Entrevista a adultos y mayores
Psi. Alexis Ricardo Ruiz Hernandez
Nombre del paciente: _____________________
Edad: ______
Cuéntenos un resumen de su vida en tan sólo 5 minutos
Tras escuchar la historia y anotar a qué periodos de la vida presta más
atención y qué hechos han sido más significativos en su vida, comenzar explorando
las diferentes áreas.
1. Concepto de envejecimiento y cambios físicos
• ¿Cuándo cree Vd. que comienza el envejecimiento? ¿por qué?
• Quién envejece mejor, ¿hombres o mujeres?
• ¿Cuándo comenzaron los fallos en visión, motricidad, audición? ¿en
qué han afectado a su vida? ¿qué estrategias utiliza para disminuir su
influencia en la vida cotidiana?
2. Identidades y metas
• Alguna gente dice que siente tener una edad diferente a la que pone el
carnet de identidad ¿le ocurre a Vd. esto? ¿Qué edad cree que tiene?
¿por qué?
• De lo que Vd. ha conseguido a lo largo de la vida, ¿de qué se siente
más orgulloso? ¿por qué?
3. Familia y matrimonio:
• Etapas en las que dividiría su vida de pareja y matrimonial.
• Momentos claves, importantes o de transición.
• Expectativas de futuro.
4. Amistades:
• Cambios a lo largo de la vida en el número de amistades, la frecuencia
de la relación con ellos.
• Importancia de estas amistades en cada etapa de la vida.
• Situación actual.
• Expectativas de futuro.
5. Trabajo
• Etapas en las que puede dividir su carrera laboral.
• Momentos claves e importantes.
• Importancia que ha tenido el trabajo en su vida.
• Si se ha jubilado ¿cómo ha vivido ese momento, y cómo ha cambiado
su vida?
• Si no, ¿cuáles son sus expectativas?
6. Atención y memoria
• ¿Has notado con la edad cambios en la atención tanto negativos
(fatiga, cansancio, dificultad para mantener la atención durante algún
tiempo) como positivos? ¿Qué cambios?
• ¿Has notado cambios o dificultades en la memoria? ¿Y mejorías?
¿Cuáles?
• Empleas algún truco o estrategia para evitar los problemas de
memoria.