Preguntas capacitación tuberías
1) Una de las actividades más importantes que un inspector debe hacer antes de una
inspección es:
a) Asegurarse que las tuberías no posean tensión eléctrica.
b) Chequear que todas las tuberías adyacentes se encuentren limpias.
c) Solicitar al dueño-usuario que lo acompañe en la inspección.
d) Revisar las inspecciones previas del sistema a inspeccionar.
2) Tan pronto finalice la inspección el inspector debería:
a) Revisar el registro de inspección.
b) Solicitar una prueba hidráulica.
c) Notificar al ingeniero de tubería.
d) Retirarse del área de inspección.
3) El …………………… es el responsable de que se realice correctamente la inspección.
a) Ingeniero en tubería.
b) Inspector.
c) Empresa reparadora.
d) Operadores de planta.
4) ¿Quién es el responsable del control de los programas de inspección, frecuencias de
inspección y mantenimiento de los sistemas de tuberías?
a) El inspector.
b) El dueño-usuario.
c) La secretaria de energía.
d) Empresa reparadora.
5) ¿Que es una indicación?
a) Es una discontinuidad detectada durante la inspección que puede ser o no aceptable
de acuerdo con un criterio de aceptabilidad.
b) Es una discontinuidad detectada durante la inspección que es inaceptable.
c) Es una soldadura detectada durante la inspección que puede requerir reparación.
d) Es una discontinuidad que es solo cosmética y aceptable para todos los criterios de
aceptabilidad.
6) Un defecto es una imperfección de una magnitud que excede un criterio ………………:
a) General.
b) De aceptabilidad.
c) De precisión.
d) Propio del inspector.
7) CUI significa:
a) Control unit inspector.
b) Corrosion under insulation.
c) Correcter unobtrusive inserts.
d) Corroded underground installation.
8) La principal razón de la inspección de tuberías es:
a) Satisfacer los requerimientos del inspector.
b) Mantener la menor confiabilidad para reducir costos.
c) Asegurar la seguridad de la planta y operaciones eficientes.
d) Monitorear el sistema de tuberías hasta su falla.
9) El código API 570 cubre inspección y reparaciones para sistemas de tuberías que:
a) Están siendo fabricados.
b) Tuberías no diseñadas por ASME B31.3.
c) Están en servicio.
d) No tuvieron prueba hidraúlica.
10) Las piernas muertas de un sistema de tubería son:
a) Las tuberías aguas arriba de las válvulas de control.
b) Tramos de tuberías sin movimiento significativo de fluido.
c) Soportes de una tubería sin fluido en su interior.
d) Niples en el lecho de las tuberías.
11) Las zonas muertas de un sistema de tubería son:
a) Las tuberías aguas arriba de las válvulas de control.
b) Tramos de tuberías sin movimiento significativo de fluido.
c) Soportes de una tubería sin fluido en su interior.
d) Niples en el lecho de las tuberías.
12) ¿Por qué deben ser inspeccionadas las piernas muertas?
a) Para API 510 es mandatorio.
b) Productos ácidos se acumulan.
c) La velocidad de corrosión puede ser mayor a la de la tubería asociada.
d) Productos cáusticos se acumulan.
13) Válvulas de bloqueo serán permitidas en el ingreso y egreso de las válvulas de alivio si:
a) Se encuentran aprobadas por la secretaría de energía.
b) Se encuentran aprobadas por el inspector.
c) Pueden ser bloqueadas en la posición abierta.
d) Poseen el mismo color identificatorio.
14) El término DN 6 se refieren a que:
a) La tubería posee un diámetro representativo de 6”.
b) La tubería posee un diámetro externo de 6”.
c) La tubería posee un radio de 6”.
d) La tubería posee un diámetro interno de 6”.
15) Desde que diámetro nominal es igual al diámetro externo:
a) 10”.
b) 12”.
c) 20”.
d) 8”.
16) Que diferencia una serie de brida de otra:
a) Material.
b) Cantidad de espárragos.
c) Presión máxima de trabajo.
d) Resistencia a la corrosión.
17) ¿Cuáles son las series de brida existentes?
a) 150, 300, 400, 600, 900, 1500 y 2500.
b) 100, 200, 400, 800, 1600 y 3200.
c) 5, 10, 20, 30, STD, XS, 120, 160 y XXS.
d) 2, 4, 6, 8, 10, 12, 16, 20, 24.
18) Pinchaduras en sistemas de tubería de utilidad (agua, aire, lubricante, etc.) son:
a) No deben tenerse en cuenta y pueden ser ignoradas.
b) Siempre son peligrosas pero las pérdidas pueden ser despreciables.
c) Raramente son peligrosas pero las pérdidas siempre son importantes.
d) Muy peligrosas, pero pueden ignorarse por ser utilitarias.
19) Si se detecta una tubería de 6” de diámetro vibrando con una gran amplitud. ¿Cuál es lo
más importante que se debe inspeccionar?
a) La red contra incendio más cercana.
b) Las soldaduras deben ser inspeccionadas visualmente en busca de fisuras.
c) Verificar ajuste de soportería y posible daño mecánico por rozamiento.
d) Verificar que debido a la vibración las válvulas no se abran o cierren solas.
20) ¿Qué significa componentes no normalizado?
a) Componentes fuera de servicio.
b) Componentes nuevos en taller.
c) Componentes fabricados bajos los estándares internacionalmente aceptados.
d) Componentes con origen de fabricación desconocido.
21) La razón por la que un conjunto bridado sin la tornillería completa puede fugar es:
a) Falta de apriete en condiciones de dilataciones térmicas y/o movimiento mecánico.
b) Ingreso de agua entre bridas por zonas sin tornillería.
c) Cuando la tornillería no se encuentra completa el conjunto bridado no tiene
empaquetadura.
d) Se acelera la corrosión interna de las bridas.
22) El período máximo de vigencia de un dispositivo de alivio es:
a) 2 años.
b) 6 meses.
c) El indicado por el dueño-usuario o 1 año.
d) El indicador por el inspector.
23) Una condición insegura que debe reportarse es:
a) Pozos sin delimitación en el área de inspección.
b) Derrames en el área de inspección.
c) Presencia de gases tóxicos y/o inflamables en el área de inspección.
d) Todas las anteriores.
24) ¿Cuál de las siguientes no es una reparación temporal?
a) Parche insertado.
b) Parche solapado.
c) Grampa.
d) Laminado de ERFV.
25) Durante la inspección de un conjunto bridado serie 600 de 10” se detecta tierra adherida a
las bridas desde el exterior hacía el adentro del apoyo, solo sobre el lecho. ¿Qué se debe
relevar?
a) Fuga en conjunto bridado.
b) Mancha por fuga pasada en conjunto bridado.
c) Falta de limpieza.
d) Componente no normalizado.
26) Una tubería soterrada se encuentra en buen estado si:
a) No posee recubrimiento.
b) Posee puesta a tierra.
c) Posee recubrimiento y junta di eléctrica.
d) Posee aislación.
27) Unión galvánica significa:
a) Unión entre dos materiales del mismo material.
b) Unión entre dos materiales diferentes.
c) Unión entre acero al carbono y componentes de ERFV.
d) Interfaz acero al carbono aire.
28) Los puntos de inyección representan puntos críticos en un sistema de tuberías y deben ser
relevados porque:
a) Son constantemente manipulados por los operadores de planta.
b) El fluido inyectado puede ser nocivo para la salud humana.
c) Son susceptibles a golpes por su tamaño.
d) El fluido inyectado puede ser corrosivo para el sistema de tuberías.
29) Si se detecta corrosión entre una tubería y su soportería que elementos se encuentran
ausentes:
a) Dispositivo de alivio.
b) Junta di eléctrica.
c) Válvula de bloqueo aguas arriba.
d) Recubrimiento y/o placa antidesgaste.
30) ¿Por qué CUI es una condición crítica en sistema de tuberías aisladas?
a) Pueden existir otras zonas con CUI en el sistema con grados de corrosión mayor.
b) La aislación pierde capacidad de aislación térmica.
c) La aislación son componentes costosos en la industria.
d) La secretaría de energía solicita la inspección de aislaciones con CUI.
31) Si a una tubería no se le ve la costura longitudinal es sin costura. ¿Es cierto?
a) Si.
b) No.
32) ¿Que componentes de un sistema de tuberías pueden contar con su schedule estampado?
a) Cañerías.
b) Bridas.
c) Codos, reducciones y tees.
d) Niples.
33) ¿Que no debe poseer un recubrimiento de tubería?
a) Cambios de color a lo largo de la tubería.
b) Zonas des adheridas, roturas y ampollas.
c) Suciedad.
d) Más de una capa de recubrimiento.
34) ¿Cuáles de las siguientes bridas no es común en sistemas de tuberías?
a) Welding neck.
b) Slip-on.
c) Lap joint.
d) Socket roscado.
35) Si se detecta desalineación de las tuberías durante una inspección. ¿Cuál es la probable
causa de la desalineación?
a) Sistemas de expansión correctos.
b) Anclajes de soportes corroídos.
c) Soportería bien colocada.
d) Soportería mal ubicada y rota y anclajes con falta de ajuste.