TEMA: “VIDA SALUDABLE”
EDUCADORA: CAROLINA HUAIQUIN C. ASISTENTE TECNICO: KARINA MEDINA
NIVEL: SEGUNDO NIVEL
SALA: N°1 N° DE ALUMNOS/AS: 14 JORNADA: MAÑANA
TRANSICIÓN A
CICLO: FECHA DE INICIO: FECHA DE TÉRMINO:
NIVEL TRANSICIÓN Lunes 24 de ABRIL 2023 Viernes 05 de MAYO 2023
CENTRO DE INTERES: *******.
OBJETIVO GENERAL: Conocer ambientes saludables e importancia de realizar actividad física.
VALOR DEL MES: ALEGRÍA
OBJETIVOS:
1. AMBIENTES SALUDABLES.
2. VIDA SALUDABLE: juegos psicomotores
3. DISTINGUIR SÍLABAS DE UNA PALABRA.
4. Expresión corporal.
5. Vocales y sonido inicial vocálico.
6. Conteo correlativo hasta 20 ó más.
7. Ámbito numérico hasta 10.
8. Reforzar escritura de su nombre y apellido (lo ideal sin apoyo visual)
EFEMÉRIDES: lunes 10 “Día nacional de la educ. física y deporte escolar”, viernes 21 “Día del libro”
RECURSOS: DATA, NOTEBOOK, PARLANTE, CUENTOS, ILUSTRACIONES, PIZARRA, MATERIAL
CONCRETO, LÁPICES, TIJERAS, PEGAMENTO, MATERIALES PARA RELLENAR.
Metodología de trabajo del equipo de aula
Actividades lúdicas, con material concreto, de preferencia en forma individual
Co-enseñanza
resguardando la distancia entre los estudiantes.
Diseño universal para el aprendizaje (DUA)
P1. Múltiples Favorecer la comprensión de la información a través de recursos audiovisuales
medios de (PPT, videos, software educativos, recursos tecnológicos, ilustraciones) y
presentación y recursos didácticos (material concreto)
representación:
Favorecer la expresión y fluidez a través de guías de aprendizaje, repasos,
P2.Múltiples medios disertaciones, actividades grupales, juegos, manualidades, etc.
de ejecución y
expresión :
Favorecer la atención y el interés hacia el aprendizaje a través de estrategias
P3.Múltiples medios para afrontar tareas nuevas, opciones de evaluación de lo aprendido y
de participación y reflexión sobre sus expectativos
compromiso:
PREGUNTAS DE ACTIVACIÓN: ¿Qué es? ¿Qué estarán trabajando? ¿Qué creen que es? ¿Lo han visto antes? ¿Cómo se llama?
PREGUNTAS DE METACOGNICIÓN: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Qué vieron hoy? ¿Qué fue lo que más les gustó? ¿Fue fácil o difícil?
¿Cómo lo hicieron? ¿Qué usaron?
S/7 LUNES 24 de abril MARTES 25 abril
Á: ICDE N: C. DEL ENTORNO SOCIOCULTURAL A: DPS N: C. Y MOVIMIENTO OA: 2 L.V. OAT: 7
OA: 6 OAT: 4 C y C. OATE: Coordina movimientos motores gruesos: posturas y
OAE: Reconocer tradiciones, emblemas y celebraciones de su equilibrio.
país. OAE: Comprender instrucciones semicomplejas.
OATE: apreciar significado de diversas manifestaciones culturales. Nivel: Morfosintáctico.
Nivel: semántico. Materiales: Equipo de música, parlantes, implementos de juego,
Materiales: Bandera, amplificación. colchonetas.
EA 1
“ACTO CÍVICO” “PSICOMOTRICIDAD”
I: Preguntas de activación (p3) I: Preguntas de activación (p3)
D: Se reúnen en el Hall del establecimiento junto con sus D: Los niños(as) participan activamente en dinámicas grupales y
compañeros(as) de jornada. Bienvenida inicio de semana, juegos dirigidos junto con sus amigos y amigas de jornada. (p1, p2)
saludan a la bandera y cantan el himno nacional. (p1, p2) C: Preguntas de Metacognición (P3)
C: Preguntas de Metacognición (P3).
A: ICDE N: EEN OA: 06 OAT: 05 I. y A. A: C. Integral N: L. ARTÍSTICOS OA: 3 OAT: 1 C. y C.
OAE: reconocer acciones que ayudan al cuidado del planeta y OAE: Ensayar interpretación de canción para acto día de la mamá.
personal. OATE: participar en actividades planificadas con un fin común.
OATE: comunicar sus preferencias y opiniones. Nivel: morfosintáctico.
Nivel: fonético fonológico Materiales: equipo música, proyector.
Materiales: Texto Mineduc pp 61-62, lápices.
“ENSAYO: UNA CANCIÓN PARA MAMÁ”
“Día de la TIERRA” I: P. activación.
EA 2 D: ENSAYAN CANCIÓN Y COREOGRAFÍA PARA ACTO DÍA DE LA
I: P. activación. Mencionan diferentes acciones que ayudan a
cuidar el planeta. MADRE.
D: en Cuaderno de Actividades página 61, pegan en lado C: Metacognición (P3)
izquierdo 2 acciones que ayudan a cuidar el planeta y en
lado derecho 2 acciones que ayudan a su cuidado
personal. Finalmente se dibujan en el recuadro naranjo.
C: Metacognición (P3)
Á: COMUNICACIÓN INTEGRAL N: LENGUAJE VERBAL Á: COMUNICACIÓN INTEGRAL N: LENGUAJE VERBAL
OA: 8 OAT: 6 C. y M. OA: 8 OAT: 6 C. y M.
OAE: representar gráficamente trazos rectos: verticales- OAE: representar gráficamente trazos rectos diagonales.
horizontales. OATE: coordinar habilidades motrices finas.
OATE: coordinar habilidades motrices finas. Nivel: Semántico
Nivel: Semántico Materiales: Texto trazos y letras 2 (Pág. 15), lápices.
Materiales: Texto trazos y letras 2 (Pág. 14), lápices.
EA 3
“Día de lluvia”
“poleras de colores” I: Preguntas de activación (p3)
I: Preguntas de activación (p3) D: Observan pág. 15 del texto “Trazos y letras”. Pintan los
D: Observan pág. 14 del texto “Trazos y letras”. Pintan polera elementos que debe usar martín para no mojarse. Trazan líneas
con líneas horizontales de color rojo y de azul la polera con punteadas guiándose por los puntos. (p1, p2)
líneas verticales. Trazan líneas punteadas guiándose por los C: Preguntas de Metacognición (P3)
puntos. (p1, p2)
C: Preguntas de Metacognición (P3)
MIERCOLES 26 abril JUEVES 27 abril
A: DPS N: CONV. Y CIUDADANÍA / OA: 01 L.V. OAT: 04 A: DPS N: CONV. Y CIUDADANÍA / OA: 01 L.V. OAT: 04
OATE: Apreciar celebraciones y manifestaciones culturales de OATE: Apreciar celebraciones y manifestaciones culturales de su
su entorno. entorno.
OAE: expresarse oralmente en forma clara y comprensible. OAE: expresarse oralmente en forma clara y comprensible.
Nivel: morfosintáctico. Nivel: semántico
Materiales: Computador, parlante, juegos dirigidos, Materiales: Computador, parlante, láminas para representar
implementos, etc. canción, obsequio.
EA 1
“Día de la CONVIVENCIA ESCOLAR” “Día del CARABINERO”
I: Preguntas de activación (p3) I: P. Activación
Cumbia del buen trato D: Se reúnen en Hall para recibir la visita de Carabineros en un mini
D: Observan 3 Dramatizaciones y/o videos de situaciones de acto preparado con antelación. Representan canción con mímica
buena convivencia. para saludar en su día. Entregan obsequio
C: Metacognición. Foto grupal C: Preguntas de metacognición (P3)
(Manitos pintadas con carita feliz)
Á: COMUNICACIÓN INTEGRAL N: LENGUAJE VERBAL Á: COMUNICACIÓN INTEGRAL N: LENGUAJE VERBAL
OA: 8 OAT: 6 C. y M. OA: 8 OAT: 6 C. y M.
OAE: representar gráficamente trazos rectos. OAE: representar gráficamente trazos rectos.
OATE: coordinar habilidades motrices finas. OATE: coordinar habilidades motrices finas.
Nivel: morfosintáctico Nivel: morfosintáctico
Materiales: Texto trazos y letras 2 (Pág. 16), lápices de colores. Materiales: Texto trazos y letras 2 (Pág. 17), lápiz grafito.
EA 2 “LAS FRUTAS” “MIS VENTANAS”
I: P. activación I: P. activación
D: Observan pp 16 texto T y L, nombra las frutas y luego rellena D: Observan pp 17 texto T y L, observan los dibujos. Comenta con
con los trazos propuestos. qué material pueden construir unas ventanas, qué forma tiene.
C: P. Metacognición Luego trazan líneas punteadas guiándose por los puntos.
C: P. Metacognición
VIERNES 28 abril (NT2 “A”) - CONVIVENCIA ESCOLAR (Ver planificación tía Gisela Sanzana)
S/8 LUNES 01 mayo / FERIADO MARTES 02 mayo
A: DPS N: C. Y MOVIMIENTO OA: 2 L.V. OAT: 7
OATE: Coordina movimientos motores gruesos: posturas y
equilibrio.
DÍA DEL TRABAJO OAE: Comprender instrucciones semicomplejas.
Nivel: Morfosintáctico.
Materiales: Equipo de música, parlantes, implementos de juego,
EA 1
colchonetas.
“PSICOMOTRICIDAD”
I: Preguntas de activación (p3)
D: Los niños(as) participan activamente en dinámicas grupales y
juegos dirigidos junto con sus amigos y amigas de jornada. (p1, p2)
C: Preguntas de Metacognición (P3)
Á: DPS N: CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA OAT: 4
OATE: Apreciar celebraciones y manifestaciones culturales de su
entorno.
Nivel: SEMÁNTICO.
Materiales: Elementos para decorar.
EA 2
“REGALO PARA MI MAMÁ ”
I: Preguntas de activación (p3)
D: Escogen en conjunto un regalo para confeccionar y dar a su
mamá en y saludar en su día. (p1, p2)
C: Preguntas de metacognición (P3)
Á: C. INTEGRAL N: L VERBAL / OA: 8 OAT: 6 C. y M.
OAE: representar gráficamente trazos MIXTOS.
OATE: coordinar habilidades motrices finas.
Nivel: Semántico
Materiales: Texto trazos y letras 2 (Pág. 11), lápices.
EA 3
“BARCO PIRATA”
I: Preguntas de activación (p3)
D: realizan trazos MIXTOS siguiendo línea punteada Pág. 11 del
texto “Trazos y letras”. Colorean barco pirata y mar. (p1, p2)
C: Preguntas de Metacognición (P3)
“Día del MEDIO AMBIENTE”
MIÉRCOLES 03 mayo JUEVES 04 mayo
A: I. C. D.E N: P. Matemático / OA: 6 OAT: 06 C. y M. Á: ICDE N: P. MATEMÁTICO.
OAE: Emplear los números para contar y asociar a cantidad. OA: 6 OAT: 6 C y M.
OATE: comunicar a otras personas desafíos logrados. OAE: Identificar números 1 al 5. / 1 AL 8
Nivel: Semántico Materiales: Hoja de trabajo, lápices de colores.
Materiales: Hoja de trabajo, tijera, pegamento.
“COLOR DE LOS NÚMEROS”
EA 1 “CONTANDO DEDOS” I: Preguntas de activación (p3)
I: Preguntas de activación (p3) D: Observan actividad a realizar y colorean dibujo según el color
D: Observan números del 1 al 5, luego recortan imágenes de la del número que se indica. (p1, p2)
página anexa, cuentan deditos levantados y los pegan al lado C: Preguntas de metacognición (P3)
del número correspondiente, dan a conocer sus emociones y
sentimientos frente a la actividad realizada.(p1, p2)
C: Preguntas de metacognición (P3)
Á: DPS N: CONVIVENCIA Y CIUDADANÍA OAT: 4 A: C. Integral N: L. ARTÍSTICOS OA: 3 OAT: 1 C. y C.
OATE: Apreciar celebraciones y manifestaciones culturales de OAE: Ensayar interpretación de canción para acto día de la mamá.
su entorno. OATE: participar en actividades planificadas con un fin común.
Nivel: SEMÁNTICO. Nivel: morfosintáctico.
Materiales: Elementos para decorar. Materiales: equipo música, proyector.
EA 2
“ENSAYO: UNA CANCIÓN PARA MAMÁ”
“REGALO PARA MI MAMÁ ” I: P. activación.
I: Preguntas de activación (p3) D: ENSAYAN CANCIÓN Y COREOGRAFÍA PARA ACTO DÍA DE LA
D: Escogen en conjunto un regalo para confeccionar y dar a su MADRE.
mamá en y saludar en su día. (p1, p2) C: Metacognición (P3)
C: Preguntas de metacognición (P3)
VIERNES 05 mayo CONVIVENCIA ESCOLAR (Ver planificación tía Gisela Sanzana)
ACTIVIDAD DE CIERRE VALOR ALEGRIA
MEDIMOS CON NUESTRO CUERPO”
Actividad: “CONTANDO DEDITOS” Fecha: Miércoles 03 de mayo 2023.-
1. Cuenta los dedos que están levantados y únelos con el número que corresponde. Colorea sólo los
dedos levantados.
2. Trata de colorear con cuidado sin sobrepasar los márgenes.
1. servan pág. 53 del cuaderno de actividades NT2 entregado por el ministerio.
2. Explique que van a usar su cuerpo para medir algunos elementos de la casa o sala.
3. Completan cada frase con la información que descubrieron.
Nombre:____________________________________________________________________________
Y
Nombre:____________________________________________________________________________
COLOREA SEGÚN CLAVE DE COLOR
Nombre:____________________________________________________________________________