REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
     DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL
       EXTENSIÓN PUERTO LA CRUZ
CIRCUITO ELCTRÒNICO ANALÒGICO
               INTEGRANTE:
       SILVA JESSICA C.I: 23.65.3586.
ESPECIALIDAD: TECNOLOGIA INSTRUMENTISTA.
                 V. NIVEL
    PUERTO PIRITU, 14 DE MAYO DE 2020
1) ¿Cómo construir un circuito electrónico analógico?
Para diseñar cualquier circuito eléctrico, ya sea analógico o digital, los
ingenieros eléctricos deben ser capaces de predecir las tensiones y corrientes
de todo el circuito. Los circuitos lineales, es decir, circuitos con la misma
frecuencia de entrada y salida, pueden analizarse a mano usando la teoría de
los números complejos. Otros circuitos solo pueden analizarse con programas
informáticos especializados o con técnicas de estimación como el método de
linealización.
Los programas informáticos de simulación de circuitos, como SPICE, y
lenguajes como VHDL y Verilog, permiten a los ingenieros diseñar circuitos sin
el tiempo, gasto y riesgo que tiene el construir un circuito prototipo.
Si el circuito eléctrico tiene componentes no lineales y reactivos, pueden
necesitarse otras leyes mucho más complejas. Al aplicar estas leyes o
teoremas se producirá un sistema de ecuaciones lineales que puede resolverse
manualmente o por computadora.
La electrónica analógica considera y trabaja con valores continuos pudiendo
tomar valores infinitos, podemos acotar que trata con señales que cambian en
el tiempo de forma continua porque estudia los estados de conducción y no
conducción de los diodos y los transistores que sirven para diseñar cómputos
en el álgebra con las cuales se fabrican los circuitos integrados.
La Electrónica Analógica abarca muchos campos como por ejemplo, la
electrónica analógica dinámica que trata de un circuito que traslada hondas o
vibraciones a un sistema eléctrico, la analógica hidráulica la cual es existente
entre una corriente del agua de superficie plana o un flujo bidimensional como
ejemplo un reloj, el cual tiende a tener engranaje de diferentes tipos los cuales
son movidos por un conductor el mueve los engranajes que son diferentes
tamaños pero cada uno para una función específica como la de los segundos,
minutos y horas.
También podemos decir que la electrónica analógica define campos más
específicos tales como:
      Conducción de semiconductores.
      Diodos
      Circuitos con diodos.
      Transistor bipolar
      Etapas transistoradas.
      Transistores de efecto de campo.
      Amplificación y retroalimentación.
      Amplificador operacional (I).
      Amplificador operacional (II).
      Otros sistemas amplificadores
      Otros sistemas analógicos
      Filtros activos.
       2) Buscar ejemplo alusivo a un circuito electrónico analógico e
       identificarlos componentes de circuito investigado
Ejemplo de un sistema electrónico analógico
Un ejemplo de sistema electrónico analógico es el altavoz, que se emplea para
amplificar el sonido de forma que éste sea oído por una gran audiencia. Las
ondas de sonido que son analógicas en su origen, son capturadas por un
micrófono y convertidas en una pequeña variación analógica de tensión
denominada señal de audio. Esta tensión varía de manera continua a medida
que cambia el volumen y la frecuencia del sonido y se aplica a la entrada de un
amplificador lineal.
La salida del amplificador, que es la tensión de entrada amplificada, se
introduce en el altavoz. Éste convierte, de nuevo, la señal de audio amplificada
en ondas sonoras con un volumen mucho mayor que el sonido original captado
por el micrófono.
       En un sistema de comunicaciones los datos se propagan de un punto a
       otro mediante señales electrónicas. Una señal analógica es una onda
       electromagnética que varía constantemente con el tiempo y que, según
       sea su espectro, puede propagarse a través d una serie de medios como
       puede ser un cable coaxial, fibra óptica.
       La transmisión analógica es una forma de transmitir las señales
       analógicas independientemente de su contenido, las señales pueden
       representar datos analógicos como la voz o digitales como los datos de
       una computadora. En cualquier caso la señal analógica debilitando
       (atenuándose) con la distancia. Para solucionar esto, el sistema de
       transmisión analógico incluye amplificadores que “inyectan” energía a la
       señal. Por desgracia estos amplificadores también dan energía a las
       señales de ruido. Para conseguir distancias mayores al utilizar
amplificadores en cascada, la señal se distorsiona cada vez más. Para
datos analógicos como la voz se puede tolerar una pequeña distorsión
ya que en este caso los datos siguen siendo inteligibles. Una solución a
estos problemas son los llamados filtros que son utilizados para lograr
disminuir las señales de ruido que se insertan en la transmisión de
nuestros datos.