[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
312 vistas2 páginas

Ejemplos de Argumentos Deductivos e Inductivos

Este documento describe los dos tipos principales de argumentos: deductivos e inductivos. Los argumentos deductivos extraen una conclusión necesariamente verdadera a partir de premisas verdaderas, mientras que los argumentos inductivos obtienen conclusiones probables pero no necesariamente verdaderas a partir de observaciones particulares. Además, proporciona características y ejemplos de cada tipo de argumento.

Cargado por

Laura M.A
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
312 vistas2 páginas

Ejemplos de Argumentos Deductivos e Inductivos

Este documento describe los dos tipos principales de argumentos: deductivos e inductivos. Los argumentos deductivos extraen una conclusión necesariamente verdadera a partir de premisas verdaderas, mientras que los argumentos inductivos obtienen conclusiones probables pero no necesariamente verdaderas a partir de observaciones particulares. Además, proporciona características y ejemplos de cada tipo de argumento.

Cargado por

Laura M.A
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Un argumento1 es un enunciado que intenta confirmar, refutar o explicar una idea.

Existen varios tipos de argumentos entre los que se encuentran los argumentos deductivos y
los argumentos inductivos. Ambos son formas de razonar que llegan a conclusiones por
diferentes caminos.

Argumentos deductivos. Extraen una conclusión a partir de las premisas. Si las


premisas son verdaderas, la conclusión también lo es. Los argumentos deductivos
poseen una base lógica, su conclusión está contenida en la información de las
premisas.

Por ejemplo:
Premisa 1: Los perros ladran.
Premisa 2: Jaco es un perro.
Conclusión: Jaco ladra.

Argumentos inductivos. Extraen conclusiones a partir de determinadas observaciones


o experiencias particulares. Los argumentos inductivos parten de esta observación y
luego generalizan. Obtienen una conclusión basándose en las probabilidades y en la
intuición.
Por ejemplo:
Observación 1: María comió chocolate y le duele la panza.
Observación 2: Sandra también comió chocolate y le duele la panza.
Conclusión: Si comes chocolate te dolerá la panza.

Características de los argumentos deductivos

Son explicativos, no llegan a nueva información, sino que verifican la existente; ya que
la información de la conclusión está incluida en las premisas.
Se utilizan en la lógica y en la matemática.

Características de los argumentos inductivos

Son aumentativos, pueden generar nuevo contenido porque la conclusión posee más
información de la que existe en las observaciones particulares.
Presentan un grado de validez: son probables o poco probables. No poseen una base
lógica, la validez de las observaciones no garantizan la conclusión.
Son útiles en la ciencia y para formular nuevas hipótesis a través de datos empíricos.

1
20 Ejemplos de Argumentos Deductivos e Inductivos
Ejemplos de argumentos deductivos2

1. Los lácteos aportan calcio.


El yogur es un lácteo.
El yogur aporta calcio.

2. Las plantas necesitan agua para vivir.


Las rosas son plantas.
Las rosas necesitan agua para vivir.

3. José deberá aprobar el examen para graduarse de médico.


José no pasó el examen.
José no se graduó de médico.

4. La edad mínima para inscribirse en la escuela es de cinco años.


Juana tiene cuatro años.
Juana no puede ser inscripta en la escuela.

5. Los relámpagos anticipan un trueno.


Ha habido un relámpago.
Vendrá un trueno.

Ejemplos de argumentos inductivos

1. Felipe es dulce y trabajador.


Su esposa María es una persona dulce y trabajadora.
Los hijos de ambos seguramente son dulces y trabajadores.

2. Una joven en bicicleta pasó un semáforo en rojo.


Un joven en bicicleta pasó un semáforo en rojo.
Todos los jóvenes en bicicleta pasan los semáforos en rojo.

3. La mochila de Catalina es negra.


La mochila de Lucía es negra.
La mochila de Pedro es negra.
Las valijas suelen ser negras.

4. Jorge juega al baloncesto y es alto.


Bruno juega al baloncesto y es alto.
Simón juega al baloncesto y es alto.
Damián juega al baloncesto y es alto.
Todos los jugadores de baloncesto son altos.

5. Las plantas de mi balcón son verdes.


Las plantas del balcón de mi vecino de al lado son verdes.
Las plantas del balcón de mi vecino del frente son verdes.
Todas las plantas son verdes.

2
20 Ejemplos de Argumentos Deductivos e Inductivos

También podría gustarte