[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas34 páginas

Fundamentos de Ingeniería Estructural

El estudiante aprende sobre el comportamiento de diferentes sistemas estructurales de acuerdo con las normas de diseño. Aprende sobre los materiales de construcción como madera, cemento y metales. También aprende sobre el análisis y diseño de estructuras para que resistan las fuerzas de manera segura.

Cargado por

Jean Cerron
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas34 páginas

Fundamentos de Ingeniería Estructural

El estudiante aprende sobre el comportamiento de diferentes sistemas estructurales de acuerdo con las normas de diseño. Aprende sobre los materiales de construcción como madera, cemento y metales. También aprende sobre el análisis y diseño de estructuras para que resistan las fuerzas de manera segura.

Cargado por

Jean Cerron
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

Logro de la sesión

Al finalizar la sesión, el estudiante sustenta el


comportamiento de los diferentes sistemas
estructurales, aplicables en la ingeniería estructural en
concordancia con las normas y criterios vigentes de
diseño, sustentando técnicamente el porqué del
comportamiento.
Ingeniería Estructural
◼ Se responsabiliza por la selección y el uso de
materiales de construcción tales como:
 Madera
 Cemento
 Metales
 Otros compuestos
Ingeniería Estructural
• Se lleva acabo el análisis y el diseño para que estas
estructuras resistan en forma segura las fuerzas que se
ejercen sobre ellas.
• En otras palabras, su finalidad es que estas sean
funcionales desde el punto de vista resistente.
Ingeniero Estructural
• Se aseguran que sus diseños satisfagan el estándar para
alcanzar objetivos establecidos de seguridad y servicio.

• Son responsables por el uso eficiente de dinero y


materiales necesarios para obtener sus objetivos.
Ingenieros Estructurales
• Con poca experiencia:
• Calculan:
• Cargas de fuerzas en cada miembro
• Capacidad de materiales de construcción

• Diseñan:
• Vigas simples
• Columnas
• Pisos de edificios nuevos
Ingenieros Estructurales
• Experimentados:

• Diseñan estructuras complejas:


• Puentes
• Edificios de varios pisos (rascacielos)
Estructuras
◼ Conjunto de elementos unidos entre si.

◼ Estos deben mantenerse íntegros durante


el transcurso de su vida útil.
Función de las Estructuras
• Soportar peso
• Salvar distancia
• Proteger objetos
• Da rigidez a un elemento
Elementos de las estructuras
• Pilares y columnas
• Vigas y viguetas
• Muros
• Arcos
• Tirantes
• Puentes
• Forjado
• Cimientos
Tipos de Estructuras
• Móviles
• Se pueden desplazar
• Fijas
• No pueden sufrir desplazamientos o sufren
desplazamientos mínimos
Ejemplos de estructuras
• Casas
• Puentes
• Edificios
• Represas monumentos
• Iglesias
• Estructuras industriales
• Puertos
• Entre otros
Diseño Estructural

• Proceso matemático por el cual se determina la forma


y el tamaño de los elementos que forman una
estructura.
Análisis Estructural
• Es uno de los pasos más importantes del proceso de
diseño.

• La modelación matemática permite predecir las


fuerzas internas actuando en los diferentes elementos
de la estructura y su comportamiento.
Cargas Estructurales
• Cálculos de elementos mecánicos:
• En las estructuras como sistema
• En elementos que componen las estructuras

• Se clasifican en:
• Cargas muertas
• Cargas vivas
• Carga accidentales
Cargas Muertas
• Actúan de forma continua y sin cambios significativos
• Ejemplos:
• El peso de una estructura
• Tensores
• Prefuerzos
• Asentamientos permanentes
• Empujes:
• Líquidos
• Sólidos
Cargas Vivas
• Varían en su intensidad con el tiempo por uso o
exposición de la estructura
• Ejemplos:

• Transito en puentes
• Cambios en temperaturas
• Maquinaria
• Acumulación de nieve o granizo
Cargas accidentales
• Se originan en sus acciones externas al uso de la
estructura y cuya manifestación es de corta duración

• Ejemplos:
• Eventos sísmicos
• Ráfagas de viento
Errores en Estructuras
• Ejemplos:

• World Trade Center


• El derrumbe no fue ocasionado directamente
por el impacto de los de aviones.

• Este fue ocasionado por el acero utilizado, ya


que este no soportaba altas temperaturas de
calor.
Soluciones a Fallos Estructurales
• El uso de nuevos materiales:
• Ejemplo:
• El nuevo sistema comprobado por estudiantes de la
Universidad de California-Berkeley
• Este sistema consiste de una serie de cables de
acero con capacidad de alta resistencia ante
esfuerzos de tensión.
• Este es resistente a:
• Peso de pisos colapsantes.
Referencias:

• R. C. Hibbeler. ANÁLISIS ESTRUCTURAL. Octava edición.


PEARSON.

• Aslam Kassimali. STRUCTURAL ANALYSIS. Fourth


Edition. CENGAGE LEARNING.

• Kennet M. Leet, Chia-Ming Uang, Joel T. Lanning and


Anne M. Gilbert. Fundamental of Structural Analysis.
Fifth Edition. Mc Graw Hill.

También podría gustarte