[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
526 vistas2 páginas

Cruz Angel Proceso Auditoria Parte2

El documento presenta un cuestionario sobre la empresa Cía. Manufacturera Geraldine, S.A. Se identifican problemas en el departamento de finanzas, como falta de verificación de salidas de dinero y mal manejo de cuentas por cobrar. Se recomienda capacitar a los empleados, nombrar supervisores, y designar un auditor interno para mejorar el control interno y las finanzas de la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
526 vistas2 páginas

Cruz Angel Proceso Auditoria Parte2

El documento presenta un cuestionario sobre la empresa Cía. Manufacturera Geraldine, S.A. Se identifican problemas en el departamento de finanzas, como falta de verificación de salidas de dinero y mal manejo de cuentas por cobrar. Se recomienda capacitar a los empleados, nombrar supervisores, y designar un auditor interno para mejorar el control interno y las finanzas de la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Datos del estudiante

Nombre: Angel Cruz Jarquin

Matrícula: 20017948

Fecha de elaboración: 12.02.23

Materia Auditoria y Consultoría Financiera

Asesor Jorge Luis Rodríguez Arana

Instrucciones

Con base en la información de las cédulas y documentos que revisaste sobre la Cía. Manufacturera
Geraldine, S.A., responde y complementa el siguiente cuestionario. Toma en cuenta que esta
información será base para continuar con el análisis del caso, en la siguiente actividad. En los
espacios enumerados del 3 al 5 en cada rango tienes oportunidad de diseñar más preguntas para
complementar el cuestionario que aplicarías a la empresa. Recuerda que al señalar Si o No,
indistintamente debes argumentar las observaciones.

1. Una vez que en equipo hayan determinado las respuestas a las preguntas y elaborado una conclusión
consensuada, integren de manera individual un documento de Word que contenga lo siguiente:.

Desarrollo. Retoma las respuestas a las que llegaron en equipo respecto a las siguientes preguntas:

¿En qué áreas no se siguen los procedimientos de control interno de la empresa? Sustenta la respuesta.

Los procedimientos de control internos consisten en supervisar y vigilar lo que se realiza y que resultado se obtiene dentro
de determinado departamento, en cuanto al caso estudiado noto que es en el departamento de finanzas donde no se siguen
los procedimientos adecuadamente, debido a que no se verifican las salidas de dinero, no se manejan de forma correcta las
cuentas por cobrar ni a los deudores, asi mismo existe un desbalance en los créditos por otorgar.

¿Cual es su opinión o dictamen y las recomendaciones para optimizar los recursos de la empresa?

Opino que es importante tener en cuenta los objetivos de la empresa, para en base a ellos elaborar un plan estratégico que
incluya un presupuesto detallado, asi como implementar herramientas que faciliten la gestión e implementación de dicho
plan, también considero importante capacitar a los trabajadores y nombrar supervisores para que monitoreen y analicen los
resultados.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
¿Cuál es su opinión profesional en relación a las mejoras para el control interno que pueden recomendar a la
empresa que se está evaluando?

Considero que lo mas importante es capacitar a todos los trabajadores, de forma general y especializada para el área que
deban de cubrir, nombrar un supervisor por área para que cada determinado tiempo entregue un reporte de resultados, de
esta forma se sabrá si se está mejorando en el área o si hace falta implementar algún otro plan o herramienta.

o Conclusión. La que conformaron en el foro.

La empresa Cía. manufacturera Geraldine, S.A. de C.V., sufre de algunos errores respecto a sus
movimientos financieros, por lo cual estas afectan a la empresa, tanto en las cuentas de fondo fijo de caja,
bancos, clientes y documentos por cobrar, repercutiendo en el activo circulante y
sus recursos económicos, ya que la empresa no cuenta con el personal capacitado para hacer cumplir las
obligaciones y funciones que tienen dentro de la empresa, causando una desorganización, afectado las
finanzas de la empresa como lo podemos apreciar en la última auditoría realizada, donde el auditor
detecto algunos problemas.

Las cedulas de ajuste presentada a la empresa por el auditor permitirá reclasificar los montos en los
estados de resultados y presentar la información con las cantidades correctas y que se quede asentado
para que a partir de este punto se pueda tomar el control financiero de la empresa corrigiendo los errores
que se han estado cometiendo y permitir que la empresa pueda tener un manejo sano de sus finanzas. Es
importante que la empresa ahora que ya presenta su balance y su estado de resultados ajustados, debe
de designar a un auditor interno que le permita llevar el manejo y control de los datos financieros.

Se sugiere implementar una definición más precisa de las funciones y responsabilidades de todo el
personal de la organización, una mayor exigencia en cuanto a su estructura organizacional que ubique a
cada persona de acuerdo a sus capacidades, preparación académica y desempeño en contribución a la
compañía; así como dar a conocer al personal los manuales de políticas y procedimientos de la empresa.

La importancia de las auditorias es que nos permite determinar en qué estatus se encuentra la compañía y
a partir de los resultados obtenidos saber la situación real de esta en cuestión de los ingresos y egresos,
además de establecer si se cumple con las normas de información financiera (NIF) en este caso al corregir
las deficiencias o errores en los movimientos de las cuentas se podrá alcanzar las metas establecidas por
la empresa, también es importante que se cuente con el personal adecuado que  realice dichas auditorias
financieras, cada determinado tiempo para que exista un buen control en los estados financieros. Como lo
hemos mencionado con anterioridad una buena organización y una buena capacitación en los empleados
ayudara mucho a que se mejore día con día en la buena administración de la empresa y los auditores
únicamente verificaran información o en su caso validara esta misma.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema impreso,
electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la Universidad Virtual del
Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte