RECOMENDACIONES AL CAMBIO/INSTALACIÓN INTERRUPTOR
AUTOMÁTICO.
En la acería se trabaja como norma con interruptores automáticos Schneider.
¿Qué es un interruptor automático?
Un interruptor automático es un elemento que provee protección magnetotérmica o térmica.
Básicamente se usa en distribución eléctrica o protección de motores.
En fábrica todos los interruptores Schneider son protección Magnetotérmica. La diferencia la
podemos ver en la curva de disparo que viene reflejada en la esquina inferior derecha:
¿Cómo identificamos los elementos de un interruptor?
Los interruptores Schneider que usamos son de la gama Compact.
La nomenclatura que los describe es del estilo: NSX100H, NSX160H, NSX400F…
- El NSX100 o NSX400 indica únicamente el calibre del equipo. No implica que un
NSX100 sea de 100A y un NSX400 sea de 400A. Unicamente indica el tamaño del
aparato. Abajo como referencia un NSX100 y un NSX400
- La letra que va al final indica el poder de corte:
- El interruptor a su izquierda indica una placa de características:
- En la parte inferior del interruptor está la unidad de ajuste del interruptor:
¿Dónde podemos ver la corriente nominal del Interruptor automático?
La corriente nominal se puede ver:
- Placa al lado del botón “trip” de disparo donde indica la corriente nominal de ajuste
del interruptor
- En la unidad de ajuste del interruptor en el valor de U0
¡Ojo! Dos NSX100 pueden tener diferentes corrientes nominales, es importante fijarse!
¿Cómo se ajusta un interruptor automático?
Lo primero que tenemos que saber es que vamos a proteger. Si es una distribución eléctrica o
es un motor, los parámetros son diferentes.
También debemos tener en cuenta que hay diferentes niveles de protección en los dispositivos
de Schneider. En fábrica los más habituales son los “micrologic 2”.
La protección que nos brindan los Micrologic 2 son:
Los equipos equipados con Micrologic 2 tienen un display de ajuste como el siguiente:
Los equipos con Micrologic 2 nos permiten ajustar 3 parámetros:
- Corriente límite (I0) Ajustado a la corriente nominal del motor a proteger o de la suma
de corrientes nominales de los equipos a conectar en un interruptor de distribución.
- Sobrecargas(Ir) Proporciona un disparo lento entre 1s y 200s. El tiempo de disparo
será inversamente proporcional a la corriente. Podemos ajustarlo desde un 90% a un
100% de la corriente nominal. Ejemplo. Si la corriente Nominal es de 100A y está
ajustada el parámetro I0 a 100A y ajustamos el parámetro IR a 0,9, cuando el consumo
sea de 90A durante 200s el automático disparará.
- Cortocircuitos (Isd) Protección con umbral regulable Isd. El disparo se produce
después de un breve tiempo de entre 20 y 500 ms inversamente proporcional a la
corriente. Podemos ajustar el parámetro desde 1,5 a 10 veces la Ir
Además cuentan con 2 protecciones adicionales
- Cortocircuitos: Protección instantánea no regulable Protección instantánea contra los
cortocircuitos fija.
- Reflejo: Para cortos francos de mayor corriente, tiene un elemento de disparo que no
depende de la medida del interruptor y que actúa directamente el mecanismo siendo
sensiblemente más rápida.
Resumiendo, es vital conocer el equipo a proteger, su naturaleza, la corriente nominal, el
consumo de arrancada y el consumo mantenido para poder ajustarlo adecuadamente.