[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas6 páginas

Tareas Español Nivelatorio

Este documento presenta una serie de ejercicios relacionados con la acentuación, división silábica, diptongos, triptongos y hiatos en palabras del español. Incluye cuadros para identificar casos de vocales en contacto, tildear palabras según reglas y circundar la sílaba tónica. También propone ejercicios de formación de palabras compuestas y conversión de adjetivos a adverbios con acentuación. Finalmente, presenta latinismos para buscar su significado y usarlos en oraciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
70 vistas6 páginas

Tareas Español Nivelatorio

Este documento presenta una serie de ejercicios relacionados con la acentuación, división silábica, diptongos, triptongos y hiatos en palabras del español. Incluye cuadros para identificar casos de vocales en contacto, tildear palabras según reglas y circundar la sílaba tónica. También propone ejercicios de formación de palabras compuestas y conversión de adjetivos a adverbios con acentuación. Finalmente, presenta latinismos para buscar su significado y usarlos en oraciones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EJERCICIOS DE APLICACIÓN CON DIPTONGOS, TRIPTONGOS, HIATOS

Instrucciones: Complete el siguiente cuadro: tilde si corresponde, identifique las


sílabas que tengan vocales en contacto y divida en sílabas.

Caso de vocales en
Tilde si corresponde contacto División silábica
Cairo Diptongo Cai-ro
Guerrero
Aeromoza
Caido
Cuantioso
Rey
Engreido
Guaymaca
Mohoso
Coetaneo
Traido
Esqueleto
Camagüey
Quiosco
Loor
Hegemonia
Fluor
Truhan
Industrial
Hectarea
Bohemio
Cafeina
Saavedra
Reaccion
EJERCICIOS CON LA DIVISIÓN SILÁBICA

Instrucciones: Separe en sílabas las siguientes palabras, utilizando guiones para ello:

Palabra Separación Silábica


Exigencia e-xi-gen-cia

Palabra Separación Silábica Palabra Separación Silábica


Allanamiento   Conflicto  
Esquivar   Exclusión  
Adscrito   Oxígeno  
Estrella   Medallero  
Exótico   Arrebol  
Estrecho   Confrontación  
Allegado   Arrancar  
Extranjero   Insurrección  
Alrededor   Acceso  
Instrumental   Acróstico  
Atlético   Construir  
Archivo   Transcriptor  

EJERCICIOS CON EL ACENTO PROSÓDICO


Instrucciones: Encierre con un círculo la sílaba tónica (acento prosódico) en las siguientes
palabras:

Llevensel
Teorico Autentico o
Bailable Ajedrez Artico
Curiosida
Estilista Traicionero d
Acreedor Germen Frenesi
Hermandad Popular Epoca
Llamemel
Cronograma Celebrar o
Descuido Legendario Disfraz
EJERCICIOS CON LA SÍLABA TÓNICA
Instrucciones: Identifique el caso de vocales en contacto, divida en sílabas y clasifique cada
palabra según la posición de la sílaba tónica.

Caso de Nombre según la


vocales en posición que ocupa la
Palabra contacto División en sílabas sílaba tónica
Azahares HEVA a - za – ha - res Grave o llana
Oleo      
Distraida      
Bachiller      
Teologia      
Diafano      
Ideologia      
Comunion      
Cienaga      
Traemelo      
Contaduria      
Creia      
Cuentaselo      
Escrupulos      
Misericordia      
ahuyentar      
Ateo      
Nucleo      
Primogenito      
Oido      
Mayeutica      
Creencia      
Ahinco      
Coordinacio
n      
EJERCICIOS CON ACENTUACIÓN
Instrucciones: Tilde las palabras que lo requieran según las reglas anteriores.

hacian cardumen cuenteselo


cadaver joven rubor
maquinas petroleo huerfano
tapiz acrostico embriaguez
hipotesis poesia exasperado
instruido inutil altruismo
manati europeo transeunte
energumeno expliquemelo carmesi
feliz lugubre nispero
casualidad zoologico oropendola
razon recluir traigamelo
periodico recoleccion onix
anis oasis paraiso
cumplaselo vernaculo examen

EJERCICIOS DE ACENTUACIÓN CON PALABRAS


Instrucciones: Escriba 20 palabras compuestas utilizando las reglas

Palabras compuestas con guion Palabras compuestas sin guion


1 11
2 12
3 13
4 14
5 15
6 16
7 17
8 18
9 19
10 20
Instrucciones: Convierta los siguientes adjetivos en adverbios y aplique las reglas
de acentuación correspondientes.

Logica Rápido
Suave Indudable
Legal Claro
General Ágil
Comun Eficaz
Licita Afortunado
Parcial Consciente
Actual Personal
Franco Seguro
Real Esencial
Teórico Igual
Lento Paciente

EJERCICIOS CON LATINISMOS


Instrucciones: Acentúe los siguientes latinismos según corresponda, busque su
significado en el diccionario y anótelo. Luego redacte una oración utilizando cada
palabra.

Latinismo Significado Ejemplo


Idem    
Accesit    
Exequatur    
Curriculum Vitae    
Adendum    
Quorum    
habitat    
Ultimatum    
Interin    
Superavit    

También podría gustarte