[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas64 páginas

Manual 9 EN 1

Este documento describe los diferentes componentes y funciones de un aparato de 9 en 1 que utiliza técnicas como la cavitación y radiofrecuencia para tratar problemas de grasa localizada y celulitis de forma no invasiva. Explica los principios fisiológicos, parámetros, beneficios, contraindicaciones y efectos de cada técnica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas64 páginas

Manual 9 EN 1

Este documento describe los diferentes componentes y funciones de un aparato de 9 en 1 que utiliza técnicas como la cavitación y radiofrecuencia para tratar problemas de grasa localizada y celulitis de forma no invasiva. Explica los principios fisiológicos, parámetros, beneficios, contraindicaciones y efectos de cada técnica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 64

APARATOLOGÍA 9 EN 1

La Cavitación es un tratamiento con una novedosa técnica no invasiva que va ayudar a mejorar y remodelar el contorno
corporal de toda paciente que tiene problemas de grasa localizada excedente, gracias al efecto que produce la ultra
cavitación, también es conocida con el nombre de Liposucción sin cirugía, o Lipocavitación.
La Cavitación es un procedimiento profesional que ha resultado ser una técnica sumamente eficaz en la disolución de
adiposidades localizadas. Tiene grandes ventajas por ser completamente no invasiva.
Se logra aplicando ultrasonido a baja frecuencia, que generará micro burbujas en el interior del tejido graso (cavitación),
las cuales luego implosionan y estallan, liberando energía hasta destruir selectivamente las células adiposas, de manera
precisa y sin dañar la micro circulación.
Al usar una frecuencia de vibración específica a cierta potencia, se ponen en resonancia las moléculas de una estructura
específica, generando micro burbujas, que colapsan e implosionan dichas células, rompiendo solo esa estructura en
forma selectiva.

Al aplicar vibración específica de un ultrasonido de frecuencia específica, con mayor capacidad de compresión y de menor
efecto térmico, se generarán campos de cavitación estable (micro burbujas de aire), para luego implosionar.
En el caso del adipocito, se ha observado que la frecuencia de resonancia se logra entre 27 y 42khz.
Al volcar sobre sistema linfático y no sobre el venoso, no existirían riesgos de embolias.
Las ondas ultrasonidos de 20 Khz a 70 Khz, son las responsables de causar el efecto cavitación.
Acabado este método de inmediato se deben realizar tratamientos complementarios para un mejor resultado, como:
Drenaje Linfático manual, presoterapia, electro estimulación ó terapia vibracional que mejoran la circulación, tonicidad
y ayudan a la rápida eliminación de grasa y líquidos ya liberados en el sistema circulatorio.
FISIOLOGIA DE LA CAVITACIÓN EN EL ORGANISMO:
a) Efecto Químico:
Las Ondas energéticas enfocadas a la celulitis crean micro burbujas de vapor dentro de las células adiposas y en el
líquido intersticial que luego a continuación el líquido intersticial se expande y se comprime, causando una implosión.
La grasa junto a los líquidos se liberan, entran en la circulación linfática que los lleva al hígado para su metabolización.
Al llegar a su máximo crecimiento se colapsan.
b) Efecto Biológico:
La implosión, favorece la rotura del adipocito, que luego son liberados de sus membranas en cadenas más cortas, en
forma de ácidos grasos libres y glicerol, convirtiéndose en líquido que será eliminado de forma natural y ágil por el
organismo, a través del sistema urinario, linfático y a través de las heces.
c) Efecto Mecánico
La frecuencia del generador de ultrasonidos cumple
un papel importante en cuanto a la determinación de
la dimensión de las burbujas de gas, porque a menor
frecuencia, el tamaño de la burbuja de cavitación que
es generada, es mayor.
Por lo tanto, una burbuja más grande necesitará de
una mayor energía para implosionar y como
consecuencia tendrá también una mayor energía de
choque, mientras que una burbuja más pequeña
necesita de una energía menor para
implosionar y en consecuencia tiene una energía
efectiva inferior.
Los sistemas de 40 KHz, generan en la unidad de tiempo muchas más burbujas de dimensiones menores, permitiendo
alcanzar puntos muy pequeños por unidad de superficie.
Los rangos de Frecuencia Baja (20 Khz. - 30 Khz.), se generan burbujas de cavitación, que dan lugar a fuerza de corte o
de impacto muy potentes, cuyos efectos son muy extremos. Frecuencia Media (40 Khz. – 1 Mhz.), se generan burbujas
de cavitación más pequeñas pero efectivas. Frecuencia Alta (Mayores a 1 Mhz.), los líquidos comienzan a fluir a nivel
molecular con gran pérdida de eficacia.
“A Mayor Frecuencia, Mayor Cavitación, pero Menor efecto Implosivo”
“A Menor Frecuencia, menor número de burbujas, pero de tamaño grande,
por lo tanto Mayor energía de Implosión”.
Los sistemas de 40 KHz, generan en la unidad de tiempo muchas más burbujas de dimensiones menores, permitiendo
alcanzar puntos muy pequeños por unidad de superficie.
Los rangos de Frecuencia Baja (20 Khz. - 30 Khz.), se generan burbujas de cavitación, que dan lugar a fuerza de corte o
de impacto muy potentes, cuyos efectos son muy extremos. Frecuencia Media (40 Khz. – 1 Mhz.), se generan burbujas
de cavitación más pequeñas pero efectivas. Frecuencia Alta (Mayores a 1 Mhz.), los líquidos comienzan a fluir a nivel
molecular con gran pérdida de eficacia.
“A Mayor Frecuencia, Mayor Cavitación, pero Menor efecto Implosivo”
“A Menor Frecuencia, menor número de burbujas, pero de tamaño grande,
por lo tanto Mayor energía de Implosión”.
En el caso de la frecuencia de 60 – 100 Khz., se forman muchas más burbujas, pero de tamaño menor y por lo tanto su
energía de implosiva será menor. Esto quiere decir que al aplicar frecuencias superiores, aumentarán su número de
burbujas, pero su efecto implosivo será mínimo, por su escasa energía que obtienen.
Por lo tanto, en casos de Tejido Humano al recibir tratamiento de Cavitación, podríamos considerar óptimos resultados,
una Frecuencia de 30 Khz. – 40 KHz., logrando que el tamaño de las burbujas serán efectivas en su implosión,
descargando energía suficiente para destruir las membranas adipocitarias sin dañar otras estructuras.
BENEFICIOS CONTRAINDICACIONES
 Los resultados se aprecian desde la primera sesión.  Pacientes con cardiopatías o epilepsia
 Combate la celulitis.  Embarazadas y mujeres en período menstrual
 Es un procedimiento indoloro.  Madres en época de lactancia
 Es rápido.  Personas con marcapasos
 No requiere de anestesia y es una excelente alternativa a  Pacientes con patologías auditivas
la liposucción  Cáncer
 Prótesis metálicas
INDICACIONES  Problemas hepáticos y/o renales
 Adiposidades Localizadas  No aplicar directamente sobre lesiones agudas
 Celulitis de la piel (úlceras, heridas, psoriasis, etc.)
 Lipodistrofia  Enfermedades graves autoinmunes
 Colesterolemia
 Marcapasos o prótesis metálicas
 Hipercolesterolemia y hipertrigliceridemia
 Parkinson
 Dispositivo Intrauterino (DIU)
EFECTOS SECUNDARIOS
A veces, pueden surgir hematomas o pequeñas hinchazones en la piel que, usualmente, van a desaparecer rápidamente.
• Quemaduras. Siempre van a deberse a una aparatología de baja calidad o en deficiente estado o a una mala utilización
del cavitador o por inexperiencia o falta de conocimientos del profesional que te lo aplique.
• Otro posible problema relacionado con malos profesionales o deficientes aparatos es que pueda quedar algunas
acumulaciones remanentes de grasa en la zona tratada. Todo ello se debe la mala o nula aplicación de drenaje linfático
(en forma de masaje manual o presoterapia) fundamental para acabados profesionales de la cavitación. El mejor
remedio es realizar este drenaje linfático de una forma eficiente y precisa.

Como has podido comprobar la mayoría de los riesgos que plantea la cavitación son asumibles porque son pequeños y
no suponen verdaderos peligros para la salud.
El verdadero riesgo no depende del tratamiento cavitatorio, depende de falta de conocimientos y experiencia de los
profesionales que lo aplican y por aparatologías de mala calidad o en mal estado de conservación.
Por todo ello no te fíes de los precios chollo, no confíes tu salud en profesionales de dudosa reputación. Recurre a
centros y clínicas de belleza de contrastada profesionalidad. Pregunta antes de acudir a uno, cerciórate de recibir
buenas opiniones, intenta recabar toda la información posible.
El efecto térmico producido sobre los tejidos se basa en la diatermia, es decir, en el efecto de producción de calor en
profundidad generado al interactuar sobre las moléculas y estructuras de los tejidos debido al movimiento iónico y a la
agitación de las moléculas polares.

Las células y moléculas del organismo vibran y cambian su orientación millones de veces por segundo, a la vez que la
Radiofrecuencia cambia de polaridad. Estos movimientos de distorsión y frotación molecular producen un aumento de
la temperatura y, por lo tanto, un calentamiento interno de los tejidos.
El efecto terapéutico de la diatermia está basada en dos aspectos fundamentales: la vasodilatación, que facilita el
movimiento de los agentes de la inflamación y el aporte de agentes reparadores, y el efecto que estimula la formación
de nuevos tejidos.
Las ondas de radio frecuencia
Son una forma de energía electromagnética, pudiendo ser representadas como ondas de campos eléctricos oscilantes.
Se trata de una radiación no ionizante que no produce cambios en la estructura molecular de las sustancias, siendo el agua
el responsable de la transformación en calor de la energía de alta frecuencia.
Los mecanismos de interacción de las microondas con la materia son la conducción iónica y la rotación dipolar.
Dicha rotación dipolar es originada cuando el dipolo eléctrico, formado por las moléculas de oxígeno (negativas) y de
hidrógeno (positivas), es sometido a un campo eléctrico exterior creando un momento de giro en cada molécula y
obligándola a rotar.
La rotación dipolar disminuye al aumentar la temperatura, mientras que la conducción iónica aumenta con la
temperatura.
Esto quiere decir que, en primer lugar, la energía de radio frecuencia provoca una mayor rotación y, a medida que la
temperatura se eleva, la rotación comienza a disminuir y aumenta la conducción iónica.
Aspectos bio-fisiológicos
La característica fundamental del tratamiento por este tipo de ondas electromagnéticas es la profundidad, ya que
atravesarán la piel y sobre todo el tejido graso sin perder energía, cediendo toda su energía en las capas
musculares subyacentes.
Los efectos biológicos de las microondas dependerán fundamentalmente de la estructura de los tejidos que atraviesan; es
decir, de sus propiedades eléctricas (constante eléctrica, resistencia específica) y de su contenido en agua, así como
de aquellos fenómenos con las reflexiones entre tejidos de diferentes propiedades.
Los tejidos del cuerpo humano deben mantener una temperatura media de 37°C, por lo que si provocamos un aumento
de temperatura, el sistema neurovegetativo lo detectará y provocará los mecanismos de termorregulación.
El más inmediato es la vasodilatación, de modo que el flujo de sangre aumenta llevando la sangre caliente a otras zonas
de gradiente térmico más bajo.
Si este mecanismo no fuera suficiente para mantener la temperatura corporal a 37°C, el sistema nervioso provocará
sudoración para poder refrigerar la piel mediante evaporación, conservando la vasodilatación.
En caso de no conseguirse la termorregulación, puede llegar a producirse una vasoconstricción, la cual va acompañada de
una contracción de la musculatura lisa de las glándulas sudoríparas.
Por consiguiente, el efecto terapéutico de la diatermia está basada en dos aspectos fundamentales:
- La vasodilatación, que facilita el movimiento de los agentes de la inflamación y el aporte de agentes reparadores.
- El efecto que estimula la formación de nuevos tejidos.
INDICACIONES-
• Reducción del tejido graso de la piel
• Disminuye la flacidez cutánea
• Aporta tersura a la piel
• Mejora de modo eficaz la celulitis, cambiando la fórmula de las células
grasas y retrayendo y remodelando el tejido conectivo que la provoca
• Para personas que presentan flacidez en la piel.

CONTRAINDICACIONES
Contraindicaciones absolutas:
• Embarazo.
• Presencia de Metales en la piel debidos a implantes de hilos de oro o a
tatuajes que aportan metales en sus pigmentos.
• Marcapasos.
• Patologías cutáneas, heridas o intolerancias especiales.
Contraindicaciones relativas:
• Presencia de rellenos, aunque se han publicado varios trabajos que acreditan la buena tolerancia a la realización de
Radiofrecuencia en tejidos con materiales de relleno previamente inyectados, conviene ser prudentes.
• Cirugía o Peeling profundo reciente.
• Tratamientos recientes con Cis-Retinoico oral.
• Historial previo de queloides

EFECTOS SECUNDARIOS
Como efectos secundarios inmediatos o precoces se pueden citar:
• Sensación de calor o molestia.
• Eritema moderado.
• Inflamación.
• Hipersensibilidad o disestesia al tacto.
• Quemaduras, muy raramente.
Están descritos algunos efectos secundarios de tipo tardío como:
• Púrpuras.
• Urticarias.
• Cefaleas.
• Atrofia Grasa.
La vacumterapia es un tratamiento no invasivo que busca, a través de aparatos succionadores, drenar el tejido adiposo
movilizando la grasa localizada hacia el sistema linfático.
La vacumterapia es una técnica mecánica que se realiza mediante un compresor que al aspirar la piel actúa sobre esta y
sobre los tejidos que se sitúan inmediatamente por debajo de ella. Actúa a nivel hipodérmico realizando un masaje de
dentro hacia fuera, es decir, empuja los tejidos del interior al exterior, lo contrario que hace el masaje tradicional.
La vacumterapia es otra de las terapias eficaces para combatir la celulitis, mejorar la circulación, limpia los poros,
desintoxica la piel y eliminar el exceso de grasa reduciendo así las medidas.
Se utiliza como una alternativa para eliminar la grasa localizada, y habitualmente es un complemento con la técnica de
Cavitación.
La vacumterapia brinda un efecto reafirmarte el cual puede verse en las tres primeras sesiones.
Sin embargo, si la persona no ayuda con el proceso bebiendo abundante agua para eliminar las adiposidades que se
drenan mediante la orina y evitando la comida grasa, las harinas, la sal y los azucares, puede demorar un mayor tiempo
e inclusive no tener resultado.
BENEFICIOS
• Posee la capacidad de drenar las células grasas adipocitos, como también de expulsarlas por medio del sistema linfático,
es decir, a través de las heces o la orina.
• Es apto para impulsar la irrigación sanguínea.
• El proceso de succión y la estimulación de la circulación, ofrece la tonificación de los músculos del paciente, lo cual en
algunos casos se obtienen otros resultados, como por ejemplo la elevación o aumento de los glúteos.
• Uno de los beneficios para la celulitis, es la eliminación de la grasa localizada, lo cual puede favorecer en la disminución
de medidas corporales, y este tratamiento es capaz de lograrlo.
• Se podría decir que su mayor beneficio, es ser un tratamiento no invasivo.
• Esta técnica ofrece prontos y eficaces resultados, sin embargo se requieren de varias sesiones para poder observar los
efectos o resultados deseados.
• Ayuda a la eliminación de celulitis
• Mejorar la vascularización local
• Favorece la oxigenación del organismo vascular
• Aumenta la cantidad y cantidad de los fibroblastos, la producción de colágeno, elastina y proteo glicinas
• Elimina los desechos orgánicos
• Tonifica el sistema circulatorio sanguíneo y linfático
INDICACIONES
• Eliminación de celulitis
• Mejorar la vascularización local
• Favorecer la oxigenación del organismo vascular
• Aumentar la cantidad y cantidad de los fibroblastos, la producción de
colágeno, elastina y proteo glicinas
• Eliminar los desechos orgánicos
• Tonificar el sistema circulatorio sanguíneo y linfático

CONTRAINDICACIONES
• Si estas embarazada o si buscas quedar embarazada es mejor que aplaces el tratamiento.
• No es muy recomendable en las personas que sufre de diabetes, ya que este tratamiento es capaz de modificar los
niveles de lípidos y azucares en la sangre.
• Las personas con cáncer o con posibilidades de tener algún tipo de tumor no deben realizarse este tipo de tratamiento.
• También es recomendable para las personas con descamación, rosácea e infecciones en la piel, ya que en el tratamiento
se debe aplicar presión.
• Evitar llevar mucho sol durante el tiempo que te realizas las sesiones.
EFECTOS SECUENDARIOS
• Enrojecimiento en la zona trabajada.
• Hematomas.
• Molestias ligeras luego del tratamiento.
En general, todos los efectos secundarios desaparecen unas horas después del tratamiento.
FOTON
La energia de la radiacion puede promover el crecimiento de las celulas hasta 5 veces mas, al comenzar con el citocromo,
puede promover la transformacion de la dextrosa en ATP y aumentar la energia de la metabolizacion de las celulas para
estimular la produccion de mas proteina de colageno.
Diferente luz tiene diferente impacto en la piel.
Efecto curativo
1.- Rojo: Vitalizacion, es adecuado para cualquier tipo de piel, promueve la circulacion sanguinea y regenera la proteina del
colageno para suavizar la piel y curar la xerodermia, la perdida d cabello, foliculitis, etc.
2.- Azul: Es adecuado para la piel sensible, elimina el bacilo causante del acne.
3.- Verde: Equilibrar Normalizar las glandulas sebaseas, reducir los poros negros, equilibra la humedad.
4.- Purpura: Drenaje, renueva la piel, reduce arrugas
5.- Naranja: Aclarar, Blanquear, descompone los pigmentos, suaviza cicatrices.
6.- Turquesa:
libera el estres.
Defensa, fortalece la capacidad d e p roteger la piel, calmante,
7.- Blanco: Absorver nutrientes y antiedad.
BENEFICIOS
Funcion Principal
Cuidado de la piel para aclarar
Suavizar la apariencia de la piel
Firmeza de la textura de la piel
Reduccion de la aparicion de arrugas
Limpieza profunda e hidratacion

INDICACIONES
• Obesidad localizada
• Pre y pos lipoescultura quirúrgica
• Retracción de tejidos después del embarazo
• Complemento en el tratamiento de la PEFE (Celulitis)
• Síndrome Metabólico (Trastorno del metabolismo los carbohidratos con
resistencia a la insulina)
CONTRAINDICACIONES
Absolutas
Tejidos especializados (ojo, oído, ovario, testículo, corazón)
Embarazo
Cartílagos de crecimiento (niños)
Marcapasos
Pos traumatismo (esperar 48 horas)
Lesiones dermatológicas en el área de aplicación
Cardiopatías
Trombosis o tromboflebitis
Relativas
Menstruación, coagulopatías, anti coagulados
Alteraciones de la sensibilidad (diabéticos)
Implantes metálicos
DIU
Osteosíntesis, endoprótesis, cemento de unión
EFECTOS SECUNDARIOS
• La sensación de calor en la zona tratada y puede permanecer durante horas.
• Un enrojecimiento de la piel es normal, pero no deben observarse otras anomalías como micro ampollas, reacciones
alérgicas, prurito excesivo, etc.
El lado frío está diseñado para:
· Ayudar a tensar la piel, incrementando su elasticidad y suavidad al atenuar arrugas y patas de gallo
· Contraer los vasos sanguíneos capilares en la cara
· Cerrar los poros y sellar la humedad de la piel
· Calmar la piel después del peeling o microdermoabrasión con punta de diamante
· Reducir el enrojecimiento de la piel

Termoterapia

· La termoterapia es la aplicación del calor con fines estéticos y terapéuticos sobre el organismo por medio de cuerpos
materiales de temperatura elevada, por encima de los niveles fisiológicos
· Su utilización se remonta a los tiempos más primitivos los griegos, romanos, y egipcios y otros pueblos de la antigüedad lo
utilizaban en el tratamiento de múltiples afecciones. Precisamente por su eficacia, la termoterapia ha seguido empleándose
ininterrumpidamente hasta nuestros días, modificando y perfeccionado las formas de aplicación de calor
· Para que un agente térmico se considere caliente debe estar entre los 34 y 36º C como mínimo y el límite superior está
fijado con respecto a la sensibilidad cutánea y no debe sobrepasar los 58º C
Mecanismo de acción de la termoterapia
· La aplicación de bandas térmicas a nivel local para el tratamiento de adiposidades tanto localizadas como generalizadas,
produce un aumento de la temperatura corporal eliminando toxinas, retención de líquidos y un aumento del metabolismo
celular con pérdida calórico y eliminación de grasa acumuladas
· También tiene una acción refleja, como consecuencia de las modificaciones vasomotoras de la aplicación local que
se refleja en zonas dístales a la aplicación en forma de hiperemia, y que produce unos efectos importantes en nuestro
organismo, como son la mejoría de la nutrición celular, aumento de la reabsorción de productos patógenos y una acción
bactericida, antinflamatoria, y analgésica
· La variación de la temperatura pone en marcha la termorregulación y esto produce una elevación de la temperatura, una
vasodilatación periférica, sudoración, hiperventilación, irradiación térmica y piloerección

Contraindicaciones
· En los procesos inflamatorios muy agudo
· En lesiones hemorrágicas, como por ejemplo hematomas
· Cuando existan trastornos circulatorios, varices o dificultad de drenaje linfático
· Alteraciones de la sensibilidad
· En niños, ya que aún no tienen una termorregulación correcta
· En las personas hipotensas, es preferible que sólo se utilicen tratamientos con calor en zonas localizadas no muy grandes,
o al menos, sólo en la parte inferior del cuerpo
Para una correcta dosificación de ultra cavitación, debemos efectuar
previamente la medición del Pliegue Cutáneo.
• El pliegue cutáneo nos indica el espesor de tejido adiposo
localizado en la zona en cuestión.
• La Medición del pliegue cutáneo: se realiza mediante el
instrumento denominado Plicómetro, que posee una escala
graduada en milímetros que nos expresa el grosor del pliegue.
Conviene marcar las zonas corporales donde se va a efectuar la
aplicación, mediante un lápiz de fácil limpieza.
El pliegue se toma en la línea marcada. Se debe pellizcar de
manera que una doble capa de piel más el tejido adiposo
subcutáneo subyacente se mantenga presionado entre el dedo
pulgar y el índice.
Se debe tener cuidado de no presionar también el tejido
muscular subyacente. Con el fin de que ello no ocurra, con el
índice y el pulgar debemos rotar el pliegue levemente,
asegurándonos también que haya un pliegue suficiente para
poder tomar la medida.
Si se presenta alguna dificultad le pedimos al sujeto que
contraiga el músculo en la zona donde estamos trabajando,
hasta que el terapeuta esté seguro de haber tomado solamente.
El calibre es siempre sostenido a 90° en relación
con la superficie del sitio de medición del
pliegue, en todos los casos.
La medición se registra dos segundos después
de haber aplicado la presión total de los calibres.

No deberían tomarse mediciones luego de ejercicios, electro estimulación, al término de una sesión de sauna,
después de nadar o de darse una ducha, ya que el ejercicio, el agua caliente y el calor producen hiperemia
(aumento del flujo sanguíneo), en la piel con el consecuente aumento en el grosor del pliegue. En otras
investigaciones se ha sugerido que la deshidratación causa que el grosor del pliegue aumente debido a cambios en
la turgencia (rigidez), de la piel.
Una vez efectuada la medición, tomamos nota de la misma
para luego trasladarla al equipo, como veremos en el
capítulo siguiente. La medición del pliegue es conveniente
en todas las aplicaciones tanto de abdomen como de otras
zonas, pero en glúteos o muslos no es tan importante.
Podemos colocar estos valores aproximadamente, ya que
los resultados serán prácticamente los mismos.
Se debe utilizar gel neutro en abundancia como medio de acoplamiento óptimo para la transmisión del ultrasonido.
Una vez finalizada la aplicación, limpiar cuidadosamente tanto el cabezal como la zona aplicada, sobre todo si se va a
usar luego radiofrecuencia.
Es importante que el paciente ingiera al menos un litro de agua o jugo antes y durante la aplicación de Ultra
cavitación, a los fines de facilitar la eliminación de las sustancias grasas emulsionadas durante el tratamiento.
En la aplicación abdominal, por otra parte la más frecuente en lipoclasia, debemos tener cuenta principalmente no
aplicar el cabezal en forma perpendicular a la piel. Se debe colocar inclinado, a unos 45 grados con respecto al plano
de aplicación.
Es importante que el paciente ingiera al menos un litro de agua o jugo antes y durante la aplicación de Ultra
cavitación, a los fines de facilitar la eliminación de las sustancias grasas emulsionadas durante el tratamiento.
Generalmente la persona en tratamiento escucha un ruido agudo, esto es totalmente normal y no es necesario
reducir el tiempo ni la potencia del equipo, salvo en casos de personas muy sensibles en estos casos es posible
efectuar el tratamiento a menor potencia, aumentando el número de sesiones.
En estos tratamientos, se puede colocar directamente el cabezal sobre la zona a tratar, ya que no hay riesgos de
afectar órganos internos.
De todas maneras, como se ilustra en la figura, es conveniente tomar el pliegue adiposo con una mano, mientras se
aplica el cabezal.

El cabezal debe ser movido constantemente,


fectuando círculos y recogiendo la misma crema a
medida que ésta se dispersa. Si la crema es
absorbida, debe agregarse más cantidad.
Se debe utilizar Gel neutro o Aceite Aromático en abundancia como medio de acoplamiento óptimo para la
transmisión de la Radiofrecuencia.
Una vez finalizada la aplicación, limpiar cuidadosamente tanto el cabezal como la zona aplicada, sobre todo si se va a
usar luego radiofrecuencia.
• Se debe utilizar Gel neutro o Aceite Aromático escasamente como medio de acoplamiento óptimo para la
transmisión de la Radiofrecuencia y Vacum.
• Una vez finalizada la aplicación, limpiar cuidadosamente tanto el cabezal como la zona aplicada.
La máscara de LED (cuyo significado es Diodo Emisor de Luz) utiliza longitudes de onda específicas de baja intensidad,
que emiten una energía en forma de luz muy eficaz para diversos tratamientos, por lo que sus aplicaciones son
múltiples. Esto se conoce como terapia reconstructiva y fue descubierta y utilizada por la NASA para curar y cicatrizar
rápidamente las heridas de los astronautas en el espacio.
La luz LED, aplicada a la piel, proporciona una energía capaz de estimular los tejidos y conseguir una piel más sana,
pues:
• Estimula la creación de colágeno y elastina.
• Elimina la colagenasa, enzima responsable de nuestro envejecimiento.
• Consiguen un aspecto rejuvenecido del rostro.
• Aumentan la luminosidad de la piel.
• Minimiza y reduce las zonas de acné infeccioso
¿En qué consiste la máscara de la belleza?
Se trata de la aplicación en la piel del rostro de una luz especial luces LED. Esta luz LED está comprendida entre un
espectro de luz específico para crear un efecto antienvejecimiento en la piel.
Los rayos de luz que emiten son beneficiosos ya que no contienen los rayos U.V.
Gracias a ello conseguimos una piel más joven, más sana y más radiante.
La máscara LED facial, cuyo significado es Diodo Emisor de Luz, la utilizo con longitudes de onda específicas de baja
intensidad y programo los LEDS para que emitan unas longitudes de ondas correctas y concretas. La piel tiene la
capacidad de absorber la luz y la utiliza como fuente de energía para estimular la regeneración celular.
Los LEDS emiten una energía en forma de luz muy eficaz para diversos tratamientos, por lo que su aplicación es múltiple.
¿Qué beneficios tiene la máscara LED facial?
La Luz LED aplicada a la piel proporciona energía capaz de estimular los tejidos y conseguir una piel sana,
rejuvenecida, con un aumento de la luminosidad y de la hidratación, consiguiendo una mayor firmeza y con
un tono más uniforme.
¿Qué propiedades tienen los LEDS?
Estimulan la creación de colágeno y elastina. Elimina la colagenasa, enzima responsable de nuestro
envejecimiento.
Características del tratamiento:
 No es invasivo, ya que no requiere pinchazos.
 No es doloroso.
 Relajante.
 Sin efectos secundarios.
 Se realiza en varias sesiones, entre 5 a 10, y se empiezan a notar los efectos desde la primera sesión.
 La duración de las sesiones es de 20 a 30 minutos, dos veces por semana.
 Se puede utilizar como tratamiento único o en combinación con otros tratamientos de Medicina Estética.
 La incorporación a la vida rutinaria es inmediata.
Procedimiento sugerido:
Higienizar la piel con loción de limpieza. Si hubiera maquillaje, cremas, etc.
Sobre la piel repetir la operación las veces que fueran necesarias para dejar la piel bien limpia, (no es
conveniente utilizar cremas de limpieza en este punto del procedimiento, pues es fundamental no engrasar
la piel).
Sobre la piel limpia apoyar la Máscara facial térmica LED.
Combinación con otros equipos dependiendo del tratamiento a realizar:
 Electroporación en forma previa (Así dejará más tiempo trabajando el producto activo que acaba de
introducir con el Electroporador).
 Radio Frecuencia en forma posterior (Para lograr un mejor resultado en cuanto a la generación de
colágeno).
 Punta de Diamantes en forma previa.

· Para finalizar colocar fina capa de crema humectante con factor protección solar como mínimo 30.
No es conveniente aplicar ningún tipo de maquillaje para finalizar el tratamiento. Si fuera absolutamente necesario
recurrir a una crema humectante con color, que se aplicara sobre el filtro solar.
Funciones de cada color de luz LED
Cada color tiene unos beneficios diferentes y elijo uno u otro en función de la patología a tratar.
Existen 4 colores básicos, y luego dependiendo el equipo pueden variar entre 7 a 12 colores. Esto se debe a que cada
color puede ser más o menos intenso. (Por ejemplo, Rojo, rojo intenso, rojo suave, y anaranjado)
Emisión de LUZ ROJA (650-730nm) Penetra en las capas superiores de la piel por lo que estimula la creación de
colágeno y elastina ya que reactiva la regeneración celular por lo que suaviza arrugas y líneas de expresión.
Cierra los poros grandes.
Unifica el color de la piel ya que mitiga las manchas.
Emisión de LUZ AZUL (430-450nm) La luz penetra en los poros eliminando las bacterias que causan acné, por lo tanto
para tratar el acné, ya que reduce el tamaño de los poros dilatados y los granos producidos por estrés o cambios
hormonales. Este color de luz es el adecuado para utilizarlo como antiinflamatorios y como rejuvenecimiento general de
la piel.
Emisión de LUZ VERDE (525-550nm) Tiene un gran poder regenerador de los nutrientes de la piel dañada por el sol y la
edad. Por ello, la utilizo para:
– Despigmentar pieles manchadas.
– Reducir las arrugas finas.
Emisión de LUZ AMARILLA
Esta estimula el sistema linfático y nervioso por lo que con su uso mejoraré el tono muscular y titular. La incorporación
de los LEDS a la Medicina Estética es un gran avance ya que nos ayuda a rejuvenecer nuestra piel del rostro de una
manera relajante para todos vosotros. 5
¿En qué casos no puedo aplicar la Máscara facial térmica LED?
Nunca se aplicara sobre pústulas, lastimaduras, quemaduras solares ni de ninguna especie que no se hallen totalmente
cicatrizadas, y haya pasado un tiempo prudencial para sensibilizarlas con la microdermoabrasión.
En rosáceas que se hallen en proceso de pústulas.
¿En qué casos sí puedo aplicar la Máscara facial térmica LED?
• El tratamiento con Máscara facial térmica LED es totalmente seguro, no produce quemaduras, ni híper sensibiliza la
piel.
• Pieles secas. En procesos de descamación.
• Pieles grasas. Seborreicas. Oleosas.
• Pieles con secuela de acné.
• Pieles con arrugas primarias y también puede aplicarse con un sorprendente resultado sobre arrugas más antiguas y
aun en arrugas gestuales.
• Cicatrices.

La terapia con luz LED es ideal para recuperar la función del tejido conectivo, ya que este contiene gran cantidad de
fibras elásticas que son las encargadas de darle mayor elasticidad y turgencia a la piel. Mejora todas las propiedades del
tejido conectivo, (circulación, hidratación, eliminación de toxinas, producción de colágeno y elastina).
Características Técnicas
* Equipo para tratamiento con luz LED.
* Cuenta con una Máscara LED, un control remoto, un trasformador toma pared y un cable USB conector.
* Peso: 450 gramos.
• Alimentación: 220 Volts.

Resultados
Los efectos de la Máscara LED se notan desde el primer tratamiento: en unos 20 minutos en cabina disfrutaremos de
una piel más sana, más luminosa, más hidratada, más firme y un tono más uniforme; aunque, lógicamente para unos
resultados prolongados y más evidentes son necesarias varias sesiones, normalmente se recomiendan tratamientos de
12 sesiones. Luego, se pueden repetir sesiones para mantener el efecto de las mismas, más esporádicamente.
Los resultados son más notorios, o mejor dicho más duraderos, si acompañamos el tratamiento con Luz LED con algún
otro tratamiento, como puede ser la electroporación, radio frecuencia o peelings con punta de diamantes.
INTRODUCCION
El Lipo-Laser no invasivo es considerado como el procedimiento de moldeamiento corporal más sano para el cuerpo, ya
que estimula la liberación natural de los excesos de grasa sin destruir ni alterar estructuralmente tanto el tejido adiposo
como los demás tejidos adyacentes como lo pueden hacer otro tipo de aparatología. Es una técnica que permite realizar
procedimientos para eliminación de grasa, moldeamiento corporal y reducción de celulitis de manera no invasiva,
basado en la aplicación de energía laser de manera segura e indolora a longitudes de onda y potencias muy precisas.
El Lipo-Laser no invasivo es capaz de estimular a la célula adiposa o adipocito a que libere gran parte de su contenido
celular (agua, ácidos grasos y glicerol) hacia el espacio intersticial para que posteriormente sea drenado y metabolizado
naturalmente por el cuerpo, de esta manera la célula grasa reduce considerablemente su tamaño lo que se traduce en
perdida de centímetros para los pacientes.
Cuando los Pads del láser se colocan sobre la piel, los haces rojos del láser frío, penetran la piel, a una profundidad
suficiente para llegar a las capas de grasa.
Cuando la luz incide en las células de grasa, una cadena de eventos rápidamente se lleva a cabo. En primer lugar, los
poros se forman en las células convirtiendo a la misma en permeable. Se disocian los triglicéridos haciendo que: el agua,
glicerol y ácidos grasos se muevan desde el interior de la célula, al espacio intersticial debajo de la capa de grasa en la
piel. Luego el agua, más los ácidos grasos y glicerol son metabolizados hacia el sistema linfático. Las células (adipositos)
están vivas, no mueren, pero la liberación de la grasa les deja en un tamaño reducido.
Estos efectos no afectan a las estructuras vecinas, como los vasos sanguíneos de la piel o los nervios.
Después, el sistema linfático elimina la grasa a través del sistema venoso, donde se procesan de la misma manera como
los alimentos grasos que son digeridos.
La liposucción con láser no invasiva, ha revolucionado el mundo de la cirugía estética por su eficacia. Este método ofrece
una reducción de grasa localizada y permite esculpir el cuerpo sin ningún dolor ni efecto secundario. Dos de los
beneficios más importantes aquí, son los resultados visibles rápidos, así como el hecho de que la no invasiva liposucción
láser es completamente segura, sin dolor, sin agujas y sin tiempo de inactividad.
Básicamente se encarga de:
-Reducir el tamaño de los adipocitos.
-Evitar que el tejido adiposo siga creciendo
-Evitar la flacidez de la piel.
-Trabaja la celulitis.
¿Cómo funciona una Lipo-láser no invasiva? ¿funciona la tecnología?
La tecnología del Lipo Láser no invasiva, trabaja con un conductor de láser, es un láser frío que se pasa sobre la piel.
Originalmente diseñado para acelerar la curación, los médicos se dieron cuenta de que la tecnología de láser frío también
licua las células grasas sin dolor. A diferencia de la liposucción, la Lipo-láser no invasiva no elimina las células grasas, las
mantiene vivas. La grasa puede ser drenada por el sistema linfático de una persona sana y reducir unos pocos centímetros
cada semana. El Lipo-láser trabaja enfocando, el láser frío de color rojo que impregna a las células grasas (adipositos) y
activa la mitocondria de la célula para romper y liberar la grasa de las células. Es seguro, indoloro y NO INVASIVO.
¿Dónde se va la grasa?
Tratamientos de Lipo-Láser, dan como resultado la licuefacción de las grasas, la grasa licuada se drena a través del drenaje
linfático. La eficacia de drenaje de la grasa durante y después del tratamiento depende del funcionamiento del sistema
linfático, que es responsable de la eliminación de los desechos del cuerpo.
¿Qué sucede después de cada tratamiento?
Se puede reanudar sus actividades normales inmediatamente. Como la Lipo-láser es completamente no invasiva, no hay
tiempo de inactividad. Después del tratamiento que se recomienda que se haga alguna actividad de tipo cardiovascular
para mover el flujo sanguíneo, es decir: utilizar una máquina de vibraciones de cuerpo entero, cinta de correr o caminar a
paso ligero.
¿Cómo funciona una Lipo-láser no invasiva? ¿funciona la tecnología?
La tecnología del Lipo Láser no invasiva, trabaja con un conductor de láser, es un láser frío que se pasa sobre la piel.
Originalmente diseñado para acelerar la curación, los médicos se dieron cuenta de que la tecnología de láser frío también
licua las células grasas sin dolor. A diferencia de la liposucción, la Lipo-láser no invasiva no elimina las células grasas, las
mantiene vivas. La grasa puede ser drenada por el sistema linfático de una persona sana y reducir unos pocos centímetros
cada semana. El Lipo-láser trabaja enfocando, el láser frío de color rojo que impregna a las células grasas (adipositos) y
activa la mitocondria de la célula para romper y liberar la grasa de las células. Es seguro, indoloro y NO INVASIVO.
¿Dónde se va la grasa?
Tratamientos de Lipo-Láser, dan como resultado la licuefacción de las grasas, la grasa licuada se drena a través del drenaje
linfático. La eficacia de drenaje de la grasa durante y después del tratamiento depende del funcionamiento del sistema
linfático, que es responsable de la eliminación de los desechos del cuerpo.
¿Qué sucede después de cada tratamiento?
Se puede reanudar sus actividades normales inmediatamente. Como la Lipo-láser es completamente no invasiva, no hay
tiempo de inactividad. Después del tratamiento que se recomienda que se haga alguna actividad de tipo cardiovascular
para mover el flujo sanguíneo, es decir: utilizar una máquina de vibraciones de cuerpo entero, cinta de correr o caminar a
paso ligero.
¿Qué resultados se puede esperar del tratamiento de lipo-láser.?
Los clientes masculinos y femeninos han encontrado que aquellas zonas especiales para reducir, considerados puntos
conflictivos, como abultamientos laterales, abultamiento de abdomen, y las caderas, celulitis, se puede tratar de forma
significativa en tan sólo unos pocos tratamientos.

¿Cuántos tratamientos se necesitan?


El protocolo de tratamiento estándar es de 2 tratamientos semanales, 30 minutos durante 4 a 6 semanas (todos estos
parámetros mencionados , dependen directamente de la zona , del tipo de piel y de la cantidad de grasa acumulada ,
como también de la musculatura y actividad física de la persona). Los tratamientos de mantenimiento puede realizarse con
periodicidad mensual después que el tratamiento se ha completado o según lo determinado por las necesidades del cliente
y la experiencia de experto clínico.
¿Quién es el candidato ideal para el tratamiento de Lipo-láser?
En realidad no hay un candidato “ideal”. La lipólisis, ha demostrado ser eficaz en distintos tipos de cuerpos. Los resultados
se observan desde la primera sesión de tratamiento, mas notoriamente en las personas que realizan alguna actividad física
con regularidad. Personas con sobrepeso, personas obesas o cualquier persona que tenga depósitos de grasa localizada que
no puede deshacerse con la dieta o el ejercicio.
¿Cómo es la lipo-láser diferente a otros tratamientos de contorno?
Existen otros dispositivos en el mercado que utilizan el ultrasonido o tratamientos de radiofrecuencia, o los tratamientos
invasivos de tipo de liposucción. El láser es completamente no invasivo. El láser rojo de frío no se puede sentir o escuchar lo
que el tratamiento es muy relajante, rápido y eficaz.
¿Es el tratamiento Lipo-láser probadamente seguro?
El lipo-láser es muy seguro. De hecho, el propósito inicial de la tecnología láser de baja intensidad, fue para el alivio del
dolor y la regeneración de las células para la curación. Un estudio clínico demostró que la modificación de las frecuencias
de salida del láser, era eficaz para la reducción de grasas. Después de estudios continuados se descubrió que la terapia de
láser de bajo nivel es una indicación segura y eficaz para el contorno del cuerpo y la reducción de grasa.
¿Quién debe recibir la lipo-láser para el contorno corporal y la reducción de
grasa localizada?
Cualquier persona que desee mejorar las áreas problemáticas: muslos, caderas, glúteos, abdomen, espalda o brazos
superiores es un candidato ideal. El tratamiento es más eficaz, combinado con una dieta saludable y un programa de
ejercicios. También es muy recomendable cada tres sesiones realizar un masaje, presoterápia o cualquier tratamiento que
ofrezca el centro y sea valido para un mejor drenaje.
¿Existe alguna contraindicación o individuos que no deben usar la lipoláser?
El láser por ser de frecuencia de baja intensidad, no presenta cambios de temperaturas internas y no tiene
contraindicaciones o efectos secundarios, Por motivo ético-profesional y siguiendo las pautas y directrices de la OMS, se
debe evitar cualquier tratamiento de exposición que no sean concernientes a su exclusiva mejoría, en aquellos individuos
con insuficiencia renal o hepática, trastornos auto inmunes, cáncer activo, o aquellas que están embarazadas o
amamantando.
¿Puede la lipo-láser eliminar la flacidez después de los embarazos?
La Lipo-láser, es un tratamiento adecuado para la retracción de los tejidos luego de los embarazos.
RESULTADOS

El tratamiento arroja resultados desde la primera sesión, pero su eficiencia radica en el sistema de uso continuo ya que los
resultados son progresivos y acumulativos. El promedio de perdida en centímetros en la zona abdominal por sesión puede
estar entre 0.5 cm y 1.5 cm, con una eficacia del 97.4% según estudios clínicos revelados por la ASLMS (American Society
for Laser Medicine and Surgery), en el 30th. ASLMS Annual Conference realizado el 14 de Abril de 2010 en Phoenix, Arizona.
Lo anterior trae como resultados de un tratamiento de 3 o 4 semanas de duración, la perdida promedio de 6 cm a 8 cm en
el perímetro abdominal con posibilidad de continuar con el tratamiento durante las semanas que sea necesario sin
necesidad de realizar pausas, esto debido a que es un tratamiento que simula la perdida natural de grasa del cuerpo sin
alterar las demás funciones biológicas y fisiológicas, lo cual garantiza un tratamiento 100% seguro para los pacientes.
FORMA DE APLICACIÓN

El tratamiento básico con láser lipolisis está compuesto por una frecuencia de uso de 2 a 3 veces por semana durante un
mínimo de 3, el tratamiento puede continuar durante las semanas que requiera el tratamiento. Las sesiones tienen una
duración de 15 minutos por área, de esta manera según las áreas tratadas será el tiempo total de duración de la sesión que
puede estar entre 15 a 60 minutos aproximadamente.
Primero se colocan los aplicadores, en la zona a tratar.
Por ej., si se quiere trabajar un abdomen, se van a colocar los aplicadores, en forma vertical, uno al lado del otro, dejando
entre 3 y 5 centímetros aproximadamente de espacio entre aplicador y aplicador, sobre la zona a trabajar, en este caso, el
abdomen. Depende del tipo de abdomen, se van a utilizar 3 o 4 aplicadores.
Se sujetan con las bandas elásticas y se va a programar el equipo.
Se prende el equipo desde la parte trasera del mismo.
Luego de que la pantalla indique "verificando fuente", podremos programar apretando el botón: "MENU", el tiempo y
luego la emisión, si continua o pulsada.
Luego apretamos Inicio y el equipo comienza a trabajar.
La potencia y el tiempo va a variar de acuerdo a el diagnostico que se le haga a cada paciente y a el tipo de piel del mismo
ya que de esto varia el tiempo y la intensidad.
Pero se recomiendo aplicar en el 60% de la intensidad por 15 min por zona, como situación promedio, para que se puedan
orientar.

Recomendar al paciente tomar mucha agua antes de cada sesión y luego de cada sesión.
Ideal si el paciente realiza actividad física luego de cada sesión, ya sea volver caminando a su casa, u otra. Esta es la mejor
manera de acelerar los resultados.

ADVERTENCIAS
Como toda fuente de luz láser evitar la exposición directa a los ojos. Puede
producir lesiones permanentes en la vista.
A lo largo de los siglos, las personas han experimentado con los tratamientos destinados a mejorar su apariencia y ralentizar
el proceso de envejecimiento. Desde los principios de Egipto usando Kohl y pigmentos minerales, hasta los corsés
firmemente sujetos de la época victoriana, las mujeres han sufrido mucho en nombre de la juventud y la belleza. En nuestro
mundo moderno, tenemos la suerte de poder adaptar la tecnología para lograr nuestra fuente de la juventud, y una de las
innovaciones más importantes que han surgido de los avances tecnológicos es la utilización de las microcorrientes. Las
microcorrientes son verdaderamente el “diamante en bruto” cuando se trata de bienestar y antienvejecimiento. Su uso en
estética ha existido desde los años 70 y, como muchas cosas buenas, ha cerrado el círculo y ahora está en pleno apogeo
ante los ojos de los profesionales de hoy. Las microcorrientes son corrientes eléctricas de baja intensidad que se asemejan a
la corriente natural del propio cuerpo, subsensorial en la mayoría de los casos. Están demostradas y aceptadas las
propiedades y el alcance potencial de las aplicaciones en la cicatrización de heridas, rehabilitación del músculo, contra la
degeneración muscular, con resultados sorprendentes. Aunque las microcorrientes están acreditadas por cientos de
estudios médicos, debemos centrarnos en cómo estos estudios y esta tecnología puede beneficiarnos y apoyarnos como
profesionales en estetica en la búsqueda de nuestra misión de embellecer la piel. El uso previsto para las microcorrientes en
estética es permitir que el profesional tenga una herramienta potente y eficaz para ayudar en la batalla del envejecimiento
disminuyendo la aparición de líneas finas y arrugas, mejorando la textura y apariencia de la piel y reduciendo la apariencia
de envejecimiento.
La mayoría de las aplicaciones con microcorrientes y sus resultados, ya sean médicos o estéticos, se basan en los mismos
mecanismos de acción, entre los que se encuentran:

• Aumento de los beneficios circulatorios: linfáticos y sanguíneos


• Reeducación muscular
• Iontoforesis: penetración del producto
• Aumento de la producción natural de colágeno y elastina
• Aumento de la síntesis de proteínas, gluconeogénesis y transporte de membranas
• Incremento de la actividad mitocondrial, ATP (adenosintrifosfato)
• Dispersión de colágeno endurecido
¿Cómo trabajan las microcorrientes en estética?
Los principales mecanismos de acción de las microcorrientes se producen simultáneamente y en armonía durante una
sesión de tratamiento facial de 45 minutos. Todas las características de las microcorrientes trabajan en equipo con el
objetivo común de crear una apariencia más joven y saludable. La reeducación muscular está relacionada con el
término “tonificación facial”.
En la cara existen 32 músculos que se trabajan durante el tratamiento. Las verdaderas microcorrientes utilizan menos
de 500 microamperios y, debido a su baja intensidad, es subsensorial y, por tanto, no se puede sentir ni ver una
contracción debido a la corriente eléctrica. Teniendo esto en cuenta, se pueden utilizar accesorios como guantes
eléctricos para mover físicamente el músculo en la posición deseada para realizar lo que se conoce como reeducación
muscular, el proceso de alargamiento o acortamiento de los músculos. La reeducación muscular también se puede
hacer sin corriente eléctrica, como cuando un terapeuta realiza un masaje.
Trabajar un músculo hacia el exterior tendrá un efecto de alargamiento, necesario en los músculos que se han
contraído más a lo largo de los años como consecuencia de la expresión facial. Trabajar un músculo desde su origen y
punto de inserción hacia el interior tendrá un efecto de acortamiento, necesario para la mayoría de los músculos que
se han alargado a lo largo de los años. Este concepto fue acuñado como GTO (tendón de Golgi, teoría del
alargamiento y acortamiento) por el Dr. Goodhart a finales de los 60 y es ampliamente aceptado y utilizado hoy en
día.
Las moléculas de ATP (adenosintrifosfato) son el almacenamiento y los vehículos de distribución de energía en el
cuerpo. La energía se realiza a través de un proceso electroquímico en la mitocondria, cuando el nucleótido difosfato
de adenosina (ADP) penetra rápidamente en la mitocondria para ser recargadas de alta energía y convertirse en
nucleótido trifosfato de adenosina (ATP). Esta conversión de la energía (transporte de electrones) se hace dentro de
las mitocondrias. Las mitocondrias luego envían esta energía del electrón a donde quiera que se necesite dentro de la
célula. El ATP se conoce como la “energía de la vida” y conduce una serie de procesos biológicos como la fotosíntesis,
las contracciones musculares y su reeducación, la síntesis de proteínas y el transporte de membranas.
El estudio realizado en 1982 por Cheng demuestra que los niveles de ATP se incrementaron en un 500% sobre el
tejido que se trató con la utilización de menos de 500μa (microamperios). El estudio también indicó que los niveles de
ATP cayeron en picado y se agotaron cuando fueron tratados con más de 500μa. La idea de que el ATP se puede
almacenar o acumular es la razón por la cual los resultados del tratamiento con microcorrientes son acumulativos y
los resultados son mejores con una serie de tratamientos progresivos.
El espectacular aumento de los niveles de ATP permite a los músculos reeducados permanecer en la nueva posición
durante largos períodos de tiempo. En el mismo estudio Cheng también observó que la absorción de ácidos
aminoisobutíricos aumenta de manera espectacular llegando a un 30- 40% de aumento en la síntesis de proteínas y
de transporte de membrana.
Además de la reeducación de los músculos y aumento masivo de los niveles de ATP, las microcorrientes tienen otros
beneficios probados para aplicaciones estéticas. El Dr. Chi, director de la Universidad de Washington, Departamento
de Patología, realizó estudios clínicos con un equipo de microcorrientes: señala que, “el hecho de que esta tecnología
funciona en armonía con el cuerpo es evidente. El análisis del tejido de la piel tratado con microcorreintes mostró un
aumento del 45% en el número de fibras de elastina en la dermis y la longitud de las fibras en promedio se duplicó. El
espesor de colágeno en el tejido conectivo aumentó un 10% y el número de vasos sanguíneos aumentó en un 35%. La
aplicación de las microcorrientes en la piel y el tejido produjeron una sensación más firme y más tirante sobre la
superficie de la piel.”
Muchos de los estudios que detallan el aumento de la velocidad de curación de heridas se refieren al ATP como uno
de los factores que lo hacen posible. Otro factor es el aumento de la circulación sanguínea. Ésta tiene que ver con la
función, condición, color y, sobretodo, con la salud de nuestra piel, así como con el tejido subyacente. Un estudio del
Dr. Chi realizado en la Universidad de Washington en 2003 señala un aumento de más del 35% de la circulación de la
sangre en los tejidos tratados con microcorrientes.
En términos de penetración del producto, las microcorrientes ofrecen una iontoforesis específica que permite una
mayor penetración de los productos con base de agua en la piel. La idea de que la corriente eléctrica emite desde un
punto y vuelve a otro hace que se concentre la penetración del producto, en contra de los métodos tradicionales que
envían altas corrientes eléctricas innecesarias por todo el cuerpo para lograr una tarea tan sencilla. Gracias a la
iontoforesis se pueden conseguir resultados en profundidad.
El drenaje linfático es un tratamiento estético que ha cobrado un gran impulso en los últimos años. Los estudios
clínicos realizados con microcorrientes en el Hospital Muen Tuen en 1988 indicaron que el drenaje linfático se
incrementó en un 28% en los pacientes que sufren limphoedema.
Un estudio del Dr. Chi en 1999 también demostró que el enrojecimiento, irritación e inflamación de los tejidos
traumatizados quirúrgicamente podrían ser significativamente menores cuando son tratados con microcorrientes.
Relacionado con esto, la acumulación de colágeno endurecido que produce un tejido cicatrizal se observó que podía
ser de 3 a 5 veces menor en los tejidos tratados con microcorrientes. Otros estudios también indican una dispersión
increíble del tejido cicatrizal que comienza cuando es tratado con microcorrientes. Dicho esto, en el ámbito de la
cirugía plástica la tecnología con microcorrientes tiene su lugar. Mediante la administración de una serie de
tratamientos previos a la cirugía, el músculo y la condición del tejido se maximiza, almacenando ATP. El tratamiento
con microcorrientes de las suturas y traumas postoperatorios reduce el tiempo gracias a la reducción de la
inflamación, enrojecimiento e irritación, al tiempo que mejora la capacidad de curación y reduce al mínimo el tejido
cicatrizal. Los tratamientos postquirúrgicos son vitales para mantener los resultados de la cirugía.
Tratamientos con microcorrientes
Aunque la intensidad de corriente utilizada en los dispositivos de microcorrientes es muy baja, existen algunas
contraindicaciones a tener en cuenta. Esto incluye marcapasos, epilepsia, embarazo, flebitis, trombosis y, por
supuesto, cualquier paciente que se encuentre actualmente bajo tratamiento médico.
Tras el primer tratamiento se aprecia una notable diferencia, aunque los beneficios de las microcorrientes son
acumulativos y, por tanto, los tratamientos se realizan en una serie de sesiones para obtener los máximos resultados
antienvejecimiento. La serie consta de un promedio de doce a quince tratamientos, generalmente dos veces por
semana. El tratamiento dura 45 minutos. Es importante la preparación de la piel antes del tratamiento mediante la
limpieza y exfoliación, utilizando solamente productos basados en agua, ya que productos basados en aceites
impedirán el paso de la corriente.
Sinergias
La microdermoabrasión se puede realizar como un servicio de exfoliación antes de un tratamiento con
microcorrientes y sirve como un aliado en su batalla contra el envejecimiento de la piel. Muchos spas y salones que
han tenido éxito con la microdermoabrasión están recurriendo a las microcorrientes para extender otro sistema no
invasivo para el tratamiento del envejecimiento. Larisa Miron de Spa 5 en Fort Lee, Nueva Jersey, señala que “el 90%
de mis clientes que se tratan con microdermaoabrasión optan por las microcorrientes y viceversa. Los tratamientos
son complementarios. La microdermoabrasión trabaja desde el exterior y las microcorrientes desde el interior. Los
dos trabajan para lograr el mismo objetivo de lucha contra el envejecimiento.”
La compra de la tecnología adecuada
El éxito de cualquier dispositivo debe contener los siguientes atributos:
• Debe ser flexible
• Debe estar probado
• Debe ser psicológicamente aceptado
• Debe mostrar resultados rápidos y duraderos, resultados acumulados.
• Debe poderse rentabilizar el coste de la inversión
David Gerardo de la revista Herat Day Spa en Westport apunta. “Ganar clientela para el antienvejecimiento no es
nunca un problema, el negocio es que vuelvan. Si un cliente no ve y siente los resultados, no logra la satisfacción
psicológica necesaria para la repetición. En resumen, no hay resultados, no hay retorno. Con las microcorrientes los
resultados se notan desde el primer tratamiento, ¡una vez que ven el potencial parecen no tener suficiente!.”

La historia ha demostrado que las técnicas de belleza y antienvejecimiento se desvanecen con el tiempo, sin embargo
existen otras tecnologías que evolucionan con los cambios. Es el caso de las microcorrientes. Su constante evolución y
la eficacia de sus tratamientos es lo que hará mantenerse a las microcorrientes en la vanguardia de la lucha contra el
envejecimiento y en el cuidado de la piel y promete longevidad más allá de nuestras expectativas.

También podría gustarte