XIX DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO
PARROQUIA SAN JUAN BAUTISTA- “BAGUA”
MONICIÓN DE ENTRADA.
Buenos días queridos hermanos, sean todos bienvenidos a la celebración
eucarística de hoy en el Décimo noveno del Tiempo Ordinario. La
Liturgia de la Palabra de hoy nos habla del encuentro con Dios y de la fe
que nos libera. El encuentro con Dios siempre es suave, sereno, siempre
nos llena de paz y nos manda caminar sobre las tormentas sin vacilar.
Pero si vacilamos y nos hundimos, el Señor siempre está allí
tendiéndonos su mano. Con esa confianza, comencemos esta
celebración, nos ponemos en pie y juntos cantamos.
MONICIÓN A LA PRIMERA LECTURA (1 Re 19, 9a.11-13a )
El profeta Elías, que huye al desierto y pasa la noche en una cueva,
experimenta la presencia protectora del Señor en el susurro de una brisa
suave. El Señor viene a nuestro encuentro en los pequeños detalles de la vida.
Escuchemos la Primera Lectura.
RESPONDEMOS CON EL SALMISTA:
Salmo 84, 9-14: Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu
salvación.
MONICIÓN A LA SEGUNDA LECTURA (San Pablo a los Romanos
9,1-5)
Pablo, después de haber presentado a Cristo como salvador de todos,
manifiesta su profundo dolor porque Israel, heredero de las promesas, no lo
ha aceptado como salvador. Escuchemos con atención la segunda
lectura.
MONICIÓN AL EVANGELIO (Mateo 14, 22-33)
El Evangelio de San Mateo nos relata hoy aquel acontecimiento en que la fe
de los discípulos es puesta a prueba por las olas que zarandean la barca
durante la noche, pero Jesús se acerca en medio de la tempestad con esta
Buena Noticia: “No tengan miedo. Soy yo.” Nos ponemos en pie para
recibir con gozo esta buena noticia, cantando el aleluya.
PETICIONES:
1. Para que el Espíritu conduzca a la Iglesia por caminos de dialogo,
tolerancia y respeto. Roguemos al Señor.
2. Por el Papa, obispos y sacerdotes, para que sigan haciendo
presente al Dios vivo en medio de la Iglesia. Roguemos al
Señor.
3. Para que el Señor aleje del mundo la guerra, el desamor y todo
tipo de discordia. Roguemos al Señor.
4. Para que el Espíritu de Jesús conforte a los que tienen miedo, a los
que están solos o tristes. Roguemos al Señor.
5. Por quienes compartimos este banquete y nos hemos alimentado del
pan de la Palabra, para que recobremos la confianza en Jesús, Señor
de nuestra historia, que camina sobre el oleaje de nuestra vida .
Roguemos al Señor
OFRENDAS:
1. HOSTIAS: te presentamos Señor, estas hostias elaboradas
exclusivamente para la sagrada comunión de los fieles, que
cada vez que comulgamos nos unamos más a Cristo y a los
hermanos. Recíbelos Señor.
2. VINO: te presentamos Señor este Vino, que es materia para
el sacrificio Eucarístico, que convertido en la Sangre del
Señor es bebida de Salvación. Recíbelo Señor.
3. CANASTA DE VÍVERES: te presentamos, Señor, estos
productos como gesto de nuestra caridad para con los menos
favorecidos de la sociedad: los pobres y vulnerables. Recíbelos
Señor.
MONICIÓN DEL OFERTORIO: «El Señor nos dará la lluvia, y
nuestra tierra dará su fruto», hemos proclamado en el salmo de hoy.
De ese fruto de la tierra hemos obtenido el vino y el pan que con amor hoy
llevamos al altar, presentamos tambien con generosidad nuestra
ofrenda para el trabajo pastoral de nuestra parroquia. Cantamos.
MONICION DE LA COMUNIÓN:
Cristo nunca nos abandona, siempre está con nosotros en los momentos
más difíciles de nuestra vida. Hoy se hace presente en el Pan y el Vino y
nos invita a recibirle. Sabiendo a quien recibimos y estando en gracia de
Dios, los que estén preparados pueden acercarse a la mesa del Señor; y
recordamos que los hermanos que no han recibido el sacramento del
matrimonio religioso por el momento no pueden comulgar,
acompañamos al canto de comunión.
MONITOR: COMUNIÓN ESPIRITUAL (Al término de la
distribución de la comunión). Hermanos: Todos aquellos que no
han podido acercarse a recibir a Jesús Sacramentado, hacemos
nuestra Comunión Espiritual, diciendo:
Creo Señor mío que estás realmente presente en el
Santísimo Sacramento del altar. Te amo sobre todas las
cosas y deseo ardientemente recibirte dentro de mi alma;
pero, no pudiendo hacerlo ahora sacramentalmente, ven al
menos espiritualmente a mi corazón. Y como si te hubiese
recibido, me abrazo y me uno todo a Ti; Oh Señor, no
permitas que me separe de Ti. Amén.
DESPEDIDA: Con la certeza de que Dios siempre viene en
nuestro auxilio, nos retiramos a nuestros hogares y nos
despedimos cantando.
PETICIONES
1. Para que el Espíritu conduzca a la Iglesia por
caminos de dialogo, tolerancia y respeto.
Roguemos al Señor.
2. Por el Papa, obispos y sacerdotes, para que
sigan haciendo presente al Dios vivo en
medio de la Iglesia. Roguemos al Señor.
3. Para que el Señor aleje del mundo la guerra, el
desamor y todo tipo de discordia. Roguemos
al Señor.
4. Para que el Espíritu de Jesús conforte a los que
tienen miedo, a los que están solos o
tristes. Roguemos al Señor.
5. Por quienes compartimos este banquete y nos
hemos alimentado del pan de la Palabra, para
que recobremos la confianza en Jesús, Señor
de nuestra historia, que camina sobre el
oleaje de nuestra vida. Roguemos al Señor