ANALISIS CEFALOMETRICO RESUMIDO DE RICKETTS
PUNTOS
Nombre Abreviatura Ubicación
PORION Pr Punto mas superior del conducto auditivo externo
Punto mas inferior del contorno de la orbita. Se localiza en la union del reborde
ORBITARIO Or orbitario externo con el piso de la órbita
BASION Ba punto posteroinferiordel hueso occipital en el margen anterior del foramen magno
NASION Na Punto mas anterior dela sutura frontonasal
ESPINA NASAL ENA Punto localizado en la extremidad anterior y superior del maxilar
ANTERIOR
PUNTO A A Punto mas posterior, sobre la curvatura anterior y superior del maxilar
PROTUBERANCIA punto localizado en la curvatura del borde anterior de la sínfisis, cuando la curvatura
MENTONEANA Pm pasa de cóncava hacia conveza
POGONIO Po Punto mas anterior de la sínfisis Mentoneana
MENTONEANO Me Punto medio más inferior, situado sobre la curvatura inferior de la sínfisis mentoneana
PTERIGOIDES Pt punto localizado en la interseccion de las paredes posteriores y superior de la fisura
pterigomaxilar
GNATION Gn Punto localizado en la intersección del plano facial (Na-Po) con el plano mandibular
GONION Go Punto localizado en la intersección del plano mandibular con la línea que pasa
tangente al borde posterior de la rama ascendente
EJE CONDILAR DC Punto situado en el centro del cuello del cóndilo, sobre el plano Ba-Na
Punto situado en el centro de la rama ascendente de la mandíbula, localizado en el
Xi Xi foramenmandibular donde el nervio mandibular penetra en la mandibula
ANALISIS CEFALOMETRICO RESUMIDO DE RICKETTS
PLANOS
Nombre DESCRIPCIÓN IMAGEN
PLANO DE
Líena que pasa por el punto Porion y el Orbitario (Pr-Or)
FRANKFORT
PLANO Ba-Na Plano que constituye el límite entre la cara y el cráneo
PLANO FACIAL Línea que pasa por los puntos Nasion a Pogonion (Na-Po)
Línea que pasa por el punto de contacto ineroclusal mas
PLANO OCLUSAL distal de los primeros molares y por el punto medio de la
FUNCIONAL sobremordida de los caninos. En la ausencia de stos, a
través del entrcruzamiento de los premolares
Línea que pasa por el punto mentoneano y es tangente al
PLANO MANDIBULAR
punto mas inferior de la rama mandibular
PLANO VERTICAL
PTERIOGOIDE Línea que pasa por el borde posterior de las fosa
(Pterigoidea pterigomaxilar y es perpendicular al plano de Frankfort
verdadera)
Linea que unde al punto Pteriogoide con Gnation Virtual
EJE FACIAL (Pt-Gn)
LINEA FACIAL
Línea que une al punto Nasion con el Punto A (Na-A)
SUPRIOR
Conocido como línea facial inferior, une al Punto A con el
PLANO DENTARIO Pogonion (A-Po)
ANALISIS CEFALOMETRICO RESUMIDO DE RICKETTS
MEDICIONES
NORMA
Nombre MEDIDO POR… QUE NOS INDICA CLINICA
Indica la direccion del
Ángulo formado por la crecimiento y la ángulo disminuido se
línea Ba-Na, con la línea proporción de la altura relaciona con el biotipo
EJE FACIAL que pasa por los puntos facial, en comparación con facial dolico 90º ± 3º
Pt-Gn. Se mide el la profundidad facial. No angulo aumentado px
ángulos posterior se altera con el braqui
crecimiento
Ángulo formadopor el Localiza al metón
horizontalmente en la cara 87º ± 3º
PROFUNDIDAD plano de Frankfort (Pr- Determina si una clase II o Aumenta 1º cada
FACIAL Or) y el plano facial (Na- III esquelética es debida a 3 años
Po)
la mandíbula
Un plano mandibular
alto determina que la
mordida esqueleética
Ángulo formado por el determina si la mordida abierta es debido a la 47º ± 4º
PLANO abierta o sobremorida
MANDIBULAR plano mandibular y el esqueletica es debiso a la mandíbuia No se altera con
plano de Frankfort mandíbula Un plano mandibular el crecimiento
bajo indica que la
sobremordia es debido a
la mandíbula
TTS
IMAGEN