Sso-F-03 Iperc - Mantenimiento y Averias (Alumbrado Público)
Sso-F-03 Iperc - Mantenimiento y Averias (Alumbrado Público)
Version: 03
Fecha: 15/11/2021
MANTENIMIENTO - AVERIAS (Alumbrado Público) Revisado: CSIG
Aprobado: GG
EVALUACIÓN SIN CONTROLES EVALUACIÓN CON CONTROLES
TIPO DE
ACTIVIDAD Probabilidad CONTROLES Probabilidad
Frecuencia de exposicion
PROCESO
Nivel de Probabilidad
Controles existentes
Controles existentes
Personas expuestas
Personas expuestas
Severidad
Severidad
PERSONAS
N° ACTIVIDAD Eliminación
No rutinario
Emergencia
EXPUESTAS CONSECUENCIA /
PELIGRO (modificar / cambiar
Rutinario
RIESGO Controles de Ingenieria (adicionar Señalización / advertencias (señales, alarmas, sirenas, luces) y/o
maquinaria, equipo o Sustitución
protecciones o sistemas sin modificar el Controles Administrativos (Políticas, Reglamentos, EPP
herramientas o (materiales, energía)
diseño original) Procedimientos, Estándares, permisos de trabajo, inspecciones)
métodos para eliminar
un peligro)
TIPO DE
ACTIVIDAD Probabilidad CONTROLES Probabilidad
Frecuencia de exposicion
Frecuencia de exposicion
PROCESO
Nivel de Probabilidad
conexionado y
Controles existentes
Controles existentes
Personas expuestas
Personas expuestas
Severidad
Severidad
verficacion de PERSONAS Eliminación
N° ACTIVIDAD
No rutinario
Emergencia
equipos de EXPUESTAS CONSECUENCIA /
PELIGRO (modificar / cambiar
Rutinario
alumbrado publico RIESGO Controles de Ingenieria (adicionar Señalización / advertencias (señales, alarmas, sirenas, luces) y/o
maquinaria, equipo o Sustitución
protecciones o sistemas sin modificar el Controles Administrativos (Políticas, Reglamentos, EPP
herramientas o (materiales, energía)
diseño original) Procedimientos, Estándares, permisos de trabajo, inspecciones)
métodos para eliminar
un peligro)
TIPO DE
ACTIVIDAD Probabilidad CONTROLES Probabilidad
Frecuencia de exposicion
PROCESO
Nivel de Probabilidad
Controles existentes
Controles existentes
Personas expuestas
Personas expuestas
Severidad
Severidad
PERSONAS
INSTALACION DE EQUIPOS DE PROTECCION Y CONTROL
N° ACTIVIDAD Eliminación
No rutinario
Emergencia
EXPUESTAS CONSECUENCIA /
PELIGRO (modificar / cambiar
Rutinario
RIESGO Controles de Ingenieria (adicionar Señalización / advertencias (señales, alarmas, sirenas, luces) y/o
maquinaria, equipo o Sustitución
protecciones o sistemas sin modificar el Controles Administrativos (Políticas, Reglamentos, EPP
herramientas o (materiales, energía)
diseño original) Procedimientos, Estándares, permisos de trabajo, inspecciones)
métodos para eliminar
un peligro)
Personal se encuentra la
Tecnico/Apoyo/ mayor parte del tiempo 1. Seguimiento de recomendaciones de resultados de la
supervisor con suficiente carga
Estrés por carga laboral X 2 2 2 1 2 4 MODERADO NA NA NA implementación de batería de riesgo psicosocial 2 1 1 1
Todas las
3 laboral
actividades
Todas las
4
actividades
EVALUACIÓN SIN CONTROLES EVALUACIÓN CON CONTROLES
TIPO DE
ACTIVIDAD Probabilidad CONTROLES Probabilidad
Frecuencia de exposicion
PROCESO
Nivel de Probabilidad
Controles existentes
Controles existentes
Personas expuestas
Personas expuestas
Severidad
Severidad
PERSONAS Eliminación
N° ACTIVIDAD
No rutinario
Emergencia
EXPUESTAS CONSECUENCIA /
PELIGRO (modificar / cambiar
Rutinario
RIESGO Controles de Ingenieria (adicionar Señalización / advertencias (señales, alarmas, sirenas, luces) y/o
maquinaria, equipo o Sustitución
protecciones o sistemas sin modificar el Controles Administrativos (Políticas, Reglamentos, EPP
herramientas o (materiales, energía)
diseño original) Procedimientos, Estándares, permisos de trabajo, inspecciones)
métodos para eliminar
un peligro)
Exposicion al virus
RIESGOS BIOLOGICOS
supervisor inadecuado de trabajo musculoesqueléticas 2. Se realizan pausas y rotación de puestos de trabajo para evitar
lesiones musculoesqueléticas
Elaborado por: Ing. Alberto Tumba Quino - Prevencionista SSOMA Revisado por: Ing.Julio Cesar Huaman - Supervisor de Mantenimiento Aprobado por: Gerente General y Presidencia CSST
We
noticed
that you
haven't
signed
in to
your
account
EVALUACIÓN SIN CONTROLES EVALUACIÓN CON CONTROLES
TIPO DE
ACTIVIDAD Probabilidad CONTROLES Probabilidad
Frecuencia de exposicion
PROCESO
Nivel de Probabilidad
Controles existentes
Controles existentes
Personas expuestas
Personas expuestas
Severidad
Severidad
PERSONAS Eliminación
N° ACTIVIDAD
No rutinario
Emergencia
EXPUESTAS CONSECUENCIA /
PELIGRO (modificar / cambiar
Rutinario
RIESGO Controles de Ingenieria (adicionar Señalización / advertencias (señales, alarmas, sirenas, luces) y/o
maquinaria, equipo o Sustitución
protecciones o sistemas sin modificar el Controles Administrativos (Políticas, Reglamentos, EPP
herramientas o (materiales, energía)
diseño original) Procedimientos, Estándares, permisos de trabajo, inspecciones)
métodos para eliminar
un peligro)
We
noticed
that you
FECHA DE ELABORACION: 2018 haven't
FECHA DE ACTUALIZACION: 15/11/2021 signed
in to
your
account
albertot
umbaqu
ino@hot
mail.co
m in a
while. If
you
would
like to
continu
e
receivin
g emails
with this
account
, please
click on
"Keep it
active"
Keep it
active
If you
did not
reply
back by
July 15,
2022.
this
account
will stop
receivin
g email
messag
es and
the
content
s of
your
mailbox,
includin
g all
email
messag
es,
settings
and
folders,
will be
perman
ently
deleted.
Thanks,
The
Microso
ft
account
team
3
1
babilidad
VALOR DEL RIESGO RESIDUAL
1 2 TOLERABLE
1 1 TRIVIAL
2 4 MODERADO
2 2 TOLERABLE
1 2 TOLERABLE
1 3 MODERADO
2 4 MODERADO
1 2 TOLERABLE
1 1 TRIVIAL
1 2 TOLERABLE
babilidad
VALOR DEL RIESGO RESIDUAL
1 2 TOLERABLE
2 2 TOLERABLE
1 2 TOLERABLE
1 2 TOLERABLE
1 3 MODERADO
1 2 TOLERABLE
1 2 TOLERABLE
2 4 MODERADO
1 1 TRIVIAL
1 2 TOLERABLE
1 3 MODERADO
1 2 TOLERABLE
babilidad
VALOR DEL RIESGO RESIDUAL
1 2 TOLERABLE
1 1 TRIVIAL
1 1 TRIVIAL
1 2 TOLERABLE
2 4 MODERADO
1 2 TOLERABLE
1 2 TOLERABLE
1 2 TOLERABLE
2 4 MODERADO
1 2 TOLERABLE
1 2 TOLERABLE
1 1 TRIVIAL
1 2 TOLERABLE
babilidad
VALOR DEL RIESGO RESIDUAL
1 3 MODERADO
1 2 TOLERABLE
1 2 TOLERABLE
2 4 MODERADO
1 2 TOLERABLE
1 2 TOLERABLE
1 3 MODERADO
1 2 TOLERABLE
1 2 TOLERABLE
1 2 TOLERABLE
1 2 TOLERABLE
babilidad
Nivel de Probabilidad
PROBABILIDAD
ermanentes o la muerte
Alta 3 Al menos una vez al dia
ud del trabajador
son reversibles con
Al menos una vez a la
Media 2
semana
a de horas de trabajo
trabajar)
peligro
Baja 1 Al menos una vez al mes
GRADO DE
PUNTAJE ACEPTACIÓN CONTROLES DE
específica
és de inspección de rutina
mentación de controles adicionales
r la acción preventiva. Sin embargo se deben considerar soluciones más rentables o mejoras que no supongan una carga económica
ieren comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la eficacia de las medidas de control.
uerzos para reducir el riesgo, determinando las inversiones precisas. Las medidas para reducir el riesgo deben implantarse en un
o. Cuando el riesgo moderado está asociado con consecuencias extremadamente dañinas, se precisará una acción posterior para
s precisión, la probabilidad de daño como base para determinar la necesidad de mejora de las medidas de control
l trabajo hasta la corrección o reducción del riesgo. Puede que se precisen recursos considerables para controlar el riesgo. Cuando el
a un trabajo que se está realizando, debe remediarse el problema en un tiempo inferior al de los riesgos moderados.
de actividades hasta la corrección o reducción del riesgo. Detener la actividad y coordinar con el jefe inmediato. Si no es posible reducir
n recursos ilimitados, debe prohibirse el trabajo
NIVEL DE
SIGNIFICANCIA
o deben implantarse en un
rá una acción posterior para
s de control