[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas

Cambio Climático y Contaminación Ambiental

Este documento habla sobre los efectos del cambio climático y la contaminación ambiental causados por la actividad humana, como la quema de combustibles fósiles y la basura plástica en los océanos. Argumenta que si continuamos contaminando de la misma manera, pronto la humanidad se enfrentará a graves consecuencias como escasez de agua y oxígeno. Finalmente, propone acciones como plantar árboles, cultivar alimentos, ahorrar agua y separar la basura, así como establecer sanciones para garantizar que la gente cu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
30 vistas2 páginas

Cambio Climático y Contaminación Ambiental

Este documento habla sobre los efectos del cambio climático y la contaminación ambiental causados por la actividad humana, como la quema de combustibles fósiles y la basura plástica en los océanos. Argumenta que si continuamos contaminando de la misma manera, pronto la humanidad se enfrentará a graves consecuencias como escasez de agua y oxígeno. Finalmente, propone acciones como plantar árboles, cultivar alimentos, ahorrar agua y separar la basura, así como establecer sanciones para garantizar que la gente cu
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Docente, compañeros muy buenos días, les saluda Mariluz Quispe de la escuela profesional de zootecnia de la

Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.

En esta oportunidad quiero dirigirme a todos ustedes, ¿Cuántos de ustedes se han preguntado por qué hace calor en
invierno en vez de frío?¿Por qué en verano es lo contrario?, pues esas son consecuencias del daño que le hacemos al
medio ambiente, nos enfrentamos a un grave problema de contaminación ambiental provocado por distintas
sustancias tóxicas como es la combustión del combustible de los carros, las fábricas, la producción de electricidad, y
estos gases generalmente se van a la capa de ozono la cual genera el cambio climático.

El océano se ha convertido en un contenedor de basura, donde más de ocho millones de toneladas de plástico llegan
a los mares cada año, con el ritmo de ahora se estima que en 2050 habrá más plásticos que peces. Como sabemos
ahora le peces tienen microplásticos en su organismo así que las personas lo consumimos indirectamente de
animales y plantas.

Tenemos de regalo la naturaleza, pero tristemente no supimos ni sabemos valorarlo, luego la gente se queja por que
diversas enfermedades a causa de elementos que hay en la naturaleza, buscamos culpables, pero nosotros somos
quienes habitamos y contaminamos este planeta.

Hace mucho tiempo no se veía los efectos de nuestro daño, pero ahora empezamos a vivirlo, no es nada a
comparación de lo que será a futuro si continuamos igual, aún tenemos una opción que es cuidar de una vez el
ambiente, no contaminar, pero esta acción no significa que todo será como antes, sino que solo mantendremos como
lo está ahora.

Talvez muchos vieron un video titulado “Carta escrita del 2070” donde relata el sufrimiento de los seres humanos,
contando con muy poca cantidad de agua, porque antes de ese año nadie creía que el agua se iba a terminar, a pesar
que habían anuncios como: Cuida el agua; ahora nosotros tenemos la oportunidad de beber hasta más de ocho vasos
al día, en el 2070 nos relata que no se puede contar con una calidad de vida, llegando a beber solo medio vaso,
también nos habla sobre el oxígeno, que el gobierno cobra por el oxigeno respirado de 137 m3 por habitante adulto.

En lo personal recuerdo que antes en mi pueblo veía las ranas, habían pecesitos en los ríos, varias aves como el
colibrí, y bastantes animalitos por todos lados, la cual ahora ya no veo, lo único que veo ahora es plástico donde sea
que vaya, también la tecnología hizo que haya más contaminación, porque antes las personas usaban bolsas de tela,
canastas, y más recipientes con materiales orgánicos, en cambio al usar mal la tecnología, se fabrican bolsas plásticas
donde no cuestan mucho, esta al alcance de cualquier persona, por eso es que botan y se compra en cantidad,
obligando a las industrias a fabricar más.

Aún tenemos la oportunidad de contar con árboles, con agua, con aire; quisiera que todos tengamos la voluntad
porque sí somos conscientes de lo que hacemos, el problema es que no tomamos nada en serio, siguiendo con
acciones que siguen destruyendo al ambiente y pronto a la humanidad, comprometámosnos a no destruir más el
ambiente, a conservarlo como está, no seamos egoístas que pensamos solo en nosotros, también pensemos como
estarán los niños que ahora son pequeños, y en los que vienen, a ellos también dejémosles disfrutar de la naturaleza
bonita que aun queda.

Hagamos de una vez las acciones que nos plantean para cuidar el medio como:

- Si cortas un árbol planta 3 más


- Podemos cultivar nuestros propios alimentos
- Ahorremos el agua
- Separar la basura
- Reutilizar todo lo que podamos
- Intentar no usar mucha energía eléctrica

Se que solo con decirlo así la mayoría no lo hará, por la cual para que la gente cumpla con esas acciones necesitamos
poner sanciones como multas en grandes cantidades, es la única forma que veo para que la gente empiece hacerlo
de verdad.

Gracias

También podría gustarte