??5° Luna Material Interactivo
??5° Luna Material Interactivo
Cuando explicas de
forma detallada las
características de
personas, animales,
cosas, plantas,
etcétera, con
palabras precisas, se
le llama:
4
Proyectos de aula Lenguajes 5
Proporciona Características
diferentes tipos físicas. De
de información comportamiento,
sobre personas, .
atributos,semejanzas
objetos, animales, o diferencias, partes
sucesos o que componen un
lugares. todo.
La
descripción
En ella se
incluyen:
Proyectos de aula Lenguajes
“¡Que fluyan las descripciones!”
Instrucciones: con base a lo que aprendiste sobre la descripción
haz una de los siguientes animales, recorta y pega en tu cuaderno.
6
Proyectos de aula Lenguajes
“¡Que fluyan las descripciones!”
Instrucciones: recorta, dobla por la línea punteada, pega en tu
cuaderno y resuelve las preguntas debajo de cada interactivo.
pequeño apenas
te
m en
ia
peludo tib
blando
rosas
e
ent
m
l ce morado
du alegre
ideal
tierno
8 8
Proyectos de aula Lenguajes
“Reflexiona, debate y expresate”.”
Instrucciones: Investiga en la biblioteca o en internet la definición del
siguiente tema y escribelo debajo de la pestaña del interactivo.
¿qué es la
?
9
Proyectos de aula Lenguajes 10
Equidad
de
género
Proyectos de aula Lenguajes
“Reflexiona, debate y expresate”.”
¿C nció
?
es
uá
fu
le ?
ué
ss
¿Q
n
u
¿Cómo puede
llevarse a cabo?
11
Proyectos de aula Lenguajes
“Reflexiona, debate y expresate”.” 12
A rg In c
um lus
ent ión
ar : :
Dis
c ri
min
ac
ió n:
12
Proyectos de aula Lenguajes
“Reflexiona, debate y expresate”.”
13
Proyectos de aula Lenguajes
“Reflexiona, debate y expresate”.”
Instrucciones: Lee las páginas17 a 22 del libro Nuestros Saberes
y completa los siguientes enunciados.
“¡Qué polémico!”
Instrucciones: Busca en el diccionario el concepto de
premisas y escríbela debajo del siguiente interactivo.
¿Qué
son las
premisas?
15
Proyectos de aula Lenguajes 16
“¡Qué polémico!”
Instrucciones: Lee con atención y colorea de AZUL si consideras que
el argumento es verdadero y de ROJO si es falso.
El celular es un aparato
de tecnologíaque,
utilizado de forma
correcta, sirve para
encontrar información
El adr ns s r m itore po
ca func por de l ida a
ce es us om ar re
na iana la ayu
p
lul co hi en su al
ar m jos to
e
cu luso ón e el G
a, ra, om luy
pe un e e
v
lint lcula ione que as
inc aci on
a
rm ica n
ern do s c inc
ub
m u
rra el
ite rs
cr ala o
¡Qué polémico!
et r a,
ic c
he El c
m
o.
a e
r
los
óm
n P
s
on
El
us
El us
oa ce o d e
lu s
celula decuado soc lar y cont
ro
atenc r mejora del i d
niñ ales e e las lado
ment ión, e la o x r d
al, la l cálc
ulo dig s a lo pone edes el
lec ita s a
y la m toescritu cy les c peligr los
emor ra be
ia. rbu omo os
llyin el
g
El uso excesivo del
celular tiene como
consecuencia el
aislamiento social..
Proyectos de aula Lenguajes
“¡Qué polémico!”
Instrucciones: elige una de las ideas del interactivo anterior y dentro
del celular escribe una opinión al respecto. Recuerda argumentar.
17
Proyectos escolares Lenguajes 18
“Periodimóvil escolar.”
Instrucciones: Escribe debajo del siguiente interactivo el concepto de
noticia, puedes buscarlo en el diccionario o en internet.
¿Qué es un
a
noticia ?
18
Proyectos escolares Lenguajes 19
“Periodimóvil escolar.”
Título noticia
entrada
cuerpo
complemento
19
20
Datos del
Son los datos más
acontecimiento que
importantes de la completan la idea
noticia. principal.
“Periodimóvil escolar.”
Instrucciones: Lee la siguiente noticia y resuelve las preguntas del
interactivo de la siguiente página.
11 marzo
2021
“Periodimóvil escolar.”
¿Qué ocurrió?
¿Cuándo ocurrió?
¿Dónde ocurrió?
¿Quiénes
intervinieron?
22
Proyectos escolares Lenguajes 23
“Periodimóvil escolar.”
Instrucciones: Lee la siguiente noticia y resuelve las preguntas del
siguiente interactivo.
14 agosto 2023
23
Proyectos escolares Lenguajes 24
“Periodimóvil escolar.”
Instrucciones: con base a la noticia leída resuelve los siguientes
preguntas debajo de cada pestaña del interactivo.
¿Cuándo se
publicó la
noticia?
Salvando al
la especie?
norteños?
últimos 2
¿Crees que se
pueda salvar la
especie?
24
Proyectos escolares Lenguajes
“Fragmentos de nuestra vida.”
Instrucciones: recorta, pega en tu cuaderno y contesta las siguientes preguntas.
Consulta la página 25 del libro de Proyectos Escolares.
¿Qué es
un
Texto
?
continuo
¿Qué
es
un tex
discon t o
tinuo?
25
Proyectos escolares Lenguajes
“Fragmentos de nuestra vida.”
Instrucciones: recorta, pega en tu cuaderno y debajo de cada pestaña
escribe ejemplos de cada tipo de texto..
Tipos de textos
o
xt
te
o
xt
te
26
Proyectos escolares Lenguajes
“¿Cómo entendemos el arte?”
Instrucciones: recorta, pega en tu cuaderno y responde el siguiente
interactivo.
manifestación
27
Proyectos escolares Lenguajes
“¿Cómo entendemos el arte?”
Instrucciones: Escribe debajo de cada pestaña del interactivo el tipo de expresión
artística que se muestra en cada imagen.
artísticas
28
Proyectos escolares Lenguajes
“¿Cómo entendemos el arte?”
Instrucciones: recorta, pega en tu cuaderno y esponde.
¿Qué
manifestaciones
artísticas
existen en tu
comunidad?
Escribe otras
manifestaciones
artíticas que
conozcas
¿Qué emociones
te transmitieron
las
manifestaciones
artísticas
anteriores?
29
Proyectos comunitarios Lenguajes
“Cihuatl: sembrando historias de mi comunidad.”
¿Qué son
los
30
Proyectos comunitarios Lenguajes 31
Signos
de coma
puntuación
punto
Dos
puntos
Punto y
coma
paréntesis
Signos de
interrogación 31
Es un símbolo doble que
Es la marca gráfica del encuadra, al comienzo y al final,
un enunciado que aporta
final de una oración, un información secundaria o
párrafo o un texto. adicional sobre el mensaje
principal.
Instrucciones:
recorta el
siguiente
interactivo,
Los
arma según
tianguis
corresponda
y pega en tu
cuaderno. 33
Proyectos comunitarios Lenguajes 34
¿Se puede
¿Recuerdas qué ilustrar?
información
debe ir en el ¿Sómo debe
sobre?
escribirse?
¿Qué es una
carta?
34
Proyectos comunitarios Lenguajes
“Un mensaje para el futuro.”
#1
#2
#3
#4
#5
¡Partes de la carta!
35
Lugar de
Lugar de envío
destino
Saludo Despedida
Rúbrica
Lugar de
Lugar de envío
destino
Saludo Despedida
Rúbrica
de una carta
que
corresponde a
cada forma de
comunicación..
Características del
correo
eléctronico
37
37
Proyectos comunitarios Lenguajes 38
El ciclo de
La radio, el correo comunicación puede
postal, el correo cumplirse sin que el
electrónico y la mensaje, enviado por
televisión son el emisor, sea
medios de recibido por un
comunicación. receptor.
El correo postal
puede llegar a
El correo postal existe
casi cualquier
desde hace años y se
parte del mundo transportaba
en minutos o originalmente por
segundos. El correo personas a pie, luego con
electrónico es un ayuda de caballos y ahora
medio de en barcos, trenes o aviones
comunicación y otros medios de
muy veloz para transporte.
enviar mensajes.
Proyectos comunitarios Lenguajes
“¡Por una publicidad incluyente!”
Computadoras
luna
Elaboradas con materiales de la
mejor calidad
SÚPER Rápidas
¡Adquiérela ya en
tu tienda más
cercana!
39
Proyectos comunitarios Lenguajes
“¡Por una publicidad incluyente!”
Instrucciones: Responde las preguntas debajo de cada interactivo.
¿A quien
se dirige
¿Qué se el
anuncia? anuncio?
¿Quiénes
aparecen
¿Con qué en el
propósito anuncio?
se
elaboró?
¿Qué
beneficios
ofrece el
producto?
40
Proyectos comunitarios Lenguajes
41
“¡Por una publicidad incluyente!”
Instrucciones: dibuja o pega debajo del interactivo una imagen de
publicidad incluyente, y debajo contesta las preguntas.
43
Proyectos de aula Saberes y pensamiento científico
¿Qué es la
presión
arterial?
Proyectos de aula Saberes y pensamiento científico
Consumir
Estrés alimentos
saludables
Dormir de 6
a 8 horas
diarias
Mala
Alto
alimentación
consumo
de sal
Hacer
ejercicio
Proyectos de aula Saberes y pensamiento científico
¿Qué esta pasando con mi cuerpo? 48
p T R A D A i c n a f n i O S F A R V
D r A L M H I G A N I M A L E S N e M
T I e I E G M F I S R A E L I T j S R
A F T n D V A D M I N I D T R e M X O
S A G O a A N T E N A G I R z S U J M
G C A R T t G I N E S E S N J A N G A
B T A R E T a O Y U C A T A N T i R z
A U L A R H J l I U G V G H F E ñ I z
R I O S R M A S C O T A N T E N e E e
C O T A A S R O M A N O S D E A s G t
O I L O N T I N A A G U A C A S K O l
S N H J u v e n t u d I O S O A G S u
H B S T O K J Ñ U H C P I N K U J Y d
J I K G M N B a i c n e c s e l o d A
prenatal*infancia*juventud
*adultez* niñez
adolescencia*vejez
Proyectos de aula Saberes y pensamiento científico
¿Qué esta pasando con mi cuerpo?
Instrucciones: Observa la gráfica y resuelve las preguntas. Consulta
la página 77 del libro Nuestros Saberes.
Futbol
americano Tenis Futbol Golf
¿Cuántos
¿En cuál ¿Cuántos ¿Cuántos alumnos
deporte alumnos en total
alumnos están
están
hay más están inscritos en inscritos
alumnos inscritos Futbol en todos
inscritos? en tenis? americano? los
deportes?
49
Proyectos de escolares Saberes y pensamiento científico
¿Qué son
los
gases?
50
Proyectos de escolares Saberes y pensamiento científico
comprimen Difunden
elásticos
dilatan
51
Proyectos de escolares Saberes y pensamiento científico
Instrucciones: escribe debajo del interactivo el nombre de los planetas que están
conformados por gases y menciona sus características. Consulta la página 127 del
libro de Proyectos Escolares.
Atmósfera de
planetas
gaseosos
Proyectos de escolares Saberes y pensamiento científico
Es la secuencia de
métodos y
elementos para la
preparación y
empaquetado de
modelos
alimentarios para
su almacenaje y
consumo en el
transcurso de un
largo tiempo.
53
53
Proyectos de escolares Saberes y pensamiento científico
54
Proyectos de escolares Saberes y pensamiento científico
55
¿Qué le sucedió a mi almuerzo?
Instrucciones: Completa el siguiente interactivo, escribe debajo de él algunas
ventajas de la cocción de los alimentos.
La cocción
La cocción es una técnica que
consiste en hacer comestible un
alimento crudo al someterlo a la
ebullición del agua o al vapor. Este
proceso cambia las propiedades de
los alimentos y permite su
conservación.
Proyectos de escolares Saberes y pensamiento científico
Alimentos que
se comen
Alimentos que se
comen
Alimentos que
se comen
Proyectos de escolares Saberes y pensamiento científico
¿Qué métodos
de
conservación
de alimentos
conoces?
¿Por qué es
importante
conservar los
alimentos en
buen estado.? 57
Proyectos comunitarios Saberes y pensamiento científico
Animales
Animales
Animales
Animales
Copia para 2 alumnos.
60
Proyectos comunitarios Saberes y pensamiento científico
¿Cómo se produce
la polinización?
¿Cuál es el papel
de los insectos en la
polinización? 61
Proyectos comunitarios Saberes y pensamiento científico
62
Proyectos comunitarios Saberes y pensamiento científico
Reproducción
Se necesita la
a partir de
unión de
una parte de células
la planta. femenina y
masculina.
La flor es
donde se
efectúa la
reproducción.
Las hojas y
tallos
desarrollan
raíces y
generan
nuevas plantas.
La polinización
forma parte de
este tipo de
reproducción.
63
Proyectos comunitarios Saberes y pensamiento científico
“Conservemos la flora y la fauna.”
Es una línea
imaginaria
que divide un
objeto en
partes
idénticas.
Eje de simetría
64
Proyectos comunitarios Saberes y pensamiento científico
“Conservemos la flora y la fauna.”
Instrucciones: de color ROJO y con ayuda de tu regla traza el
eje de simetría de las siguientes figuras.
1 65
Proyectos de aula ética, naturaleza
“ y sociedades
”Pensamos y protegemos la biodiversidad en México.”
Es la
diversidad
biológica y
cultural
interconectada
de los pueblos
indígenas y las
comunidades
locales.
67
Proyectos de aula ética, naturaleza
“ y sociedades
”Pensamos y protegemos la biodiversidad en México.”
¿Qué es la
biodiversidad?
68
Proyectos de aula ética, naturaleza
“ y sociedades
”Pensamos y protegemos la biodiversidad en México.”
Escribe dentro de cada circulo ejemplos de regiones bioculturales.
Regiones
bioculturales
69
Proyectos de aula ética, naturaleza y sociedades
“Los principios éticos en mis derechos”
Instrucciones: recorta y escribe debajo de cada tarjeta el concepto de las
siguientes palabras y guárdalas en tu fichero..
Norma
Acuerdo
Ley 70
Proyectos de aula ética, naturaleza y sociedades
“Los principios éticos en mis derechos”
Instrucciones: recorta el interactivo, pega en tu cuaderno y debajo de
cada pestaña responde las siguientes preguntas.
Principio que
implica actuar de Es la acción de
acuerdo a lo integrar a las
razonable y minorías en la
equitativo, dando igualdad de
a las personas lo condiciones:
que les
corresponde:
Es el Principio por el
reconocimiento que todos los
y consideración ciudadanos
del valor, los tienen el mismo
derechos y las
valor y la
cualidades de los misma
demás: condición:
71
Proyectos de aula ética, naturaleza y sociedades
“Los principios éticos en mis derechos”
Instrucciones: realiza la siguiente sopa de letra sobre conceptos
importantes que aprendiste durante el proyecto.
c w e q u i d a d x t b n m
o a s d r e s p e t o d f g
n i i a r m o n i a l j k r
v n g g x c v b n m e q w e
i c r u u y u i o p r a a g
v l a m a a i l i d a d t l
e u f g h l l k a l n a c a
n s x c v b d d m q c t u s
c i e r t y u a a o i s d p
i o s d f g h j d d a i n l
a n x c v d a t r e b i i r
t y n o r m a s u i o a c p
j u s t i c i a k l z x c v
b c o o p e r a c i o n n m
• Igualdad • Convivencia
• Reglas • Cooperación
• Normas • Libertad
• Justicia • Equidad
• Tolerancia • inclusión 72
• Respeto
Proyectos escolares ética, naturaleza y sociedades.
Ética
ambiental es:
73
Proyectos escolares ética, naturaleza y sociedades.
74
Proyectos escolares ética, naturaleza y sociedades.
¿Qué es
un medio
ambiente
sano?
¿Por qué es
importante el
derecho a un
medio
ambiente
sano?
75
Proyectos escolares ética, naturaleza y sociedades.
¿Qué es la
cultura de la
paz?
76
Proyectos escolares ética, naturaleza y sociedades.
78
Proyectos escolares ética, naturaleza y sociedades.
Mediación Monólogo
Arbitraje
Silencio Diálogo
Negociación
Proyectos comunitarios ética, naturaleza y sociedades.
“Estilos de vida, desarrollo y riesgos ambientales.”
Instrucciones: recorta, pega en tu cuaderno y escribe debajo la
palabra que completa los siguientes conceptos:
80
Proyectos comunitarios ética, naturaleza y sociedades.
“Estilos de vida, desarrollo y riesgos ambientales.”
Instrucciones: recorta, pega en tu cuaderno y responde debajo la
siguiente pregunta. Y escribe un ejemplo de una cadena de suministro.
81
Proyectos comunitarios ética, naturaleza y sociedades.
“Yo me cuido cuidando a mi comunidad.” 82
Fenómeno
natural:
cambio global que
se da en la
naturaleza, es
decir, que no es
provocado por la
acción humana.
Proyectos comunitarios ética, naturaleza y sociedades.
83
riesgo desastre
a d
lid
i
ab
e r Instrucciones:
n
v ul recorta el
interactivo,
pega en tu
cuaderno y
escribe debajo
el concepto de
Riesgo sg o cada palabra.
r
Rie bado
natural u r
t
p er
Riesgo
humano
Proyectos comunitarios ética, naturaleza y sociedades.
“Yo me cuido cuidando a mi comunidad.” 84
Antes Antes
Durante Durante
Después Después
Antes Antes
Durante Durante
Después Después
Proyectos comunitarios ética, naturaleza y sociedades.
“Yo me cuido cuidando a mi comunidad.” 85
Reconocer los
peligros y las zonas
de seguridad en el
lugar donde vives
Plan familiar
de
protección
civil
Proyectos comunitarios ética, naturaleza y sociedades.
“Yo me cuido cuidando a mi comunidad.” 86
Instrucciones: recorta, dobla, pega y escribe bajo del siguiente interactivo lo que
debería incluir tu suministro de emergencia en caso de desastre (ejemplos de
artículos de botiquín, comidas, ropa, etc.)
Suministro
de
emergencia
Proyectos de aula de lo humano a lo comunitario.
“Me reconozco a través de mi familia.”
Instrucciones: Recorta y pega la siguiente información sobre la familia en tu cuaderno.
Debajo de él realiza un dibujo de tu familia.
La familia
Es un grupo de personas que pueden
relacionarse o no por tener vínculos
de parentesco, que pueden convivir
en un mismo espacio y tienen
organización con reglas y funciones
para cada uno de los integrantes. A la
familia la unen las relaciones
afectivas y de convivencia.
88
Proyectos de aula de lo humano a lo comunitario.
“Me reconozco a través de mi familia.”
Instrucciones: recorta, pega en tu cuadernos y resuelve los siguientes
interactivos sobre tu familia.
Apellidos de
tu familia
Personas
que
integran tu
familia
Valores que
practican
en tu casa
89
Proyectos de aula de lo humano a lo comunitario.
“Me reconozco a través de mi familia.”
Instrucciones: recorta, pega en tu cuadernos y resuelve los siguientes
interactivos sobre tu familia.
Labores o
tareas que
realizan
Formas de
convivencia
Cuidados
afectivos que
se tienen en
casa
90
Proyectos de aula de lo humano a lo comunitario.
“Me reconozco a través de mi familia.”
Instrucciones: recorta, pega en tu cuaderno y contesta debajo las siguientes
preguntas. Consulta las páginas 193 y 194 del libros Nuestros Saberes.
mi ¿Qué es
familia sentido de
la
pertenencia
y afecto?
¿Qué son
los
valores?
91
Proyectos de aula de lo humano a lo comunitario.
“Me reconozco a través de mi familia.”
Los valores
humanos son
aquellos aspectos
positivos que nos
permiten convivir
con otras personas
de un modo justo
con el fin de
alcanzar el
beneficio global
como sociedad.
92
92
Proyectos de aula de lo humano a lo comunitario.
“Lo que soy, lo que quiero ser.”
Instrucciones: Pregunta a los compañeros de tu salón que les gustaría
ser de grande y escribe debajo de cada oficio/profesión cuántos
niños quisieron serlo.
Doctor (a) Maestro (a) Veterinario (a) Reportero (a) Científico (a)
Hábilidad
física
Gusto
Imperfección
Personalidad
95
Proyectos escolares De lo humano a lo comunitario.
Atención
Gritos
Respeto
Voluntad
Enojo
Tolerancia
96
Proyectos escolares De lo humano a lo comunitario.
Acción
#1 Acción
#3
Acción
#2 Acción
#4
97
Proyectos escolares De lo humano a lo comunitario.
98
Proyectos escolares De lo humano a lo comunitario.
¿Qué es la
discriminación?
100
100
Proyectos comunitarios de lo humano a lo comunitario.
¿Cuál es el
problema de la
comunidad?
Solución: Solución:
102
Proyectos comunitarios de lo humano a lo comunitario.
En México, la
In
inmigración
m
ig
masculina es
ra
mayor a la
ci
femenina.
ón
El pasado mes
de mayo el
Po
gobierno de
br
México detuvo a
ez
una caravana de
inmigrantes
a
centroamericano
s.
Proyectos comunitarios de lo humano a lo comunitario.
8.7 millones
Ac ola
de mexicanos
es
os r
viven en
c
o
pobreza
extrema.
De
se
m
pl
eo
Par
d que
a ma
gu rid l es s en
Inse tad
o
Rec
Pe to
mi hazo
rr s s
ca
ga jero
gra
os
nte a
lle
s
y
Basura
acumulada
en
contenedores
105
Proyectos comunitarios de lo humano a lo comunitario.
Fenómeno
Hecho Suceso
social
106
Proyectos comunitarios de lo humano a lo comunitario.
107
107
Proyectos comunitarios de lo humano a lo comunitario.
Actividades que
Actividad
me permiten estar
que más me activo y
gusta hacer saludable
108