

0.59 W 2 - W + 0.0418 = 0

W = 0.0429

f 'c f 'C
 W   0.00214  min  0.03   0.00150
fy fy

 0.00214

AS    b  d  3.43 cm2 3 Ø 1/2 ''

Acero Longitudinal = Ø 1/2 '' @ 0.33 m

Acero Transversal

La estructura no tiene esfuerzos considerables en el sentido transversal.


La cuantia minima necesaria para controlar dichos esfuerzos. Es la cuantia por contraccion y temperatura.

b 1.00 m
d  0.16 m

 temp  0.0018
AS temp  0.0018  b  d 
AS temp  0.0018  b  d  2.88 cm2 5 Ø 3/8 ''

Acero Transversal = Ø 3/8 '' @ 0.20 m


LOSA INFERIOR (BASE) :

Acero Longitudinal

Momento Maximo para diseño de base : 2651.99 Kg-m

KU  10.36 Kg/cm2

10.36 = 0.9 x 210 x W ( 1 - 0.59 W )

0.0548 = W - 0.59 W 2

0.59 W 2 - W + 0.0548 = 0

W = 0.0567

f 'c f 'C
 W   0.00284  min  0.03   0.00150
fy fy

 0.00284

AS    b  d  4.54 cm2 4 Ø 1/2 ''

Acero Longitudinal = Ø 1/2 '' @ 0.25 m

Acero Transversal

b 1.00 m d  0.16 m

 temp  0.0018
AS temp  0.0018  b  d  2.88 cm2 5 Ø 3/8 ''

Acero Transversal = Ø 3/8 '' @ 0.20 m

También podría gustarte