Estudio
BÍBLICO
Efesios
@midiariocreativoconjesus
Estudio
  BÍBLICO
Efesios
    @midiariocreativoconjesus
    Recorta para decorar Tu Diario
    creativo con Jesús
               Tema Central
               de Efesios
            Quién la escribió
        Fue escrita por Pablo desde la prisión, y dirigida a los creyentes de Éfeso. La carta
        reafirma la naturaleza de la iglesia y explica qué significa ser parte del cuerpo de
        Cristo. Recalca la importancia de la unidad y el uso de dones espirituales. El apóstol
        se propone fortalecer la fe de la congregación de Éfeso y procura que tomen
        conciencia de la lucha contra los ataques del maligno, los cuales deben combatir
        con armas espirituales. Los temas que desarrolla describen el propósito eterno de
        Dios, Cristo como cabeza de la iglesia y centro de todas las cosas, la salvación por
        medio de la gracia, la conducta del creyente, y la iglesia en unidad con el Señor.
     Lo más importante
La base de la unidad. El propósito eterno de Dios: “reunir en él todas las cosas, tanto las del cielo como las de la tierra
 (1:10), se evidencia en la iglesia y se cumple a través de ella. A los cristianos se les ha escogido para ser “santos y sin
   mancha delante de él” (1:4), fueron creados en Cristo Jesús para “buenas obras” (2:10) y se les ha llamado a ser
  miembros de la “familia de Dios” (2:19). Con su muerte, Cristo destruyó “el muro” (2:14) que separaba a los seres
 humanos, por eso los creyentes pueden tener una verdadera unidad como miembros de “un mismo cuerpo” (3:6). A
través de la iglesia el “misterio” (1:9; 3:3-6) que todos los creyentes comparten una identidad común como la familia
                                           de Dios se revela y se cumple (3:9-10).
                                                               
Mantener la unidad. La unidad de la iglesia es más que solo un ideal es una realidad que debe experimentarse. Pablo
    dio instrucciones prácticas para materializar y mantener esta unidad. Los antiguos patrones de pensamiento y
  conducta, que se caracterizaban por la futilidad, oscuridad y sensualidad (4:17-19), deben dejarse a un lado (4:25).
            Más bien, los creyentes deben vivir de una manera consistente con su salvación en Cristo (4:1).
   Notas
                     @midiariocreativoconjesus
Notas y contexto historico
   Las experiencias de Pablo en la prisión, como las de José en Egipto, fueron usadas por el
  Señor para manifestar su gloria. La carta a los efesios fue escrita por el apóstol Pablo (1:1;
    3:1) estando preso en Roma (3:1; 4:1; 6:20), al igual que la de Filipenses, Colosenses y
    Filemón. Fue enviada con Tíquico (6:21, 22) posiblemente en el año 60 d.C., durante el
  arresto domiciliario de Pablo en Roma (Hch 28:16–31). Tal vez escribió antes otra carta al
                                       mismo grupo (3:3).                                                
Efeso era la capital de la provincia romana de Asia (Turquía moderna). Allí se encontraba una
de las siete maravillas del mundo antiguo: el templo de Diana (Artemisa; Hch 19:23–41). Era
un edificio magnífico cuya construcción tardó unos 200 años. La ciudad era una gran sede de
  cultura y educación, con una famosa biblioteca y un anfiteatro con capacidad para 25,000
personas. Efeso era un centro comercial con un próspero negocio de fabricación de estatuas
y con un puerto cercano muy activo. Esta era la ciudad a la que Pablo escribió (1:1). Tal vez él
  deseaba que esta carta fuera compartida con las iglesias en otras ciudades de Asia, en las
 que él conocía algunos miembros sólo indirectamente (1:15; 3:2; 4:21). En cuanto a la carta
 que viene de Laodicea (otra ciudad en Asia), mencionada en Colosenses 4:16, algunos creen
             que quizás sea la carta que conocemos como la Epístola a los Efesios.
                                                
    Los comienzos de la iglesia en Efeso son desconocidos. Ciudadanos de Asia visitaron a
Jerusalén el día de Pentecostés (Hch 2:9), y tal vez algunos de ellos regresaron a Efeso como
  nuevos convertidos al cristianismo. Pablo visitó la ciudad brevemente en su segundo viaje
    misionero (Hch 18:18–22), enseñó en la sinagoga, y dejó a Aquila y a Priscila para que
 continuaran el ministerio allí. Apolos, un maestro elocuente, laboró con ellos por un tiempo
(Hch 18:24–28). Más tarde Pablo regresó a Efeso, como había deseado, y allí llevó a cabo un
  ministerio por tres años (Hch 19 y 20). Hubo intensa oposición satánica al evangelio (Hch
19:9, 13; 1 Co 16:8–9), pero fue un tiempo fructífero porque hubo muchos convertidos (Hch
19:18–19, 26). La despedida final de Pablo fue una experiencia dolorosa para los líderes de la
             iglesia que fueron a Mileto para despedirse de él (Hch 20:17, 36–38).
                Fuente : Estudio inductivo de la biblia
fecha:
              @midiariocreativoconjesus
  Efesios 1 :Bendiciones Espirituales en Cristo
 fecha:
  Efesios 2: La vida en Cristo -Unidad den Cristo
fecha:
              @midiariocreativoconjesus
  Efesios 3 : Pablo y el ministerio de Cristo
 fecha:
  Efesios 4:: Unidad en el cuerpo de Cristo
fecha:
              @midiariocreativoconjesus
  Efesios 5 : Vivamos como hijos de luz
 fecha:
  Efesios 6: Deberes Filiales