[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
264 vistas142 páginas

Razonamiento Verbal

secundaria corefo

Cargado por

somarely
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
264 vistas142 páginas

Razonamiento Verbal

secundaria corefo

Cargado por

somarely
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 142
-SECUNDARIA- Razonamiento Verbal < Corefo ¢ Corefo 25, Pc CCOMPRENSION DE TEXTOS Tena sttemas + Thos és <5 8 om CSS 2 + Ten past descr + pettis + roe inutiny eee @ jr ' } oe 80 G0 86 8 OO 6 u 0 4 | COREE comin armant OW ENTE eons oe. \LABRAS. ae PENSAMIENTO 7 a + Sana stn 2 + Stirs 4 + tis + a ies « " 2 HERES i 1 + pets since id + Aetna: « “ + Dai eine ian ey + races + Pralenes on igi we ta + usa: tomigisyhontinos ws PRODUCGION DE TEXTOS + Referee: anda y cation: + Claas el to ‘+ Rethccin ce teas acaiémicos ' Acentasin general sain antics en mnosfabas * Usovde mayiseulsyminiscuat + Signs #e purtacio: come, pao y coma, ds ks + Uso coeet de plas y expesones * Fomasincorecas él lenge SSIMULACRO DE ADWISION Sma deacon 1 + Simacm deacnisién2 + Simon deacnisién 3 ‘> Sulaca dads 4 + Simuacn deans 5 u + Simulaen dedi 6 + Siraiaco de adnisién 7 105 + simutzc de zison 8 12 + Simulat deacnision 9 ALTOBVALOATE + Autocrat + Auteerate2 = Autvoliat § + Auta 5 + Autonet 6 = facet 7 + Auueatate 8 “+ Aoeaate 9 Rernemianinartalt! COREFO i 3 § i i 3 «| iy Tema y subtemas OReflexiona * éCémo reconoces el tema en un texto? Explica. © éCudl es Ia diferencia entre un tema y una idea principal? Comenta. @lee y responde r (- El informe Planeta Vivo de la World Wildlife Fund (WWF) indica que un 58% de la vida silvestre en el mundo se redujo en relacién a 1970. Los animales que viven en lagunas, rios y pantanos son los que més han su- frido. Las principales causas son la actividad humana o consecuencias de esta, como la ocupacién del habitat de las especies, comercio de animales silvestres, la contaminacién provocada por las actividades industriales y el cambio climético que afecta a Ie Tierra. @Construye tus aprendizajes © éDe qué trata el texto? Menciona. © estas de acuerdo con las ideas del texto? Co- menta. ») Tema <€s el contenido o asunto principal que trata un (@) texto. Se expresa en una frase. Se identifica me- “ diante la siguiente pregunta: éDe qué trata el tex- to? Por ejemplo, en el texto anterior e! tema pro- puesto es el informe de la reduccién de la vida silvestre en el mundo La idea principal Es la idea m4s importante de un texto y su ex- arla, plantea la siguiente pregunta: 2Qué es lo més importante que se manifiesta sobre el tema? Por ejemplo, en presién posee verbo. Para identi el texto propuesto la idea principal es: La reduccién de la vida silvestre en el mundo se debe a la actividad humana Subtemas Son especificaciones del tema a través de conte- nidos més detallados. También suelen plantearse como subtitulos. Se realiza la siguiente pregunta: Qué mis se ha dicho del tema? Por ejemplo, en el texto planteado un subtema es: cupacién del hdbitat de las especies Lee el siguiente texto. Luego, deduce y completa los datos que se presentan en el cuadro. COREFO Comunirarin Garena Intp://epp-pelmundojactualidad) Consuliado ef 27 de octubee de 2016 ( La Feria Internacional del Libro (FIL) < La 21° Feria Internacional del Libro de Lima tendré como pafs invitado de honor a Co- lombia, que alista su llegada a nuestro pais cou. Injmijor da sa peeducada ockuatal cultural. De esta forma, el gran piiblico pe- ruano podria conocer directamente a los me- jores autores colombianos y sus obras. El evento también sera una gran oportunidad para acercarnos a la obra del escritor Gabriel Garcfa. Marques, premio nobel de literatura de 1982, a través de a exposicién “El Gabo viajero” que exhihiré escritos, forografias y objetos personales del autor de Cien aiios de soledad y E! amor en los tiempos de cdlera. La delegacion colombiana también incluiré agrupaciones artisticas de danza, miisica y tea- tro, lo que permitird a los visitantes de la FIL Lima 2016 vivir una experiencia inigualable. La Feria Internacional del Libro de Lima —FIL Lima ~ es el evento editorial y culeural més grande e importante del Per cuya orga- nizacién esta a cargo de la CAmara Peruana del Libro. Desde ef 2010, la feria se instala en el parque Los Préceres ubicado en el dis- tito de Jess Marfa, durante las dltimas se- manas de julio y los primeros dias de agosto. IinpsrwecpLongpeferia-ntemacienal-del-bto-2016 Consultado el 28 de octubre de 2016) -Aplica la fcha sobre “Comprension de texto" que se encuentra en Corefonet Docentes. Estrategias para comprender mejor los textos Determina el tema y realiza el subrayado, 2. Descompén cada pérrafo en oraciones y propo- siciones. 3. Establece las relaciones entre las oraciones. 4. Reconoce la ides principal. 5. Jerarquiza y distingue la idea principal, secun- daria y subtemas. @ Practica 1. Identifica el tema y subtemas en los siguientes textos. Luego, escribelos. La Comisién para la Conservacién de los Re- ivos Marinos Antarticos (CCAMLR, siglas en inglés) acordé la creacién de un rea protegida marina de 1,55 millones de ki- lometros cuadrados en el Mar de Ross, en el océano Antirtico, Ia reserva mas grande del mundo. La decision fue tomada por los representan- tes de 24 paises y la Unién Europea, que coneluyen hoy una reunién que comenzé el 17 de octubre en la ciudad australiana de Hobart bajo la presidencia de Rusia. Duran- te la cita se analizaron las propuestas sobre la creacién de tres 4reas marinas prote: que en total abarcan més de cinco millones de kilémetros cuadrados en aguas antérticas. Sin embargo, el grupo solo aprobs la pro- puesta de Estados Unidos y Nueva Zelanda centrada en la proteccién del Mar de Ross, mientras que los restantes planes se seguiran negociando en préximas reuniones, utpsep Consuliado el 28 de octubre cursos rualidad/ Je 2016 pelmundo/a Desde pequefios, nuestros mayores inten- tan inculcarnos el valor del ahorro; y es que, aunque a esa corta edad no somos conscien- tes, la importancia del ahorro es vital para poder desenvolvernos en el mundo adulto. En términos generales, podemos decir que el ahorro es Ia parte de nuestros ingresos que no destinamos al gasto. Es un porcentaje, rdicndo de nuestra cco mayor o menor, & nomfa doméstica, que reservaremos para po- sibles necesidades futuras, lo que queda tras pagar las facturas, comida y demés gastos f- jos de nuestro dia a dia. Principalmente, ahorramos para poder realizar suefies sin necesidad de pedir créditos, o bien para aftontar problemas fururos que pueden requerir de ciertos gastos extra. Asi, el ahorzo durante nuestra vida podri ayudarnos en la educacién de nuestros futuros hijos, en nues- mpo de acio, para disfrutar de unas bue- nas vacaciones, en las compras, entre otras. fuapu/www mportancta.org/shorro.php 2016 } tro fi Consultado el 28 de octubre de Analiza la imagen y responde las preguntas propuestas. a. eCual es el tera del texto? b. eCudl es la idea principal del texto? Revnmemiantnwarhal! COREFO 3. . Escribe un subtema a partir de la imagen. Lee los textos y encierra la alternativa correcta. Texto 1 (— El bicarbonato sédico (también conocido po- ) % pularmente con el nombre de bicarbonato de sodio o bicarbonato de soda) consiste en un compuesto sélido de apariencia y texturn cris- talina, de color Manco el cual es soluble al agua con un sabor ligeramente alcalino, Basi- camente, es un polvo de color blanco que po- demos encontrar en la naturaleza o que puede producirse industrialmente. Se trata de un producto, en realidad suma- mente barato, que casi podriamos considerar bésico en muchas casas, con incretbles pro- piedades y beneficios para Ia salud, y una grandisima diversidad de usos. Y es que no solo aporta cualidades para el tratamiento 0 alivio de determinadas dolencias o problemas de salud, sino que pucde oer utilizado para la limpieza del hogar o para la preparacién de alimentos. hitp:/iwweenarursan.net/las-grandes-propiedades- del-bicarbonato-sodico Concultado el 28 de octubre de 2016 A. éCual es el tema del texto? a. El bicarbonato de sodio y su origen b. Las propiedades del bicarbonato de sodio ¢. La obtencién del bicarbonate de sodio 4. La produccién del bicarbonato de sodio B. £Cudl es un subtema del texto? a. Los problemas de selud causados por el bicarbonato de sodio b. Los derivados del bicarbonato de sodio c. Eluso industrial del bicarbonato de sodio d. Los beneficios del uso del bicarbonato de sodio €. ¢Qué beneficios recibimos al usar el bicarbo- nato de sodio? Comenta. | CORERO Fumunriin ares D. Crees que la mayorla de personas saben acerca de las propiedades del bicarbonato de sodio? Por qué? Comenta iCusntas horas duermes al dia? Las horas de) suefio que necesita nuestro cuerpo no son las mismas ahora que cuando tenfamos 15-17 afios. Tades necesitamos dormir lo suficien- te para que nuestra mente y nuestro orga- nismo se mantengan sanos. Pero, icudnto es suficiente? Por regla general, los adultos ne- cesitan entre 7 u 8 horas de suefio de bue- na calidad para poder levantarse con energia al dia siguiente. Lo que definimos como un suetio reparador. Pero cuando hablamos de dormir lo suficiente, no nos referimos solo al cémputo total de horas, también es im- portante acostarse siempre a la misma hora y que cuando nos despertemos, no sigamos cansados. Cuando somos j6venes, sobre todo, nos pri- vamos més del suefio, ya que no queremos perdernos node. nochamos més y dormimos menos. Segiin los experts de la National Sleep Foundation, los adolescentes deberian dormir entre ocho y diez horas diarizs. Sin embargo, la mayoria lo incumple y piensa que dormir es algo secun- dario. Lo que no saben es que el descansar menos de lo necesario puede repercutir de manera negativa en su salud y nuestros ex- pertos lo pueden corroborar. thups/wrw.asoctaciooeateticamadrhdong/mporia- cia-dormit-8-horas/ Como consecuencia, eras Consultado el 28 de octubre de 2016 A. eCudles el tema del texto? 2. Las repercusiones del mal suefio b. El suefie y su relacién con las enfermedades . La importancia de dormir bien d. Los suefios y su relacién con los pensa- mientos B. &Crees que duermes lo suficiente? Comenta. ©. aPor qué crees que el no dormir adecuada- mente perjudicarfa la salud? Comenta Diccionario OReflexiona * Ademds del significado, équé informacién nos proporciona el diccionario respecto 2 una palabra? Menciona ® éCudntas clases de diccionarios conoces? Comenta. @Observa y responde (— Entrada Nimerode comunicacién oe rai acepdones.© (Del lat. communicatio, -6nis). significados Origen de la palabra (etimologia) dela palabra 1. f. Accién y efecto de comunicar o comunicarse. 2. f. Trato, correspondencia entre das o més personas. 3.f Transmisién de sefiales mediante un cédigo comin al emisor y al receptor. Por lo general, se indica la dbreviatura del género gramatical (E, abreviatura de femenino) de la categorla gramatical 2 la ‘que perienece el término de la entrada (en este caso, comunicacién es un sustantivo) @Construye tus aprendizajes * 2En qué libro podemos encontrar el significado de las palabras? Explica * éPor qué algunas palabras poseen varias acep- ciones? Analiza. El diccionario es un instrumento que permite en- contrar los significados de las palabras de un ma, de una ciencia o de una materia determinada Las palabras estén ordenadas alfabéticamente. Sin embargo, debes tener en cuenta que algunas de ellas tienen ms de un significado, es decir, acep- ciones, las cuales se encuentran debidamente nu- meradas. ePara qué se usa el diccionario? a. Conocer los distintos significados de las palabras de nuestra lengua. b. Consultar la correcta ortografia de una palabra. €. Elegir el término adecuado a emplear, segiin el contexto. Clases de diccionarios Segtin las necesidades, puedes consultar los diver. sos diccionarios que existen 1. Diccionarios enciclopédicos. Son los que, ade- mas de los significados de las palabras, contie- nen informacién cultural, cientifica o historic. 2. Diccionarios de la lengua. Presentan el significa- do de las palabras de un idioma. 3. Diccionarios de sinénimos y anténimos. Aco- pian los sinénimos y anténimos de las palabras. 4. Diccionarias etimalégicas. Se acupan del arigen de las palabras y detallan el lexema o la raiz del término, 5. Diccionarios especializados. Desarrollan térmi- nos técnicos, propios de disciplinas especificas. 6. Diccionarios bilingiies. Presentan el significado de las palabras en dos idiomas. Relaciones entre palabras Monosemia Nos remite a un solo significado de la palabra (mono- = uno y sema- = significado). Son palabras ‘que por su precisién, son utiizadas en el lenguaje técnico y cientifico. Ejemplos: edificio (Del lat. aedificium). 1. m. Construccidn fija, hecha con materiales resis- tentes para habitacién humana u otros usos (DLE) En ocasiones, cuando la categoria gramatical de un término es un sustantivo (s.), tal como se observa en el ejemplo, solo se resalta le abreviatura de su ormaminin athalt COREFO | a fetecion tiem polabres género gramatical, en este caso m. (masculine), pare indicar que se trata de un sustantivo masculino. adinerado, da. (Del part. de adinerar). 1. adj. Que tiene mucho dinero. (DLE) Por lo general, cuando la categoria gramatical de un término es un adjetiva, se indica solo su abre- viatura (adj), y en la entrada se presenta su uso en femenino y masculino (género grammatical), si es que posee ambos. Polisemia Es la palabra que admite més de un significado (pol- = varios y sema- = significado). Ejemplo: sierra. (Del lat. serra). 1. f Herramienta que consiste en una hoja de ace- ro fuerte, larga y estrecha, con borde liso, sujeta a un bastidor. 2. f. Parte de una cordillera (DLE) @ Practica 1 Reconoce y encierra Ia alternativa que presenta el correcto orden alfabético de las palabras. 2. lingiistico — literal ~ llavero b. éxodo ~ exético ~ exigente c. encerado ~ empinado — empalizada ¢. lucro ~ llanura — Kipulo éQué palabras estén incluidas en el término “ra- diorreceptor”? 2. radioelectricista ~ radiélogo b. roedor ~ réfaga c. radioyente — radioterapia «. radiotelefonia ~ radiotelegrafia identifica y marca con un aspa (x| si el término re- saltado es una palabra polisémica o monosémica 2. Muchos sobrevivientes desesperan porque atin no ven la ayuda internacional. © polisémica( } © monosémica( } b. La visita del Papa busca cimentar las algunas veces fragmentadas relaciones entre el cato- licismo y el judafsmo. © polisémica ( ) © monosémica( ) 40, | COREFO Fommntariin aru ©. Un adulto escocés toma al afio, como pro- medio, el equivalente a 46 botellas de yogur. © polisémica ( ) , Durante la ceremonia se rindié homenaje al director Martin Scorsese por su labor cine- matogréfica. © polisémica ( | © monosémica( ) © monosémica |) ¢. Durante doce horas, los turistas fueron res- catados en los helicépteros que fueron en- viados por el Gobierno. © polisémica( } © monosémica( ) - Relaciona los significados de acuerdo con el contexto y escribe la letra correspondiente. a, Juan es hijo de Maria. b, Alfredo os hijo predilecto de lea . Todo bautizado es hijo de Dios. a. | La tia de Alfredo le dice hijo porque es su sobrino favorito. ©. Catalina no solo tenfa tres hijos. Juancito era su hijo de leche, pues lo crié desde que te- nia un mes de nacido. £ El peruano es hijo de los inca. g. Este libro es hijo de muchos sacrificios. (_ ) Persona respecto de su nodriza. ) Persona respecto de sus padres. ) Todo hombre en cuanto criatura de Dios. ) Expresién de carifio. ) Descendiente. ( ( (_) Obra 0 produccién del ingenio. ( ( (__) Persona respecto al pueblo de origen. - Deduce y completa los enunciados con las pala~ bras del recuadro, segin corresponde. cochinilla- chubasco- cuchitril- chinchilla a. El se habia inundado y los puercos escaparon. bb, Por la mafiana cayé un que me hizo regresar por mi impermeable. cl por su fino pelaje. d, Descubrieron que el teflido en rojo se habia hecho de es un animal depredado Estructura de las palabras OReflexiona * &Cémo podriamos descomponer los significados que hay al interior de una palabra? Explica. © éQué entiendes por morfologia? Comenta. Glee y responde Es porque comparten muchas morfemas. - Por qué el castellano y el » portugués se parecen tanto? @Construye tus aprendizajes * eCudl es el origen de todas las lenguas? Re- | cjemplos: Rantens . Grandote (aumentativo) . zs rasgo comin comparten las lenguas? EX | Caramelito (diminutivo) Pueden clasificarse en: a. Prefijos, Se anteponen al lexema (raft) y cam- bian el significado de la palabra. A menudo tie nen origen griego o latino. Ejemplo: re-. Significa “antes de”. pre- + histdrico = prehistérico Sufijos. Se posponen al lexema (rafz) y cambian el significado de la palabra. Ejemplo: Alogia. Significe “ciencia”, “estudio”, Las palabras ¢ pueden descomponer en pequefiaz unidades. A la minima parte con significado se le conoce como morfema. hd fo Parte invariable arte variable Herman- o b, Herman: ats Clases de morfema antropo- +-logia = antropologia Morfemas gramaticales. Son los encargados de marcar el género y némero en el nombre y el ad- jetivo. En el verbo, indican tiempo gramatical, modo, persona y numero, entre otras variaciones. Ejemplo: Gaz gta [femenino, singular) at -0 +-8 —> gatos (masculino, plural) -6 + compré {tercera persona, pasado) -aste —» compraste (segunda persona, pa- sado) Morfemas derivativos. Aportan idea de tamafio, Intensidad y negacién. Compr . Infijos. Son morfemas derivativos que se inser- tan entre un lexema (rafz) y un sufijo o entre un prefijo y un lexema (rafz). Ejemplos. manicito: mani- + -¢- +-ito ensanchar: en- + -S- +-anchar timo! | Matti- multicolor Des- , inversion del signi-| descompuesto Re- Intensficacién, reinterpretar Pre- | Anteroridad local o temporal. | preuniversitario Intra, in- | Adentro (interior, con valor ne-|intracelular, in gativa, feliz Rernmemianinworhalt COREFO | 11 2 | f. Aquel joven cargé una re- vero, eng | Semele a crghato de, r-|tamefio frigeradora. " {acionado con. limefia 3. Deduce y escribe dos palabras con los siguien- “aza, ozo Mumentative, usedo pera de-| pucrtaze tes prefs o sufijos: : sigrar golpes bruscos. carraro ay a. -dad -edo, edo | Sustantive colectivo oe 5 melenudo b. -sis -udo, -udo | Intensidad. nae “cho, flacueho sucha, Despectivo, desilucha ©. -ura uza gentuza d. pro- @ Practica e 1. Analiza los términos propuestos y completa los 7 datos del cuadro. Tray POL 2. desaprababa | bs, pensdbamos | «©. eefantas 4. descompuesto £.destorsitador | 2. Lee los enunciados, luego complétalos con las palabras que deriven de los términos del re- cuadro. incaico — pollo ~ incorporar ~ muscular fuerza - casa a. Me recetaron una inyeccién b. Estébamos en el medio del bosque y tuvimos que alojamos en esa cla ‘estuvo muy divertida. 4. El periodo estuvo com- puesto por varias culturas. e. El trabajador se va a el dia lunes. COREFO Comunirariin Coruna! 4. Determina y completa las palabras destacadas con los prefijos del recuadro, segtin corresponde. anti -, para-, hiper-, super-, in- a. Casi queda dente. pldjico después del acci- b. Eco agua ora consumia. zalubre; por eso nadia la . Los natives sabian que esa planta tenfa pro- piedades parasitarias. 4. Nos dirigimos al mercado para com- prar viveres. el inflacion afecté a toda la ciudadanta. 5. Relaciona cada lexema 0 ralz con el sufijo co- rrespondiente. ‘a. periodic : b. adquir- . 0 . ofens- . + -ucho di libr- : + ible e. hund- : a5 f. medic- . Referencia: andfora y catdfora OReflexiona + &Grees que es adecuado utilizar la misma palabra reiteradamente para referirse a algo o alguien en un texto? Comenta. * Qué haces para evitar la repeticién de un mismo término cuando escribes? Reflexiona. Glee y responde Lavarse las manos antes y después de ir al bafio es impor- tante para salud @Construye tus aprendizajes + EA qué término hace referencia la palabra resal- tada? Explica. Uamamos referencia 2 aquollae palabras do un texto que aluden a otra palabra o idea ya mencio- nada o por mencionarse, los cuales nos permiten no caer en el error de redundanci La referencia se manifiesta en el uso de andfora y catéfora. La anéfora y la catéfora son dos recursos muy uti- lizados para evitar la repetici6n de palabras. Anéfora sta referencia se produce cuando algunas pala- bras (pronombre, adverbio, entre otros.) aluden a otras que han sido mencionadas anteriormente. Ejemplo: El docente elabord su sesién de clase, él es muy organizado. ‘Término anaférico que refiere 2 docente mencionado al \ ‘Término ceferido su é ella ellos [sus este esto exe eso [aquel_ aquelo | esos estos | aquellos _| ello aqui ali donde [desde | entonces elcual__|ambas | aque | ambos | quien Si, también me tas lavo antes de inge- rir mis alimentos. Catafora Esta referencia se produce cuando se anticipa la parce del enunclado que vendra después. Ejemplo: Esa,es la casa de estudios donde seguiré mi profe- a UNMSM tiene prestigio y excelencia. Términa cataférico, anti aquello que se puede analizar. ¢eSabias que..? La elipsisy la sustitucién léxica no aluden a ningtn re- ferente dentro del text, sino a algo que pertenece al contesto situadonal Idea ala que se hace referencia @ Practica 1. Identifica y sustituye la expresién resaltada, a. Estuvo esperando el 6mnibis casi media hora. El émnibus lo llevarfa a su casa. b. Las margaritas son flores muy hermosas. Las margaritas florecen en primavera . Ronald se graduia hoy. Ronald es un buen es- tudiante. Revnmemiantin warhal! COREFO wlio d. Juan Carlos es un joven de buenos modales, su madre est muy orgullosa de Juan Carlos. . La perseverancia y dedicacién son la clave de todo éxito. Solo con la perseverancia y dedi- cacién alcanzaré mis objetivos. . Resalta las expresiones cataféricas y subraya los t&rminos a los que se refieren, a. Cientificos de la Universidad de Mélaga han descubierto un espécimen con caracteristicas particulares. Se trata del tiburén de dos ca- bezas. El hallazgo ha sido publicado en la re- vista especializada “Journal of Fish Biology”, b. Quisiera poder comprérmele todo: esos za- patos de cuero y los sacos hechos a la me- dida son espectaculares. Con los ahorros que tengo puedo hacerlo, pero tengo que pensar en pagar primero mis estudics. <. Estoy seguro de que estudiando este post- grado alcanzaré mi desarrollo profesional. |a maestria en Gerencia Piblica me dotard de conocimientos sobre los sistemas y précticas de gestién a nivel nacional. . Identifica y subraya las palabras que se repiten. Luego, en tu cuaderno, escribe los textos em- pleando los recursos estudiados. 2. Qué estaré haciendo a esta hora mi dulce Dia- na de labios de rubi. Dénde estar mi amada Diana con sus ojos negros infinitos. b. Los datos cientificos mas recientes confirman que el clima de la Tierra esté cambiando ra- pidamente. El clima de la tierra aumenté aptoximadamente 1 grado Fahrenheit en el transcurso del diltimo siglo, y es probable que aumente atin mds répido en las préximas dé- cadas. {ual es la causa de que el clima de la tierra aumente? © El propéleo es la resina que las abejas, ex traen de las plantas para recubrir y proteger la colmena. Hay estudios que han demastra- do los beneficios del propéleo para la salud, especialmente como anticancerigeno. OREFO. Camunirariin Coruna! d. El aceite de chia es de origen vegetal prove- niente de las semillas de la planta de Chia © Salvia Hispdnica, cuyo contenido en dci- dos grasos pollinsaturados Omega 3 aporta grandes beneficios en la proteccién de la sa- lud cardiovascular, en el contro! del nivel de colesterol en sangre y ademds posee efec- tos antioxidantes. Los aztecas, por su parte, utilizaban el aceite de chia en distintas pre- paraciones medicinales, nutricionales y cos- méticas. El aceite de chia es una importante fuente de energia antes de emprender algu- ra larga travesia e. Las semillas de linaza se han hecho muy po- pulares en los Giltimos afios, pues los estu- dios han determinado que las semillas de linaza tienen importantes nutrientes que fa- vorecen nuestra salud y que actéan como un suplemento para bajar de peso. La mayorfa coincide en que las semillas de linaza son ricas en fibra, antioxidantes, ade- més son la mejor fuente vegetal de dcidos grasos omega 3 4, Observa y redacta una oracién anaférica con las imagenes propuestas. 5. Deduce y subraya las palabras a las que hace referencia el término resaltado. a. Este afio se celebra el 45° aniversario del es- tablecimiento de relaciones diplomaticas en- tre China y Pert, Estos pafses organizarén un evento, b. Con 32 afios, Mark Zuckerberg es la sexta persona més rica del mundo. Su fortuna as- ciende a US$ 44,6 mil millones. c. Los koalas viven en el este de Australia, don- de hay ms eucaliptos. A ellos les gustan es- tos arboles. d. Los sintomas de la gastritis puede varior de- pendiendo de la persona y la causa subya- cent y estos son la indigestién, dolor epigis- trico, nduseas y vémitos. . Reconoce y completa las siguientes oraciones con el término cataférico adecuado: ‘A. Actualmente, existe una tendencia por los + Se estén deserrvllar do una gran variedad de autos y camiones sin conductor, incluso hay planes de crear Un bote que se maneje solo. Pero a esta lista ahora se suma un nuevo aparato: el scooter. a. vehiculos auténomos b. vehiculos eléctricos . vehiculos ecoamigables B. Anadie le quedé duda de eran los responsables de su muerte, ya que las pruebas realizadas los dejaban en evidencia. a. c6mo b. quiénes . cudndo c El ____ est dividide en tres cam- pos: uno azul celeste a la derecha que lleva una vicufia mirando hacia el interior; otro blanco a la izquierda, donde se colocaré el 4rbol de la quina, y otro rojo inferior, y més pequefio, en que se verd una cornucopia de- rramando monedas. a. Himno Nacional b, Escudo Nacional c. Emblema Nacional 7. Encierra las referencias de los términos subra- yados y eseribe el tipo de referente, Texto 1 a La Bandera Nacional es de forma rectangu- lar y esta compuesta por tres franjas de igual ancho; una blanca al centro y dos rojas a los extremos, esta no lleva escudo en el centto y esta unida al asta del lado de una de las franjas rojas. a Texto 2 Esta hermosa composicién consta actualmen- te de siete estrofas, seis fueron escritas por José de la Torte Ugarte en 1821; sin embar- go, Ia primera escrofa, de autoria popular, se institucionalizé mediante la Ley N° 1801 de Intangibilidad de la Letra y Misica del Him- no Nacional. El Himno Nacional del Pert es uno de los més hermosos del mundo, Texto 3 ——— EEE ELestandarte nacional es el Pabellon Nacio- nal enlazado en su asta portitil. Este es usa- do por las FE AA,, Policia Nacional y cen tros educativos. X 2 8. Después de haber lefdo los textos, elabora en tu cuaderno, elige uno y amplia la informacién Analogias OReflexiona © éQué relacién encuentras entre los términos profesor y colegio? Identifica, © éConaces otros tipos de relaciones? Comenta. ©@Observa Relaciones contextualor 16 | @Construye tus aprendizajes © Qué relacién analégica se cumple en las imé- genes presentadas? Explica. La analogia es la relacién de semejanza entre pa- res de palabras o imagenes. Existen muchos tipos de relaciones a las que se le denominan tipos ana- légicos. Lee el ejemplo y encierra la alternativa correcta. Ejempio: media : pie :: guante : a. mano ©. t6rax b, tobillo d. cabeza La media es una prenda de vestir que se usa en el pie; por lo tanto, la respuesta es la a, porque el guante es una prenda que se viste en la mano. | Sinon ie inicus = injusto | Antonimia tolerante : severo COREFO Comunirariin Coruna! dedo : mano ila : archipi ge Causa - efecto gdlpe : dolor ‘querer : amar enero : febrero Especie - género pero :cénido Objeto lugar | refrigeradora : cocina Agente-Instrumento | médico: estetoscorio Objeto -caracter algodén : suavidad ‘Autor - obra César Vallejo: Trice Estrategias para resolver ejercicios de analo- gias a. Reconoce el tipo de relacién del par base con el cual debes comparar las alternativas. bb. Verifica el orden de los términos. . Crea una oracién con el par base. [plea la ficha sobre “Analogias” que se encuentra en Corefonet Docentes. @ Practica 1. Deduce y encierra la analogta correcta. : DEDO :: : cuerpo A. MANO a. pie b. mesa . libro d. gerencia B. FASTO a. rostro b. mano . ralz d. beso C. HIRSUTO a. fundamento b. medular &. externo d. real D. AVE a. cémara b. dlamo ©. arquitectura d. rojo E. GOLPE a. aire b. jaurla ©. dtbol . cosquilla F. CARCAJADA a. terrorifico bb. desesperacién . anormal d. realidad G. DESAYUNO a. cuerda b. informe c. poesia d. tarrajeado ata :librero : empresa = LUJO =: :oreja : guante : cabellos : ésculo : SUAVE # : lecuacidad : primordial : interno : salubre : BANDADA «: : senador : alameda plano : color : DOLOR :: : alma :cerdo : planta isa ERISA :: miedoso angustia : normal : guitarra : datos : poetas : pintado Hi, PEZ a. pajaro b. vaca c. pez d. hombre = NADAR :: volar : pezufia raleta :pierna 2. Reconoce y encierra Ia alternative cuyo término completa la relacién analégica ‘A. EJERCICIO : SALUD :: esfuerzo: a. pesquisa b. retencién B. ALFENIQUE : FUERTE a. condenado bb. juzgado C. FALTA : CASTIGO a. libertad b. socorro © conocimiento d. logro preso: © libre d. suelto lectura: . alegria d. conocimiento D. FRONDOSO : DESERTICO :: insulso: a. reluciente b. sano resuelto . sabroso . AMISTAD : LEALTAD =: hipocresia: a. duplicidad ©. falsedad b. sinceridad d. peleas F. MUSICA : ROCK :: literatura: a. belleza ©. escenario b. novela d. bpera G. INFIMO : MINUSCULO :: agradable: a. elogiable adverso b. veridico d. grato H. FECUNDO : ABUNDANTE :: facundo: a. locuaz prédige b. filantrépico d. tacafio 1. ASTRONOMO : TELESCOPIO =: locutor: a, television micréfono b. estudio d. radio J. VALLEJO : TRICE :: Chocano: a. Alma América. Masa b. Tristitio d. Los dados eternos Semntmiann vault COREFO | 43 @Examenes nacionales Comprensién de textos * Lee atentamente y encierra la alternativa co- recta, iSe vuelven nuestros dientes més y més blan. cos cuanto més tiempo y més fuerte los cepi- llamos? Los investigadores briténicos respon- den que no. De hecho, han probado muchas alternativas distintas y al final han descubier- to la manera perfecta de cepillarse los dien- tes. Un cepillado de dos minutos, sin cepillar demasiado fuerte, proporciona el mejor resul- tado. Si uno cepilla fuerte, daa el esmalte de los dientes y las encias sin quitar los res- tos de comida o la placa dental. Bente Han- sen, experta en el cepillado de los dientes, sefiala que es una buena idea sujetar el ce- pillo de dientes como se sujeta un boligrafo. “Comience por una esquina y contintie ce- pillindose a lo largo de toda la hilera”, dice. “Tampoco olvide la lengua! De hecho, esta puede contener miles de bacterias que pue- den causar mal aliento”. ‘A. (De qué trata el texto? a. De la mejor manera de cepillarse los dientes. . Del mejor tipo de cepillo de dientes a uti- liza. ©. De la importancia de una buena dentadura. 4. De la manera en que las distintas perso- nas se cepillan los dientes. B. {Qué recomiendan los investigadores briténi- cos? a. Cepillarse los dientes tanto como sea posible. b. No intentar cepillarse la lengua. c. No cepillarse los dientes demasiado fuerte. 4. Cepillarse la lengua con més frecuencia que los diertes. C. UPor qué se menciana un bolfgrafo en el tex- to? a. Para ayudar a comprender cémo se sujeta un cepillo de dientes. b. Porque comienza por una esquina tanto con el boligrafo como con el cepillo de dientes, Simulacro‘de‘admision c. Para mostrar que puedes cepillarte los dien- tes de muchas formas diferentes. d, Porque debes tomarte el cepillo de dientes tan en serio como la escritura. Tomado de URP2016-I1 Antonimia contextual © Analiza y marca con un aspa (X) la alternativa cuyo término reempiaza al resaltado. A. Cuando llegé la estacién, las plantas empeza- ron a florecer. a. brotar b. agostarse c. mellarse 4. palidecer B. Cuando realizamos un razonamiento funddn- donos en premisas erréneas, inevitablemen- te arribaremos a conclusiones falsas a. falaces ~ acertadas b. verdaderas ~ dudosas . confiables ~ aceptables d. utépicas ~ ilusas Tomado de UNI 2016-11 Conectores © Lee y ancierra Ia alternativa correcta. A. la poblacién rechaza sus medidas, ese gobierno pretende cambiar la moneda nacional desarrollar el programa de privatizaciones; , gobierna contra el pueblo. a. A pesar de que ~y ~ en resumen b. Aunque —ni—esto es . Si bien ~ y ~sin embargo d. Puesto que ~ o~en efecto B. La polucién dafa el medio ambiente, introduce agentes contaminantes en nuestro planeta , perjudica la vida de mu- chas especies pone en riesgo la madre naturaleza. 2. es decir—Asi—o b. pues — De este modo - y . aunque — Vale decir — pero d. puesto que ~ Ergo ~ sobre todo Tomado de UNI 2016-1 Plan de redaccién * Lee y encierra la alternativa correcta. éCémo se lavan, colocan y usan las copas? |. Con respecto a la botella de vino, nunca debe permanecer sobre la mesa después de servir- lo, sino en un carrito 0 mueble auxiliar. II Una vez en la mesa las copas se ubican de izquierda a derecha; copa de agua, copa de vino tinto y copa de vino blanco. lll. Primero, es importante que las copas a utili- zar estén limpias y hayan sido lavadas correc- tamente con agua tibia. IV. Para disfrutar un vino, el correcto uso de la copa es una variable importante para garan- tizar una experiencia placentera. \V. Si quiere conseguir copas relucientes, pdselas sobre el vapor de un recipiente con agua hir- viendo y séquele brillo con un pafio de lino. at-IN-W-V-W ec Va m-WV—t- m0 boi-i-V-IV- 0d. iv=il=Vv=t=1 Analogias © Identifica y enclerra el par aridiugo. A. EPILOGO ROLOGO . epitafio : conclusién b. colofén : prefacio . libro d. cédigo B. INFECCION a. miedo: temor b. tristeza c. estrés d. querer: aprecio Tomado de UIGV 2016-1 @Exdmenes internacionales Comprensién de textos © Lee atentamente y marea con un aspa (X) la al- temativa correcta. La costa “Mare er una costa distante y los hombres cayeron en olas sobre ella. Cada ola era distinta y cada ola més fuerte. La primera ola trajo con- sigo a hombres acostumbrados a los espacios, el frio y Ia soledad; cazadores de lobos y pastores SS de ganado, flaces, con rostros descarnados por los afios, ojos como cabezas de clavos y manos codiciosas y 4speras como guantes vie- Jos. Marte no pudo contra ellos, pues venfan de llanuras y praderas tan inmensas como los campos marcianos. Llegaron, poblaron el de- sierto y animaron a los que querfan seguirlos Pusieron cristales en los marcos vacios de las ventanas, y luces detrés de los cristales. Esos fueron los primeros hombres. Nadie ignoraba quiénes serfan las primeras mujeres. Los se- gundos hombres debieran de haber salido de otros pafses, con otros idiomas y otras ideas. Peto los cohetes eran norteamericanos y los hombres eran norteamericanos y siguieron siéndolo, mientras Europa, Asia, Sudaméri- cay Australia contemplaban aquellos fuegos de artificio que los dejaban atrés. Casi todos los pafses estaban hundidos en la guerra o en. la idea de la guerra. Los segundos hombres fueron, pues, también norteamericanos. Sa- lieron de las viviendas colectivas y de los ere- nes subrerréneos, y después de toda una vida de hacinamiento en los tubos, latas y cajas de ‘Nueva York, hallaron paz y tranquilidad jun- toa los hombres de las regiones dridas, acos- tumbrados al silencio. Y entre estos segundos hombres habia algunos que tenfan un brillo raro en los ojos y parecfan encaminarse hacia Dios...”. Ray Bradbury (Crénicas Marcianas) Cul de las siguientes afirmaciones es FALSA en relacién con lo sefialado en el texto anterior? 2. El arribo a Marte se efectué en medio de un pericdo de guerra o de conilicto latente en- tre los distintos paises del orbe. b. La distancia entre la Tierra y Marte no impi- dié la llegada de los hombres a este Ghimo planeta en grupos sucesivos. . El planeta Marte intenté detener la llegada de los hombres a través de su clima drido y los peligrosos campos marcianos. d. Las condiciones de vida en Marte eran me- jores a las existentes en los suburbios de la cludad de Nueva York. Tomado de DEMRE 2016 - Colombia Aire ate ee eae aL OLE Nivel 1 Comprensién de textos ‘1, Observa y responde. florg floracién_ } $ polinizacion i polen maduracion A. éCual es el tema del texto? B. Subtemas son: a iS db. da. (A) 2 Analiza y encierra la aiternativa correcta a agua? Una maquina que convierte el sudor de la ropa en agua potable y que esta en uso ac- tualmente en Suecia puede ser un importan- te desarrollo en ese campo. Este dispositivo hace girar a Ia ropa y Ia calienta para climi- nar el sudor. El vapor que se desprende de la ropa caliente pasa por una membrana, di- sefiada especialmente para separar las molé- culas de agua, Segtin sus creadores, desde su lanzamiento Ia semana pasada més de 1.000 personas han "bebido sudor del otro’ en Go- temburgo, Suecia. Y aiaden que el liquido es mas limpio que el agua del grifo. El disposi- tivo fue creado para la agencia de Naciones Unidas para la infancia, Unicef, y busca pro- mover una campafia que hace hincapié en que el agua es un derecho al que millones de personas no tienen acceso. http://yeww.bbe.com/mundo/noticias/2013/07/130723_ tecnologia_maquina_sudor_agua_dp Consultado el 3 de octubre de 1016 ~ (“iQué se puede hacer para generar mds ) De implementarse este sistema en todos los pat- ses, se tendria: ‘a. Un mayor consumo de agua. b, Mayor demanda de alimentos. . Una disminucién de las aguas contaminadas. d. Una mayor produccién de agua limpia. Nivel 2 Comprensién de textos © Lee el texto y completa el cuadra can la infor. macién que se desprende de él. Paralelamente al crecimiento de su vientre, Ia mujer embarazada va experimentando una serie de cambios mucho menos notorios. Al- ‘gunos afectan su cuerpo, pero ottos alteran més bien sus emociones, es decir su manera de sentit. En esto no esti sola, pues la con- ciencia de las nuevas responsabilidades y ro- Jes que llegan junto con el nuevo miembro de la familia, tienen también un profundo impacto en el futuro padre. No en vano la naturaleza regala nueve meses a grandes y pequeiios. A catos para terminar de formarse y a aquellos para prepararse y adaptarse a su nuevo rol. hhup:{fsww-planetamamz.comari? Consultado €! 20 de marzo de 2017 J i Titulo Campo semantico © Identifica y encierra la alternativa que designa el campo seméntico. A. profesor, alumno, director... . ausiliar b. padres . aula d. colegio licuadora, batidora, microondas, tostador: a. refrigeradora b. cocina . electrodomésticos d. cafetera 20 | COREFO Camunicariin Care Referencia © Analiza y encierra la alternativa con la catéfora © anafora que aparece en el texto. La gente juzga sin saber lo que hay de fondo, se creen duefios de la verdad. a. andfora : la gente bb, catafora : juzga . andfora : se i. andfora : sin Anploats Identifica y encierra [a alternative correcta. GENEROSO- : TACANO a, productive: fértil b. parca: aburrido c. alegre : triste d. acaudalado : rico Asume el reto Comprensién de textos © Lee y encierra la altemnativa correcta. EI buen comportamiento de la demanda de viajes aéreos que se est experimentando en el segundo semestre permitir4 que se cierre el afio con un crecimiento de alrededor del 10% y dicho porcentaje seré incluso mayor en el 2017, cuando entrarén al menos cua- to aerolineas a operar en el mercado, sefialé Walter Smith, diector de Descubrir.com. Segtin comenté, el préximo afio se espera la Megada de dos aerolineas europeas para aten- der a creciente demanda turistice que ha ge- nerado la eliminacién de la tramitaci6n de la visa Schengen, Ademés, estiman que llegarén dos aerolineas de origen asitico para atender la creciente demanda de vuelos comerciales a ese continente, dado el esperado fortaleci- miento de la relaciones con China. En [a primera mitad de afio, tal como fue reportado por el INEI, el incremento de sa- lidas de peruancs al extranjero oscil mes a mes entre el 10% y 6%, pero en la segunda mitad del aiio este promedio est4 mejorando. ‘Aplica la Eveluacién (heteroevaluacién) que se encuentra en la Guia del docente y en Corefonet Docentes. pox “Estamos entre el 12% y 13%, Jo cual permi- tir cerrar el afio con un promedio de 10%”, puntualizé Smith. ttp:/felcomercio.peleconomia/negociosise-espers-lle- ‘gada-cuatro-aerolineas-201 7-noticia-1948378?flsm= 1 Consultado el 23 de noviembre de 2016 ePor qué se incrementarén las lineas aéreas en el Peril? 2. Porque ha evolucionado en tecnologia. b. Porque hay poca demands. ©. Porque las lineas aéreas no oftecen viajes hacia China. d. Porque se han incrementado los vuelos co- merciales y turisticos. Analogia © Identifica y encierra el par andlogo correcto. DISIPACION —: GASTAR :: a. verborrea: hablar b. tempestad : lover carrera: trasladar d. negligencia : actuar Antonimia © Reconoce y encierra el anténimo correcto. ‘A. MENDAZ ‘a. conocido c. veraz b. razonable d. comprensible 'B. REACIO a. real c. positive b. franco d. sumiso Coevaluacién Pide a un compafierola) que te evalde. ‘ Porticipé activamen- te en al desarrollo de las clases? + éColeboré con mis core paterostas) y los ayu- € a aprender? Metacognicién, Reflexiona sobre tu pro- ceso de aprendizaje: + gQué sprendi? Cémo lohice? + 2Que dficutades tuve? vy dcémo las supers? Tipos de textos OReflexiona * eCémo reconoces la idea principal en un texto? Explica, © eCrees que la Idea principal siempre debe estar al principio del mismo? Comenta © Observa y lee @Construye tus aprendizajes © eCudl es la idea principal que se expone en el texto? © éPor qué crees que es importante que se apoye el atte en el Pera? Idea principal Es la idea més importante de un texto y posee verbo. Para identificarla se realiza la siguiente pre- gunta: Qué es lo m4s importante que se mani- fiesta sobre el tema? En el texto que acompafia a la imagen, la Idea central esté al inicio. ‘A\ asumir el cargo de presidente Kuczynski anuncid su voluntad de apoyar el arte y en especial la miisica Idea secundaria En un pérrafo 0 en un texto se pueden hallar varias ideas secundarias, las cuales desarrollan la idea principal afadiendo informacién o explicdndola. En el texto inicial, Ia idea secundaria explica que debemos estar atentos a las acciones que ejecuta- ran los ministros de Cultura y Educacién. Tipos de textos segtin la ubicacién de Ia idea principal Texto analizante Es aquel que presenta la idea principal al inicio y 5 1 : 8 5 t ‘ i 3 : ' 4 £ 29 | COREFO ramuniarin Sarumaris El pasado 28 de julio, al asumir el cargo de presidente, Kuczynski anuncié su voluntad de apoyar el arte y, en especial, la misica a la que tanto debe en su formacién. Para los miisicos, artistas y educadores, esta declaraci6n esperanzadora nos obliga a estar atentos a las acciones que ejecutaran los ministros de Cultura y Educacién. utps/www.clcomercio.com.pe ultado el 23 de agosto de 2016 luego la desarrolla a través de las ideas secunda- rias. En este tipo de texto, la idea central introduce el tema Ejemplu El pasado 28 de julio, al asumir el cargo de presi- dente, Kuczynski anuncié su voluntad de apoyar el arte y, en especial, la miisica a la que tanto debe en su formacién Para los musicos, artistas y educadores, esta decla- racién esperanzadora nos obliga a estar atentos a las acciones que ejecutaran los ministros de Cultu- ray Educacién: Texto sintetizante En este tipo de texto la idea principal esté al final, de tal forma que a través de ella se sintetizan las ideas secundarias presentadas al inicio. Estas ideas aportan datos, ejemplos, caracteristicas 0 argu- mentos, relacionados con la idea principal. Ejemplo Para los mtisicos, artistas y educadores, una decla- racién esperanzadora nos obliga a estar atentos a las acciones que ejecutarén los ministros de Cultu- ra y Educacién. El pasado 28 de julio, al asumir el cargo de presidente, Kuczynski anuncié su voluntad de apoyar el arte y, en especial, la miisica a la que tanto debe en su formacién. ‘Alica la ficha sobre “Textos narrativos" que se encuentra en Corefenet Docentes. + Lee y subraya la idea principal del siguiente texto: El corazén es el miisculo que més trabaja en el cuerpo human, Durante un tiempo de vida normal, el corazén humano [atira més de 3.000 millones de veces. Incluso cuando estamos descansando, el corazén contintia trabajando duro. hhnps/wwwcardiosalud.org/corazon--salud/como- funciona-el-corazon Consultado el 23 de agosto de 2016 @ Practica 1. Analiza los enunciados y enumera la secuencia, segiin corresponde. a. Sin embargo, hoy en dla cuenta con casi 30 millones de jugadores por todo el mundo. ( b. La explicacién de esa caida podria ser que Pékemon Go se ha vuelto popular en todo el mundo. ( c. Pues una parte de ellos ha perdido el intardz por al videojuego muy rSpida- mente. ( d. Esta cifra seguir cayendo hasta alcan- zar su base de usuarios més fiel ( e. La popularidad de Pékemon Go ha cal- do entre los usuarios mas casuales. ( £ Pero, asf como llegan nuevos usuarios, otros se van. ( 2. Relaciona cada idea principal con una idea se- cundaria y eseribe |a letra correspondiente a. La mdsica es un arte que nos emociona b. Los beneficios de correr son variados. c. La cultura Inca fue extraordinaria. d. Nuestro pals se enorgullece de tener una ex- quisita y variada gastronomia, () Entre ellos, estan el buen estado fisico y el fortalecimiento de las piernas. (__) Hay muchos géneros musicales. () Tenemos, por ejemplo, la pachamanca.. (__) Ellos lograron una eran expansién territorial 3. Recocone y subraya con azul [a oracién que en- cierra la idea principal y con rojo las oraciones que contengan las ideas secundarias. ( Aunque fue su primera participacién en unos Juegos Olimpicos, Simone Biles fue una de las atletas que brillé en Rio 2016. La estadounidense de solo 19 afios legs a la competencia con [a experiencia de haber obte- nido 10 medallas de oro en tres mundiales con- secutivos de la disciplina: 2013, 2014 y 2015. La destreza de sus actuaciones en gimnasia artistica hizo que todos los reflectores sena- Jaran a Simone Biles, haciéndola la favorita. _) 4, Lee los enunciados y redacta en tu cuaderno un texto sintetizante. Luego, subraya ia idea principal a. Maria Reiche fue una promotora de la civili zacién Nazca en el entorno nacional e inter- nacional. b. Su trabajo de investigaciin se hizo con perse- verancia y poco apoyo del gobierno. ©. Sacrificando sus propios medios, alla escribié y publicé sus estudios cientificos. 4. Su valioso trabajo siempre fue hecho con amor y dediracién. 5. Identifica y encierra la alternativa correcta, Texto 1 EL thol de la quina o cascarilla (Cinchona off) cinalis, Cinchona pubescens) es el &rbol nacional del Perd y forma parte del escudo pattio. El Arbol de la quina es cotizado por sus bon- dades medicinales. El alcaloide quinina est contenido en la corteza de este Arbol tiene accién contra la malaria 0 paludismo y po- see la capacidad de erradicar del organismo humano el microorganismo llamado Plasmo- dium, que la produce, y que es transmicido por los zancudos Anopheles. Las poblaciones del drbol de Ia quina se dis- tribuyen a lo largo de los bosques montanos nublades en el Perd desde el extremo norte, en el departamento de Cajamarca, hasta la frontera sur en Puno. Este importante érbol crece nativo en el bosque Puyu Sacha, que cs su hébitat natural. Es frecuente y visible a lo largo de los caminos principales del bosque. hups/wewpuyusacha.org \ Consultado el 24 de agosto de 2016) Revnmemianin worhal! COREFO A. Segin el texto, se puede afirmar que el érbol de la quina.. a. tiene una accién anticoagulante. b. contiene un alcaloide denominado quinina. . es cotizado por sus bondades medicinales. d. también recibe el nombre de casquillo. B. éCudl es el tema del texto? a. Elorigen del drbol de la quina b. El drbol de la quina es muy cotizado c. Las propiedades medicinales del drbol de la quina 4d. El 4rbol de la quina es el drbol nacional del Pert Texto 2 La mésica es algo que nos suele gustar a to- ) dos; nos acompaiia cuando estamos hacien- do algo solos y nos alegra los dias en los que nos sentimos més tristes o deprimidas, pero Isabes por qué sucede esto? La misica tiene ciertos componentes que acttian de mane- ma beneficiosa en nuestro cerebro, y estimula partes de este para que las gléndulas segre- guen la serotonin, hormona del buen humor y de la felicidad. Por esto, cada vez son més las personas que confian en ta musicoterapia para solucionar sus problemas. La musicoterapia nos oftece muchos beneficios, tanto en los adultos como en los nifios. hup:/imejorconsalud.corn/ Consultado al 24 de agosts de 2016 A. Acerca de la miisica es correcto afirmar que. a. nos produce estrés. b. cada vez son menos las personas que con- fian en ella. «. los adultos son los més beneficiados con la musicoterapia, 4. tiene componentes que estimulan la segre- gacién de la hormona de la felicidad. B. Si cada vez més personas conocieran los be- neficios de la musicoterapia, entonces.. a. las personas tendrfan una mejor actitud. b. dejaria de gustarnos la misica, 24 | CORERO romanian ares «. el cerebro de los que escuchan milsica produciria menos serotonina. . los nifios estarfan mas irtitados. ©. Analiza y encierra la idea principal del texto. a. La misica es algo que nos gusta a todos. b. Cada vez son més las personas que con- fian en la musicoterapia c. La miisica tiene ciertos componentes que acttian de manera beneficiosa en nuestro cerebro. 4. La misica alegra nuestros dias. fexto 3 A propésito del estreno del musical “Déja- >) me que te cuente”, que va del 20 de mayo al 26 de junio en el Teatro Municipal, recorde- mos Ia figura, la obra y carrera de una de las cantautoras peruanas més reconocidas en el mundo a 33 afios de su partida. Marfa Isabel Granda y Lares, conocida mun- dialmente como Chabuca Granda, fue una cantautora de valses criollos y ritmos afrope- muanos. De cuna aristorrftiea, miembroy de la alta sociedad limefia, nacié el 3 de septiem- bre de 1920 en un asentamicnto mincro de Cotabambas, Apurimac. Marfa Isabel de- sarroll6 su gusto por la miisica desde los 12 afice, cuando’ su regisro soprano le: permitié integrar el coro de su colegio, asf como ser nombrada vicepresidenta de la Asociacion de Canto de esta invitacién. ueps/epp-pe/musicalnacional Consultado el 24 de agosto de 2016 ‘A. éQué tipo de texto es por la ubicacién de la idea pricipal? a. Expasicién b. SIntetizante c. Analizante d. Descriptive B. Cudl es la idea principal? 2. Maria Isabel desarrollé su gusto por la mui- sica desde los 12 afios. b. Marfa Isabel Granda fue una de las cantauto- ras peruanas més reconocidas en el mundo. c. El estreno del musical “Déjame que te cuente” Campo semantico OReflexiona * &En qué concepto estén agrupados los términos tifoidea, tuberculosis y sarampién? Reflexiona y comenta. * ¢Qué semejanzas y qué diferencias encuentras entre estos términos? Explica. ©Observa y responde @Construye tus aprendizajes * 2Qué instriumentns musicales se muestran en la imagen? Menciona. * Qué otros instrumentos musicales conoces? Comenta. El campo seméntico es un grupo de palabras que estén relacionadas por su significado. Se pueden formar diversas campos seménticas. * Lee los datos y completa los ejemplos ee Utensilios de cocina Postres limefos Regicnes del Peri Mamiferos terrestres Aves iH @ Practica 3 1. Agrupa y escribe los elementos del recuadro de acuerdo al campo seméntico. 3 cerebro — lagarto ~ hidrégeno ~ ingeniero — pulmones — arquitecto ~ uranio ~ len —dentista z higado — plutonio ~ salamandra ~ helio ~ perro ~ pancreas — abogado 8 ja — $C Grganos del cuerpo Profesiones Animales Elementos quimicos emnamiann vault COREE | 28 2. Infiere y escribe el campo seméntico de los elementos propuestos en el recuadro. Seed Elementos rojo, azul, morado, celes- te, verde clavel, crisantemo, garde- nia, lavanda. alto, tolerante, giiséceo, quebradizo. perro, gato, pez, hémster. Bandera Nacional, Escudo Nacional, Himno Nacional papa, zanahotia, oa, 22- pallo. cuadrado, pentégono, pol -g0n0, trisngulo. Miguel Grau, Francisco Bolognesi, Alfonso Ugarte, José Abelardo Quifiones, Cinco esquinas, El sue- fo del celta, El pez en el agua, Los cachortos coma, punto y coma, des puntos, punto final 3, Identifica y encierra la alternativa que no per- tenece al mismo campo seméntico. A. a. alegar c. exponer b. defender d. dialogar 8. a. altruismo . benevolencia b. humanidad . sortilegio c. a, ameno c. agradable b. sociable . grato D. a. procesion . jolgorio b. barahuinda . confusion E. a. cabal ©. automata b. honorable d. integro F. a. defenestrar c. perecer . caducar d. acabar 26 | CORERO Fommniariin arene Ga. enteco «. canijo b. enfermizo . convaleciente H. 2, coeténeo c. coexistente b. extermporéneo —d.. sinerénico 1. a, dlaro . ambiguo b. definido . preciso J. 2, embestida c. embuste ‘b. ardid d. embeleco 4, Identifica y encierra la alternativa correcta que continda la serie del campo seméntico. A. lindo, precioso, bello,... a. timido c. enjuto b. adonis ¢. hereileo 8. excavacién, dragado, fosa,... 2. cdrcava ©. lindero b. relleno . bulto C. execrable, monstruoso, abominable... a. loable c. estimable b. plausible . ominoso D. germinar, crecer, brotar,... a. fenecer c. desarrollar b, marchitar i. surgir E. glacial, helado, frio, a. simpatico . congelado b. afectuoso d. célido F. hdbito, costumbre, rutina, @. usanza . uniforme b. continuidad d. reiteracién G. henchir, llenar, abarrotar,... . vaciar . reunir b. desocupar 4. atiborrar H. idéntico, equivalente, homogéneo,... a. dispar c. distinto b. andlogo d. heterogéneo

También podría gustarte