CURSO: FUNDAMENTOS DE METODOLOGIA VDC EN EDIFICACIONES (57233)
ALUMNO: JOSE LUIS ZAVALA ALMONTE
INVESTIGACIÓN DE SESIONES ICE
1. DEFINICION DE SESIONES ICE:
Las sesiones ICE, que vienen de INTEGRATED CONCURRENT
ENGINEERING, son sesiones de trabajo, qué se planean con
anticipación. Su finalidad es resolver o poner ante un grupo de personas,
capaces y responsables de poder tomar decisiones del asunto de la
sesión. Así como también las sesiones ice consiste en el desarrollo
simultaneo de tareas interdependientes bajo una informal, pero
altamente concentrada coordinación concurrente.
En la industria de la construcción, la colaboración entre disciplinas es
tradicionalmente limitada y esto le da una personalidad fragmentada que suele
llevar a malos entendidos, retrabajos y retrasos con costos adicionales.
Con la intención de mejorar la comunicación multidisciplinaria, el “Center for
Integrated Engineering” (CIFE) de la Universidad de Stanford propone una
metodología llamada Virtual Design and Construction (VDC), en la cual la
colaboración es fundamental. Las sesiones ICE (Integrated Concurrent
Engineering) reúnen al cliente con los arquitectos, ingenieros, contratistas,
CURSO: FUNDAMENTOS DE METODOLOGIA VDC EN EDIFICACIONES (57233)
ALUMNO: JOSE LUIS ZAVALA ALMONTE
fabricantes, especialistas y usuarios para trabajar en conjunto de manera
periódica, logrando mejores soluciones a los problemas en menor tiempo.
En construcciones recientes se ha logrado introducir esta tecnología en un
ambiente altamente colaborativo, en el que la toma de decisiones importantes
se logró gracias a las reuniones ICE semanales en una Sala BIM, lo que
permite terminar un proyecto en modalidad fast-track en un plazo muy agresivo,
para satisfacción del cliente que puede beneficiarse por poder utilizar la
edificación en forma más rápida.
Algunos pasos claves para lograr sesiones ICE productivas son los siguientes:
Planificar la sesión: definir con cuidado la agenda, los participantes, los
problemas a solucionar y alinear al equipo de trabajo con los objetivos
del proyecto;
Contar con un espacio adecuado de interacción (Sala BIM): se
recomienda una sala para 20 personas o más, con un mínimo de tres
proyectores táctiles para la buena visualización grafica de los problemas;
y
Un plan de seguimiento para la validación de los problemas resueltos
que debe contemplar una sola fuente de intercambio de información y
una plataforma virtual de colaboración.
La idea de una sesión ICE es que sea EFECTIVA, donde todos los
participantes están enterados de todo y también se toman las decisiones en la
misma reunión, usar este método ICE, nos ayuda a tomar grandes decisiones
en equipo ya sea con los clientes y los encargados de tomar las desiciones.
BIBLIOGRAFIA:
https://www.galenusrevista.com/?Espacios-colaborativos-en-el .
https://www.youtube.com/watch?
v=VirfW1xXKFs&ab_channel=GEDCOM.