[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas4 páginas

Introducción a la Sociología

Este documento presenta una lección introductoria sobre sociología. Explica conceptos clave como el objeto de estudio de la sociología y sus enfoques tradicionales. También describe los métodos sociológicos y las figuras fundacionales como Auguste Comte.

Cargado por

YULI R 7U7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas4 páginas

Introducción a la Sociología

Este documento presenta una lección introductoria sobre sociología. Explica conceptos clave como el objeto de estudio de la sociología y sus enfoques tradicionales. También describe los métodos sociológicos y las figuras fundacionales como Auguste Comte.

Cargado por

YULI R 7U7
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SOCIOLOGIA – UNIDAD 1

SOCIOLOGIA – LIC- MARIA GLADYS ORTIZ

TAREA N° 1 - SOCIOLOGIA

NOMBRE : Juliana Ramírez


CARRERA : Ingeniería en Marketing y Publicidad
GRUPO : 80

CONTESTA QUE ENTENDISTE DE LA LECTURA DE SOCIOLOGIA

1. ¿Cuál es el concepto de Sociología?


Se puede definir a la Sociología como una ciencia social que tiene por objeto el estudio de la Sociedad y los
fenómenos de la misma.

2. ¿Cuáles son los diferentes enfoques tradicionales?


Los diferentes enfoques tradicionales de la sociología incluyen estratificación social, clase social, movilidad
social. Religión, secularización. Derecho, género y desviación social.

3. ¿Cuáles son las funciones de la Sociología?


- Proporcionar un contexto comparativo dentro del cual podamos valorar las condiciones de la sociedad.

- Identificación de los problemas sociales que pueden estar ocultos o de alguna forma siendo ignorados o
incomprendidos.

- Diseñar y evaluar programas que se apliquen a problemas sociales, ayudar a los individuos a entender sus
propias experiencias, problemas y proyectos.

4. ¿Quién es el Padre de la Sociología?


Sin duda, Comte y Saint Simón son considerados los padres fundadores de la sociología porque son los primeros
que entienden que el conocimiento y la explicación del nuevo objeto de estudio sistemático -la sociedad- tiene
que estar fundado en un abordaje científico.

5. ¿Cuáles fueron los aspectos que posibilitaron el nacimiento de la Sociología?

LIC. GLADYS ORTIZ Página 1


SOCIOLOGIA – UNIDAD 1
El nacimiento de la sociología fue estimulado, por el impacto creciente de los problemas sociales que la
Revolución Industrial había desencadenado. La cuestión social y la conciencia vivida de los cambios sociales
pusieron el problema de la sociedad en el punto de mira.

6. ¿Cuál es la importancia de estudio de la Sociología?


Mejora las relaciones sociales: Y es que permite entender los comportamientos de las personas y el origen de los
mismos, lo que ayuda comprender la diferencia que existen entre las comunidades de una forma amistosa y
reflexiva.

Permite entender el presente: En otras palabras, esta ciencia nos permite comprender por qué somos como
somos y por qué un determinado problema es persistente en nuestra comunidad.

Para entender el presente, la sociología estudia el pasado y los diferentes procesos por los que ha atravesado un
determinado gentilicio, etnia o grupo social.

Aporta conocimientos sobre la sociedad: En general, la sociología es una fuente de conocimiento para la
sociedad y sobre la sociedad. Esto quiere decir que permite que cada uno de nosotros nos entendamos mejor
tanto a nosotros mismos como a las personas que nos rodean.

7. ¿Con que Ciencias tiene relación la Sociología?


Geografía: Estudia dónde ocurren los fenómenos sociales. Ética: Analiza las costumbres, religiones y moral.
Psicología: Se centra en el comportamiento y conducta de las sociedades. Política: Se enfoca en el estudio de las
diferentes formas de gobernar a una sociedad.

8. ¿Cuáles son los Métodos Sociológicos?


La metodología es el “Cómo” se debe hacer algo, y en sociología lo que se debe hacer es una investigación de la
sociedad, para ello se recurren a diferentes maneras. En sociología existen muchos modos de hacer una
investigación, los más importantes son:

1) Método histórico: Estudia los eventos, procesos e instituciones de las civilizaciones con el fin de encontrar
los orígenes o antecedentes de la sociedad. Se parte de la idea de que nuestras costumbres y formas de vida
social tienen sus raíces en el pasado.
2) Método comparativo: Compara diferentes tipos de instituciones o grupos de gente para analizar y sintetizar
sus diferencias, así como sus similitudes. Se parte del supuesto de que estas divergencias y similitudes
permitirían comprender algunos fenómenos sociales.
9. ¿Quién fue August Comte?
Auguste Comte (1798-1857) es comúnmente considerado el iniciador del positivismo y de la sociología científica.
El centro de gravedad de su doctrina es la ley de los tres estadios, formulada ya en las obras de juventud. En ella
se contiene su crítica a la religión y a la metafísica, y la declaración de su positivismo.

10. Elabora la línea del tiempo sobre las etapas de Formación de la Sociología?

LIC. GLADYS ORTIZ Página 2


SOCIOLOGIA – UNIDAD 1

Sube tu respuesta a la plataforma de la materia en unidad correspondiente, coloca


siempre el título de la TAREA N° 1 – SOCIOLOGIA- GRUPO……..

Mi correo institucional es maria.ortiz@ua.edu.py o mariagladysortiz8@gmail.com

Saludos!!!
PROFE GLADYS ORTIZ

LIC. GLADYS ORTIZ Página 3


SOCIOLOGIA – UNIDAD 1

LIC. GLADYS ORTIZ Página 4

También podría gustarte