CONTRATO DE CONCESION DE ESPACIO DE ZONA COMÚN DESTINADO A PUBLICIDAD
No.018-2023
Entre las partes que se identifican a continuación, se ha determinado celebrar el siguiente contrato privado de
concesión de espacio, de carácter innominado, destinado a permitir el uso temporal de bienes comunes del
CENTRO COMERCIAL ALFAGUARA P.H.
                                                  PARTES
CONCEDENTE                                           CONCESIONARIO
CENTRO COMERCIAL ALFAGUARA                           GILLERMO LEÓN VARGAS SANCHEZ
NIT. 805.008.686-9                                      NIT. 16.629.833-8
Representante Legal:                                    Persona natural:
LUIS GUILLERMO HOYOS V.                                 GILLERMO LEÓN VARGAS SANCHEZ
C.C. 16.696.704                                         CC. 16.629.833
Domicilio: Jamundí                                      Domicilio: Cali – Valle del Cauca.
Dirección: Calle 2 No. 22-175                           Dirección: Carrera 01 Numero 34 - 37, Local 2 A 27 –
                                                        3
Teléfono: Pbx 5921801                                   Teléfono: 3187929245 - 3166232332
E-mail: contactenos@ccalfaguara.com                     E-mail autorizado para recibir notificaciones:
asistenteadministrativa@ccalfaguara.com                 buenuelosrellenoscali@gmail.com
El presente contrato privado de concesión de espacio de zona común se regirá por las siguientes cláusulas, y
en lo no dispuesto en este negocio jurídico, por lo señalado en las leyes colombianas:
PRIMERA.- OBJETO: EL CONCEDENTE confiere al CONCESIONARIO la utilización de un espacio
físico dentro las zonas comunes del CENTRO COMERCIAL, ubicado en la Calle 2 No. 22-175 de la ciudad
de Jamundí, a cambio de una retribución económica periódica.
SEGUNDA.- CONDICIONES TÉCNICAS Y ECONOMICAS DE LA CONCESIÓN: El presente
contrato de concesión de zona común se regirá por las siguientes condiciones técnicas de operatividad, las
cuales se compromete a cumplir el CONCESIONARIO:
 Ubicación del espacio concedido                             Pasillo Almendros Sector Plazoleta De Comidas.
 Destinación comercial del espacio concedido                 Publicidad dirigida para la marca BUÑUELOS
                                                             RELLENOS
 Servicios públicos con los que cuenta la concesión y        N/A
 quién responde por su pago
 Horarios de cierre y apertura del establecimiento de        N/A
 comercio ubicado en el espacio concesionado
 Características técnicas especiales                         Tríptico Con Las Siguientes Medidas: 1,50
                                                             Metros X 65 Cm, Equivalente A Una (01) Cara.
Valor de la contraprestación económica a cargo del           CUATROSCIENTOS MIL PESOS ($ 400.000)
Concesionario                                                M/Cte. más IVA
Periodicidad del pago                                        Mes por anticipado, dentro de los cinco (5)
                                                             primeros días calendario de cada mes.
Aplica tiempo de gracia                                      Si. Un (01) mes. El periodo comprendido entre el
                                                             veinticuatro (24) de mayo de 2023 y veinticuatro
                                                             (24) de junio de 2023.
Vigencia del contrato                                        Del Veinticuatro (24) de mayo de dos mil
                                                             veintitrés 2023 hasta el primero (01) de
                                                             septiembre de dos mil veintitrés 2023.
                                                Página 1 de 7
 Nombre de la marca a publicitar                           BUÑUELOS RELLENOS
TERCERA. - ANEXOS: Hace parte integral del presente contrato y por tanto obliga al CONCESIONARIO
los siguientes documentos:
1.      Acta de entrega de la zona común concedida.
2.      Cronograma de Facturación.
CUARTA. - CARACTERÍSTICAS DE LA CONCESIÓN: La concesión para el uso de áreas comunes
objeto de este contrato responde a las siguientes características y obligaciones legales, a las cuales EL
CONCESIONARIO se compromete a cumplir a cabalidad:
1.        CLASE: El contrato de concesión de uso de áreas comunes es de carácter privado, de condición
innominada y obedece al convenio de las partes, el cual se materializa con su firma.
2.        TÉRMINO: El contrato de concesión está sujeto a término fijo.
3.        TENENCIA: El contrato de concesión le otorga al CONCESIONARIO únicamente la tenencia del
área común objeto de este, siempre y cuando, este cumpla oportunamente con sus obligaciones legales y
convencionales.
4.        ACTA DE ENTREGA: Una vez perfeccionado el presente contrato en los términos indicados en la
cláusula denominada “Perfeccionamiento y Validez”, las partes suscribirán un acta de entrega en la que
constará el estado físico y técnico de la zona común entregada materialmente por EL CONCEDENTE al
CONCESIONARIO.
5.        ACTA DE DEVOLUCIÓN: Al vencimiento del contrato de concesión, el CONCESIONARIO, sin
excepción, debe proceder a la devolución del área común objeto del contrato en las mismas condiciones de la
entrega, para lo cual las partes suscribirán un acta de devolución del espacio concedido.
6.        MEJORAS: El CONCESIONARIO no puede ejecutar ninguna mejora en el área común objeto de
la concesión sin que conste la autorización expresa y escrita por parte del CONCEDENTE.
7.        DERECHO DE RETENCIÓN: El CONCESIONARIO renuncia de manera expresa y voluntaria
al derecho de retención sobre cualquier mejora desarrollada en el área común objeto de este contrato, aunque
hubiere mediado la respectiva autorización expresa y escrita de LA CONCEDENTE.
8.        CAMBIO DE UBICACIÓN: El CONCESIONARIO acepta incondicionalmente el (los) cambio(s)
de ubicación que transitoria o permanentemente disponga la CONCEDENTE sobre el área común objeto del
contrato, en cualquier tiempo.
9.        MOBILIARIO: El CONCESIONARIO sólo podrá instalar en el área común el mobiliario
aprobado por la CONCEDENTE. Cualquier modificación de este durante la vigencia del contrato requerirá
autorización previa y escrita de LA CONCEDENTE. En igual forma resulta violatorio de este contrato la
ausencia de aprobación sobre el mobiliario del CONCESIONARIO, el cual debe producirse sin excepción,
antes de su instalación en el área común.
10.       DESTINO: La explotación comercial del área común por parte del CONCESIONARIO es de
carácter limitativo, es decir, que solo podrá efectuar la promoción y publicidad de artículos, productos y/o
servicios que se indican en este mismo contrato. Cualquier modificación del destino requiere aprobación
previa y escrita de la CONCEDENTE. En todo caso se advierte al CONCESIONARIO que la venta de
artículos y/o servicios que puedan ser catalogados como competencia para los establecimientos de comercio
que funcionan en los locales comerciales del CENTRO COMERCIAL será considerado como causal
automática de terminación de este contrato, en cuyo caso EL CONCESIONARIO deberá proceder a la
inmediata desocupación y entrega del área común.
11.       ÁREA PERIMETRAL CIRCUNDANTE: Salvo permiso expreso y escrito de la
CONCEDENTE, el CONCESIONARIO no podrá utilizar el área común perimetral circundante para la
instalación temporal o permanente de muebles, mesas, asientos, parasoles y en general ningún bien mueble
que complemente su actividad comercial.
12.       CESIÓN: Salvo autorización escrita por parte del CONCEDENTE, en ningún caso hay lugar a la
cesión del contrato privado de concesión.
13.       EXCLUSIÓN: El contrato privado de concesión no forma parte del establecimiento de comercio de
propiedad del CONCESIONARIO, conforme a lo dispuesto por el artículo 516 del Código de Comercio. De
este modo, la enajenación que el comerciante haga de su establecimiento de comercio como unidad o bloque
                                               Página 2 de 7
no contiene este contrato de concesión de espacios de zona común. Tal operación será posible únicamente
mediante la aceptación expresa y escrita del CONCEDENTE.
14.       CLÁUSULA DE EXENCIÓN RESPONSABILIDAD POR LOS RIESGOS DERIVADOS DE
LA EXPLOTACIÓN COMERCIAL DEL ÁREA COMÚN EN FORMA DIRECTA O A TRAVÉS DE
UN ESTABLECIMIENTO DE COMERCIO: Para todos los efectos legales, las partes contratantes
declaran voluntaria y expresamente que la explotación del área común objeto del permiso y/o contrato
suscrito entre las partes, la realiza el CONCESIONARIO como una empresa, entendida esta en los términos
del artículo (25) del Código de Comercio. Como consecuencia de lo anterior, la responsabilidad civil
contractual y extracontractual frente a terceros derivada del desarrollo de la actividad comercial realizada en
forma directa por el CONCESIONARIO y su empresa, no compromete directa ni indirectamente la
responsabilidad del CENTRO COMERCIAL, la cual estará limitada exclusivamente a la relación
contractual que surge como consecuencia de haber otorgado el permiso sobre el área común. De manera que,
el CENTRO COMERCIAL queda permanentemente exonerado de cualquier responsabilidad directa o
indirecta derivada de la explotación comercial que durante el término de este contrato realice el
CONCESIONARIO, en particular, por aquella que resulte de: daños, desperfectos o garantía en los bienes o
servicios de la empresa, accidentes, incapacidades o muerte intencional o culposa derivada de la prestación
del servicio de la empresa, incumplimiento de normas sanitarias, de seguridad, de bioseguridad,
incumplimiento de licencias o permisos de explotación de orden municipal, departamental o nacional o
demandas de terceros por reclamación de las anteriores.
15.       El CONCESIONARIO renuncia al cobro o reconocimiento de primas por acreditación de las áreas
comunes objeto del mismo con su establecimiento de comercio, cualesquiera fuera el tiempo que las ocupe.
Esta renuncia se hace de acuerdo con las disposiciones legales del artículo 15 del Código Civil.
16.       CAUSALES DE INCUMPLIMIENTO: La inobservancia, y/o desconocimiento y/o violación y/o
incumplimiento de cualesquiera de las obligaciones derivadas de las características anteriores, constituyen
causales de incumplimiento del contrato privado de concesión y dan lugar a la terminación del contrato de
manera unilateral, la restitución del área común y a la iniciación de las acciones legales respectivas. En
especial, se considerará como causal de incumplimiento la mora en el pago de la contraprestación de este
contrato.
17.       TERMINACIÓN UNILATERAL: LA CONCEDENTE se reserva el derecho para terminar
unilateralmente el contrato de concesión en cualquier tiempo y por cualquier razón, sin que haya lugar a
indemnización alguna, para lo cual deberá notificar su decisión con por lo menos diez (10) días calendario de
antelación, mediante comunicación escrita dirigida al CONCESIONARIO a su correo electrónico. Agotado
el procedimiento anterior, la concesión terminará de manera inmediata, debiendo el CONCESIONARIO
proceder a la entrega del área (s) común(es) en la forma indicada en el numeral denominado “acta de
devolución” descrito en la presente cláusula. En ningún caso habrá lugar a indemnización de perjuicios
materiales y/o morales, toda vez que el CONCESIONARIO, por anticipado, renuncia a ellos conforme a lo
señalado en el artículo 15 del Código Civil.
QUINTA. - DURACIÓN: La concesión tendrá una duración fija no susceptible de prorrogas sucesivas, cuyo
término iniciará el veinticuatro (24)de mayo de 2023 hasta el primero (01) primero de septiembre de 2023.
Finalizado el termino pactado, la publicidad del CONCESIONARIO será desfijada de la ubicación
entregada, debiéndose realizar la entrega del área común concedida sin que por este hecho se genere
indemnización o derecho alguno en su favor.
SEXTA. - CONTRAPRESTACIÓN ECONÓMICA: El CONCESIONARIO pagará a la
CONCEDENTE, a título de contraprestación, la suma pactada en el encabezado del presente contrato más el
IVA correspondiente, que debe ser cancelada mes por anticipado, dentro de los cinco (5) primeros días
calendario de cada mes, en la cuenta corriente que indique el CENTRO COMERCIAL.
PARÁGRAFO PRIMERO: El CONCESIONARIO acepta libre y espontáneamente que, en el evento de no
pagar al CONCEDENTE la contraprestación económica en forma establecida en este contrato, este último
queda plenamente facultado para desfijar, desmontar o no autorizar la ocupación o uso de la zona común
objeto de concesión hasta que el CONCESIONARIO sanee la cartera pendiente de pagos, sin perjuicio de la
terminación del contrato inmediata.
PARÁGRAFO SEGUNDO: El CONCESIONARIO pagará a la CONCEDENTE un interés mensual igual
al interés de mora bancario sin exceder límite de usura, sobre el valor de las contraprestaciones vencidas,
                                                Página 3 de 7
liquidadas como ha quedado escrito, o de cualquier suma que por cualquier concepto resulte deberle, desde la
fecha de su exigibilidad hasta el día del pago. No obstante, el reconocimiento de la deuda que por concepto de
intereses y con base en la mora acepta el CONCESIONARIO a favor de la CONCEDENTE y el
consecuente pago de estos valores que aquel efectúe a favor de ésta, no significa que este contrato haya
quedado prorrogado o renovado, ya se trate del plazo principal o de alguna renovación o prórroga.
PARÁGRAFO TERCERO. La mera tolerancia del CONCEDENTE en aceptar el pago de la
contraprestación económica generada en la ejecución del presente contrato, de manera posterior a los
primeros cinco (5) días calendario de cada mes, no se entenderá como un ánimo de modificar el término
establecido para el pago.
PARÁGRAFO CUARTO TRANSITORIO. PERIODO DE GRACIA. LAS PARTES acuerdan que,
durante el primer mes de vigencia del contrato, es decir, desde el veinticuatro (24) de mayo de 2023 y hasta el
veinticuatro (24) de junio de 2023, no se causara cobro alguno por concepto de contraprestación económicas
mensual a cargo del CONCESIONARIO establecida en la Cláusula Segunda y Séptima de este contrato.
PARÁGRAFO QUINTO TRANSITORIO. FACTURACIÓN ESPECIAL. LAS PARTES acuerdan que,
el primero (01) de julio de 2023, la CONCEDENTE queda facultada para emitir factura a cargo del
CONCESIONARIO por concepto de la contraprestación proporcional y a prorrata por los días del
veinticinco (25) al treinta (30) de junio de 2023 y la mensualidad de julio de 2023, cuyo pago deberá
realizarse dentro de los cinco (5) primeros días calendario del mes de julio de 2023.
SÉPTIMA. - OBLIGACIONES DEL CONCESIONARIO: Son obligaciones del CONCESIONARIO:
1.        Pagar en el término estipulado la contraprestación económica.
2.        Someterse al Reglamento de Propiedad Horizontal que rige en CENTRO COMERCIAL.
3.        Respetar las normas y parámetros de orden general que expida la Asamblea General de
Copropietarios, el Consejo de Administración y la Administración general, dentro de sus competencias
estatutarias.
4.        Respetar las zonas comunes, absteniéndose de ocuparlas con elementos diferentes a los autorizados
mediante este contrato, y demás disposiciones de la administración.
5.        Asumir todos los riesgos ante el CENTRO COMERCIAL y ante terceros que se deriven de su
actividad comercial, así, como sus pérdidas totales o parciales y daños o deterioros en sus equipos, muebles o
enseres y demás bienes, por incendio, inundación, asonada, motín, caída de aeronaves o por delitos contra la
propiedad, por fuerza mayor o caso fortuito y por actos u omisiones de sus empleados, de su clientela o de
visitantes al punto concedido o los que se deriven de la suspensión de actividades generales decretadas
conforme al reglamento y en fin por cualquiera otra razón.
6.        Responder ante el CENTRO COMERCIAL y los usuarios por todos los riesgos y reclamos que se
deriven de su actividad comercial, en especial aquellos que se presenten por motivo de deficiencias en la
calidad del producto o servicio.
7.        Desmontar los muebles y/o elementos que utilice para el desarrollo de la actividad y resanar y
entregar debidamente pintada y/o despejada y/o limpia, toda el área común concedida, para posteriormente
suscribir con el CONCEDENTE el acta de devolución de la zona común.
8.        Abstenerse de realizar actividades comerciales, o personales, fuera del horario de atención al
público.
9.        Abstenerse de usar las zonas comunes para propósitos distintos de los que son propios de su
naturaleza y destinación, especialmente, abstenerse de usar ello para propósitos personales que no estén
orientados a la promoción y publicidad de su clientela o que específicamente proscriba este contrato.
10.       No explotar la zona concedida con comodatos, concesiones, consignaciones o cualquier otra forma
comercial que implique la presencia de personal laboral o civil distinto del dependiente directamente del
CONCESIONARIO.
OCTAVA.- OBLIGACIONES CON EL SECTOR OFICIAL: EL CONCESIONARIO se compromete a
mantenerse al día con sus obligaciones con el Estado, mantener la renovación de sus registros al día y
mantener sus comprobaciones vigentes y en fin cumplir con todas aquellas obligaciones que pudieran llegar a
influir en la continuidad y permanencia del negocio. Así mismo manifiesta que se someterá a las
disposiciones que dicte cualquier autoridad del país y hará, por su cuenta, previa autorización escrita de la
                                               Página 4 de 7
CONCEDENTE, las obras, reparaciones o adaptaciones que ella ordene, ya sean de tipo sanitario o de
cualquier otra índole, en beneficio de la comunidad. En consecuencia, serán de su cargo y estarán a su nombre
las licencias, permisos, controles, carnet de sanidades de sus trabajadores etc., así como la inclusión de ellos
en la entidad de salud que corresponda.
NOVENA.- NOTIFICACIONES: Para efectos de notificación, LAS PARTES establecen que recibirán
comunicaciones en la dirección que figura en el encabezado del presente contrato.
DÉCIMA.- CONDICIONES ESPECIALES: LA CONCEDENTE y EL CONCESIONARIO conviene
en acordar las siguientes condiciones especiales:
1.        EQUIPOS, MUEBLES Y ELEMENTOS DE USO DE EL CONCESIONARIO: Todos los
equipos, muebles y elementos de uso que utilice el CONCESIONARIO durante el desarrollo de sus
actividades, así como los elementos, paquetes, correo o encomiendas que reciba en desarrollo de su actividad
estarán bajo su exclusiva custodia y aseguramiento. La CONCEDENTE no garantiza ni responde por la
pérdida de estos elementos, cuyo amparo deberá asegurar el CONCESIONARIO con las respectivas pólizas
de seguros.
2.        PRIVACIDAD O PROTECCIÓN DE DATOS: La CONCEDENTE se compromete a tratar los
datos del CONCESIONARIO con la finalidad exclusiva del objeto de este contrato. Los datos no podrán ser
objeto de ningún tratamiento distinto a los previstos en este contrato. El encargado del tratamiento únicamente
tratará los datos conforme a las instrucciones del responsable del tratamiento, que no los aplicará o utilizará
con un fin diferente al que figure en este contrato, pero sí quedará autorizado para usarlos y/o comunicarlos
y/o divulgarlos a otras personas dentro de los fines normales de su objeto social. A su vez, el
CONCESIONARIO aplicará la misma política para el tratamiento de los datos de la CONCEDENTE, bajo
el entendido de cualquier uso o divulgación que no se ajuste a lo dispuesto en el presente acuerdo, será de su
responsabilidad exclusiva, obligándose a responder por los daños y perjuicios que le hubiere podido causar.
3.        INDEMNIDAD: Sin perjuicio de lo dispuesto en este contrato, la indemnidad pactada a favor del
EL CONCEDENTE comprende las obligaciones de recomposición patrimonial y de defensa judicial y
administrativa. Para tal efecto, EL CONCESIONARIO declara que: Dejará indemne al CONCEDENTE, a
sus empleados o cualquier tercero, cuando hayan padecido algún daño como consecuencia de la acción u
omisión del CONCESIONARIO. El CONCESIONARIO responderá integralmente por esos daños tanto si
provienen de una culpa contractual suya o del incumplimiento de sus obligaciones. Por esta obligación de
indemnidad el CONCESIONARIO queda obligado a responder por todo daño que le cause al
CONCEDENTE, a sus empleados o a cualquier tercero. En el evento que el CONCEDENTE determine que
para la debida defensa judicial y administrativa requiere de un profesional en derecho, ésta lo elegirá y el
CONCESIONARIO estará en la obligación de cancelar los honorarios y pagos a que haya lugar.
DÉCIMA PRIMERA. - CLÁUSULA PENAL: En caso de que el CONCESIONARIO incumpla con la
obligación de pago del valor de una o más mensualidades pactadas o alguna de las obligaciones emanadas del
presente contrato, además de la terminación automática y definitiva del presente contrato, pagará al
CONCEDENTE a título de penalidad, sin menoscabo de la indemnización de perjuicios a que hubiere lugar
por causa de dicho incumplimiento, una sanción equivalente a cinco (05) cinco salarios mínimos mensuales
vigentes al momento del incumplimiento, para lo cual el CONCESIONARIO renuncia a todos los
requerimientos establecidos, en las normas sustantivas y procedimentales, pudiéndose cobrar por vía
ejecutiva.
PARÁGRAFO ÚNICO: El presente contrato unido a la afirmación del incumplimiento que haga el
CONCEDENTE, será prueba suficiente y prestará mérito ejecutivo para el cobro jurídico o pre jurídico de
esta pena por vía judicial, sin necesidad de requerimiento ni constitución en mora, derechos estos a los cuales
renuncian expresamente EL CONCESIONARIO.
DÉCIMA SEGUNDA. - INTEGRIDAD Y DIVISIBILIDAD: Si cualquier disposición del presente
contrato fuese ineficaz, nula o inexistente o no pudiese hacerse exigible de conformidad con las leyes de la
República de Colombia, las disposiciones restantes no se entenderán invalidadas a menos que el contrato no
se pueda ejecutar sin la disposición ineficaz, nula, inexistente o que no se pueda exigir.
DÉCIMA TERCERA. - PERFECCIONAMIENTO Y VALIDEZ: El presente contrato requiere para su
perfeccionamiento y validez, la firma de las partes como expresión de su consentimiento. Una vez
                                                 Página 5 de 7
perfeccionado el presente contrato, las partes suscribirán un acta de entrega en la que consta el estado físico y
técnico de la zona común entregada materialmente por el CONCEDENTE al CONCESIONARIO.
DÉCIMA CUARTA. - MODIFICACIONES: Cualquier adición, supresión o modificación del presente
contrato se hará constar en escrito firmado por las partes que se anexará al mismo.
DÉCIMA QUINTA. - LEGISLACIÓN APLICABLE Y DOMICILIO: Todas las transacciones,
prestaciones y demás relaciones jurídicas que se presenten entre las partes en ejecución o con ocasión del
contrato o del desarrollo del mismo quedan sometidas a las reglas establecidas en éste y a la normatividad
colombiana vigente. Estos términos deberán ser interpretados de acuerdo con las leyes de Colombia, en donde
se consideran originadas y deben ser ejecutadas todas las relaciones jurídicas entre las partes. Para todos los
efectos legales a que haya lugar en el desarrollo y cumplimiento de las obligaciones derivadas del presente
contrato las partes convienen en señalar como domicilio la ciudad de Jamundí.
DÉCIMA SEXTA. - DEROGATORIAS: CONCEDENTE y CONCESIONARIO, declaran de mutuo
acuerdo, de forma unánime, libre y voluntaria que el presente contrato reemplaza y sustituye cualquier
acuerdo verbal o escrito anterior celebrado entre los suscritos sobre el objeto material y jurídico relacionado
en este contrato. Igualmente, declaran de manera libre y voluntaria que la relación construida entre ellos, en
referencia al espacio de zona común concedido, será tratada y reglamentada únicamente por las disposiciones
que este documento contiene, sin perjuicio de las normas de orden público nacional.
En señal de aceptación de las estipulaciones, firman las partes que a continuación se identifican, en dos (02)
ejemplares del mismo tenor, en la ciudad de Jamundí – Valle del Cauca, el día diecisiete (17) del mes de
mayo del año 2023.
 El CONCEDENTE,                                         EL CONCESIONARIO,
 ______________________________                        _________________________________
 LUIS GUILLERMO HOYOS V.                               GUILLERMO LEÓN VARGAS SANCHEZ
 C.C. 16.696.704                                       C.C. No. 16.629.833
 Representante Legal Suplente                          Persona natural
 CENTRO COMERCIAL ALFAGUARA                            NIT. 16.629.833-8
 NIT. 805.008.686
                             
                       
                                                 Página 6 de 7
                    ANEXO No. 02 CRONOGRAMA DE FACTURACIÓN.
                                       Tríptico: BUÑUELOS RELLENOS
Mes en que                                Días
               Periodo Facturado                                               Observaciones
se Factura                             Facturados
   Jul-23    25/06/2023 a 30/06/2023        6     En Julio se factura prorrata del mes junio.
   Jul-23     1/07/2023 a 31/07/2023      Mes     En Julio se factura la mensualidad correspondiente.
  Ago-23      1/08/2023 a 31/08/2023      Mes     En agosto se factura la mensualidad correspondiente.
  Sep-23           1/09/2023                1      En septiembre se factura a prorrata.
                                         Página 7 de 7