[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas4 páginas

Tu Relación Con El Dinero

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
236 vistas4 páginas

Tu Relación Con El Dinero

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4
INC Meer VY TU RELACION CON EL DINERO Nivet 1 Las emociones, el estado de animo y la personalidad son factores que influyen en la forma en la que gastan las personas. Algunos ejemplos de esta influencia son ST GK Ce E cls Lo que debes POC Rett Confias en la estabilidad de tus ingresos y no planificas para el futuro. Deseas adquirir los bienes que tienen otras personas y por ello no te importa gastar lo que sea para conseguirlo, Necesitas ser admirado por los bienes que posees sin importar que salgan de tu presupuesto. Tus ingresos podrian cambiar y, por tanto, es necesario crear un fondo de emergencia. Reconoce tu deseo y analiza si es conveniente y esta dentro de tu Presupuesto o es mejor ahorrar para poder adauirirlo, Espera algunos dias antes de decidir si tu presupuesto te permite adquirir o es mejor que ahorres antes. INC Meer VY TU RELACION CON EL DINERO NiveL 1 Say otra | ee Eo cy eee Gs AST a etc Ceo) No piensas en las finanzas futuras porque te concentras en las actividades diarias. Te atemoriza enfrentar tu realidad financiera. No sabes cémo administrar tus finanzas, lo que te genera angustia. Culpas a otros de tu situaci6n financiera por no poder resolver tt mismo tus problemas. Contempla que llevar un control financiero es parte de tus actividades diarias y debes revisarlas al menos una vez al mes. Reconoce que entre mas Pronto atiendas tus posibles problemas financieros, reduciras la probabilidad de que éstos empeoren, Puedes buscar herramientas 0 ayuda que te facilite ordenar tus finanzas. Es necesario hacerte responsable de tus ingresos y gastos, pues eres el Unico que puede modificar tu situacién INC Meer VY Be TU RELACION CON EL DINERO oe tee) Personalidad financiera A partir de las emociones también se forma una personalidad financiera, que explica la forma en que la persona se relaciona de manera general con el dinero. Estos tipos de personalidad son: Si te identificas Conese y Lr etoliElilerle) | Ket T Tol Ui d (ot) + Disfruta gastar. + Compra constantemente. Evaltia a consciencia si + Consume a crédito, tu compra es necesaria + No respeta un presupuesto, | y evita utilizar tarjetas + Se sobregira con facilidad, de crédito. + Compra sin establecer Prioridades. Establece un ahorro + Se deja influir facilmente por | recurrente destinando la publicidad y las ofertas. | Un porcentaje fijo de tus + Justifica sus gastos. ingresos, de ser posible + Se frustra por no poder con deducciones ahorrar 0 administrar sus automatics finanzas. + Controla sus gastos, + Registra sus gastos. + Planifica y ahorra Confia en tus decisiones de + Gasta muy poco en si misma. | compra, venta e inversién y « Teme a las inversiones. ahorra con metas definidas. + Suele arrepentirse de lo que pudo hacer, foto Taio (ole) DATUM) @ TU RELACION CON EL DINERO ——_ vive . SIC onic « peeereien | Caracteristicas Reece + Controla minuciosamente sus gastos. Destina una parte de tus + Ahorra en diferentes ahorros a la inversién. sistemas. Organizada + Es estricta con sus gastos. PRIORIDADES * Ahorta, + Crea un fondo de emergencia. Disfruta tu dinero responsablemente y + No define claramente lo establece metas que es una emergencia y puntuales de ahorro. pide prestado. + Teme a la escasez 0 pérdida de control femerosa ? éPuedes identificarte con = alguna de ellas? Reconocer la relacién que tienes con el dinero te permite saber de qué manera influye el entorno y la presion externa en tu forma de gastar. La siguiente vez que tengas que tomar una decisién econémica, toma un momento, analiza y usa las condiciones a tu favor.

También podría gustarte