[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
512 vistas1 página

DPCC Afiche

En el Perú existen varias familias lingüísticas y lenguas oficiales. Las principales lenguas son el quechua, hablado originalmente por los incas; el aimara, hablado por pueblos andinos; y el shipibo y kukama-kukamiría, hablados por pueblos amazónicos.

Cargado por

Da va
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
512 vistas1 página

DPCC Afiche

En el Perú existen varias familias lingüísticas y lenguas oficiales. Las principales lenguas son el quechua, hablado originalmente por los incas; el aimara, hablado por pueblos andinos; y el shipibo y kukama-kukamiría, hablados por pueblos amazónicos.

Cargado por

Da va
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

FAMILIAS LINGUISTICAS,

FAMILIAS LINGUISTICAS,LENGUAS
LENGUASYY
VARIEDADES
VARIEDADES

En el Perú existen
muchas familias
lingüísticas también
hay muchas
lenguas oficiales.

LENGUAS EN
LENGUAS EN EL
EL PERU:
PERU:
QUECHUA: Fue la lengua de los incas, quienes la expandieron por todo el
imperio del Tahuantinsuyo. Existen casi 12 millones de personas quechua
hablantes en el continente

SHIPÍBO: es la lengua más hablada de la familia pano con unos


34.152 hablantes

AIMARA: son un pueblo indígena originario de América del Sur que habita la
meseta andina del lago Titicaca y partes de Madre de Dios desde tiempos
precolombinos, extendiéndose entre el noroeste de Argentina, el occidente de
Bolivia, el norte Grande de Chile y el sureste del Perú.

KUKAMA-KUKAMIRIA: pertenece a la familia lingüística Tupí-Guaraní y es


hablada por el pueblo del mismo nombre en las cuencas de los ríos Marañón, Tigre,
Urituyacu y Huallaga, en las provincias de Alto Amazonas, Requena y Loreto de la
región del mismo nombre.

También podría gustarte