DATOS GENERALES
I.- DATOS INFORMATIVOS:
      DRE                   : DRLEM
    UGEL                    : 05
    I. E. Nº                : 0083
    DIRECCIÓN                : Av. SANTUARIO CUADRA 23-MANGOMARCA
    REGIÓN                  : LIMA
    DISTRITO               : SAN JUAN LURIGANCHO
    PROVINCIA               : LIMA
    DEPARTAMENTO            : LIMA
    RESOLUCIÓN DE CREACIÓN: R. M. Nº   003878
    DIRECTORA               : Dra. Luz Bautista Rodríguez
    PERSONAL ADMINISTRATIVO: 02
    Nº DE SECCIONES        : 09
    TURNOS                  : MAÑANA Y TARDE.
                                            BASES LEGALES
Ley No 28044, Ley General de Educación.
Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial.
R.M. Nº 048-2022-R.M. Nº 531-2021- R.M. Nº 121-2021-MINEDU Y 245 -2021““Disposiciones para la
prestación del servicio en las instituciones y programas educativos públicos y privados de la Educación
Básica de los ámbitos urbanos y rurales, en el marco de la emergencia sanitaria de la COVID19”.
Disposiciones para la prestación del servicio en las instituciones y programas educativos públicos y
privados de la Educación Básica de los ámbitos urbanos y rurales, en el marco de la emergencia sanitaria
de la COVID-19” RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 121-2021-MINEDU,fecha 09 de marzo.
OFICIO MÚLTIPLE N° 00026-2021-MINEDU/VMGI-DIGC; APROBACIÓN DE LA GUÍA PARA LA GESTIÓN
ESCOLAR ,26 de julio . Referencia: RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 189-2021-MINEDU.
RVMN° 211-2021-MINEDU, Aprobar el documento normativo denominado “Lineamientos de Aprendo
en Casa, Aprendo en Escuela y Aprendo en Comunidad”; el cual, como anexo, forma parte de la presente
resolución, del 06 de julio.
Resolución Viceministerial N° 222-2021-MINEDU, que aprueba los “Lineamientos para la diversificación
curricular en la Educación Básica”.
Resolución Viceministerial N° 189-2021-MINEDU, que aprueba los “comités de gestión escolar en la
Educación Básica”.
Ley No 28628, Ley que regula la participación de las asociaciones de padres de familia en las
instituciones educativas públicas.
Decreto Supremo No 011-2012-ED, que aprueba el Reglamento de la Ley General de
Educación.
2.JUSTIFICACIÓN.
         El presente plan de comité de gestión de Condiciones operativas actualizado y
  dando cumplimiento RVM° 189-2021 ; tiene un intención en la gestión escolar que
  buscar descentralizar la labor de liderazgo transformacional del director empoderando a
  las maestras en prever las condiciones de salud, infraestructura .A través de un visión
  anticipada y asertiva de las condiciones que aseguren la calidad educativa como también
  el óptimo uso de los recursos humanos y financieros .Por la cual su trabajo se centra en
  gestión administrativa que respalda la gestión comunitaria de toda la institución
  educativa.
          Con ello contribuir a que nuestro plan de implementación para la prestación de
  servicio educativo 2022 ; previsto de acuerdo a lo establecido en la R.M. 531 – 2021
  MINEDU que establece las disposiciones para el retorno a la presencialidad y/o
  semipresencialidad, así como la prestación del servicio educativo para el año 2022 en
  instituciones y programas educativos de la Educación Básica, ubicados en los ámbitos
  urbano y rural, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19. Logre brindar el
  servicio educativo durante el año 2022 se brindará de manera, segura, flexible y
  descentralizada de acuerdo con las condiciones vinculadas a la emergencia sanitaria y
  las características de cada población, buscando atender la diversidad y necesidades de
  los estudiantes.
          .
3. OBJETIVO GENERAL
  Garantizar la prestación de servicio educativo presencial, semipresencial y a distancia
  para el retorno seguro, flexible y descentralizado de acuerdo a las condiciones
  relacionadas a la emergencia sanitaria a través de una gestión anticipada que priorice la
  salud inmunológica para luego desencadenar óptimo aprendizaje y generación cultura
  administrativa de la gestión escolar que guie a cada miembro del comunidad educativa.
  3.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
      Garantizar el derecho a la educación a todos los estudiantes, priorizando una
       escuela segura que contenga plan de acompañamiento de bioseguridad y
       gestión de riesgos .
      Acompañar seguimiento oportuno en registro de siagie en matricula ya asistencia
       en el desarrollo del año escolar 2022.
      Movilizar y asegurar todos los recursos de bioseguridad disponibles en la I.E. que
       permitan un adecuado cumplimiento del protocolo de bioseguridad.
 Desarrollar plan de acompañamiento con BAPES.
 Establecer alianzas con el centro médico y serenazgo que nos permitan asegurar
  las condiciones de salubridad de la comunidad educativa.
 Evaluar de manera continua la prestación del servicio educativo presencial,
  semipresencial y a distancia. Que garantice salud y óptimas condiciones de
  infraestructura como cumplimiento de funciones de las maestras.
 Ejecutar mantenimiento atendiendo la priorización de necesidades y buen uso en
  la gestión administrativa.
 Sistematizar seguimiento salud de cada uno de los miembros de la comunidad IE.
    COMISIÓN       PRÁCTICA GESTIÓN                          FUNCIONES                            FECHA
GESTIÓN DE LAS   1. Elaboración,
                               difusión y      1..Participar    en    la   elaboración,     01 al 11 MARZO
CONDICIONES       seguimiento de la            actualización,      implementación     y
OPERATIVAS        calendarización       y      evaluación de los instrumentos de
ORIENTADA AL      prevención de eventos        gestión de la institución educativa,
SOSTENIMIENTO     que     afecten      su      contribuyendo al sostenimiento del
DEL SERVICIO      cumplimiento.                servicio educativo.
EDUCATIVO
OFRECIDO POR                                   15. Promover el desarrollo de las
LA IE                                          prácticas de gestión asociadas al
                                               Compromiso de Gestión Escolar 3.
                    PRÁCTICA                      FUNCIONES                                         4
                    GESTIÓN
                 2. Gestión oportuna y sin      7. Actualizar la información en los             5   MARZO
                    condicionamientos de           sistemas informáticos referidos a la
                    la matrícula (acceso y         gestión de condiciones operativas a
                    continuidad         de         fin de que, a través de los mismos, se
                    estudios).                     pueda cumplir con las funciones a
                                                   cargo del Comité, registrar la
                                                   matrícula oportuna, así́ como atender
                                                   los reportes solicitados por las
                                                   personas y/o entidades que lo
                                                   requieran.
                                              15. Promover el desarrollo de las prácticas
                                             de gestión asociadas al Compromiso de
                                             Gestión Escolar 3.
                      3.Seguimiento a la        7. Actualizar la información en los         4    De Marzo
                                                                                                Modalidades
asistencia y            sistemas informáticos referidos a la        horario
puntualidad de las      gestión de condiciones operativas a fin
y los estudiantes y     de que, a través de los mismos, se pueda
del personal de la      cumplir con las funciones a cargo del
IE asegurando el        Comité, registrar la matrícula oportuna,
cumplimiento del        así como atender los reportes solicitados
tiempo lectivo y de     por las personas y/o entidades que lo
gestión.                requieran.
                        .
                       Formular la propuesta del cuadro de
                        horas pedagógicas de acuerdo al
                        nuḿ ero de secciones aprobado y a
                        los criterios de la normativa vigente,
                        presentarlo ante la UGEL/DRE e
                        incorporar los ajustes solicitados, de
                        corresponder, hasta su validación.
   PRÁCTICA DE                         FUNCIÓN
     GESTIÓN
4.Mantenimiento       3. Elaborar, implementar y evaluar el         07 de marzo socializar plan
de espacios           Plan de Gestión del Riesgo de                    de gestión de riesgos
                      Desastres según la normativa vigente,                    Social
salubres, seguros y
                                                                       Riesgos ambientales
accesibles que        así como la implementación de
garanticen la salud   simulacros sectoriales programados o
e integridad física   inopinados.
de la comunidad
                      4.Reportar los incidentes sobre afectación
educativa,
                      y/o exposición de la IE por peligro
incluyendo la
                      inminente, emergencia y/o desastre, así
gestión del riesgo,
                      como las necesidades y las acciones
emergencias y
                      ejecutadas a las instancias
desastres, teniendo
                      correspondientes según la normativa
en cuenta las
                      vigente.
diferentes
modalidades y
turnos de la IE.      5.Realizar el diagnóstico de necesidades de
                      infraestructura del local educativo,                   Febrero
                      incluyendo las de mantenimiento,              Marzo y entrega obra el 11
                                                                            de marzo
                      acondicionamiento, así como aquellas
                      relacionadas al Plan de Gestión de Riesgos
                      de Desastres.
                      6.Realizar la programación y ejecución de
                      las acciones de mantenimiento y
                      acondicionamiento priorizadas bajo la
                      modalidad de subvenciones, según la
                      normativa vigente y las necesidades
                      identificadas.
10.Implementar el proceso de adjudicación
de quioscos, cafeterías y comedores
escolares, que incluye la elaboración y
difusión del cronograma y las bases, la
absolución de consultas, la evaluación de
las propuestas técnicas y la adjudicación del
o los quioscos, cafeterías y comedores
escolares, garantizando la transparencia
del proceso en conformidad con las bases
establecidas.
11.Supervisar el funcionamiento de los
quioscos, cafeterías y comedores escolares,
la calidad del servicio ofrecido, la
administración financiera del mismo, así
como sancionar el incumplimiento de
cualquier acuerdo extendido al momento de
la adjudicación de acuerdo con las cláusulas
del contrato y la gravedad de la falta.
15. Promover el desarrollo de las prácticas
de gestión asociadas al Compromiso de
Gestión Escolar 3.
5.Entrega oportuna    2.Implementar los procesos de recepción,       10
y promoción del uso   registro, almacenamiento, distribución         marzo entregar cuaderno
                                                                     trabajo a cada estudiante.
de materiales y       (cuando corresponda) e inventario de los
recursos              recursos educativos de la institución
educativos.           educativa, así como aquellos otorgados por
                      entidades externas a la IE, verificando el
                      cumplimiento de los criterios de asignación
                      y gestión según la normativa vigente.
6.Gestión y           5. Realizar el diagnóstico de necesidades de           Inicia febrero
mantenimiento de      infraestructura del local educativo,               culmina inicios marzo
la infraestructura,   incluyendo las de mantenimiento,
equipamiento y        acondicionamiento, así como aquellas
mobiliario.           relacionadas al Plan de Gestión de Riesgos
                      de Desastres.
                        6. Realizar la programación y ejecución
                           de las acciones de mantenimiento y
                           acondicionamiento priorizadas bajo la
                           modalidad de subvenciones, según la
                           normativa vigente y las necesidades
                           identificadas
                        9.Rendir cuentas sobre los recursos
                        financieros obtenidos o asignados a la IE,
                        ante el CONEI, la comunidad educativa
                        y/o la UGEL, de forma semestral o según
                        la normativa vigente.