Debardeur top
granny flower Top: (tŏp)
1. Any piece of light clothing worn on
the part of the body above the waist
2. A garment covering the upper part
of the body and worn with a skirt,
trousers, or shorts.
5 MM
X9/11
H/8 US
6 UK
X @laetitiadalbies
NECESITARÁS
- 9 [9, 11, 11] ovillos de 100 gramos de Lino de We Are Knitters
- Un crochet de 5 mm / H8 US / 6 UK
- Una aguja lanera para unir y rematar
Estos son los puntos y técnicas que vas a necesitar
para realizar este proyecto:
48 [51, 54, 56] cm
1. Tejer en circular* 10. Punto doble alto*
2. Anillo mágico* 11. Saltar puntos*
3. Cadenetas 12. Tejer en el arco*
4. Punto alto* 13. Aumento granny*
5. Punto raso* 14. Tejer 1 abanico*
6. Cambiar de color 15. Tejer en plano
cortando la hebra*
16. Coser 84 [94, 106, 114] cm
7. Punto bajo*
17. Punto cangrejo*
8. Hacer 1 piquete* * Las medidas son una combinación de puntos y vueltas por lo que no se especifican
los puntos y las vueltas.
18. Rematar
9. Punto medio alto*
La mayoría de estos puntos y técnicas tienen tutorial en nuestra
web. No dudes en consultarlos y practicar.
we are knitters
MUESTRA DE TENSIÓN
¡Tómate tu tiempo para ahorrar tiempo! Por último, ten en cuenta que tejer no es
Hacer tu muestra te llevará 10 minutos, una ciencia exacta ni se hace a máquina. Es
mientras que ajustar tu proyecto una vez normal que tus medidas puedan variar en 1
tejido, te llevará horas o incluso días si a 3 centímetros de las finales.
tienes que empezar de nuevo.
Puedes encontrar más información sobre
La muestra de tensión es la tensión la muestra del punto en el post del blog:
recomendada para la realización de tu “CÓMO MEDIR UNA MUESTRA DE
proyecto. Es muy importante que antes de TENSIÓN” que encontrarás en nuestra web
empezar tu labor hagas una muestra para weareknitters.com
contar cuántos puntos y cuántas vueltas
caben en 10x10 cm para asegurarte de que
TEJE LA MUESTRA DE TENSIÓN EN:
tu tensión es la correcta para este proyecto.
De este modo, tus medidas corresponderán
con las especificadas en el esquema.
PUNTO ALTO
Si tu muestra es más pequeña que la 10 X 10 cm
recomendada, trata de tejer un poco más
7 vueltas
4” x 4”
suelto. Si tu muestra es más grande que la 5
recomendada, trata de tejer un poco más
apretado. 15 puntos
we are knitters
INTRODUCCIÓN
Este proyecto se teje en seis colores (A, B, C, D, E y F) arriba, por ello siempre que inicies una vuelta debes
y en una sola pieza en circular y en plano. tejer el número de cadenetas necesarias para alcanzar
la altura del punto que quieres tejer. Estas cadenetas
Color A = 3 [3, 4, 4] ovillos sustituyen al primer punto de la vuelta.
Color B = 2 [2, 2, 2] ovillos.
Color C = 1 [1, 2, 2] ovillos. Tejer en circular: parte de este proyecto se teje en
Color D = 1 [1, 1, 1] ovillos. circular, es decir, la vuelta se cierra con un punto raso en
Color E = 1 [1, 1, 1] ovillos. las cadenetas de subida para unir el principio y el final
Color F = 1 [1, 1, 1] ovillos. de la misma. Cuando inicies una vuelta en circular debes
tejer el número de cadenetas necesarias para alcanzar
En este patrón se especifican cuatro tallas S [M, L, XL]. la altura del punto que quieres tejer. Estas cadenetas
Sigue las instrucciones correspondientes a la talla que sustituyen al primer punto de la vuelta.
necesites teniendo en cuenta que el primer número hace
referencia a la talla S, el segundo a la M, el tercero a la L Anillo mágico: para formar un anillo mágico, rodea
y el cuarto a la XL. Cuando solo se da un número, sirve tus dedos índice y pulgar con el extremo de la hebra
para todas las tallas. Si en tu talla hay un 0 significa que formando un bucle. Introduce la aguja de crochet por
estas instrucciones no aplican a tu talla y no requiere el centro, rodea la aguja con la hebra que va al ovillo y
acción por tu parte, pasa a la instrucción siguiente. sácala por el centro del bucle. Tendrás una hebra en tu
aguja. A continuación, rodea de nuevo la aguja con la
Te recomendamos que antes de empezar a tejer hebra que va al ovillo y pásala por la hebra que tienes
marques los números correspondientes a la talla que en tu aguja para cerrar el anillo. Ya tienes formado el
necesites para facilitar la lectura del patrón mientras anillo. Teje los puntos que te indique el patrón en su
trabajas. interior.
Antes de empezar a tejer es importante que conozcas Puedes completar estas instrucciones con el tutorial
las siguientes técnicas: “CÓMO HACER EL ANILLO MÁGICO EN CROCHET”
que encontrarás en el blog de nuestra web www.
Los puntos en crochet se empiezan a construir desde weareknitters.com.
we are knitters
Para empezar las vueltas de punto medio alto debes tejer 2
Punto alto: para tejer el punto alto rodea la aguja con la hebra e cadenetas.
introduce la aguja en el punto de la vuelta anterior que indique
el patrón. Rodea de nuevo la aguja con la hebra y saca la Punto doble alto: para tejer el punto alto doble, rodea la aguja
aguja, tendrás en ella tres hebras. Rodea la aguja con la hebra con la hebra dos veces. Introduce la aguja en el punto de la
y pásala por las dos primeras hebras. Rodea la aguja de nuevo vuelta anterior que indique el patrón y rodea de nuevo la aguja
con la hebra y pásala por el resto de hebras. Para empezar las con la hebra. Saca la aguja, tendrás en ella cuatro hebras.
vueltas de punto alto debes tejer 3 cadenetas. *Rodea la aguja con la hebra y pásala por dos hebras*. Tendrás
tres hebras en la aguja. Repite de * a * hasta tener una única
Punto raso: para tejer el punto raso, introduce la aguja en el hebra. Para empezar las vueltas de punto alto doble debes tejer
punto que indique el patrón, rodea la aguja con la hebra, sácala 4 cadenetas.
y pásala por la hebra que tienes en la aguja.
Saltar puntos: para saltar un punto deja de tejer el punto
Cambiar de color cortando la hebra: en este patrón cada vez indicado de la vuelta anterior.
que haya un cambio de color corta la hebra del color que estes Tejer en el arco: los arcos están formados por una o más
utilizando a unos 20 cm del final. Coge la hebra del nuevo color cadenetas dentro de una vuelta. Para tejer dentro del arco,
con el que vas a trabajar y dejando unos 20 cm para rematar formado por las cadenetas de la vuelta anterior, teje los puntos
cogela y trabaja con ella normalmente. rodeando las cadenetas.
Punto bajo: para tejer el punto bajo introduce la aguja en el Aumento granny: cuando el patrón indique teje en el siguiente
punto de la vuelta anterior que indique el patrón y rodea la aguja arco formado por las cadenetas de la vuelta anterior, 3 puntos
con la hebra. Saca la aguja con la hebra, en este momento altos, 2 cadenetas y 3 puntos altos.
tendrás dos hebras en tu aguja. Rodea la aguja con la hebra y
pásala por dentro de las otras dos. Para empezar las vueltas de Tejer 1 abanico: teje en mismo punto (puede ser vuelta o arco)
punto bajo debes tejer 1 cadeneta. 3 puntos altos.
Hacer 1 piquete: cuando el patrón indique teje 1 punto Punto cangrejo: el punto cangrejo se teje como el punto bajo
bajo introduciendo la aguja dos vueltas más abajo (vuelta pero en lugar de avanzar el punto hacia la izquierda, se avanza
2 del patrón) entre los dos puntos altos siguientes. Al no hacia la derecha, esto es: cuando vayas a tejer un nuevo punto,
corresponderse con ningún punto se hará un aumento y la introduce la aguja en el punto inmediatamente a la derecha del
apariencia de este punto alto será alargada. último tejido, en vez de introducirla en el de la izquierda.
Punto medio alto: para tejer el punto medio alto, rodea la
aguja con la hebra e introduce la aguja en el punto de la vuelta
anterior que indique el patrón. Rodea de nuevo la aguja con
la hebra y saca la aguja, tendrás en ella tres hebras. Rodea
la aguja con la hebra de nuevo y pásala por todas las hebras.
we are knitters
COMIENZA A TEJER
1. Con el color E haz un anillo mágico y teje la vuelta 1 Tendrás un total de 56 puntos.
de la siguiente manera:
Vuelta 4: con el color B haz 1 cadeneta, teje 6 puntos
Vuelta 1: teje dentro del anillo mágico 3 cadenetas de bajos en los siguientes 6 puntos de la vuelta anterior y
subida, 1 punto alto y 1 cadeneta. *Teje 2 puntos altos haz 1 piquete. *Teje 7 puntos bajos en los siguientes 7
y 1 cadeneta*. Repite de * a * 6 veces más y cierra la puntos y haz 1 piquete*. Repite de * a * 6 veces más y
vuelta tejiendo 1 punto raso en la tercera cadeneta de cierra la vuelta tejiendo 1 punto raso en la cadeneta de
subida. Tendrás un total de 24 puntos**. subida. Tendrás un total de 64 puntos.
**Las cadenetas se cuentan como puntos. Vuelta 5: con el color C haz 1 cadeneta y teje 4 puntos
bajos, 1 punto medio alto. *Teje en el siguiente punto 1
2. Teje de la vuelta 2 a la 6 formando una flor esto es: punto alto y 1 doble alto. Salta el siguiente punto y haz 3
cadenetas. Teje en el siguiente punto 1 punto doble alto
Vuelta 2: con el color A teje en el primer arco formado y 1 punto alto. Teje 1 punto medio alto, 5 puntos bajos y
por la cadeneta de la vuelta anterior 3 cadenetas de 1 punto medio alto, 5 puntos bajos y 1 punto medio alto*.
subida, 1 punto alto, 2 cadenetas y 2 puntos altos. *En Repite de * a * 2 veces más. Teje en el siguiente punto 1
el siguiente arco formado por la cadeneta de la vuelta punto alto y 1 doble alto. Salta el siguiente punto y haz 3
anterior teje 2 puntos altos, 2 cadenetas y 2 puntos cadenetas. Teje en el siguiente punto 1 punto doble alto
altos*. Repite de * a * 6 veces más y cierra la vuelta y 1 punto alto. Teje 1 punto medio alto, 5 puntos bajos y
tejiendo 1 punto raso en la tercera cadeneta de subida. 1 punto medio alto. Cierra la vuelta con un punto raso en
Tendrás un total de 48 puntos. la cadeneta de subida. Tendrás un total de 80 puntos.
Vuelta 3: con el color A teje en el primer arco formado Vuelta 6: continúa con el color C haz 3 cadenetas,
por la cadeneta de la vuelta anterior 3 cadenetas de teje 2 puntos altos. *Haz 1 cadeneta, salta el siguiente
subida y 6 puntos altos *En el siguiente arco formado punto y teje 3 puntos altos*. **Haz 1 cadeneta y salta
por las cadenetas de la vuelta anterior teje 7 puntos el siguiente punto. Teje en el siguiente arco formado
altos*. Repite de * a * 6 veces más y cierra la vuelta por las 3 cadenetas de la vuelta anterior 1 aumento
tejiendo 1 punto raso en la tercera cadeneta de subida. granny. Repite de * a *. Repite de * a * 4 veces**.
we are knitters
Repite de ** a ** 2 veces más. Haz 1 cadeneta y salta granny en la esquina**. Repite de ** a ** 3 veces
el siguiente punto. Teje en el siguiente arco formado por más. Repite de * a * hasta que te quede el último arco
las 3 cadenetas de la vuelta anterior 1 aumento granny. formado por la cadeneta de la vuelta anterior, teje 1
Repite de * a *. Repite de * a * 2 veces haz 1 cadeneta cadeneta y 2 puntos altos en el. Cierra la vuelta tejiendo
salta el siguiente punto y cierra la vuelta con un punto 1 punto raso en la tercera cadeneta de subida. Tendrás
raso en la tercera cadeneta de subida. Tendrás un total un total de 132 puntos.
de 100 puntos.
Vuelta 9: con el color E, repite la vuelta 8. Tendrás un
3. Teje de la vuelta 7 a la 12 a punto granny circular, esto total de 148 puntos.
es:
Vuelta 10: con el color C, repite la vuelta 8. Tendrás un
Vuelta 7: con el color F, haz 3 cadenetas. *Teje 1 total de 164 puntos.
cadeneta y 1 abanico en el siguiente arco formado por
la cadeneta de la vuelta anterior*. Repite de * a * 1 vez. Vuelta 11: con el color B, repite la vuelta 8. Tendrás un
[Teje 1 cadeneta, Haz 1 aumento granny** y repite de total de 180 puntos.
* a * 5 veces]. Repite de [ a ] 2 veces. Teje 1 cadeneta,
Haz 1 aumento granny y repite de * a * 2 veces. Teje 1 Vuelta 12: con el color A, repite la vuelta 8. Tendrás un
cadeneta y 2 puntos altos en el último arco de cadeneta total de 196 puntos.
de la vuelta anterior. Teje 1 punto raso en la tercera
cadeneta de subida. Tendrás un total de 116 puntos. 4. Corta la hebra y tira de ella hasta sacar la punta.
**Cada vuelta tendrá 4 aumentos grannys, las cadenetas 5. A continuación vamos a empezar a tejer en plano para
en cada aumento granny formarán una esquina. realizar lo que falta del delantero y la espalda, para ello
en una de las esquinas une la hebra de color A con un
Vuelta 8: con el color D, haz 3 cadenetas. *Teje 1 punto raso y teje de la vuelta 13 a la 52 [58, 66, 72] con
cadeneta y teje 1 abanico en el siguiente arco formado el color A a punto granny esto es:
por la cadeneta de la vuelta anterior*. **Repite de * a *
hasta la siguiente esquina. Teje 1 cadeneta, 1 aumento Vuelta 13: haz 3 cadenetas de subida y teje 2 puntos
we are knitters
altos en el primer arco. *Haz 1 cadeneta y salta el abanico de la Tallas L y XL
vuelta anterior. Teje 1 abanico en el siguiente arco*. Repite de * a *
hasta llegar a la siguiente esquina. Tendrás un total de 51 puntos. 7. A continuación vamos a formar el tirante delantero izquierdo
para ello, con el granny mirando hacia a ti coge el ovillo del color
Vuelta 14: haz 3 cadenetas de subida. *Haz 1 cadeneta y salta el B localiza la vuelta 66 [73 ] une la hebra a la labor con un punto
abanico de la vuelta anterior. Teje 1 abanico en el siguiente arco*. raso y teje de la vuelta 1 a la 14 [16] a punto granny de la siguiente
Repite de * a * hasta que te quede 1 abanico. Haz 1 cadeneta, manera:
salta 2 puntos y teje 1 punto alto en la tercera cadeneta de subida
de la vuelta anterior. Talla L
Vuelta 15: haz 3 cadenetas de subida y teje 2 puntos altos en Vuelta 1: haz 3 cadenetas de subida. *Teje 1 abanico en el
el primer arco. *Haz 1 cadeneta y salta el abanico de la vuelta siguiente arco**, haz 1 cadeneta y salta 1 abanico*. Repite de * a *
anterior. Teje 1 abanico en el siguiente arco*. Repite de * a * hasta 1 vez y teje 1 abanico en el siguiente arco.
que te quede 1 abanico, 1 arco y las cadenetas de subida de la
vuelta anterior. Haz 1 cadeneta y salta el último abanico, teje 2 **En la esquina del granny.
puntos altos en el último arco y 1 punto alto en la tercera cadeneta
de subida de la vuelta anterior. Talla XL
Repite las vueltas 14 y 15 hasta llegar a la vuelta 52 [58, 66, 72]. Vuelta 1: haz 3 cadenetas de subida. Salta la siguiente vuelta *Teje
1 abanico en el siguiente arco**, haz 1 cadeneta y salta 1 abanico*.
6. Una vez tejidas las 52 [58, 66, 72] vueltas corta la hebra y tira Repite de * a * 1 vez y teje 1 abanico en el siguiente arco.
de ella hasta sacar la punta. Cose el lateral del top de forma que la
vuelta 52 [58, 66, 72] se una con el lateral de la vuelta 12. **En la esquina del granny.
Tallas S y M TODAS LAS TALLAS
7. A continuación vamos a formar el tirante delantero izquierdo Vuelta 2: haz 3 cadenetas de subida, salta 1 abanico. *Teje 1
para ello, con el granny mirando hacia a ti, coge el ovillo del color B abanico en el siguiente arco, haz 1 cadeneta y salta 1 abanico*.
localiza la vuelta 12 del granny y en la esquina superior derecha** Repite de * a * 1 vez y teje 1 abanico en la tercera cadeneta de
une la hebra a la labor con un punto raso y teje de la vuelta 1 a la subida de la vuelta anterior.
10 [12] a punto granny de la siguiente manera:
Vuelta 3: haz 3 cadenetas de subida y teje 1 abanico en el primer
**Está será la esquina del granny. arco. Haz 1 cadeneta, salta 1 abanico, teje 1 abanico en el
siguiente arco, haz 1 cadeneta salta 1 abanico y teje 1 punto alto
Vuelta 1: haz 3 cadenetas de subida, salta el primer abanico. *Teje en la tercera cadeneta de subida de la vuelta anterior.
1 abanico en el siguiente arco, haz 1 cadeneta y salta 1 abanico*.
Repite de * a * 1 vez y teje 1 abanico en el siguiente arco. Vuelta 4: haz 3 cadenetas de subida, 1 cadeneta y salta el primer
we are knitters
abanico, teje 1 abanico en el siguiente arco, haz 1 cadeneta y siguiente vuelta*. Repite de * a * 2 veces más y teje 1 punto alto
teje 3 puntos altos en la tercera cadeneta de subida de la vuelta en la siguiente vuelta.
anterior.
Vuelta 2: haz 3 cadenetas de subida. Salta el primer abanico.
Vuelta 5: haz 3 cadenetas de subida salta el primer abanico *Teje 1 abanico en el siguiente arco, haz 1 cadeneta y salta el
y teje 1 abanico en el primer arco, haz 1 cadeneta, salta el siguiente abanico*. Repite de * a * 2 veces y teje 1 punto alto en
siguiente arco y teje 1 punto alto en la tercera cadeneta de la tercera cadeneta de subida de la vuelta anterior.
subida de la vuelta anterior.
Vuelta 3: haz 3 cadenetas de subida y teje 2 puntos altos en el
Vueltas 6 [6, 6, 6], 7 [7, 7, 7], 8 [8, 8, 8], 9 [9, 9, 9], 10 [10, 10, 10] primer arco. *Haz 1 cadeneta salta el siguiente abanico de la
0 [11, 11, 11], 0 [12, 12, 12], 0 [0, 13, 13], 0 [0, 14, 14], 0 [0, 0, 15] vuelta anterior y teje 1 abanico en el siguiente arco*. Repite de *
y 0 [0, 0, 16]: haz 3 cadenetas de subida salta el primer abanico a * 1 vez más y teje 1 punto alto en la tercera cadeneta de subida
y teje 1 abanico en la tercera cadeneta de subida de la vuelta de la vuelta anterior.
anterior.
Vuelta 4: haz 3 cadenetas de subida y salta el primer abanico.
8. Una vez tejidas las 10 [12, 14, 16] vueltas corta la hebra y tira *Teje 1 abanico en el siguiente arco, haz 1 cadeneta y salta el
de ella hasta sacar la punta. abanico de la vuelta anterior*. Repite de * a * 1 vez más y teje 1
punto alto en la tercera cadeneta de subida de la vuelta anterior.
9. Ahora, vamos a tejer el tirante derecho, para ello, gira la labor
de forma que el revés mire hacia a ti coge el ovillo de color B y Vuelta 5: haz 3 cadenetas de subida y teje 2 puntos altos en el
une la hebra con un punto raso en la esquina de la vuelta 12** primer arco. Haz 1 cadeneta salta el siguiente abanico, teje 1
[12**, 13, 14]. Teje de la vuelta 1 a la 10 [12, 14, 16] repitiendo abanico en el siguiente arco y 1 punto alto en la tercera cadeneta
las vueltas 1 a 10 [12, 14, 16] del tirante izquierdo. de subida de la vuelta anterior.
**Será la esquina opuesta del granny Vuelta 6: haz 3 cadenetas de subida. Teje 1 cadeneta y salta
el siguiente abanico de la vuelta anterior. Teje 1 abanico en el
10. Una vez tejidas las 10 [12, 14, 16] vueltas corta la hebra y tira siguiente arco y 1 punto alto en la tercera cadeneta de subida de
de ella hasta sacar la punta. la vuelta anterior.
11. A continuación vamos a tejer el tirante derecho de la espalda Vuelta 7: haz 3 cadenetas de subida, salta el siguiente abanico
para ello con el derecho y la espalda mirando hacia a ti une la de la vuelta anterior, teje 1 abanico en el siguiente arco y 1 punto
hebra del color B a la labor con un punto raso en la vuelta 21 [24, alto en la tercera cadeneta de subida de la vuelta anterior.
26, 30] y teje de la vuelta 1 a la 10 [12, 14, 16] de la siguiente
manera: Vueltas 8 [8, 8, 8], 9 [9, 9, 9], 10 [10, 10, 10], 0 [11, 11, 11], 0 [12,
12, 12], 0 [0, 13, 13], 0 [0, 14, 14] 0 [0, 0, 15] y 0 [0, 0, 16]: haz
Vuelta 1: haz 3 cadenetas y teje 2 puntos altos en esa primera 3 cadenetas de subida y teje 1 abanico en las 3 cadenetas de
vuelta. *haz 1 cadeneta y salta 1 vuelta. Teje 3 puntos altos en la subida de la vuelta anterior.
we are knitters
12. Una vez tejidas las 10 [12, 14, 16] vueltas corta la hebra y tira
de ella hasta sacar la punta.
13. Ahora vamos a tejer el tirante izquierdo de la espalda. Con el
derecho y la espalda mirando hacia a ti localiza la vuelta 44 [47, 53,
57] y pon un alfiler o marcador de puntos. Gira la labor de forma
que el revés de esta vuelta mire hacia a ti y une la hebra a la labor
con el color B y 1 punto raso.
14. Repite las vueltas 1 a 10 [12, 14, 16] del tirante derecho de la
espalda.
15. Una vez tejidas las 10 [12, 14, 16] vueltas corta la hebra y tira
de ella hasta sacar la punta.
we are knitters
CÓMO REMATAR Y
UNIR TU PROYECTO
Una vez hayas terminado de tejer tendrás una pieza. 2. A continuación vamos a rematar la sisa derecha para
ello con el derecho y el delantero mirando hacia a ti con
1. Enhebra la aguja lanera con una hebra de la misma el color B une la hebra con 1 punto raso en la primera
fibra y cose los dos hombros. Para esto, sitúa el vuelta del tirante derecho. Haz 1 cadeneta. Teje 2 puntos
delantero y la espalda contrapuestas con el derecho bajos en cada vuelta del tirante delantero derecho,
boca arriba. Coge un punto de la espalda y otro del luego teje 2 puntos bajos en cada vuelta del tirante de la
delantero hasta haber cosido 4 puntos en cada hombro. espalda y 2 puntos bajos en cada vuelta de la sisa. Teje
1 punto raso en la cadeneta de subida. Corta la hebra y
tira de ella hasta sacar la punta. Tendrás un total de 57
[71, 81, 95] puntos.
we are knitters
3. Con el color C teje 1 vuelta con punto cangrejo.
Tejiendo 1 punto cangrejo en cada punto bajo de la
vuelta anterior. Cierra la vuelta con un punto raso.
4. Repite los puntos 2 y 3 con la sisa izquierda.
5. A continuación vamos a tejer el cuello, para ello coge
el ovillo del color C y con el derecho y el delantero
mirando hacia a ti une la hebra a la labor con un punto
raso en la vuelta 1 del tirante izquierdo. Haz 1 cadeneta.
Teje 2 puntos bajos en cada vuelta del tirante izquierdo
delantero, 2 puntos bajos en cada vuelta del tirante de
la espalda. Teje 2 puntos bajos en cada vuelta del cuello
de la espalda, 2 puntos bajos en cada vuelta del tirante
derecho de la espalda, 2 puntos en cada vuelta del
tirante derecho del delantero y 1 punto en cada punto
del cuello delantero. Teje 1 punto raso en la cadeneta de
subida. Corta la hebra y tira de ella hasta sacar la punta.
Tendrás un total de 120 [136, 162, 186] puntos.
we are knitters
6. Con el color E teje 1 vuelta a punto cangrejo. Cierra la vuelta 8. Una vez tejidas las 3 vueltas corta la hebra y tira de ella
con un punto raso. hasta sacar la punta.
7. A continuación vamos a tejer el bajo de la prenda para ello 9. Para rematar, haz un nudo y camufla las hebras sobrantes
gira la labor de forma que el bajo de tu prenda quede hacia metiéndolas entre los puntos con la ayuda de la aguja lanera.
arriba y el delantero y el derecho miren hacia ti. Une la labor Cuando hayas metido varios centímetros córtalas a ras.
con un punto raso en la esquina superior derecha del granny y
teje de la vuelta 1 a la 3 de la siguiente manera:
Vuelta 1: con el color E, haz 3 cadenetas y teje 2 puntos altos
en este primer arco. *Haz 1 cadeneta, salta el siguiente abanico
de la vuelta anterior y teje 1 abanico en el siguiente arco*.
Repite de * a * 11 veces más, haz 1 cadeneta. **Teje en la
siguiente vuelta 1 abanico, haz 1 cadeneta salta la siguiente
vuelta**. Repite de ** a ** hasta el final y haz 1 punto raso en la
tercera cadeneta de subida. Tendrás un total de 132 [144, 160,
176] puntos.
Vuelta 2: con el color D, haz 1 cadeneta de subida. Teje 1
punto bajo en cada punto alto y en cada cadeneta de la vuelta
anterior. Cierra la vuelta tejiendo 1 punto raso en la cadeneta
¡CUSTOMÍZALO!
de subida.
Una vez hayas acabado, customízalo
Vuelta 3: con el color F, haz 1 cadeneta de subida y teje 1 punto con parches, broches, etc. ¡Y
bajo en cada punto bajo de la vuelta anterior. Cierra la vuelta presume de él! ¡Mándanos fotos a
tejiendo 1 punto raso en la cadeneta de subida. través de Instagram con el hashtag
#weareknitters y #debardeurtop
we are knitters