UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
PLANTEL “ISIDRO FABELA ALFARO DE LA ESCUELA PREPARATORIA”
HISTORIA UNIVERSAL
PROPUESTA PARA DAR SOLUCIÓN A LA VIOLACIÓN DE LOS
DH EN ARJENTINA
PROYECTO INTEGRADOR COLABORATIVO III
EQUIPO: 9
INTEGRANTES:
FERNÁNDEZ EVANGELISTA DIANA ESTEFANÍA 2217638
MIRANDA AMARO DIEGO 2217803
PÉREZ AMARO GABRIELA GIANNINA 2217839
GONZALEZ HERNANDEZ JOCELYN 2217690
PROFESOR: DELFINO FELICIANO CÁRDENAS
SEGUNDO SEMESTRE
GRUPO 206
2023 A
ATLACOMULCO, MÉXICO A 28 DE ABRIL DEL 20
Solución a la violación de DH en Argentina
Nosotros consideramos que una solución que podría favorecer a la sociedad y a la no
violencia es el aumentar la eficacia del sistema de justicia penal, esto incluye mejorar la
capacidad de los tribunales y las cárceles para administrar justicia de manera efectiva y
eficiente, así como mejorar los programas de rehabilitación y reintegración para los
delincuentes, asegurar la adecuada aplicación de la ley pues es importante que la ley sea
aplicada de manera justa y consistente, y que se realice una investigación completa de los
delitos y se reúnan pruebas sólidas antes de llevar a cabo un juicio, establecer penas
apropiadas, las cuales deben ser lo suficientemente severas como para disuadir a los
delincuentes de cometer delitos similares en el futuro, pero también deben ser justas y
proporcionales al delito cometido además de asegurar el cumplimiento real de los años de
condena tras las rejas; así evitaríamos pagar las fianzas (procero mediante el cual se paga
una cantidad fija de dinero para obtener su liberación de la custodia policial), también habrá
servicio comunitario, que son las actividades que se realizan para el beneficio de una
comunidad con el objetivo de atender sus necesidades y buscar la resolución de sus
problemas, este apoyo social será realizado durante 6 meses.
Además de pagar una indemnización para el/ella o los afectados como un apoyo por los
daños generados. Durante su estancia en la cárcel recibir asistencia continua por parte de
un psicólogo o en todo caso a un psiquiatra, esto para ayudar al individuo acusado a
solucionar sus conflictos propios y posibles traumas creados en el pasado, y que debido a
estos es que realizaron crímenes ya sea adrede o por simple compulsión.
Proporcionar recursos adecuados, los sistemas de justicia penal deben contar con los
recursos necesarios para llevar a cabo investigaciones exhaustivas, juicios justos y
programas de rehabilitación efectivos.
Educar a la población, es importante educar a la población sobre los efectos del delito y la
importancia de un sistema de justicia penal efectivo. Esto puede aumentar el apoyo a las
medidas de prevención del delito y la aplicación de la ley.
Referencias:
CNDH, (sf), Pronunciamiento Racionalización de la pena de prisión.
https://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Informes/Especiales/Pronunciamiento_20
160331.pdf
UNODC, (sf), Guía de Introducción a la Prevención de la Reincidencia y la Reintegración
Social de Delincuentes. https://www.unodc.org/documents/justice-and-prison-
reform/UNODC_SocialReintegration_ESP_LR_final_online_version.pdf