[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

Acta Festival de La Bienestarina - TH

El resumen del documento es el siguiente: El equipo de talento humano de UDS MIS PEQUEÑOS GENIOS realizó una reunión el 16 de septiembre a las 3:30 pm para socializar la importancia de la Bienestarina en el marco del "Festival de la Bienestarina". Se explicó que la Bienestarina es una mezcla de cereales, legumbres y leche en polvo con nutrientes que se distribuye gratuitamente a nivel nacional. Se puede consumir desde los 6 meses como complemento de la lactancia materna. Los

Cargado por

Jhonayra Cortes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
1K vistas4 páginas

Acta Festival de La Bienestarina - TH

El resumen del documento es el siguiente: El equipo de talento humano de UDS MIS PEQUEÑOS GENIOS realizó una reunión el 16 de septiembre a las 3:30 pm para socializar la importancia de la Bienestarina en el marco del "Festival de la Bienestarina". Se explicó que la Bienestarina es una mezcla de cereales, legumbres y leche en polvo con nutrientes que se distribuye gratuitamente a nivel nacional. Se puede consumir desde los 6 meses como complemento de la lactancia materna. Los

Cargado por

Jhonayra Cortes
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ACTA N° __

CIUDAD San Vicente del FECHA 16 /09/2022 HORA


Caguán - Caquetá 3:30 pm

Lugar UDS MIS Coordinador JAQUELINE


de la PEQUEÑOS MONTOYA
reunión GENIOS
Responsable de la reunión: TALENTO HUMANO
OBJETO DE LA REUNIÓN: SOCIALIZACION DE LA IMPORTANCIA DE LA BIENESTARINA

 Socialización y se festejó con el equipo de talento humano la importancia


del consumo del AAVN
La Bienetarina en el marco del ¨¨FESTIVAL DE LA BIENESTARINA¨¨

ORDEN DEL DÍA


1. Apertura.
2. Socialización
3. Acuerdos y compromisos.

DESARROLLO
Siendo las 3:30 pm del día 16 de SEPTIEMBRE del 2022 el esquipo de talento
humano realizo una actividad donde realizaron diversas recetas para compartir
como grupo, se les recuerda la importancia de fomentar, insistir e incentivando a
las familias el consumo de alimentos propios de cada región + Bienestarina Más®,
para contribuir a la promoción de hábitos de alimentación saludables siguiendo las
recomendaciones de las Guías Alimentarias Basadas en Alimentos para mujeres
gestantes, madres en periodo de lactancia, niños y niñas menores de 2 años y para la
población colombiana mayor de 2 años (GABA).

¿Qué es la Bienestarina?
Es una mezcla de cereales, leguminosas y leche en polvo, con vitaminas,
minerales y Ácidos Grasos esenciales, que aporta una mejor absorción de
nutrientes en la
población benefiaria.
¿Cuánto vale la Bienestarina?
Este producto es distribuido de forma gratuita en todo el territorio nacional por el
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, dentro de sus programas y está
prohibida
su venta, comercialización y uso inadecuado.
¿Desde qué edad se puede consumir?

La Bienestarina® se puede consumir desde los seis (6) meses de edad, como
complemento de la lactancia materna. Debe ser consumida por los niños, niñas y
madres gestantes y en periodo de lactancia, como parte de una alimentación
balanceada, es decir que deben incluirse alimentos de todos los grupos, en las
cantidades adecuadas, y mantener hábitos de vida saludables.

Se puede preparar en sopas, cremas, postres,


panes, pasteles, tortas coladas, jugos y bebidas, entre otros.

Así mismo; se realiza entrega de folletos con recetas que se pueden preparar
como principal ingrediente la Bienestarina.

Por último, se agradece a los asistentes el compromiso para participar en el


Festival de la Bienestarina.

Se garantizó el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad a las personas


asistentes.

Acuerdos y Compromisos:

 Respetar los protocolos de Bioseguridad


 El equipo de talento humano se compromete a velar que la bienestarina le
den un buen uso.
 Velar que cada familia lleve su bienestarina para su consumo

Responsable de la reunión: DENY JHONAYRA CORTES CABRERA


Responsable de la reunión: ELIZABETH ARTUNDUAGA

En constancia firma a los _16 __días del mes de SEPTIEMBRE del año ___2022_
Responsable de la reunión y/o Capacitación

Responsable de la reunión y/o Capacitación

Se Anexa lista de asistencia y registro fotográfico

También podría gustarte