TALLER DE EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS
Primera ley de newton – ley de la inercia (estudiante)
NOMBRE: _________________________________________________________________ GRADO ____________
1. La fuerza que actúa entre los protones y los 6. La unidad de fuerza utilizada en el Sistema
neutrones para formar los núcleos atómicos, Internacional es:
recibe el nombre de:
a) El slug
a) nuclear fuerte b) La dina
b) electromagnética c) La libra
c) gravitacional d) El newton
d) nuclear débil.
7. Para ver los efectos de la aceleración y la
2. Determina cuál de las siguientes fuerzas velocidad sobre un péndulo, un estudiante
experimenta un cuerpo que descansa sobre una realizó el siguiente experimento: colocó
superficie: péndulos de diferentes masas y longitudes dentro
de un camión; cuando éste se mueve hacia
a) Peso adelante con velocidad constante, el estudiante
b) Normal observa que los péndulos toman la posición que
c) Fricción se muestra en la figura 1, y cuando el camión
d) Tensión acelera los péndulos toman la posición que se
indica en la figura 2.
3. El enunciado “Un cuerpo permanece en reposo o
se mueve con velocidad constante cuando la
suma de las fuerzas que actúan sobre él es igual
a cero” corresponde a:
a) La primera ley de Newton.
b) La segunda Ley de Newton
c) La tercera Ley de Newton
d) La ley de Hooke El estudiante concluye que en la figura 1 la
fuerza resultante sobre los péndulos es nula,
4. Diga cuál de las siguientes expresiones es mientras que en la figura 2 la fuerza resultante es
correcta: diferente de cero. ¿Qué concepto físico utilizó el
estudiante para llegar a estas conclusiones?
a) La masa y el peso se refieren a la misma
cantidad física, solo que están expresadas en a) La teoría de la relatividad.
unidades diferentes b) Las leyes de Newton.
b) La masa es una propiedad de un solo objeto, c) El principio de Arquímedes.
mientras que el peso resulta de la interacción d) Los postulados de Copérnico.
de dos objetos
c) El peso de un objeto es proporcional a su 8. De dos dinamómetros iguales cuelga un cuerpo
masa de masa 10 kg, como se muestra en la figura. La
d) La masa de un cuerpo varía con los cambios lectura de cada dinamómetro es:
de su peso
5. La tensión en el cable de un ascensor, que es
acelerado hacia arriba o hacia abajo con la
misma magnitud, se puede considerar:
a) Mayor en la subida
b) Mayor en la bajada
c) Igual en ambos caso
d) Independiente de la aceleración del ascensor a) 50 N
b) 10 N
c) 5 N
d) 100 N 10. En un vaso cilíndrico de cristal vacío se coloca
una esfera como nuestra la figura 1. El diagrama
9. Dos resortes idénticos cuya constante elástica es de las fuerzas que actúa sobre la esfera es (N =
k y longitud natural es x se introducen, atados normal, w = peso)
por una esfera pequeña de masa m, en un
cilindro sin fricción de longitud 2x como se
indica en la figura 1.
La esfera se desplaza una distancia d hacia la
derecha como se indica en la figura 2. Los
vectores que representan las fuerzas ejercidas
por los resortes son
( Fd = fuerza ejercida por el resorte de la
derecha, Fi = fuerza ejercida por el resorte de la
izquierda)
1 A B C D
2 A B C D
3 A B C D
4 A B C D
5 A B C D
6 A B C D
7 A B C D
8 A B C D
9 A B C D
10 A B C D