INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LOS ANDES
CARRERA: RECREACION FISICA Y DEPORTIVA.
SEMESTRE: PRIMERO.
NOMBRE: ANDREA OCHOA.
1.- Lea con atención el siguiente texto:
“La noche la pasó mejor que otras veces, y al día siguiente, en vez de permanecer clavado en el sillón,
paseaba muy dispuesto por la sala, como hombre que acaricia el sabroso proyecto de echarse a la
calle, en el sentido pacífico de la frase. Poco después del mediodía, le visitó el mejor de sus amigos,
D. Juan Manuel Nones, presbítero, hombre bondadosísimo, ya muy viejo, del cual es forzoso decir
algunas palabras”.
Benito Pérez Galdós
1. Este párrafo corresponde a un texto:
A. narrativo.
B. expositivo.
C. descriptivo.
D. argumentativo.
2. La raíz griega céfalo significa cabeza; la palabra encefalografía significa:
A. radiografía del cráneo.
B. pensamiento.
C. escritura producida sin pensar.
D. cabeza grande.
3. ¿Cuál de los siguientes pares de palabras son homónimas?
A. similitud y diferencia.
B. canto y cántico.
C. transparente y puro.
D. bacilo y vacilo.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LOS ANDES
4. Señale la opción en la que no se han utilizado correctamente los
paréntesis:
A. Alberto Einstein (1879) es el más grande físico del siglo XX.
B. El silencio de la madre de Augusta (prima de mi esposo) no tiene una razón de ser.
C. (Los amigos) de mi padre son personas de bien.
D. “Pero nada de lo que han producido los pueblos de Europa vale lo que el primer poema
conocido que haya aparecido en uno de ellos” (Simone Weil).
5. Escoja la opción en la que la palabra subrayada debe llevar tilde
diacrítica.
A. La respuesta a tu pregunta es afirmativa, es un gran si.
B. Mi madre lamentó la muerte de quien robó su casa, aun dos meses después.
C. Eres una persona muy inteligente, mas no lo que buscamos para el programa.
D. Josefina es la media hermana de Victoria.
6. ¿En qué caso se debe utilizar comillas?
A. Cuando se realiza una pregunta.
B. Cuando se reproduce citas textuales.
C. Cuando se expresa una negación.
D. Cuando la idea expresada es demasiado extensa.
7. Según la actitud del hablante la oración: “Ojalá que llueva y no se
arruinen los sembríos” es:
A. enunciativa.
B. imperativa.
C. desiderativa.
D. dubitativa.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LOS ANDES
1. La expresión ¡Cállate! cumple la función
A. referencial.
B. poética.
C. fática.
D. apelativa.
9. Las palabras vino (bebida con alcohol derivada de la uva) y vino (del
verbo venir) son:
A. homónimas
B. antónimas.
C. homógrafas
D. sinónimas.
10.- Selecciones los elementos de la comunicación
1. Mensaje
2. Signo
3.- Emisor
4.- Contexto
5.- Significante
6.- código
1-2-3-4
1-2-4-5
1-3-4-6
2-3-5-6
2.- Con base en el texto identifique el emisor del texto
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LOS ANDES
Miguel Hernández escribió la estrofa:
Por el cinco de enero
Cada enero ponía
Mi calzado cabrero
A la ventana fría
Los estudiantes de una escuela la memorizaron. Esta estrofa es parte del poema llamado. Las
desiertas abarcas, escrito originalmente en español.
a. Estudiantes
b. Poeta
c. Poema
d. Idioma Español
12.- Elije los términos considerados como extranjerismos
1. Variedad
2. debut
3. unidad
4. Dossier
5. Glamour
1-2-4
1-3-5
2-3-4
2-4-5
3.- Identifique la oración que emplea el verbo OSCILAR en tercera persona
del singular, tiempo pretérito perfecto simple.
a. El péndulo oscilaba día y noche
b. El péndulo osciló día y noche
c. El péndulo oscila día y noche
d. El péndulo oscilará día y noche
4.- Relacione la función del lenguaje con su ejemplo.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LOS ANDES
Función ejemplo
1. Emotiva a. Hijo saluda, por favor
2. Estética b. Tus ojos cual lucero los veo brillar
3. apelativa c. ¡Qué susto tan horrible!
1a-2b-3c
1b-2c-3a
1c-2a-3b
1c-2b-3a
5.- Seleccione los enunciados que utiliza correctamente las normas de
acentuación
1.- De su buena voluntad depende cuánto dé a los necesitados
2. Té recuerdo que el se te sirve puntualmente a las cinco
3. El sueño de Mandela era la libertad, él fue un gran líder.
4.- Tu esposa mencionó que tu habías salido de viaje ayer.
5.- Se lo pidieron a última hora, sé bien que no podrá entregarlo.
1-2-4
1-3-5
2-4-5
3-4-5
6.- Seleccione lo enunciados que utilizan correctamente la coma.
1.- El amor la lealtad, el respeto y la solidaridad son elementos necesarios para construir una
sociedad justa.
2.- Francisco de Asís el Santo italiano, fue canonizado por la iglesia en la Edad Media.
3. Frantz Fanón, gran escritor francés, apoyó la lucha argelina por la independencia.
4. La Pinta la Niña y, la Santa maría acompañaron a Cristóbal Colón en el trayecto de
exploración a la India.
5. Mónica, quiero que entregues tus trabajos de fin de semestre el próximo miércoles.
1-2-4
1-3-5
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LOS ANDES
2-4-5
3-4-5
17.- Identifique el enunciado que utiliza las mayúsculas de forma correcta.
a. La Onu es una organización que garantiza la seguridad
b. Es un día soleado, no lloverá por la tarde
c. Todas las brújulas apuntan siempre al norte.
d. Gandhi dijo: “La violencia es el miedo a los ideales de los demás”
18.- Selecciona los enunciados que utilizan correctamente los dos puntos:
1. Gandhi dijo: “La violencia es el miedo a los ideales de los demás”+
2. Todos los días: llega tarde. Pues bien, hoy no es la excepción
3. Gandhi: dijo “La violencia es el miedo a los ideales de los demás”
4.- Todos los días llega tarde. Pues bien: hoy no es la excepción
1-2
1-4
2-3
3-4
19.- Elija las palabras formadas con prefijos
1.- Imperfecto
2. Prematuro
3. Avión
4. Anormal
5. imán
1-2-4<
1-3-5
2-3-4
3-4-5
7.- Una correctamente.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LOS ANDES
Preposiciones él, las, la, un, unos
Artículos de, hasta, con, contra
Adjetivos flaco, alto, pequeño
Verbos caminar, escribir, patear, reír
21.- Sinónimo de fallecer
revivir
pronunciar
morir
ninguna es correcta
11.- Relacione los siguientes enunciados:
¿dónde? indica tiempo
¿cuánto? Indica cantidad
¿cuándo? Indica lugar
¿por qué? Indica razones o motivos
8.- ¿Cuál es el recurso retórico utilizado en la siguiente expresión?
Tus labios son como dos cerezas frescas
Anáfora
Hipérbole
Ninguna en correcta
Símil
24.- Sinónimo de ampliar
Agrandar
responsable
desenvolver
Ninguna es correcta
25.- Las palabras que se tildan en n-so vocal son:
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LOS ANDES
Agudas
Graves.
26.- Antonónimo de denegar
Acceder
Rebajar
Ninguna es correcta
Prohibir
27.- Qué es un diptongo?
A. Es la secuencia de dos vocales distintas que se pronuncian dentro de la misma sílaba.
B. Es la rima característica de los sonetos.
C. Es la secuencia de dos consonantes.
28.- Un triptongo es...
A. Es la secuencia de tres vocales que forman parte de una misma sílaba.
B. Es una secuencia de oraciones con rima asonante.
C. Es una sílaba terminada en consonante.
29.- El conector más adecuado para relacionar las dos oraciones es:
- El profesor salió tarde de su casa /llegó temprano a su trabajo.
a) sin embargo
b) porque
c) ya que
d) además
30.- .- La función apelativa tiene como finalidad
a) describir los sentimientos del emisor.
b) llamar la atención del receptor.
c) informar sobre un hecho al receptor.
d) analizar la lengua en sí misma.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LOS ANDES
31.- En la obra “Cien años de Soledad”, García Márquez nos cuenta la
historia de:
a) la búsqueda de la felicidad.
b) la tristeza de la vida en un pequeño pueblo.
c) la familia Buendía y su aldea, Macondo.
d) las familias, el incesto y la condena a cien años de soledad.
32.- La novela “Cumandá” fue escrita por:
a) Juan Montalvo.
b) Jorge Icaza.
c) Juan León Mera.
d) José Joaquín de Olmedo
33.- El poema Quejas fue escrito por:
a) Humberto Fierro.
b) Ernesto Noboa y Caamaño.
c) Medardo Ángel Silva.
d) Dolores Veintimilla de Galindo
34.-En el siguiente listado de palabras encierre en un círculo las
preposiciones.
a por el ante para uno con hasta
contra entre las de en una desde durante
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LOS ANDES
A H
M E N T I R AA
B V
D
V E L O Z E
E
A C N
E
R
A B U R R I D OO D
E
N U E VO
T R
E
B O NN I T A
T
H OO R R O R O S O
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LOS ANDES
cercano
destruyo calma
Imprudente
Desautorizo
Negligente
Verdadera
Perdonado
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO LOS ANDES
bello
hay
baca
hasta
valla
echo
hola
sabia
ojear
tuvo