[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (1 voto)
978 vistas7 páginas

Actividad N Poblacion, Muestra y Variable

Este documento introduce conceptos básicos de estadística como población, muestra, y tipos de variables. Explica que una población es el conjunto total de individuos de interés, mientras que una muestra es un subconjunto de la población. También describe variables cualitativas como ordinales y nominales, y variables cuantitativas como discretas y continuas. Finalmente, presenta un ejercicio de muestra sobre un estudio bancario para ilustrar estos conceptos.

Cargado por

Natalia Anaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
978 vistas7 páginas

Actividad N Poblacion, Muestra y Variable

Este documento introduce conceptos básicos de estadística como población, muestra, y tipos de variables. Explica que una población es el conjunto total de individuos de interés, mientras que una muestra es un subconjunto de la población. También describe variables cualitativas como ordinales y nominales, y variables cuantitativas como discretas y continuas. Finalmente, presenta un ejercicio de muestra sobre un estudio bancario para ilustrar estos conceptos.

Cargado por

Natalia Anaya
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

1

Actividad N° 1. Población, muestra muestreo y tipos de variables.

AUTOR

DEICY NATALIA ANAYA GOMEZ

DOCENTE

Héctor Guillermo Moreno Jerez

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER

ESTADISTICA

BUCARAMANGA – SANTANDER
2

Tabla de contenido
INTRODUCCION...................................................................................................4

 Población......................................................................................................5

 tipos de población.........................................................................................5

Población finita:.....................................................................................................5

Población infinita:..................................................................................................6

 Muestra.........................................................................................................6

 variables.......................................................................................................6

 tipos de variables..........................................................................................6

Variables cualitativas.............................................................................................6

Ordinales:..............................................................................................................7

Nominales:.............................................................................................................7

Variables cuantitativas...........................................................................................7

Discretas:...............................................................................................................7

Continuas:..............................................................................................................7

Ejercicio.................................................................................................................8

Población:..............................................................................................................8

Muestra:.................................................................................................................8

Variable de estudio................................................................................................8

Cualitativa ordinal:.................................................................................................8
3

Cualitativa nominal:...............................................................................................8

INTRODUCCION

La estadística es fundamental para el conocimiento de algún estudio en

especial que permitirán obtener conclusiones sin hacer generalizaciones o

predicciones a partir de ellos nos permite recolectar una población, muestra y tipo

de variable para determinar resultados exactos del estudio en cuestión. 


4

 Población

Es primordial que todo estudio estadístico, deberá estar asociado a un conjunto,

o colección de datos de información, que podrán ser: personas, objetos,

comportamientos, o características importantes, para dar solución a un problema

de estudio, en particular. A este conjunto de datos obtenidos, se denominará

población.

Las personas, objetos, comportamientos o características, que forman parte de

la población, se denominan individuos. Cada individuo puede ser tangible, real,

como personas, animales, objetos, artículos elaborados, consumidores, bacterias,

estudiantes, votantes, carros, casas, propiedades, en fin, o puede ser abstracto

como la temperatura, comportamientos de seres vivos, un gusto, el tiempo, edad,

afinidades políticas, oficios o profesiones

 tipos de población

Población finita: cuando su número de individuos es finito, o

estadísticamente hablando, es posible acceder a toda la información de

cada individuo de la población, por ejemplo, deportes que practican los

estudiantes de IV semestre, de la Tecnología en Gestión Ambiental.


5

Población infinita: cuando el número de individuos es infinito, o tan

grande que es imposible acceder a toda la información que poseen, los

individuos de la población, en este caso es posible, considerarse infinita

la población.

 Muestra

una muestra es un subconjunto de casos o individuos de una población. En

diversas aplicaciones, interesa que una muestra sea representativa, y para ello

debe escogerse una técnica de muestra adecuada que produzca una muestra

aleatoria adecuada.

Una muestra estadística es un subconjunto de datos perteneciente a una

población de datos. Estadísticamente hablando, debe estar constituido por un

cierto número de observaciones que representen adecuadamente el total de los

datos.

 variables

Una variable, es un atributo o característica asociado al dato (individuo),

que se desea estudiar; estos atributos pueden ser numéricos, medibles,

o simplemente pueden describir una característica de modo o forma, las

variables estadísticas se clasifican en dos grupos

 tipos de variables.

Variables cualitativas: También conocidas, como categóricas o de

atributos; este tipo de variables no son numéricas, es decir, no necesitan

un valor numérico para expresarse; cada característica particular, se

denomina modalidad.
6

Ordinales: son aquellas, que tienen varias modalidades, y a su vez, un

orden jerárquico establecido; cierto orden puede ser ascendente, o

descendente, y no de otra manera. Por ejemplo, la variable califica el

servicio recibido, por el asesor.

Nominales: son aquellas, que tienen también varias modalidades, pero

no establecen un orden entre ellas; por ejemplo: la nacionalidad de una

persona, esta variable no requiere un orden específico, o por ejemplo

género de música preferido, grupo sanguíneo de un grupo de personas,

entre otras.

Variables cuantitativas Conocidas también como numéricas, este tipo

de variables se expresan por un valor numérico, como por ejemplo

´altura de una persona, edad, número de acciones vendidas de una

empresa, número de hijos por familia. Su forma de representarse es

numérica, y cada número que refleje una variable, es un dato, es decir,

un elemento de la muestra.

Discretas: toma valores completos, (habitualmente, números enteros),

pueden ser consecutivos, y no existe valores entre ellos, por ejemplos 12

y 13, no hay otro valor entre estos dos, por ejemplo, la variable número

de hijos por familia, se representa por un valor entero, cantidad de viajes

realizados por un autobús, entre otras.

Continuas: este tipo de variables, puede tomar valores enteros o

decimales, en este tipo de variables, es posible encontrar entre dos

valores, otro valor, por ejemplo: el peso de una persona puede ser 67.5

kg y de otro 68 kg, y entre estos dos valores, puede haber otra persona
7

que pese 67,8 kg, o si se el tiempo empleado por diferentes atletas, en

una competencia, en ocasiones alguna de estas variables, se pueden

tomar como discretas.

Ejercicio

En el banco del norte de la ciudad de Medellín, se realizó un estudio

sobre la atención prestada a los clientes; para ello se realizó una

encuesta de satisfacción personal, aplicada a 110 personas que visitaron

el banco, en las últimas dos semanas del mes de enero del 2023.

Población: clientes atendidos en el banco de Medellín, en las ‘últimas

dos semanas del mes de Enero de 2023.

Muestra: 110 clientes encuestados que fueron atendidos, en las últimas

dos semanas del mes de enero de 2023

Variable de estudio

Cualitativa ordinal: la variable califica la atención prestada por el asesor

del banco (buena, mala, regular)

Cualitativa nominal: la variable no exige orden especifico, pueden ser

hombre o mujeres

También podría gustarte