Ensayo sobre la Innovación e
Innovación tecnológica.
Gestión Estratégica Innovación e Innovación tecnológica
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
ESCUELA ROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL
ENSAYO SOBRE LA INNOVACIÓN E INNOVACIÓN
TECNOLÓGICA.
ASIGNATURA: Gestión Estratégica
FACILITADOR: ING. Cip José Alberto Huimán Sandoval
ALUMNA: Cachay Orneta Cinthya Katherine
LIMA – PERÚ – 2021
INDICE
Gestión Estratégica Innovación e Innovación tecnológica
1. INTRODUCCIÓN
2. DESARROLLO
3. CONCLUCIONES
4. BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIÓN
Gestión Estratégica Innovación e Innovación tecnológica
La innovación tecnológica es la más importante fuente de cambio que se encuentra en
un mercado que demanda producción, cada vez con más mejoras. Es el resultado
tangible e intangible de la tecnología y también puede definirse como la transformación
de una idea en un producto o equipo vendible, nuevo o mejorado, cubre todas las etapas
científicas, técnicas, comerciales y financieras, necesarias para el desarrollo y
comercialización exitosa del nuevo o mejorado producto, proceso o servicio social.
Asimismo, la innovación resulta ser un proceso fundamental en nuestros días para
cualquier empresa, por la sencilla razón de que vivimos en un mundo globalizado en el
que la competencia es cada vez mayor. Es por ello trascendental y necesario ponernos a
la vanguardia de las necesidades actuales y utilizar diferentes herramientas que nos
ayuden a ofrecer diversos productos o servicios por lo tanto posicionarnos fuertemente
en el mercado.
La razón primordial de este ensayo , es manifestar la importancia que tiene la
innovación y la Innovación tecnológica en nuestros días , para crear nuevos y mejores
recursos, para obtener mayores beneficios ya sean económicos , sociales , tecnológicos ,
1. DESARROLLO – CUERPO
DEFINICIONES PREVIAS
Innovación
Gestión Estratégica Innovación e Innovación tecnológica
Innovación es una acción de cambio que supone una novedad, acción continua a lo
largo del tiempo y abarca diferentes campos del desarrollo humano, concepción e
implantación de cambios significativos en el producto, el proceso, el marketing o la
organización de la empresa con el propósito de mejorar los resultados.
Análisis de los Autores
Según los autores está claro que la razón de ser de la innovación es una fuerza viva y
cambiante del ser humano; es decir es el motor del desarrollo personal y ha sido la
base del progreso de toda cultura, de modo que la innovación es considerada, como un
proceso un conjunto a fases a seguir como un cambio que introduce novedades es decir
generan valor, social o económico de forma sostenible.
Innovación tecnológica
La innovación tecnológica es el cambio de índole técnico o científico que se introduce
al bien o servicio que ofrece una empresa u organización, a los procesos que se
desarrollan dentro de la misma. Esto, a fin de alcanzar mayor competitividad.
Comentario de los Autores:
El análisis desarrollado por los autores nos destaca la innovación tecnológica como
resultado de la creatividad, donde actualmente en el mundo empresarial este concepto
tiene mucho valor y es la base de que una organización pueda coexistir en un mercado
competitivo, por otro lado, es un tipo de innovación relacionada únicamente con la
tecnología. Es decir, no incluye, por ejemplo, aquellos nuevos incentivos no monetarios
creados para que los empleados sean más eficientes.
2. Innovación Tecnológica
Tipos de Innovación Tecnológica
Gestión Estratégica Innovación e Innovación tecnológica
Las innovaciones tecnológicas pueden clasificarse de distintas formas:
Radical: Es completamente original y novedosa. Permite llegar a nuevos
mercados. Por ejemplo, cuando pareció el Internet era algo nunca visto.
Incremental: Permite mejorar los productos o servicios actualmente ofrecidos.
Es decir, se trata de una innovación que tiene como base algo ya existente. Por
ejemplo, la banca móvil que se sirvió del Internet.
Cambio de paradigma: Hace alusión a un cambio de percepción respecto a las
tecnologías. Por ejemplo, las redes sociales pueden comenzar a ser vistas como
un canal para la publicidad, en lugar de percibirse como algo lejano e
innecesario.
Ejemplo
Un ejemplo de innovación tecnológica puede ser el de la banca móvil. Esta ha permitido
que los usuarios puedan efectuar transacciones como transferencias y pagos de servicios
desde su celular. Igualmente, la banca móvil representa otro canal de ventas para que las
instituciones financieras pueden ofrecer productos como créditos o alternativas de
ahorro.
Proceso de Innovación Tecnológica
El proceso de innovación tecnológica es un proceso que abarca el espectro de
actividades que se inicia con búsqueda de necesidades tecnológicas de organizaciones
del sector productivo y se extiende hasta la comercialización, en el mercado de estas
organizaciones, de los productos, procesos, equipo, etc., que derivan de esfuerzos de
investigación y desarrollo (IDE) o de otros mecanismos.
Gestión Estratégica Innovación e Innovación tecnológica
INNOVACIÓN
La innovación es un proceso que consiste en convertir en una solución a un problema o
una necesidad, una idea creativa, la innovación puede realizarse a través de mejoras y
no solo de la creación de algo completamente nuevo.
Las innovaciones pueden distinguirse según la forma de su surgimiento:
Innovación cerrada: donde los innovadores se encuentran solamente dentro de una
organización.
Innovación abierta: donde las organizaciones de un mundo crecientemente
diversificado con el conocimiento internacionalmente disperso ya no pueden quedarse
solamente con su propia fuerza innovadora, sino que están cada vez más supeditados a
la integración y utilización de informaciones y competencias externas.
Características de Innovación
Entre las características de la Innovación
Ventaja relativa - la percepción de superioridad de una innovación comparada a
un producto o solución existente. Esta ventaja puede ser de carácter económico o
de eficiencia.
Compatibilidad - cuan bien se acopla la innovación a los valores, sistemas y
prácticas existentes de un comprador potencial.
Complejidad - cómo se percibe la innovación en términos de dificultad de
entender o de utilizar. Mientras más difícil es percibida, más lenta será su
adopción.
Experimentación - cuánto puede experimentar un comprador potencial con la
innovación antes de adoptarla. Mientras más pueda experimentar y probar, más
rápida será su adopción en el mercado.
Visibilidad - cuán visible es la innovación y sus beneficios a los compradores
potenciales. A mayor visibilidad, mayor será su adopción.
Razones por las que fracasan las innovaciones
Gestión Estratégica Innovación e Innovación tecnológica
En las economías de mercado, la innovación y la inversión están estrechamente
relacionadas, porque no es solo que una innovación potencialmente provechosa estimule
la inversión, sino también que un alto nivel de inversión tiende a estimular la
innovación a fin de aprovechar los últimos adelantos tecnológicos. El principal impulso
hacia la innovación exitosa proviene del mercado, por una demanda existente o
potencial Entre las principales razones por las que fallan las buenas innovaciones se
encuentran: (Galicia, 2019)
Factores del mercado.
La administración.
El capital
Clases de innovaciones
Las innovaciones se pueden clasificar atendiendo a tres criterios, según el campo donde
se innove, según el tipo de cambio a que de lugar este tipo de innovación y según su
origen
Innovaciones tegonologicas: referidas a materias primas, sistemas productivos,
elementos, productos terminados
Innovaciones comerciales: son aquellas que afectan a los elementos de la
política del marketing como por ejemplo la distribución la publicidad del
producto o las aplicaciones del producto
Innovaciones organizacionales: suponen cambios en la estructura y organización
de los recursos de la empresa
CONCLUCIÓN
Gestión Estratégica Innovación e Innovación tecnológica
Las empresas deben implementar estrategias de innovación tecnológica si quieren
sobrevivir en un mundo cambiante; sobre todo las compañías de los países en
desarrollo.
Existen tecnologías de frontera que los gerentes de las empresas deben empezar a
conocer y adoptar para mantener vigentes sus negocios.
La innovación en nuestros días es el punto de partida para las empresas y líderes de TI
para la creación de valor y cuando hablamos de valor me refiero a ser un diferenciador
para nuestros clientes y usuarios. Las ideas para hacer un mundo más accesible, con
oportunidades para todos, más abierto, digital y móvil, mejor conectado, más rápido,
seguro, eficiente, sostenible, inteligente, en dónde la innovación sea el motor hacia
empresas de tecnología más avanzadas que ayuden a mejorar nuestra sociedad. Pero la
innovación tecnológica es una convicción de los accionistas de las empresas, está
dictada en las políticas y plasmada en la estrategia corporativa alineando los esfuerzos
de toda la compañía y de los socios y partes involucradas: Clientes. Proveedores.
Partners. Sociedad. Universidades (convenios). Y se debe utilizar todo el talento
disponible trabajando en una red colaborativa, interdisciplinaria y global.
Bibliografía
Galicia, R. (20 de febrero de 2019). ecorfan. Obtenido de ecorfan:
https://www.ecorfan.org/proceedings/CTI_I/3.pdf
Gestión Estratégica Innovación e Innovación tecnológica
Gestión Estratégica Innovación e Innovación tecnológica